Ucrania podría aumentar el tráfico de armas en Europa

España cuenta con 3.700.000 licencias de armas de las cuales tan solo 64.000 están destinadas a tiradores deportivos
The post Ucrania podría aumentar el tráfico de armas en Europa first appeared on Hércules.  

Imagen: armas I Guardia Civil

Desde el inicio del conflicto en Ucrania, se han reportado pérdidas y robos mensuales de armas cortas y ligeras, tanto en el frente de batalla como en arsenales. Según datos de la Global Initiative Against Transnational Organized Crime (GI-TOC), que monitorea los flujos de armas desde Ucrania hacia Europa, reportados por la SER, se estima que más de 300.000 armas de fuego han desaparecido desde el comienzo de la guerra, aunque algunas estimaciones elevan esta cifra a más de 593.000. Este aumento en el tráfico de armas ha generado preocupación sobre la posible proliferación de armas ilegales en Europa y otras regiones.

Permiso de armas en España

España ha otorgado aproximadamente 3.700.000 licencias de armas, de las cuales 3.200.000 corresponden a escopetas y rifles. Además, se registran entre 8.000 y 9.000 licencias de armas cortas otorgadas por diversos motivos, y alrededor de 64.000 licencias destinadas a tiradores deportivos. ​

En cuanto a las fuerzas de seguridad y militares, la Guardia Civil cuenta con 31.082 licencias, la Policía Nacional con 20.394, las Fuerzas Armadas con 16.989, y el Servicio de Vigilancia Aduanera con 305 licencias. Las policías locales poseen 18.680 licencias, mientras que las policías autonómicas tienen 4.768. ​

Armas ilegales en el país

Medida que regula el contrabando de armas

En España y según la Ley Orgánica 12/1995, de Represión del Contrabando, se considera delito de contrabando la importación o exportación ilícita de armas, explosivos y otros materiales de guerra, independientemente de su valor económico. Para otros bienes, el delito se tipifica cuando el valor supera los 150.000 euros.

Para casos en los que el valor de los bienes sea inferior a 50.000 euros, la ley prevé infracciones administrativas de contrabando, reguladas en el Título II. Estas infracciones pueden ser leves, graves o muy graves, dependiendo del valor de los bienes y otras circunstancias, y conllevan sanciones económicas y el posible decomiso de los bienes.

Ejemplos históricos de contrabando postconflicto

Balcanes (1990-2000): tras las guerras yugoslavas, miles de armas quedaron sin control y fueron traficadas hacia Europa y África.

Libia (2011-actualidad): la caída de Gadafi dejó enormes arsenales que fueron vendidos a grupos en Siria, Mali y otros países africanos.

Guerra Fría y la URSS: con la disolución de la Unión Soviética, muchas armas del Ejército Rojo fueron traficadas hacia Oriente Medio y América Latina.

The post Ucrania podría aumentar el tráfico de armas en Europa first appeared on Hércules.