Las hermanas Pardo de Vera y el negocio de las puertas giratorias del PSOE

Una predica contra los lobbies desde un diario tras haber trabajado en el Gobierno del PSOE y la otra aterriza en el corazón del capitalismo tras estar en Adif
The post Las hermanas Pardo de Vera y el negocio de las puertas giratorias del PSOE first appeared on Hércules.  

Isabel Pardo de Vera // Gabriel Luengas – Europa Press

El juez de la Audiencia Nacional ha imputado a la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, por presunta malversación y tráfico de influencias en la contratación de Jésica Rodríguez, vinculada al exministro Ábalos. Por ello se ha puesto en el foco a la familia Pardo de Vera, ya que ambas hermanas han estado en posiciones de responsabilidad durante los gobiernos del PSOE.

La fulgurante reconversión de Isabel

Isabel Pardo de Vera, ingeniera gallega y ex número dos del Ministerio de Transportes, ha encontrado acomodo en el sector privado por la puerta grande. La multinacional ACS, propiedad de Florentino Pérez, ha fichado a la exalto cargo socialista para que asesore directamente al presidente y al consejero delegado de la constructora. El precio de la operación: 400.000 euros anuales.

El salto no es inocente. Entre 2021 y 2023, la cartera de Transportes que Isabel ayudaba a gestionar adjudicó contratos millonarios a ACS, incluyendo 68 millones para el mantenimiento de la AP-66 y 38 millones para reconstrucciones en La Palma. No sorprende, entonces, que Pérez y su equipo valoren su experiencia… y sus contactos.

Antes de este nuevo destino, Pardo de Vera ya intentó entrar en otra organización con fuerte carga simbólica: la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (Asval), dominada por fondos como Blackstone. Una ironía, dado que Asval representa justo ese modelo especulativo con la vivienda que la izquierda suele criticar. De hecho, su nombramiento estaba pendiente de la Oficina de Conflictos de Interés, por el evidente trasvase entre lo público y lo privado.

La ironía no acaba ahí. Isabel Pardo de Vera, mientras negociaba sus nuevas ocupaciones privadas, cobraba una indemnización pública de al menos 7.306 euros, tras ser cesada como secretaria de Estado.

Además, su gestión pública no estuvo exenta de errores: tuvo que dimitir tras el escándalo de los trenes mal diseñados para túneles del norte y declaró como testigo en el Tribunal Supremo por la compra de mascarillas a través de Adif durante la pandemia. Pese a ello, el sector privado la recibe con los brazos abiertos.

Ana y su puerta giratoria: del Ministerio de Bono a la redacción de Público

El caso se vuelve aún más espinoso si se recuerda quién es su hermana: Ana Pardo de Vera, periodista y directora corporativa del diario Público. Conocida por sus férreas críticas al “neoliberalismo” y a los “lobbies del PP”, en 2015 arremetía contra el hijo de José María Aznar por su supuesta vinculación con fondos buitre. Ahora, ante el fichaje de su hermana por la patronal de esos mismos fondos, guarda un silencio atronador.

Pero Ana Pardo de Vera no es ajena al fenómeno que ahora silencia. Antes de convertirse en rostro visible del periodismo progresista en Público, ocupó cargos en distintos gobiernos socialistas. Fue asesora en el Ministerio de Defensa durante la etapa de José Bono y más tarde formó parte del equipo del secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero.

Ese paso por la administración pública le abrió las puertas de Público, medio con una línea editorial claramente alineada con el PSOE y Unidas Podemos. Su salto del aparato político al altavoz mediático no fue casual: fue nombrada directora del diario digital, y más tarde asumió la dirección corporativa y de relaciones institucionales, cargo que mantiene. Una puerta giratoria más, aunque envuelta en discursos éticos y consignas morales.

Una familia bien conectada

El ascenso de las Pardo de Vera no es nuevo. Su padre, Gerardo, fue alcalde por Alianza Popular en Galicia en 1979 y, más tarde, periodista en diversos medios regionales. Ana, por su parte, no es ajena a las instituciones: ha alternado con naturalidad cargos públicos y mediáticos, convirtiéndose en una referencia de la izquierda mediática mientras aprovechaba su paso por los despachos socialistas.

Es el retrato de una familia con amplia red en el poder político, mediático y económico. Y que, pese a su aparente compromiso con lo público, no duda en abrazar los privilegios del sector privado cuando se presenta la oportunidad.

The post Las hermanas Pardo de Vera y el negocio de las puertas giratorias del PSOE first appeared on Hércules.