Las escuelas de los países de la UE podrán ofrecer la posibilidad de estudiar esta lengua como si se tratase de una “nacional”
The post Vox intenta vetar el catalán en Europa first appeared on Hércules.
Imagen: aula de una escuela I EP
Las Escuelas Europeas son instituciones educativas establecidas en varios países de la Unión Europea, destinadas principalmente a hijos de funcionarios europeos y profesionales expatriados. Actualmente, existen 13 centros distribuidos en seis estados miembros: Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Alemania, Italia y España. Estos centros ofrecen una educación multilingüe y multicultural, reflejando la diversidad lingüística de la UE.
Acciones diplomáticas de Vox
Según fuentes consultadas por ABC, Vox ha enviado comunicaciones oficiales a las Representaciones Permanentes (REPERs) de los 27 Estados miembros de la Unión Europea, alertando sobre lo que consideran una medida de carácter político y antidemocrático. Además, el partido ha mantenido contactos bilaterales con gobiernos afines dentro del Consejo, incluyendo Hungría, Italia (Lega y Fratelli d’Italia), Países Bajos, Austria, Finlandia, Suecia y Chequia, buscando apoyo para frenar la inclusión del catalán en las Escuelas Europeas.
En la misiva enviada a los gobiernos, Vox sostiene que “el catalán es una lengua regional de España, no es una lengua nacional, ni minoritaria, ni perseguida”. Critican que, mientras en Cataluña se limita el estudio en español, el Gobierno de Sánchez pretende imponer el catalán en las Escuelas Europeas.
Debate sobre la inclusión del catalán
La propuesta de incluir el catalán como OLN en las Escuelas Europeas ha generado un intenso debate. La Comisión Europea ha expresado dudas sobre la legalidad, el coste presupuestario y las implicaciones organizativas de esta medida. Además, existe preocupación por el precedente que podría sentar, abriendo la puerta a que otras lenguas regionales soliciten el mismo estatus.
Por otro lado, el Consejo de Europa ha mostrado inquietud por las sentencias que obligan a impartir un mínimo del 25% de las clases en castellano en Cataluña, considerando que esta imposición podría atentar contra la protección y promoción de las lenguas regionales, como el catalán.
Polémica sobre la política lingüística en Cataluña
La política lingüística en Cataluña ha sido objeto de controversia en los últimos años. La Asamblea por una Escuela Bilingüe ha denunciado que más de 2.000 colegios catalanes marginan el uso del español, indicando que el catalán es la lengua vehicular única en la mayoría de los centros educativos.
Además, en Baleares, las tensiones entre el PP y Vox han llevado a la retirada de los presupuestos autonómicos, debido a desacuerdos relacionados con la política lingüística y otras cuestiones.
Inclusión del catalán a votación
La decisión sobre la inclusión del catalán como OLN en las Escuelas Europeas se tomará el próximo 9 de abril durante la reunión del Consejo de Gobierno en Chipre. Vox espera que prevalezcan criterios legales y educativos sobre lo que consideran una imposición ideológica. La formación subraya que no se debe permitir que una lengua utilizada para excluir al español en su propia región sea premiada en el marco educativo europeo.
The post Vox intenta vetar el catalán en Europa first appeared on Hércules.