¿Sacaste una prenda de tu clóset y sentiste un desagradable olor a humedad? Aunque se podría pensar que la solución está en el uso de más suavizante, en realidad, la clave está en hábitos sencillos, como la limpieza regular de la lavadora y la ventilación de tu armario. Te explicamos el paso a paso de
The post Trucos efectivos para que tu ropa huela siempre bien appeared first on Mejor con Salud. ¿Sacaste una prenda de tu clóset y sentiste un desagradable olor a humedad? Aunque se podría pensar que la solución está en el uso de más suavizante, en realidad, la clave está en hábitos sencillos, como la limpieza regular de la lavadora y la ventilación de tu armario. Te explicamos el paso a paso de cada truco.
No sobrecargues la lavadora
Si sobrepasas la capacidad de tu máquina, la ropa se amontona y no se enjuaga bien porque el jabón y la suciedad quedan atrapados en las fibras. Para evitar que este exceso cause la aparición de bacterias que provocan el mal olor, llena el tambor de tu lavadora hasta ¾ partes. La idea es que quede espacio para que la ropa se mueva con libertad.
Dosifica el detergente
Cuando usas más detergente del que necesitas para lavar tu ropa, queda una capa pegajosa que acumula la suciedad y el mal olor. Para lavar de forma adecuada, sigue las instrucciones del detergente y la lavadora, de acuerdo con el nivel de suciedad y la dureza del agua. Por lo general, para una carga normal de ropa, basta una medida.
Limpia la lavadora con frecuencia
Con el paso del tiempo, la humedad y los restos de jabón en el tambor y las gomas se convierten en un entorno ideal para la aparición del moho y las bacterias, cuyo olor se transfiere a tu ropa limpia.
Para evitarlo, una vez al mes, programa un lavado con el tambor vacío. El secreto está en la acción conjunta del agua caliente y dos vasos de vinagre blanco, un limpiador casero que desinfecta y disuelve los residuos de jabón.
Después de cada lavado, seca la goma de la puerta y el cajón del detergente.
<div class="read-too">
<strong>Descubre</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/ropa-huele-mal-aunque-la-lave-limpiar-cajon-detergente/" target="_self" title="¿Tu ropa huele mal aunque uses detergente? Este es el cajón que debes limpiar">¿Tu ropa huele mal aunque uses detergente? Este es el cajón que debes limpiar</a>
</div>
Usa potenciadores de aroma naturales
Puedes recurrir al poder desodorizante y desinfectante del vinagre blanco, aprovechar la capacidad para neutralizar olores del bicarbonato de sodio o personalizar el aroma de tu ropa con aceites esenciales. Anímate a poner en práctica estas soluciones de la siguiente manera:
- Vinagre blanco: para eliminar olores y ablandar las fibras de tus prendas, vierte media taza de vinagre blanco en el cajón del suavizante para que tu lavadora lo libere en el enjuague.
- Bicarbonato de sodio: absorbe y elimina los olores con media taza de este producto estrella de la limpieza. Antes de iniciar el lavado, colócalo en el tambor junto con la ropa.
- Aceites esenciales: añade entre 10 y 15 gotas del aceite esencial de tu preferencia en una botella de suavizante sin perfume. Otra opción es empapar unas bolas de lana con unas gotas y meterlas en la secadora. Para su uso en cajones y armarios, mezcla en un pulverizador ½ taza de agua destilada, ½ taza de vodka y 20 gotas de aceite esencial, para luego agitar y aplicar en su interior.
Tiende la ropa de inmediato
¿Acostumbras a dejar la ropa húmeda dentro de la lavadora más de 30 minutos? Para evitar que tus prendas desarrollen olor a humedad y a moho, programa lavados que puedas tender al momento. En caso de que hayas olvidado la ropa y notes que tiene mal olor, lo mejor es volver a lavarla con vinagre blanco.
Seca tus prendas al aire libre
La combinación de sol y aire fresco es garantía de un aroma agradable en tu ropa. Basta con tenderla al revés (para evitar que el color se desvanezca) en un tendedero exterior. Si no puedes hacerlo, coloca las prendas cerca de una ventana abierta donde circule el aire.
Dobla y guarda la ropa cuando esté bien seca
Antes de doblar las prendas, asegúrate de que estén secas por completo para evitar el olor a rancio. Para ello, pasa la mano por la ropa, en especial en las zonas más gruesas que son las costuras y los dobladillos. Otra opción es recurrir a la secadora por unos 10 o 15 minutos adicionales o dejarla en el tendedero por más tiempo.
Ventila el clóset
Dejar la puerta del clóset abierta cada cierto tiempo permite que circule el aire y, con ello, previenes la acumulación de olores, propia de los espacios cerrados. En conjunto con esta medida, puedes colocar botes pequeños con bicarbonato de sodio en los estantes y cajones, para que absorba la humedad. Eso sí, cámbialos cada dos meses.
<div class="read-too">
<strong>Te puede interesar</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/errores-provocan-mal-olor-ropa/" target="_self" title="8 errores que provocan mal olor en la ropa">8 errores que provocan mal olor en la ropa</a>
</div>
Como has visto, el secreto para que tu ropa huela bien son hábitos y trucos caseros sencillos, como la limpieza frecuente de la lavadora, al igual que el uso de aromatizantes naturales, como el vinagre o aceites esenciales.
No pierdas de vista que es clave asegurarte de que tu ropa esté completamente seca antes de doblarla y guardarla para evitar la aparición de olores no deseados. Por último, como tip adicional, puedes colocar una pastilla de jabón natural en los cajones de tu ropa.
The post Trucos efectivos para que tu ropa huela siempre bien appeared first on Mejor con Salud.