La ministra de Trabajo ha reprochado a Carlos Cuerpo y los ministerios económicos del PSOE “las promesas incumplidas” respecto a la reducción de la jornada laboral
The post Yolanda Díaz propondrá una subida del salario mínimo de 50 euros first appeared on Hércules.
Imagen: La ministra de Trabajo saluda a Pepe Álvarez (UGT) en presencia de Unai Sordo (CC.OO.) EP
La ministra de Trabajo Yolanda Díaz ha recomendado una nueva subida del salario mínimo para este año de entre 39 y 50 euros brutos mensuales en medio de una nueva bronca entre PSOE y Sumar por la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Sin embargo, con el aumento del salario mínimo, el ministro de Economía Carlos Cuerpo afirmó este domingo que se siente “muy cómodo” con la horquilla propuesta por Trabajo.
La negociación con patronal y sindicatos aún no ha comenzado, pero está previsto que lo haga en los próximos días. De cara al inicio de esas conversaciones, la vicepresidenta segunda del Ejecutivo concretó que su planteamiento inicial será elevar 50 euros el salario mínimo, el equivalente a un 4,4%, lo que dejaría el índice en 1.184 brutos en 14 pagas. Así lo afirmó Díaz en una entrevista para La Vanguardia, aunque también explicó que esta cifra es tan solo una aproximación, ya que la CEOE rehusó el aumento del salario mínimo el año pasado.
La ministra de Trabajo considera la subida oportuna dada la situación de la mayoría de los españoles: «La media salarial en España es tan solo de 1.599 euros al mes. ¿Alguien puede vivir con dignidad con 1.599 euros al mes? Pues este es el país que tenemos».
En la misma entrevista, Díaz cargó contra Cuerpo por no apoyar la tramitación por vía urgente del anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral y que así se pueda aplicar este 2025: «No lo puedo comprender. Es la primera vez que, habiendo cerrado un acuerdo de diálogo social, el PSOE se coloca en frente y además quiere modificar ese acuerdo de diálogo social. Esto es muy grave».
Cuerpo está de acuerdo con la subida del SMI
Cuerpo no fue tan concreto, pero sí aseguró en otra entrevista, en este caso con Colpisa, que la «horquilla» de entre 39 y 50 euros de subida le parece razonable y «un punto de partida excelente» para negociar. «Estoy tranquilo y contento, y ahora ya pasamos al siguiente paso, precisamente al marco del diálogo social, donde, sobre la base del input del comité de expertos, tiene que llegarse a una propuesta», planteó el ministro de Economía a este respecto.
Sin embargo, sí existe una discrepancia que no se ha dado en años anteriores y que se perfila como la principal diferencia entre ambos partidos: el tratamiento que se dará a nivel fiscal a este nuevo aumento del salario mínimo.
Hasta ahora, todas las subidas del salario mínimo que ha llevado a cabo el Gobierno desde que Pedro Sánchez es presidente (es decir, desde 2018) han venido acompañadas de un aumento del mínimo de ingresos exentos de tributar por el IRPF, el impuesto que grava la renta anual de las personas físicas. En el 2024, el salario mínimo es de 15.876 euros brutos anuales, y ese es exactamente el umbral a partir del cual se empieza a pagar este gravamen, lo que implica que los perceptores del salario mínimo no han tenido que abonar IRPF este año.
Pero, para 2025, el Ministerio de Hacienda se está planteando no elevar el mínimo exento en el impuesto sobre la renta, y en la práctica implicaría que los trabajadores que vieran su sueldo incrementado por la nueva subida del SMI no percibirían íntegros los 50 euros mensuales, porque una parte sí estaría obligada a tributar.
The post Yolanda Díaz propondrá una subida del salario mínimo de 50 euros first appeared on Hércules.