Vidal-Quadras señala al régimen iraní en su intento de asesinato

Una de las pistas más delicadas apunta a la implicación de la Mocro Maffia, una red criminal de origen marroquí-holandés con fuerte presencia en Europa
The post Vidal-Quadras señala al régimen iraní en su intento de asesinato first appeared on Hércules.  Alejo Vidal-Quadras apunta directamente al régimen iraní como responsable del atentado que casi le cuesta la vida en noviembre de 2023 en pleno centro de Madrid. El exvicepresidente del Parlamento Europeo y fundador de Vox no dudó en vincular la agresión con su respaldo activo a la oposición iraní, una causa que —según afirma— le ha colocado en el punto de mira del gobierno de Teherán desde hace años.

Durante su comparecencia ante el juez Santiago Pedraz, que duró aproximadamente media hora, Vidal-Quadras recordó los instantes previos al ataque: regresaba de caminar por el Retiro cuando escuchó a alguien decirle “Hola, señor” a su espalda. Al girarse, recibió un disparo en la cara. “Después de eso todo es confuso. Perdí la conciencia, la recuperaba por momentos… hasta despertar en la UCI”, relató ante los medios tras declarar.

El expolítico no solo señaló al régimen iraní, sino que advirtió de que su labor en defensa de la “resistencia iraní” le ha convertido en un objetivo prioritario, tanto a él como a dos fundaciones con las que ha estado estrechamente vinculado. Esa línea de amenaza ha sido, según explicó, confirmada por diversos indicios que ya están en manos del magistrado instructor.

Las secuelas del ataque todavía las arrastra: sufre pérdida parcial de audición, insensibilidad facial y un fuerte estrés postraumático. Actualmente sigue en tratamiento médico y psicológico. Aun así, dejó claro que no tiene intención de echarse atrás en su activismo político. Al contrario: “Me lo he replanteado, sí… para seguir con más entusiasmo, energía y dedicación que antes”, sentenció.

La investigación judicial se ha centrado en desentrañar una posible conexión directa con el régimen iraní, una hipótesis respaldada por varios elementos. Uno de los más significativos es la detención en Países Bajos de Mehrez Ayari, un ciudadano francés de origen tunecino, señalado como autor del disparo. Este individuo, según los investigadores, fue capturado cuando intentaba asesinar a un periodista disidente iraní en Holanda. “Era un sicario profesional. Verde con asas, como suele decirse”, ironizó Vidal-Quadras.

El caso ha dado pie a una compleja red de arrestos. Hasta la fecha, siete personas han sido detenidas en distintos países en relación con el atentado. Entre ellas, una mujer de nacionalidad holandesa arrestada el 30 de abril de 2024 por su papel en la financiación y logística del ataque, y un ciudadano venezolano capturado en Colombia, con una orden internacional por terrorismo emitida por España.

Además, otros tres sospechosos fueron arrestados en territorio español. Uno de ellos, un converso al islam chií, fue enviado a prisión provisional en Granada; su pareja, de nacionalidad británica, y un tercer implicado en Fuengirola, quedaron en libertad con medidas cautelares.

La Policía Nacional, a través de la Comisaría General de Información, sigue trabajando con varias líneas abiertas. Según sus informes, el atentado fue planeado con minuciosidad durante semanas, incluyendo seguimientos a la víctima, adquisición de materiales específicos y encuentros entre implicados en distintas ciudades.

Una de las pistas más delicadas apunta a la implicación de la Mocro Maffia, una red criminal de origen marroquí-holandés con fuerte presencia en Europa y conocida por su alto grado de violencia. Esta organización habría actuado por encargo, en nombre de intereses iraníes.

En una comparecencia pública previa, en febrero de 2024, Vidal-Quadras insistió en que no alberga dudas sobre la autoría intelectual del ataque: “No tengo ninguna duda de que fue Irán”, aseguró entonces en un acto en la Asociación de la Prensa de Madrid. En esa misma intervención, solicitó a la Unión Europea medidas más firmes, como el cierre de embajadas iraníes y la expulsión del personal diplomático en el continente.

A pesar de las dificultades para probar de forma directa el vínculo entre los sicarios y el régimen iraní, Vidal-Quadras se mostró confiado en el avance de las diligencias judiciales: “Confío plenamente en la Justicia española. Sé que no es fácil, pero tengo fe en que se llegue al fondo”.

The post Vidal-Quadras señala al régimen iraní en su intento de asesinato first appeared on Hércules.