Von der Leyen tambalea por escándalo y censura EU

Ursula von der Leyen se enfrenta a una moción de censura por su opacidad en la compra de vacunas y divisiones en la UE. El caso Pfizergate reabre heridas
The post Von der Leyen tambalea por escándalo y censura EU first appeared on Hércules.  Un año después de su controvertida reelección al frente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen encara una moción de censura liderada por la extrema derecha este jueves 10 de julio. Aunque el voto no parece tener recorrido, el ambiente parlamentario revela fracturas en la coalición europeísta que la sostuvo en su segundo mandato.

Opacidad en plena pandemia

La principal acusación apunta al intercambio de mensajes privados entre von der Leyen y el CEO de Pfizer, Albert Bourla, durante las negociaciones de compra de las vacunas COVID. La negativa a publicar los textos ha levantado críticas de ONGs, medios como el New York Times, e incluso demandas judiciales. La presidenta no ha aclarado por qué los mensajes siguen ocultos, reavivando el debate sobre la opacidad institucional en Bruselas.

La moción de censura también incluye denuncias —sin pruebas— de presunta interferencia de la Comisión en las recientes elecciones en Alemania y Rumanía, donde vencieron partidos proeuropeos frente a opciones nacionalistas.

Tensiones en la mayoría europeísta

Pese a contar con el respaldo formal del PPE, grupo al que pertenece, Ursula von der Leyen no ha logrado cohesionar completamente a su mayoría. Los socialistas europeos acusan al bloque conservador de ceder ante los postulados de la extrema derecha, especialmente en cuestiones medioambientales.

“¿Se quiere gobernar con los que quieren destruir Europa o con quienes luchan por construirla?”, cuestionó la socialista Iratxe García Pérez ante la presidenta de la Comisión. Por su parte, Valérie Hayer, del grupo Renew, también lanzó un mensaje a la derecha: “¿Quiénes son sus aliados reales en este Parlamento?”.

Críticas a la gobernanza de la Comisión

Incluso centristas tradicionales, como Hayer, han comenzado a elevar el tono: “La agenda europea se osifica; la Comisión está perdiendo rumbo”. En paralelo, se contempla retirar una ley clave contra el greenwashing, lo que ha desatado nuevas tensiones internas.

Una censura que no prosperará, pero que deja huella

Pese al ruido, la moción de censura no cuenta con el respaldo suficiente. Para prosperar, se necesitaría el apoyo de dos tercios del hemiciclo, una mayoría inalcanzable sin el respaldo de los grandes grupos. Aun así, el debate deja huella. El líder del PPE, Manfred Weber, ha defendido a von der Leyen, denunciando “un intento de socavar la unidad europea en plena crisis económica y geopolítica”.

Desde 1999, cuando el luxemburgués Jacques Santer dimitió tras un informe demoledor por corrupción, ningún presidente ha caído en Estrasburgo. Aunque von der Leyen no corre el mismo riesgo inmediato, el caso Pfizergate, la división interna y los métodos poco transparentes comienzan a erosionar su imagen como garante de la transparencia en la UE.

The post Von der Leyen tambalea por escándalo y censura EU first appeared on Hércules.