Versus, un documental en contra de Daniel Sancho

Análisis del documental de MAX. Desmontando el caso Sancho (II)
The post Versus, un documental en contra de Daniel Sancho first appeared on Hércules.  El tercer episodio del “Caso Sancho” de MAX comienza con una ambientación musical semejante al de la película Parque Jurásico. Suspense, una isla y una cámara que se acerca a la Tierra para narrar un hecho aterrador. Un inicio de la narrativa audiovisual que sumerge al espectador en una ficción semejante a la realidad del asesinato del Dr. Edwin Arrieta la primera semana de agosto de 2023, a manos del español Daniel Sancho Bronchalo. Pero sin el rigor que exige el tratamiento de un crimen.

Versus, es el título de la tercera entrega de Max y su contenido hace honor a su nombre. Las declaraciones del actor Rodolfo Sancho Aguirre, el mediático Letrado Marcos García-Montes, el criminólogo Ramón Chipirrás y la letrada Carmen Balfagón, quieren explicar una teoría contraria a la realidad del sumario judicial, que finalmente ha condenado a la pena de muerte, conmutada por la de cadena perpetua, a Daniel Sancho.

Los cinco primeros minutos se consumen con un video realizado por la policía de Tailandia el día 6 de agosto de 2023, durante la reconstrucción del crimen en el resort Bougain Villas. En las imágenes se observa la escenificación que realiza Daniel Sancho del puñetazo que propinó al Dr. Arrieta y que, según el, le hizo caer sobre el borde de la encimera del lavabo, donde se golpeó la cabeza. Cuesta visualizar como le golpeó ya que la distancia que hay entre el lugar en el que Sancho se encontraba (a los pies de la cama) y el lavabo (dentro del baño) es de al menos de 4 metros. El agredido quedó inconsciente, por lo que Sancho procedió a golpear el cráneo del Dr. Arrieta, en el mismo sitio, en reiteradas ocasiones. Posteriormente esperó hasta que estuviera muerto para desmembrarlo. 

Los cuchillos que compró para descuartizar a la víctima los había preparado sobre la cama de arriba de las literas, situadas en el dormitorio, junto a la puerta del baño.

| El programa Y Ahora Sonsoles emite en exclusiva la recreación de Daniel Sancho de su crimen a la policía. pic.twitter.com/WCdONavrRr

— Vloonk (@vloonk) September 4, 2023
(min 1:18)

Un viaje sin cocinar, solo muay thai 

Este episodio tiene unos exteriores muy cuidados y no van a la zaga los interiores. En un amplio despacho, Ramón Chipirras, miembro del equipo legal de Rodolfo Sancho, realiza una cronología de la llegada de Daniel Sancho (30 de julio de 2023) y del Dr. Edwin Arrieta (2 de agosto de 2023) a KoPanghan (isla ubicada en el sudeste de Tailandia). Llama la atención que, en ese minucioso relato, en el que afirma que el acusado reservó el resort BougainVillas para 3 días, detalla que visitó la isla de vacaciones y para realizar uno de sus deportes favoritos que es el muay thai (conocido frecuentemente como «boxeo tailandés»), pero no citó que fuera a realizar videos de cocina que justificarían la compra de cientos de metros de papel film, de varios centenares de bolsas de basura y de una sierra mecánica, así como productos de limpieza como lejía o estropajos de acero. 

Quedan en el muelle y se dirigen al Bugain Villa. “Lo que ocurre en esa habitación es lo que Daniel ha relatado desde el primer momento”. Por lo tanto, Chipirrás da por buenas las dos primeras confesiones de Daniel Sancho, en las que reconoció que quería acabar con la vida del Dr. Arrieta. Versus 1

 Rodolfo Sancho tiene una primera intervención (grabada el mismo día que la entrevista el episodio anterior) en la que califica el crimen como “terrible” para la familia Arrieta y para el mismo. “no hay nada que pueda añadir, no hay más”. “No quiero justificar nada, porque lo que hace Daniel es una barbaridad” y “es grotesco”, apostilla. Tras estas aseveraciones, hace un cambio de guion “la gente confunde un desmembramiento con una especie de tortura. Sí, sí” y comienza a citar la psicología, la neuroquímica que explicarían la acción de su hijo al asesinar al Dr. Arrieta. “Porque ahora estoy muy informado… tú hablas con un psicólogo y ocurre algo en la química del cerebro, deja de funcionar el lóbulo frontal y entra en un pánico, en un estado de shock, en un estrés postraumático y tal, estas cosas existen”.

