El Observatorio de Derechos Digitales destina fondos Next Generation a El algoritmo que sabía demasiado, con 2.500 € de preproducción y 1.700 € de edición por episodio pese a su escasa audiencia
The post Un pódcast de Óscar López cuesta 29.100 euros y apenas suma 178 oyentes first appeared on Hércules. El Ministerio para la Transformación Digital, dirigido por Óscar López, ha encargado un pódcast mensual sobre derechos digitales llamado El algoritmo que sabía demasiado. La iniciativa depende del nuevo Observatorio de Derechos Digitales y se financia con fondos europeos Next Generation. El contrato asciende a 29 100 euros por una docena de episodios, aunque los dos primeros apenas han reunido 178 oyentes únicos, según los datos obtenidos por The Objective a través del Portal de Transparencia.
Dónde va el dinero
El desglose oficial reserva 2 500 € a la preproducción, 500 € de guion por entrega y 1 700 € más para grabación y edición de vídeo; la difusión recibe 200 € por capítulo. El presentador, Txema Valenzuela, no percibe honorarios extra porque figura en la plantilla de la agencia adjudicataria, mientras que los invitados solo cobran desplazamientos si los hay.
La primera entrega, publicada el 19 de marzo, analizó la película Ready Player One y ofreció opiniones críticas sobre Donald Trump y Elon Musk. Esa sesión registró 250 reproducciones de 178 oyentes. El segundo capítulo, dedicado a Her, se subió el 16 de abril y todavía no dispone de cifras oficiales. Estos números, muy discretos, han abierto el debate sobre la conveniencia de destinar casi treinta mil euros de fondos públicos a un programa con una audiencia tan reducida.
The post Un pódcast de Óscar López cuesta 29.100 euros y apenas suma 178 oyentes first appeared on Hércules.