De Aldama presentó ante el Tribunal Supremo un listado de obras públicas que supuestamente fueron adjudicadas a empresas relacionadas con la trama, utilizando partidas de los Presupuestos Generales del Estado de 2021
The post Un perito caligráfico esclarece la verdad del caso Koldo: García escribió en los supuestos amaños de contratos públicos first appeared on Hércules. El Tribunal Supremo ha incorporado a la investigación del ‘caso Koldo’ un informe pericial caligráfico que confirma que Koldo García, ex asesor de José Luis Ábalos, fue quien redactó a mano las notas que mencionaban listados de empresas y supuestas adjudicaciones irregulares de contratos públicos. Estas anotaciones fueron presentadas ante el tribunal por el empresario Víctor de Aldama, considerado el principal comisionista de la presunta trama de corrupción que afecta al Gobierno.
El informe, elaborado por expertos en grafología y con una extensión de 57 páginas, concluye sin margen de duda que la escritura analizada pertenece a Koldo García. Según los peritos, la letra en los documentos aportados por De Aldama coincide plenamente con la de las muestras manuscritas obtenidas del propio Koldo en sede judicial. A pesar de que el análisis se realizó sobre copias certificadas y no sobre los documentos originales, los especialistas determinaron que la autoría es indiscutible.
El dictamen, firmado por una experta en caligrafía, establece que los textos examinados presentan quince rasgos gráficos distintivos que se repiten en la escritura de García. Entre ellos, destacan la manera fragmentada en que traza la letra “A”, sin cerrar su parte superior; la peculiar forma de la letra “O”, similar al número “6”; y características específicas en la numeración y signos de puntuación. Según la perito, estos patrones gráficos son proyecciones de la personalidad del escribiente y resultan prácticamente imposibles de falsificar o replicar de manera espontánea.
El juez Leopoldo Puente, encargado de la instrucción del ‘caso Koldo’, buscaba determinar si Koldo García era el autor de dos documentos clave aportados anteriormente por Víctor de Aldama. Uno de estos documentos consistía en un pantallazo de un folio con anotaciones manuscritas organizadas en tres columnas: la primera contenía números, la segunda indicaba ciudades, y la tercera listaba constructoras.
Según el testimonio de De Aldama, este documento pretendía demostrar que diversas empresas vinculadas a la trama también habrían sido beneficiadas con adjudicaciones de obra pública. En su declaración ante el juez, el empresario describió la existencia de un sistema de “cupos” para repartir contratos.
En este contexto, De Aldama relató que este sistema habría provocado el descontento de Santos Cerdán, actual secretario de Organización del PSOE, debido a la supuesta intromisión de la trama en los contratos correspondientes a País Vasco y Navarra. Para compensar ese agravio, afirmó que se le entregaron 15.000 euros en efectivo dentro de un sobre.
Asimismo, De Aldama aseguró que, a cambio de estas obras “preadjudicadas”, las empresas favorecidas habrían ofrecido a José Luis Ábalos un piso de lujo en el Paseo de la Castellana de Madrid por 750.000 euros, aunque su valor de mercado real rondaría los 2 millones de euros. Este desfase en el precio llamó la atención del magistrado, quien ordenó la designación de un perito inmobiliario para determinar el valor real de la vivienda en abril de 2019.
Adicionalmente, De Aldama presentó ante el Tribunal Supremo un listado de obras públicas que supuestamente fueron adjudicadas a empresas relacionadas con la trama, utilizando partidas de los Presupuestos Generales del Estado de 2021. En este listado, las obras que ya estaban “preadjudicadas” aparecían subrayadas en rosa, mientras que las posibles futuras adjudicaciones estaban marcadas en verde.
El documento también contenía anotaciones manuscritas que, según De Aldama, podrían haber sido escritas por Ábalos o su asesor. No obstante, aclaró que no podía asegurarlo con certeza, por lo que dejó en manos del juez la posibilidad de realizar las comprobaciones necesarias.
En su intento por evitar que esta prueba pericial fuera tenida en cuenta, Koldo García presentó informes médicos alegando que su caligrafía se había visto alterada tras someterse a una operación en el brazo. Sin embargo, su estrategia no prosperó y los expertos determinaron que los rasgos de escritura analizados se mantienen constantes a lo largo del tiempo, lo que refuerza su identificación como autor de las notas.
Los documentos en cuestión incluyen una “relación de obras presupuestadas” y un “pantallazo” con anotaciones manuscritas, los cuales podrían ser clave para esclarecer el presunto amaño de contratos públicos, descritos en los escritos como “preadjudicados”. Con la confirmación de la autoría de Koldo García sobre estos textos, la investigación judicial avanza en la determinación de su implicación en la trama de corrupción.
The post Un perito caligráfico esclarece la verdad del caso Koldo: García escribió en los supuestos amaños de contratos públicos first appeared on Hércules.