Donald Trump culpa a Zelenski por la guerra, Rusia ofrece cooperación a EE.UU. y líderes mundiales buscan soluciones para el conflicto en Ucrania
The post Trump culpa a Zelenski de iniciar la guerra con Rusia y le llama “dictador” first appeared on Hércules. Donald Trump ha generado una nueva controversia al culpar al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, por el inicio de la guerra con Rusia. Durante una rueda de prensa posterior a la reunión entre Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudí, el exmandatario estadounidense declaró que Kiev podría haber evitado el conflicto si hubiese llegado a un acuerdo con Moscú. En este sentido, justificó la exclusión de Ucrania en las recientes negociaciones de paz y puso en duda la legitimidad de Zelenski al señalar que su popularidad en el país es mínima, mencionando que solo cuenta con un 4% de aprobación según sus propias cifras. “Su país ha sido destruido en mil pedazos”, añadió Trump. En respuesta, Zelenski rechazó las acusaciones y aseguró que el expresidente estadounidense vive en una burbuja de desinformación promovida por Rusia, intensificando así el cruce de declaraciones.
Mientras tanto, Rusia ha mostrado su disposición a cooperar con Estados Unidos ofreciendo acceso a su sector petrolero y a las rutas del Ártico, una estrategia que busca ganar influencia en la negociación del conflicto. La reciente reunión de alto nivel en Riad evidenció la intención de ambas potencias de avanzar en un posible acuerdo de paz, aunque Rusia ha dejado claro que una de sus condiciones es el veto a la entrada de Ucrania en la OTAN.
El panorama político internacional también se ha visto agitado por la próxima visita del presidente francés, Emmanuel Macron, a Washington, donde se reunirá con Trump. Asimismo, el primer ministro británico, Keir Starmer, también participará en estos encuentros, en los que se espera que la guerra en Ucrania sea uno de los principales temas a tratar. Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, confirmó que las conversaciones estarán marcadas por la búsqueda de una solución al conflicto.
Por otro lado, las declaraciones de Trump han sido duramente criticadas en Europa. La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, calificó como “completamente absurdas” las afirmaciones del expresidente estadounidense, especialmente su acusación de que Zelenski es un “dictador”. Baerbock subrayó que quienes realmente viven bajo regímenes autoritarios en Europa son los ciudadanos de Rusia y Bielorrusia. Añadió que el pueblo ucraniano y su gobierno están luchando diariamente por la democracia y la libertad.
En el frente de batalla, la guerra sigue su curso con avances y enfrentamientos constantes. En las últimas horas, drones ucranianos lograron neutralizar un cañón de largo alcance de fabricación norcoreana utilizado por las fuerzas rusas. Este hecho representa un golpe estratégico para Moscú, que sigue utilizando equipamiento militar suministrado por sus aliados internacionales.
Mientras tanto, Zelenski ha revelado detalles sobre la ayuda económica y militar que ha recibido Ucrania de Estados Unidos y la Unión Europea. Según sus datos, ambas potencias han destinado miles de millones de dólares en armamento y asistencia militar desde el inicio del conflicto, una ayuda que ha sido clave para la resistencia ucraniana frente a la invasión rusa.
The post Trump culpa a Zelenski de iniciar la guerra con Rusia y le llama “dictador” first appeared on Hércules.