En su segunda intervención Rodolfo Sancho hace una enmienda a la totalidad, con expresiones escatológicas, a la actuación de la policía tailandesa a la que califica de tergiversadora. Según le informa su hijo, la policía le niega un abogado. “Es una situación realmente dantesca”. Versus 2

“Daniel con traductora y abogada de oficio”

Ramón Abarca, delegado de la agencia EFE, que ha podido entrevistarse con Daniel Sancho en varias ocasiones en la cárcel, y por lo tanto debería gozar de credibilidad para los Sancho, en el primer episodio de la serie de MAX, afirma que cuando se encontró al detenido en la comisaria antes de pasar a disposición judicial, siempre estuvo acompañado por una traductora y la abogada de oficio. (min 27:28). 

Ramón Abarca declaró en RTVE que “Daniel Sancho tiene una abogada de oficio tailandesa. Pero según hemos podido saber y nos han confirmado la familia los padres han contratado a un despacho particular”. Abarca, en el anterior episodio del Caso Sancho afirmó que “él quiso hablar conmigo”, antes de pasar a disposición judicial. Aseguró que en la comisaria había “un ambiente relajado” y que la conversación se desarrolló en presencia de la abogada de Daniel Sancho.

(minuto 3:52)

Marcos García Montes, responsable de la defensa de Daniel Sancho, interviene en el documental en su despacho con las paredes tapizadas de documentos enmarcados, prolifera el color caoba y parejas de lamparitas de mesa con tulipas a juego. La luz tamizada por los estores ilumina a la maquilladora que pone a punto su rostro. “Yo estaba de vacaciones y aparece el tema de Daniel Sancho, el morbo era Rodolfo Sancho, Sancho Gracia y el nieto. Conocía mucho a Sancho Gracia, a Rodolfo no”, dice García Montes. “Y te seducía un poco todo el tema, porque lo que se estaba discutiendo era la pena de muerte. Se discutía el descuartizamiento”, recalca. El abogado no escatima adjetivos calificativos “se creó un estado de opinión en el que todo el mundo decía que Daniel Sancho era una persona que ha asesinado a otra vil y miserablemente, de forma execrable y vomitiva, que se merece la pena de muerte. Ese era el relato histórico y el escenario en que nos encontrábamos. Había que aceptarlo y, sobre todo que, como estamos siempre con las dos Españas, unos a favor y otros en contra”.

El viaje a Tailandia se programó como el CNI

El responsable de la defensa de Daniel Sancho dice que el viaje a Tailandia con su hijo y Rodolfo Sancho “se programó como el CNI. Igual, una cosa críptica. No queríamos medios de comunicación hasta que llegáramos”. Al visitar a Daniel Sancho en la cárcel consideró que había que hacer cuadrar “lo que nos contara Daniel, lo que había salido en los medios de comunicación y el atestado policial”. Siempre según el letrado “Daniel nos cuenta que había una relación tormentosa, (con Edwin Arrieta) que habían quedado allí para intentar zanjar el tema y que de repente se encuentra con que le quiere violar. Él nos dice, me intentó violar, yo me negué, por detrás me hizo de todo, lesionándome, viene de frente, me muerde. ¿Qué hace? Defenderse de las mordeduras y quitarle de encima para que no le siga mordiendo. Le empujó, cayó al suelo y falleció”. García Marcos relata que “Entonces yo le dije, Daniel, usted es inocente”. Versus 3

Las afirmaciones de García Marcos destilan una seguridad propia de quien lleva décadas en su oficio. Lo que queda en una zona de sombra es la eficacia de la labor de defensa de Daniel Sancho ya que la sentencia dictada es la misma que relata García Marcos, que se debatía en los medios nada más conocerse el crimen.

Por otra parte, la decisión de Rodolfo Sancho de que el equipo legal fuera español, sin experiencia en Tailandia, hizo que el abogado que acompañaba a su hijo en el juicio fuera un letrado de oficio. En palabras del acusado: “el abogado es de pastel. Yo soy mi mejor defensa”. Desafortunadamente viene al recuerdo la frase atribuida a Abraham Lincoln, presidente de los Estados Unidos, “Quien se defiende a sí mismo tiene un tonto por cliente y un imbécil por abogado”.

Siete puntos y una traductora

The Thai Examiner es un diario editado en Tailandia para los extranjeros que viven en ese país. El día 7 de agosto de 2023 a las 23:30, titulaba (traducido) “Un español tiene muchas posibilidades de ser condenado a muerte por asesinato cruel, planificado y despiadado”. También aporta información esclarecedora del caso, en las primeras horas, tras acudir Daniel Sancho a la comisaria para denunciar la desaparición del Dr. Edwin Arrieta, tras haberlo asesinado, descuartizado y hecho desaparecer.

