El papa Francisco mostró en varias ocasiones su preocupación por temas sociales que afectan al país tales como la migración o los desastres naturales
The post ¿Cómo es la relación entre España y el Vaticano? first appeared on Hércules.
Imagen: el ministro de la presidencia, Félix Bolaños I Ministerio de la Presidencia
España mantiene relaciones diplomáticas plenas con la Santa Sede desde hace siglos, y durante el pontificado de Francisco estas relaciones se han caracterizado por una buena sintonía en lo institucional. El embajador actual ante la Santa Sede, desde 2022, es Isidro González Afonso, un diplomático de carrera con perfil moderado, lo que ha facilitado los contactos.
El papa Francisco recibió a varios presidentes del Gobierno español en el Vaticano. Tanto Pedro Sánchez (PSOE) como anteriormente Mariano Rajoy (PP) fueron recibidos con cordialidad, aunque con tonos distintos según las agendas políticas de cada momento.
Tensiones ideológicas: diferencias con sectores políticos
Francisco mostró su cercanía con posiciones sociales que han incomodado a ciertos sectores conservadores españoles, tanto políticos como eclesiásticos. En especial, su defensa de:
- Los migrantes y refugiados, con llamados constantes a la acogida.
- La ecología integral, especialmente con su encíclica Laudato si’.
- La economía solidaria, en crítica al neoliberalismo.
- Una Iglesia más inclusiva, aunque sin romper con la doctrina tradicional.
Esto generó malestar en sectores del episcopado español más tradicionalista, especialmente durante los años más tensos del proceso independentista catalán, en los que el Vaticano mantuvo una postura de neutralidad que no fue bien recibida por todos.
La Iglesia española ante Francisco: una transformación lenta
Durante el pontificado de Francisco también se produjo una renovación progresiva del episcopado español, con nombramientos de obispos más afines a su visión social y pastoral. Entre los cambios clave:
- En 2020, el cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona y cercano al papa, fue elegido presidente de la Conferencia Episcopal Española.
- En 2022, José Cobo, considerado reformista y afín a Francisco, fue designado arzobispo de Madrid, pese a no estar entre los candidatos preferidos por el sector conservador.
Temas polémicos como la educación
Uno de los puntos de fricción más sensibles fue la exhumación de los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos en 2019. Aunque el Vaticano no se opuso públicamente, sí intentó mantener una postura de equilibro diplomático para no tensar la relación con los sectores más conservadores del clero español.
También hubo un debate en torno al papel de la Iglesia en el sistema educativo, especialmente por el modelo de enseñanza de religión y la Ley Celaá, que redujo el peso de esta asignatura en los planes de estudio. La Santa Sede ha mostrado preocupación, aunque sin una oposición frontal.
Visitas y gestos con el país
Aunque Francisco no realizó una visita oficial a España como papa, estuvo presente en ciudades españolas durante eventos internacionales, como la Jornada Mundial de la Juventud de 2016 en Cracovia, donde destacó el papel de los jóvenes españoles.
Además, mantuvo encuentros privados y llamadas con víctimas de abusos sexuales en instituciones eclesiásticas españolas, en un gesto de cercanía que ha sido valorado tanto por la sociedad civil como por sectores de la Iglesia.
The post ¿Cómo es la relación entre España y el Vaticano? first appeared on Hércules.