Bruselas prepara el 18º paquete de sanciones que incluirá la prohibición de los Nord Stream y más presión sobre el crudo y los bancos rusos
The post Von der Leyen: “Putin no quiere la paz” y la UE avanza hacia nuevas sanciones a Rusia first appeared on Hércules. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha lanzado este viernes un mensaje tajante desde Tirana: “Putin no quiere la paz”. La alta funcionaria ha denunciado que el Kremlin continúa atacando Ucrania mientras sabotea cualquier intento de negociación. La prueba, según Von der Leyen, fue la fallida cita en Estambul, donde el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, sí estaba dispuesto a dialogar, pero el mandatario ruso ni siquiera se presentó.
La reacción de Bruselas no se ha hecho esperar. La Comisión ya trabaja en un nuevo y contundente paquete de sanciones, el décimo octavo desde el inicio de la invasión en febrero de 2022. Esta vez, por primera vez, se incluirá la prohibición total de los gasoductos Nord Stream, que conectaban Rusia con Alemania y por los que se importaba gas barato antes del conflicto. Aunque el flujo se detuvo tras los sabotajes de 2022 y las tensiones geopolíticas, nunca se había impuesto una prohibición explícita. Hasta ahora.
El nuevo paquete de sanciones incluirá también medidas adicionales sobre el sector financiero ruso, reforzará los controles sobre la “flota fantasma” que Moscú utiliza para sortear los embargos internacionales, e impondrá un precio máximo más estricto al petróleo ruso, buscando asfixiar los ingresos energéticos del Kremlin.
“Es hora de intensificar la presión hasta que Putin esté dispuesto a negociar la paz“, insistió Von der Leyen ante los líderes reunidos en la Comunidad Política Europea, que celebra su cumbre en Albania. La presidenta de la Comisión enfatizó que la falta de voluntad rusa está bloqueando cualquier salida diplomática, y que Europa no puede permitirse la pasividad.
Rutte y la OTAN señalan el desprecio ruso al diálogo
El nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha secundado el mensaje europeo con palabras aún más críticas hacia Moscú. “Putin sabe que ha cometido un error”, afirmó el ex primer ministro neerlandés, al criticar la decisión del Kremlin de enviar a las negociaciones de Turquía una delegación de bajo nivel, encabezada por un historiador.
Rutte recordó su experiencia personal con el presidente ruso y aseguró que “la pelota está en su campo”: solo él puede desbloquear un proceso de paz real. “Debe demostrar que está dispuesto a jugar, y de momento, lo único que hace es dar largas”, añadió. El dirigente de la Alianza Atlántica recalcó que la comunidad internacional no aceptará una paz impuesta ni parcial, y que la presión continuará creciendo.
El primer ministro británico, Keir Starmer, también se ha sumado al mensaje conjunto, acusando a Putin de no tomarse en serio los intentos de paz. En cambio, otros líderes clave como Emmanuel Macron o el propio Volodimir Zelensky han optado por el silencio antes del inicio de la cumbre.
El presidente ucraniano, presente en Tirana, espera aprovechar la reunión para consolidar apoyos europeos y presionar por un marco de negociación auténtico. Uno de sus encuentros más relevantes será con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien mantiene su oferta de acoger las negociaciones. Erdogan ha calificado la coyuntura actual como “una oportunidad histórica” para lograr un acuerdo duradero.
The post Von der Leyen: “Putin no quiere la paz” y la UE avanza hacia nuevas sanciones a Rusia first appeared on Hércules.