Usar polvo traslúcido es un error después de los 50: ¿verdad o mito?

Usar polvo traslúcido es un error después de los 50: ¿verdad o mito?

A partir de los 50, muchas mujeres quieren un maquillaje que les dé un glow especial y que las haga ver jóvenes sin que su piel luzca recargada. Si tienes esa edad, es muy probable que hayas escuchado que “el polvo acentúa las arrugas”, “reseca”, o “hace que el rostro se sienta cakey“. Y aunque algo
The post Usar polvo traslúcido es un error después de los 50: ¿verdad o mito? appeared first on Mejor con Salud.  A partir de los 50, muchas mujeres quieren un maquillaje que les dé un glow especial y que las haga ver jóvenes sin que su piel luzca recargada. Si tienes esa edad, es muy probable que hayas escuchado que “el polvo acentúa las arrugas”, “reseca”, o “hace que el rostro se sienta cakey“. Y aunque algo de cierto tiene, el problema no está en el producto, sino en el uso que se hace de él.

A diferencia de lo que se cree, el polvo traslúcido no es enemigo de las pieles maduras, sino su mejor amigo si se aplica correctamente. La clave es elegir la textura adecuada y aplicarla en la medida justa y sólo donde se necesita. De este modo, el resultado es un acabado suave, duradero y sin rastro de líneas marcadas.

Mito o verdad: ¿el polvo envejece?

La mala fama del polvo traslúcido se debe a las antiguas fórmulas. Los primeros eran demasiado secos, muy claros y matificantes. Por eso solían acentuar las arrugas y borrar el brillo natural de la piel, dejando un resultado acartonado. Además, cuando se aplicaban con borlas grandes o en exceso, el efecto “empolvado” era inevitable.

Hoy la historia es otra. Las nuevas fórmulas micropulverizadas contienen ingredientes humectantes —como ácido hialurónico— microesferas difusoras de luz y texturas ultrafinas que se funden en la piel sin resecarla. Estos polvos ya no están pensados para matificar, sino para suavizar y perfeccionar el acabado.

La clave, como siempre, es la moderación. En el maquillaje para pieles maduras, menos es más. Unos cuantos toques pueden marcar la diferencia sin perder la naturalidad del rostro.

        <div class="read-too">
            <strong>No dejes de leer</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/belleza/maquillaje-antiedad-despues-de-cincuenta/" target="_self" title="9 consejos para un maquillaje antiedad perfecto después de los 50 años">9 consejos para un maquillaje antiedad perfecto después de los 50 años</a>

        </div>

¿Cómo aplicar polvo traslúcido sin marcar las líneas de expresión?

Emplear una buena técnica y los productos adecuados son la base de un buen maquillaje. En pieles maduras, los polvos sueltos ultrafinos son los mejores, ya que se difuminan mejor que los compactos y dejan un acabado más natural. Ten presente que si tu piel es seca, deberás optar por fórmulas con agentes emolientes o hidratantes.

  • Prepara la piel. Una buena hidratación es fundamental. Usa una crema humectante o un primer luminoso para suavizar la textura del rostro. Si tu zona T (frente, nariz, barbilla) es grasa, puedes aplicar un primer matificante (a base de silicona) solo allí.
  • Aplica una base líquida hidratante. Hazlo con una brocha tipo mofeta, trabajando con movimientos circulares y poca cantidad de producto.
  • Usa las herramientas adecuadas. En lugar de una borla de terciopelo o esponja húmeda, usa una brocha amplia, aplicando el producto con pequeñas presiones en la zona T.
  • Evita el “baking”. Esta técnica de colocar polvo en el párpado inferior con una esponja acentúa las líneas y reseca la zona. Si necesitas sellar el corrector, usa una cantidad mínima con una brocha más pequeña. Recuerda hacerlo a toquecitos para que el resultado no sea acartonado.
  • Finaliza con una bruma fijadora hidratante. Rocíala a unos 20 cm del rostro. Este paso funde las partículas del polvo con la base, eliminando el efecto empolvado y devolviendo un aspecto fresco y natural.

Aplicado con las técnicas correctas, usar polvo traslúcido después de los 50 no solo no es un error, sino un acierto. Elegir la fórmula adecuada y aplicarlo con precisión hará que el maquillaje dure más y se vea natural, fresco y luminoso, sin marcar las líneas de expresión.

The post Usar polvo traslúcido es un error después de los 50: ¿verdad o mito? appeared first on Mejor con Salud.