15 objetos que no deberías dejar en el pasillo si quieres un hogar ordenado, según los expertos

15 objetos que no deberías dejar en el pasillo si quieres un hogar ordenado, según los expertos

¿Lo primero que te da la bienvenida al llegar a casa es el desorden? A veces, estamos tan deseosos de descansar que dejamos todas nuestras pertenencias en el recibidor, después de todo, es un espacio de tránsito al que se le presta poca atención. Pero, poco a poco, va acumulando tantas cosas que termina por
The post 15 objetos que no deberías dejar en el pasillo si quieres un hogar ordenado, según los expertos appeared first on Mejor con Salud.  ¿Lo primero que te da la bienvenida al llegar a casa es el desorden? A veces, estamos tan deseosos de descansar que dejamos todas nuestras pertenencias en el recibidor, después de todo, es un espacio de tránsito al que se le presta poca atención. Pero, poco a poco, va acumulando tantas cosas que termina por convertirse en un lugar caótico y generador de estrés.

Te enseñamos a identificar esos objetos que, de acuerdo con los expertos en orden y decoración, solo estorban en tu entrada y le roban armonía a tu hogar. Toma nota.

Los 15 objetos que debes quitar para mejorar la fluidez en tu recibidor

Vamos en busca de todas esas cosas que traes de la calle o necesitas justo antes de salir y se quedan ocupando espacio en tus pasillos:

  1. Llaves: si están sueltas y no en un lugar específico, lo más probable es que se pierdan. Mejor déjalas en un colgador junto a la puerta o en un cuenco.
  2. Zapatos: cuando tienes más de un par, ya es desorden. Además, puede que tengas zapatos que no son de temporada en el recibidor. Solo deja en el pasillo el calzado que estés usando y los demás llévalos a un zapatero cerrado a un lugar apropiado de almacenaje.
  3. Abrigos o chaquetas en exceso: deja a mano solo los de uso frecuente y guarda en el armario el resto de la ropa. Así optimizarás el espacio y evitarás ese aspecto descuidado de tu recibidor.
  4. Bufandas y otros accesorios: al igual que los abrigos, se desparraman y se pierden fácilmente. Una buena idea es tener una cesta o caja en la entrada para guardarlos.
  5. Documentos: papeles de la escuela, del trabajo o las cartas con facturas y notificaciones pueden formar una pila de papel. Designa un sitio como un archivo o buzón para este tipo de cosas.
  6. Bolsos: los tuyos o los de los niños suelen quedar en el piso apenas se cruza por la puerta. Lo ideal es que vayan a las habitaciones de sus respectivos dueños o se guarden en un armario.
  7. Muebles muy grandes: obstaculizan el paso y hacen que el recibidor se vea más pequeño. Coloca los muebles más grandes en el salón y en el recibidor ubica solo uno compacto que te sirva para guardar objetos.
  8. Bolsas de la compra: sí, son muy útiles para reducir el uso del plástico, pero luego de utilizarlas déjalas en la cocina, no en tu entrada.
  9. Juguetes: pon límites a las zonas de juego de tus niños y así mantendrás el desorden lejos de los pasillos.
  10. Plantas demasiado grandes: las macetas en el recibidor suelen ser un gran acierto, siempre que tengan el tamaño apropiado para el espacio. Una planta muy grande solo estorbará.
  11. Herramientas pequeñas: unas tijeras, un destornillador, un lapicero… Si dejas que esas cosas se acumulen en tu entrada, el desorden será constante.
  12. Objetos para devolver: es lógico que no quieras olvidar algún pendiente, pero si lo que dejas en el recibidor y permanece más de 48 horas, ya se convierte en desorden.
  13. Cochecitos o bicicletas: impiden el paso, ocupan mucho lugar y son un peligro, porque pueden generar tropiezos. Si en casa no tienes donde tener estos objetos voluminosos, considera un trastero, un cobertizo o aprovecha un área común disponible en tu comunidad de vecinos.
  14. Recuerdos: a veces la entrada se convierte en un cementerio de los recuerdos de pasadas fiestas, bodas o bautizos. Si no tienen un lugar en la decoración de tu hogar, entonces es mejor no conservarlos.
  15. Decoración excesiva: puede que el problema sea que tu recibidor proyecta ser un caos por lo abarrotado de su decoración. En este caso, elige un estilo más minimalista.
        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/metodo-flylady-para-ordenar-el-hogar-aunque-tengas-poco-tiempo/" target="_self" title="Conoce el método FlyLady para mantener tu hogar ordenado aunque tengas poco tiempo">Conoce el método FlyLady para mantener tu hogar ordenado aunque tengas poco tiempo</a>

        </div>

Claves para mantener el orden

Crea un sistema para que cada objeto tenga su lugar dentro de tu casa y rutinas que te ayuden a organizar con sencillez. Así, aunque el recibidor se desordene en algún momento, podrás lograr que vuelva a ser un espacio funcional.

Invierte en muebles multifuncionales para un almacenamiento inteligente, aprovecha las paredes para colgar algunas cosas y evita la saturación. Verás que conseguirás despejar tu entrada y eso será un paso importante para tener un hogar más agradable a la vista. Además, estas acciones contribuirán a que tu casa sea más acogedora para ti y tus visitas. Comienza hoy retirando al menos tres objetos y sigue avanzando.

The post 15 objetos que no deberías dejar en el pasillo si quieres un hogar ordenado, según los expertos appeared first on Mejor con Salud.