Ucrania rechaza la tregua simbólica propuesta por Putin y enfrenta una crisis de reclutamiento militar

Ucrania rechaza las propuestas de alto el fuego de Rusia por considerarlas una farsa, mientras enfrenta una crisis en el reclutamiento militar debido al desgaste del conflicto y la desconfianza hacia sus comandantes. A pesar de incentivos económicos, el número de nuevos voluntarios sigue siendo muy bajo
The post Ucrania rechaza la tregua simbólica propuesta por Putin y enfrenta una crisis de reclutamiento militar first appeared on Hércules.  A medida que se aproxima el 80º aniversario de la Liberación, las posibilidades de una tregua entre Ucrania y Rusia siguen sin materializarse. El pasado 3 de mayo, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky rechazó categóricamente la propuesta de alto el fuego planteada por Vladimir Putin. El mandatario ruso había sugerido una pausa de tres días, coincidiendo con las conmemoraciones patrióticas del 8 de mayo en Moscú. Zelensky calificó la oferta como un mero “teatro”, asegurando que no se pueden establecer acuerdos serios en un plazo tan breve.

Desde Kiev, la desconfianza hacia Moscú es total. “En Pascua también ofrecieron un alto el fuego, pero no dejaron de bombardearnos. Murieron muchos civiles. Fue un engaño”, recuerda el teniente Yaroslav Kalinin, responsable de reclutamiento de la unidad K-2. En apenas día y medio, Ucrania documentó más de 3.000 violaciones al cese del fuego.

Casi cuatro años después del inicio de la invasión, la resistencia ucraniana continúa firme, aunque enfrenta crecientes dificultades para mantener su capacidad operativa. Las tropas están exhaustas y el relevo es urgente. En febrero, el Ministerio de Defensa lanzó una campaña de reclutamiento centrada en jóvenes de 18 a 24 años, con incentivos financieros excepcionales: un bono de 24.000 dólares, salario mensual de 2.900 y préstamos sin interés para vivienda. Pero la respuesta fue desalentadora: menos de 500 contratos se firmaron en los primeros meses, según Pavlo Palisa, asesor presidencial.

¿Cómo atraer a más voluntarios? Para muchos jóvenes, los beneficios económicos no son suficientes. Greziev, director de la firma colaboradora del Ministerio, asegura que lo decisivo es la calidad del liderazgo. “La calidad del comandante es el principal factor de decisión”, afirma. Según datos de la plataforma Lobby X, el 58% de los posibles reclutas teme acabar bajo órdenes de oficiales incompetentes, incluso más que morir o ser herido (56%).

Glen Grant, analista militar y asesor del Gobierno ucraniano, destaca que “algunos comandantes aún arrastran una mentalidad soviética que mina la confianza”. Esta desconfianza constituye hoy uno de los mayores obstáculos para renovar las filas del ejército.

No todas las unidades sufren esta crisis. El 20º regimiento de drones K-2, liderado por el popular comandante Kyrylo Veres, ha conseguido atraer a miles de candidatos. Desde diciembre, su campaña ha recibido más de 13.000 solicitudes, muchas gestionadas por Lobby X, según Kalinin. Esta unidad se ha convertido en símbolo de eficiencia y profesionalismo dentro de las Fuerzas Armadas ucranianas.

El número exacto de soldados necesarios se mantiene en reserva, pero la magnitud de las bajas habla por sí sola. En una inusual admisión pública, Zelensky informó en febrero que más de 46.000 militares han muerto y otros 380.000 han resultado heridos. A la urgencia por suplir pérdidas se suma la necesidad de dar descanso a quienes llevan años en combate. Aunque el gobierno ha bajado la edad de movilización de 27 a 25 años, todavía se resiste a ampliarla hasta los 18, como proponen algunos aliados occidentales.

The post Ucrania rechaza la tregua simbólica propuesta por Putin y enfrenta una crisis de reclutamiento militar first appeared on Hércules.