Rusia y Ucrania se reprochan mutuamente la agresión a infraestructuras energéticas críticas con drones en las últimas semanas
The post Ucrania y Rusia vulneran mutuamente el acuerdo de no agresión de instalaciones energéticas first appeared on Hércules.
Tanto Ucrania como Rusia presentaron quejas el martes ante Estados Unidos, acusándose mutuamente de violar un supuesto acuerdo de no atacar las infraestructuras energéticas de cada uno. Kiev solicitó a Washington reforzar las sanciones contra Moscú por “violar” los compromisos establecidos en Arabia Saudita, aunque la existencia de un acuerdo formal sigue siendo incierta.
Ambas partes se acusan mutuamente de haber roto un pacto no oficial para cesar los ataques a las instalaciones energéticas, pero no está claro qué compromisos se habían acordado ni en qué términos. Tras sendas reuniones con funcionarios estadounidenses, la Casa Blanca emitió un comunicado en el que aseguraba que tanto Ucrania como Rusia habían “acordado desarrollar medidas para implementar” un “acuerdo para prohibir los ataques contra las instalaciones energéticas”.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, explicó que su ministro de Defensa, Rustem Umerov, había mantenido contacto con autoridades estadounidenses. “Hemos transmitido toda la información sobre las violaciones rusas en el sector energético”, afirmó Zelensky durante su discurso vespertino.
Zelensky pidió a Estados Unidos un endurecimiento de las sanciones contra Rusia, argumentando que Moscú estaba incumpliendo sus compromisos. “Creo que ha llegado el momento de intensificar el impacto de las sanciones, porque los rusos están violando lo que se les prometió a Estados Unidos, al menos lo que nos han dicho públicamente”, dijo el presidente ucraniano en una rueda de prensa en Kiev. Además, expresó su esperanza de que el presidente Donald Trump tenga las herramientas necesarias para aumentar la presión sobre Rusia.
El mandatario ucraniano reiteró que Ucrania sigue “lista” para un alto el fuego incondicional con Rusia. Mientras tanto, en Moscú, el presidente ruso, Vladimir Putin, abordó las acusaciones de “violaciones” ucranianas en una reunión privada con altos funcionarios de seguridad.
Rusia también presentó sus quejas ante Washington. El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, afirmó que había entregado una lista de “violaciones” ucranianas al asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, y al secretario de Estado, Marco Rubio.
El Ministerio de Defensa de Rusia acusó a Kiev de atacar infraestructuras energéticas en la región de Belgorod, dentro de Rusia, y en Zaporiyia, una zona parcialmente controlada por Moscú. Las acusaciones surgieron horas después de que el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, informara que decenas de miles de personas se quedaron sin electricidad en Jersón debido a un ataque ruso, aunque las autoridades locales más tarde confirmaron que el suministro se había restablecido.
Desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, Rusia ha llevado a cabo ataques aéreos sistemáticos contra las centrales eléctricas y la red energética de Ucrania. Sin embargo, Putin rechazó el mes pasado una propuesta conjunta de Estados Unidos y Ucrania para un alto el fuego incondicional y total.
Por otro lado, Sybiha también mencionó que Ucrania y Estados Unidos estaban en conversaciones para un acuerdo relacionado con los recursos minerales ucranianos. Según este acuerdo, Estados Unidos tendría acceso a recursos naturales de Ucrania a cambio de un mayor apoyo. El acuerdo, que estaba previsto para firmarse en febrero, se vio frustrado tras un enfrentamiento público entre Zelensky y Trump en la Casa Blanca. Trump advirtió el domingo a Zelensky que enfrentaría “grandes problemas” si Ucrania rechazaba la última propuesta de Estados Unidos, aunque los detalles del acuerdo no han sido revelados por ninguna de las partes involucradas.
The post Ucrania y Rusia vulneran mutuamente el acuerdo de no agresión de instalaciones energéticas first appeared on Hércules.