UGT planta cara al Gobierno por el salario mínimo y la política energética

El sindicato critica la falta de diálogo en decisiones clave como el SMI y el cierre nuclear, y exige una reforma fiscal que no penalice a los trabajadores con menos ingresos
The post UGT planta cara al Gobierno por el salario mínimo y la política energética first appeared on Hércules.  El sindicato UGT ha mostrado su rechazo al acuerdo alcanzado entre los ministerios de Hacienda y Trabajo sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), acusando al Ejecutivo de cerrar el debate sin contar con los agentes sociales. Así lo ha expresado el secretario general de la organización, Pepe Álvarez, durante un acto en Murcia, donde reclamó una negociación real que involucre tanto a los sindicatos como a la patronal.

Durante su intervención, también subrayó la necesidad de revisar los tramos del IRPF, especialmente en los ingresos más bajos. Afirmó que es posible aumentar la recaudación del Estado sin castigar a quienes menos ganan, y señaló que España sigue recaudando menos impuestos que la media de los países de la Unión Europea. En ese sentido, defendió gravar más a sectores como la banca o las grandes eléctricas, que siguen acumulando beneficios millonarios.

La energía nuclear y la industria

Además de lo fiscal, UGT también puso sobre la mesa la reducción de la jornada laboral como un objetivo irrenunciable. Álvarez reafirmó el compromiso del sindicato con la implantación de las 37,5 horas semanales y aseguró que la lucha continuará “por tierra, mar y aire” hasta que el Congreso se pronuncie.

En paralelo, desde Extremadura, el responsable de UGT-FICA, Mariano Hoyas, reclamó al Gobierno una rectificación sobre el cierre de las centrales nucleares. Aseguró que esta fuente de energía sigue siendo esencial para garantizar el suministro eléctrico y la autonomía energética del país. Defendió que alargar la vida útil de las plantas es clave para sostener el proceso de industrialización y pidió abrir un debate a largo plazo sobre el modelo energético.

Hoyas también pidió consensos políticos amplios para sacar adelante la futura Ley de Industria, que está en tramitación. Cree que esta norma debe formar parte de un pacto de Estado que se traslade incluso a Europa, para hacer frente a los desafíos actuales como la digitalización, la descarbonización y la robotización de la producción.

The post UGT planta cara al Gobierno por el salario mínimo y la política energética first appeared on Hércules.