El partido navarro alerta del persistente enaltecimiento del terrorismo y pide reformar la ley de asociaciones para impedirlo
The post UPN exige ilegalizar asociaciones que homenajean a ETA first appeared on Hércules.
El diputado de UPN, Alberto Catalán // Fernando Sánchez – Europa Press
El diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) en el Congreso, Alberto Catalán, ha registrado una proposición no de ley con la que pretende que se ilegalicen y disuelvan las asociaciones que ensalcen el terrorismo o a sus autores. La iniciativa, que se debatirá en la Comisión Constitucional, denuncia la persistencia de actos públicos de homenaje a miembros de ETA y otras organizaciones terroristas, y plantea reformar la ley de asociaciones para impedir que se sigan produciendo.
“El culto a ETA y a sus terroristas está lejos de desaparecer“, advierte Catalán en el texto, al que ha tenido acceso Europa Press. Según el parlamentario foralista, “es una aberración democrática” que haya colectivos que “honren y reconozcan la trayectoria y figura de terroristas”, lo que considera una “auténtica vergüenza” para las víctimas.
Más de 400 actos de enaltecimiento documentados
La proposición se apoya en datos recopilados por el Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (COVITE), que ha contabilizado 158 actos de homenaje a terroristas en Vizcaya, 145 en Guipúzcoa, 60 en Navarra, 24 en Álava, 23 en otras provincias españolas y 11 en el extranjero, principalmente en el sur de Francia. Muchos de estos actos se desarrollan durante fiestas populares, donde se organizan brindis, pancartas o actos reivindicativos a favor de presos de ETA.
Catalán denuncia que incluso ayuntamientos se hacen eco de estos actos desde sus redes sociales o los incluyen en los programas oficiales de fiestas. También critica la utilización del término “presos políticos” para referirse a etarras condenados por asesinatos, lo que considera un grave atentado a la memoria y dignidad de las víctimas.
El diputado de UPN recuerda que la banda terrorista ETA asesinó a 853 personas, hirió a miles y sometió a la sociedad española a décadas de amenazas y extorsión. En la exposición de motivos de su propuesta también menciona otras masacres terroristas sufridas en España, como los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, donde murieron 193 personas y más de 1.700 resultaron heridas a manos del yihadismo.
A juicio de Catalán, no se puede permitir que se sigan celebrando públicamente estos homenajes. “Las víctimas ya sufrieron la pérdida o mutilación de un ser querido; ahora, además, tienen que soportar que se rinda tributo a sus asesinos”, lamenta.
Una reforma legal para frenar el enaltecimiento
La propuesta concreta que plantea UPN pasa por modificar la Ley Orgánica 1/2002, que regula el derecho de asociación, para que se pueda disolver cualquier entidad que promueva la apología del terrorismo. Esta disolución se aplicaría tanto a quienes ensalcen a ETA como a otras organizaciones terroristas, y también a quienes exalten a sus dirigentes, miembros, colaboradores o presos, especialmente si se produce con menosprecio hacia las víctimas o incitación al odio o la violencia contra ellas.
La proposición de UPN se enmarca en un contexto político en el que persiste el debate sobre la presencia de partidos herederos del entorno de ETA en las instituciones y sobre la gestión de la memoria del terrorismo en el País Vasco y Navarra. El partido foralista busca con esta iniciativa un posicionamiento claro del Congreso ante una realidad que considera “inadmisible en una democracia consolidada”.
The post UPN exige ilegalizar asociaciones que homenajean a ETA first appeared on Hércules.