“El sábado, en una reunión informativa con el teniente general de policía, Surapong Thanomjit, comandante en jefe de la Región Policial 8, se reveló que la policía había reunido evidencia condenatoria de CCTV (sistema de cámaras de vigilancia) que mostraba que Daniel Bronchalo había pasado el martes 1 de agosto comprando cuchillos, materiales de limpieza y bolsas de plástico que se utilizaron después del asesinato al día siguiente. Asimismo, se apunta a que la naturaleza cruel de las acciones del Sr. Bronchalo en este asesinato “lo deja frente a una certeza casi absoluta de que los tribunales le dictarán sentencia de muerte”. Los tribunales tailandeses han afirmado repetidamente que en los casos en que se ha demostrado premeditación por parte del asesino, no puede haber factores atenuantes para que no se imponga la pena máxima. 

El medio tailandés da las claves de la reconstrucción del crimen. La policía, acompañada de una traductora lleva al detenido a visitar los siete puntos clave vinculados con el crimen. 

✓ Lugares visitados por Daniel Sancho, asociados con el asesinato apenas horas antes de llevarlo a cabo.

✓ Cafetería aproximadamente un kilómetro del ferry.

✓ Centro comercial y tienda donde las imágenes de CCTV mostraron al Sr. Bronchalo comprando los cuchillos, bolsas de plástico y líquidos de limpieza utilizados en el desmembramiento del cuerpo.

✓ Playa de Haad Rin, donde Bronchalo se deshizo de las pertenencias personales del cirujano plástico colombiano, incluidos relojes, una tableta de computadora y la billetera de la victima.

✓ Playa de Hin Kong, donde el Sr. Bronchalo dejó algunas partes del cuerpo de su víctima en una bolsa de basura junto a un punto de recolección de residuos al costado de la carretera.

✓ Complejo hotelero cercano a la playa Haad Salad, donde se produjo el asesinato el 2 de agosto.

✓ Playa de Haad Salad, donde el Sr. Bronchalo alquiló un kayak, que utilizó para remar mar adentro, llevando el torso, la cabeza y las extremidades del Sr. Arteaga en una bolsa de lona antes de arrojarlos al agua.

Spaniard highly likely to be handed down a death sentence for cruel, planned and callous murder

Versus, consolida el enfoque de entretenimiento del producto, en detrimento de la información periodística. Acentúa la fragmentación del tema y de un mosaico construye una pieza comercial rentable. Pero facilita bucear en alguna de sus piezas. Concretamente en el video en el que el Dr. Arrieta canta salsa en un karaoke. La canción se titula “Un montón de estrellas”, que lanzó a la fama al cubano Polo Montañez quien obtuvo Discos de Oro y Platino por esa pieza musical y se le considera un “guajiro arropado en el desamor”. Unos versos que suenan premonitorios: 

Hoy recuerdo la canción que le hice un día

Y, en el fondo, no sabía que eso era malo para mí

Poco a poco, fui cayendo en un abismo

Siempre me pasó lo mismo, nadie sabe lo que yo sufrí

Una víctima total de sus antojos…

| El programa Y Ahora Sonsoles emite en exclusiva la recreación de Daniel Sancho de su crimen a la policía. pic.twitter.com/WCdONavrRr

— Vloonk (@vloonk) September 4, 2023

Una sentencia judicial puede compartirse o no, pero se acata. Al menos es lo que procede. Obviamente apurando todas las opciones para alegar, si son plausibles. Según se recoge en Versus, el planteamiento de la defensa de Daniel Sancho pivota sobre las valoraciones que hace su padre: “la acusación no se ha leído el sumario. No lo han trabajado” y “los hechos no son los que dice la policía”. Las ideas deben poder argumentarse, en el ámbito judicial, la Retórica aristotélica marca los límites de forma clara: debe usarse un lenguaje eficaz para convencer sin violencia, o lo que es lo mismo persuadir. Una vez establecida la verdad judicial (sentencia) queda la vía de la refutación. 

Toca esperar a que el equipo de la defensa de Daniel Sancho construya el escrito y destierre afirmaciones tales como “la policía le hizo más agujeros a la camiseta”.

El episodio concluye con una secuencia protagonizada por Rodolfo Sancho girando varias veces sobre sí mismo mientras mira a los que están detrás de la cámara de MAX, para finalmente “enfrentarse solo” a las cámaras de las televisiones que le esperan al pie de la escalinata del juzgado. Es el padre del condenado esperando la sentencia, pero la cámara de MAX solo se enamora del actor.

The post Versus, un documental en contra de Daniel Sancho first appeared on Hércules.