Un 57% de los españoles está dispuesto a aceptar recortes sociales a cambio de un ejército más fuerte

Un 65% cree que España debe seguir apoyando a Ucrania, incluso si Estados Unidos retira su respaldo a Kiev.
The post Un 57% de los españoles está dispuesto a aceptar recortes sociales a cambio de un ejército más fuerte first appeared on Hércules.  La última encuesta de la organización internacional ‘More in Common’ revela que el 57% de los españoles estaría dispuesto a aceptar recortes en el gasto social para incrementar el presupuesto de defensa. Este dato contrasta con la posición del Gobierno, que ha asegurado que los compromisos en materia de defensa se cumplirán “sin tocar ni un céntimo” de las partidas sociales.

El director de ‘More in Common’ en España, Luis Aguado, ha explicado que, aunque el Ejecutivo y otros actores políticos sostienen que no serán necesarios ajustes en el gasto social, “una mayoría de la sociedad española aceptaría esos recortes si fueran imprescindibles”. Sin embargo, un 35% de los encuestados se opone tajantemente a esta posibilidad, incluso si ello comprometiera la capacidad de defensa del país. Entre los más reacios a reducir el gasto social en favor del presupuesto militar destacan los votantes de Sumar y Podemos.

Además, el sondeo muestra que un 64% de los españoles respaldaría el envío de tropas a Ucrania en caso de firmarse un acuerdo de paz con Rusia, un porcentaje superior al de otros países europeos como Alemania, Francia, Polonia o Reino Unido. Asimismo, un 65% cree que España debe seguir apoyando a Ucrania, incluso si Estados Unidos retira su respaldo a Kiev.

En cuanto a la percepción de Estados Unidos, la encuesta refleja un claro distanciamiento de la administración de Donald Trump: solo el 25% de los españoles la considera aliada, mientras que un 27% la percibe como enemiga. Este rechazo es especialmente notable entre los votantes de Podemos (65%) y en menor medida entre los del PSOE (33%), mientras que los simpatizantes del PP y Vox muestran una actitud más favorable hacia Washington, con solo un 18% y 19% viéndolo como un enemigo, respectivamente.

Curiosamente, el número de españoles que considera a EE.UU. una amenaza es mayor que el de aquellos que ven a China como un enemigo. Al mismo tiempo, la preocupación por la expansión territorial rusa sigue en aumento: siete de cada diez españoles creen que, si Moscú logra anexar parte de Ucrania, intentará invadir otros países europeos en los próximos años.

El estudio también destaca el creciente respaldo a la entrada de Ucrania en la Unión Europea, con un 66% de apoyo frente al 54% registrado el año pasado. Esta tendencia sugiere que, pese a ciertas divisiones internas sobre el papel de España en el conflicto, la mayoría de los ciudadanos ven a Kiev como un aliado estratégico dentro del bloque comunitario.

The post Un 57% de los españoles está dispuesto a aceptar recortes sociales a cambio de un ejército más fuerte first appeared on Hércules.