Además de sus derrotas en votaciones, el PSOE ha sufrido la caída de tres decretos leyes y tres proposiciones de ley
The post Un Gobierno roto: la crisis del SMI revela el debilitamiento constante de la coalición gubernamental y los socios parlamentarios first appeared on Hércules. La legislatura de Pedro Sánchez se encuentra en una de sus crisis más graves, con una coalición debilitada y una creciente desconfianza entre sus socios parlamentarios. La falta de consensos en el Congreso, sumada a la percepción de “prepotencia legislativa” del PSOE, ha provocado una serie de derrotas que amenazan con truncar la estabilidad gubernamental.
Los aliados parlamentarios han expresado su malestar tras una semana de reveses para el Ejecutivo. ERC, Junts y el PNV han mostrado su preocupación por la falta de negociación efectiva por parte del PSOE, lo que ha derivado en la caída de varias leyes clave. Entre ellas, destacan el decreto del subsidio por desempleo, rechazado por Podemos; la ley de amnistía, que debió regresar a la comisión de Justicia por la oposición de Junts; y la ley del suelo, retirada en el último momento para evitar otro revés parlamentario.
La coalición PSOE-Sumar se tambalea, con Sumar cada vez más distanciado del PSOE. Su portavoz, Íñigo Errejón, ha criticado la gestión socialista, acusando a su socio de “ponerse en manos del PP” en asuntos como la política urbanística. Al mismo tiempo, Podemos, que ya ha infligido derrotas al Gobierno, sigue siendo una amenaza latente que complica la estabilidad de la legislatura.
El PSOE acumula 85 derrotas en el Congreso, reflejando su creciente debilidad. En una sola jornada ha perdido cuatro votaciones clave: una iniciativa de Sumar sobre compensaciones económicas para Aragón y tres mociones del PP sobre vivienda, acceso a la propiedad para jóvenes y lucha contra la okupación ilegal. Estas votaciones han sido un amargo recordatorio para los del bloque de izquierdas del frágil equilibrio del Gobierno y de su incapacidad para consolidar una mayoría estable.
El bloque de investidura también presiona en materia fiscal. Sumar ha exigido una rectificación en la tributación del IRPF para los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), amenazando con tumbar la medida en el Congreso si el PSOE no cede. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido la posición del Gobierno, pero el malestar en la izquierda sigue creciendo. ERC, Junts y Bildu consideran que esta decisión traiciona el compromiso con los trabajadores más vulnerables y han advertido que podrían forzar una rectificación en el Parlamento.
La incertidumbre también se extiende al futuro de la legislatura. Mientras algunos socios creen que la coalición está “deshecha”, otros consideran que Sánchez no convocará elecciones anticipadas debido a su “extrema debilidad”.
The post Un Gobierno roto: la crisis del SMI revela el debilitamiento constante de la coalición gubernamental y los socios parlamentarios first appeared on Hércules.