Trucos caseros que alargan la vida útil de la nevera sin esfuerzo

Trucos caseros que alargan la vida útil de la nevera sin esfuerzo

Mantener la nevera en buen estado es más fácil de lo que parece. Aunque solemos dar por sentado que nos acompañará siempre, este electrodoméstico trabaja sin descanso para conservar nuestros alimentos frescos. Si no la cuidamos, su rendimiento disminuye, consume más energía y su vida útil se acorta. Sin embargo, con pequeños hábitos podemos marcar
The post Trucos caseros que alargan la vida útil de la nevera sin esfuerzo appeared first on Mejor con Salud.  Mantener la nevera en buen estado es más fácil de lo que parece. Aunque solemos dar por sentado que nos acompañará siempre, este electrodoméstico trabaja sin descanso para conservar nuestros alimentos frescos. Si no la cuidamos, su rendimiento disminuye, consume más energía y su vida útil se acorta. Sin embargo, con pequeños hábitos podemos marcar la diferencia.

La clave está en combinar una limpieza periódica con una correcta organización y un uso consciente. Esto no solo evita averías, sino que también ayuda a que la nevera consuma menos y funcione de forma eficiente durante muchos años. A continuación, te compartimos los trucos más efectivos para que tu nevera dure más años sin esfuerzo.

Mantén la temperatura adecuada

Ajustar la temperatura es clave para el buen funcionamiento. Lo ideal es que el refrigerador esté entre 3 °C y 5 °C, y el congelador a -18 °C. Una temperatura demasiado baja obliga al motor a trabajar más de lo necesario, aumentando el consumo de energía y desgastando sus componentes. Por el contrario, si es muy alta, los alimentos no se conservarán bien. Revísala de vez en cuando con un termómetro para asegurarte de que se mantiene estable.

No la sobrecargues

Llenar la nevera al máximo dificulta la circulación del aire frío. Esto obliga al motor a trabajar más, acortando su vida útil. Deja siempre espacio entre los alimentos para que el frío se distribuya de forma uniforme y el aparato funcione con menos esfuerzo. Si sueles almacenar muchos productos, opta por organizadores o bandejas que optimicen el espacio.

Organiza bien los alimentos

Cada zona de la nevera tiene una temperatura distinta. Coloca la carne y el pescado en la parte más fría (generalmente la inferior), lácteos y embutidos en los estantes intermedios, y frutas y verduras en los cajones. Los alimentos cocinados y listos para consumir deben ir en la parte superior. Esto no solo evita que se echen a perder antes, sino que también ayuda a que abras la puerta menos tiempo, reduciendo el esfuerzo del motor.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/como-organizar-la-nevera-para-que-los-alimentos-duren-mas/" target="_self" title="Cómo organizar la nevera para que los alimentos duren más">Cómo organizar la nevera para que los alimentos duren más</a>

        </div>

Limpia las juntas de las puertas

Las gomas de la puerta son esenciales para mantener el frío dentro. Si están sucias o dañadas, el aire se escapará y la nevera trabajará de más. Limpia las juntas una vez al mes con un paño húmedo y un poco de jabón neutro. Comprueba que no haya grietas y, si están desgastadas, cámbialas cuanto antes para evitar pérdidas de frío.

Descongela el congelador cuando sea necesario

Si tu nevera no es no frost y acumula hielo en el congelador, descongélala cuando la capa supere los 5 milímetros. El exceso de hielo reduce el espacio útil y obliga al motor a trabajar con mayor intensidad. Aprovecha para limpiarlo con agua tibia y secarlo bien antes de volver a ponerlo en funcionamiento.

Limpia la parte trasera

Detrás de la nevera se encuentran el condensador y otras piezas que disipan el calor. Si se llenan de polvo, el motor debe hacer más esfuerzo para enfriar, lo que acorta su vida útil. Apaga y desconecta el electrodoméstico cada seis meses y pasa un cepillo o aspiradora por la rejilla trasera para mantenerla libre de suciedad.

No la pegues demasiado a la pared

Deja un espacio de al menos 5 a 10 centímetros entre la parte trasera de la nevera y la pared. Esto permite que el calor se disipe correctamente y evita que el motor se sobrecaliente. Además, facilita la limpieza y mejora la circulación del aire.

Evita abrir la puerta con frecuencia

Cada vez que abres la puerta, el aire frío se escapa y entra aire caliente. Esto obliga al motor a compensar la temperatura, aumentando el desgaste. Antes de abrirla, piensa qué vas a sacar o colocar, y cierra lo más rápido posible para conservar el frío interno.

Mantener la nevera en óptimas condiciones depende de hábitos sencillos que puedes aplicar a diario. Ajustar la temperatura, organizar los alimentos, limpiar las partes clave y evitar la sobrecarga son acciones que previenen averías y reducen el consumo de energía. Si aplicas estos trucos para que la nevera dure más años, ganarás en eficiencia, ahorrarás dinero y prolongarás la vida de uno de los electrodomésticos más importantes de tu hogar.

The post Trucos caseros que alargan la vida útil de la nevera sin esfuerzo appeared first on Mejor con Salud.