Sumar defiende llegar a un “entendimiento” con las fuerzas que integraron la lista electoral del 23J, entre las que estaba la formación morada, que finalmente abandonó la coalición
The post Yolanda Díaz suplica una nueva alianza con Podemos: “La gente quiere que caminemos juntas” first appeared on Hércules.
Imagen: Carlos Martín, nuevo líder de Sumar junto a Lara Hernández, junto a Yolanda Díaz (c), durante la clausura de la Asamblea general del partido, este domingo en Madrid. EFE/Sergio Pérez
Movimiento Sumar celebró este fin de semana la asamblea que reformula sus órganos, en una jornada en la que el partido ratificó su voluntad de pactar con otras formaciones como Podemos. Tras la renuncia de la vicepresidenta segunda del Gobierno Yolanda Díaz como líder de esa formación, la nueva asamblea ha consagrado a Lara Hernández y a Carlos Martín Urriza como coordinadores generales, aunque la ministra de Trabajo seguirá en la dirección y mantendrá su ascendencia.
La Asamblea del partido de Díaz, celebrada este sábado en Rivas-Vaciamadrid, ha dado luz verde a una resolución para avanzar hacia la unidad de las formaciones de izquierdas con el objetivo de “reeditar” el Gobierno de coalición en 2027. Para ello, ha abierto una puerta a una reconciliación con la formación morada liderada por Ione Belarra para que vuelvan a confluir juntas, ya que “la gente quiere que caminemos juntas”. La vicepresidenta ha alegado que deben ser claves en las próximas elecciones para volver a formar un Gobierno de coalición y así ensanchar el espacio progresista.
“El conjunto de fuerzas que fuimos capaces de construir la coalición estamos llamadas al entendimiento. Dicho entendimiento debe darse sin a priori, respetando la pluralidad de identidades y garantizando la autonomía política como base para la construcción de acuerdos”, señala el texto de la resolución aprobado. Entre las 15 medidas que la formación coloca como prioritarias, se incluye también la jornada laboral de 32 horas, que las empresas repartan un porcentaje de beneficios entre sus empleados, distintas reformas fiscales o la prohibición de la venta de vivienda “con fines especulativos”.
Urtasun saca pecho del acuerdo con Hacienda por el SMI
El ministro de Cultura Ernest Urtasun ha aprovechado la apertura de la Asamblea para presumir del acuerdo alcanzado este viernes con Hacienda para que los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no tributen en el IPRF este año. También ha celebrado los buenos datos macroeconómicos de España y ha pedido que la recaudación fiscal récord de 2024 sirva para impulsar la agenda social.
Además de ese pacto con Hacienda, Urtasun ha mencionado otros logros alcanzados esta semana, como el expediente sancionador que Derechos Sociales ha abierto contra la empresa inmobiliaria Alquiler Seguro por prácticas abusivas a inquilinos o el paquete de medidas que blinda la protección de menores en los entornos digitales del departamento de Juventud e Infancia.
El partido afronta una nueva etapa donde tratará de paliar el desgaste electoral sufrido desde las generales de 2023, consciente de que su gran fortaleza es su presencia en el Gobierno de coalición, así como de la necesidad de establecer alianzas con otras formaciones de izquierdas, como hizo el 23J.
The post Yolanda Díaz suplica una nueva alianza con Podemos: “La gente quiere que caminemos juntas” first appeared on Hércules.