Un nuevo estudio apunta a un posible origen judío y valenciano de Cristóbal Colón

La investigación, criticada por la comunidad científica por la ausencia de pruebas específicas, muestras características compatibles con un origen judío, lo que rechaza el resto de teorías sobre su procedencia
The post Un nuevo estudio apunta a un posible origen judío y valenciano de Cristóbal Colón first appeared on Hércules.  

Imagen: Un vial con los restos de Colón RTVE/ Story Produccciones /UGR

«Colón era judío, judío de cultura, judío de religión, judío de nación aquí y, sobre todo, de corazón, porque este hombre rezuma judaísmo en sus escritos«, relata el documental. Las pruebas genéticas realizadas por el equipo forense de la Universidad de Granada (UGR), lideradas por José Antonio Lorente, han revelado que Cristóbal Colón tenía “rasgos compatibles con origen judío” (hallados en el cromosoma Y de su hijo Hernando) y que los restos atribuidos a Diego Colón no son de un hermano, como se creía hasta ahora, sino de un familiar en quinto o sexto grado.

Son las dos conclusiones más relevantes del documental, en el que el análisis forense y la comparación genética con muestras obtenidas en distintos lugares también descartó las teorías sobre otros orígenes (castellano, gallego, mallorquín o portugués), pero no permite todavía saber exactamente dónde nació ni quiénes son sus parientes ni los datos han sido presentados ni sometidos a escrutinio científico.

Sin embargo, aunque no se ha logrado determinar el lugar exacto de su cuna, la tesis más probable que defiende Lorente es que Colón era del Levante peninsular. «Si en Génova no había judíos en el siglo XV, las probabilidades de que sea ahí son mínimas», reafirma el investigador. «Tampoco había una gran presencia judía en el resto de la Península Itálica, con lo cual lo dejaríamos muy tenue. No existen teorías sólidas ni indicios claros de que Cristóbal Colón pudiera ser francés. Sicilia también sería extraño, porque si no Cristóbal Colón habría escrito con algunos rasgos italianos o del idioma siciliano. ¿Qué nos quedaría? El arco mediterráneo español o las Islas Baleares«, razona.

La comunidad científica no avala el estudio

Arturo Rodríguez, historiador y ex adjunto del director de la Casa-Museo de Colón en Valladolid, pone en duda el origen sefardita de Cristóbal Colón. En declaraciones a elDiario.es, Rodríguez explica que “se habla de que en Génova los judíos estaban expulsados y no podían permanecer más que unos días de paso, pero eso es válido sólo para la ciudad”.

Para Gemma Marfany, catedrática de Genética de la Universidad de Barcelona (UB), el resultado deja todo bastante abierto, aunque tiene el valor de descartar a través de la genética teorías a las que los historiadores no les daban ningún crédito. “Según dicen, el cromosoma Y tiene un haplotipo compatible con el origen judío sefardí, pero no han encontrado sus parientes, así que es una inferencia y no tienen indicaciones supersólidas”, señala.

Más crítico aún es Antonio Salas, genetista de la Universidad de Santiago (USC), que considera que el documental es un enredo tanto en su enfoque histórico como en el científico. “La información clave se presenta, de manera desordenada, hacia el final del documental”, explica. “Sin embargo, la evidencia está llena de vacíos”.

The post Un nuevo estudio apunta a un posible origen judío y valenciano de Cristóbal Colón first appeared on Hércules.