Rallar queso parece sencillo, pero cualquiera que lo haya intentado sabe que no siempre lo es. El rallador puede llenarse de restos pegajosos, el queso se atasca y la experiencia termina siendo más frustrante que útil. Esto ocurre con frecuencia porque la textura del queso y la superficie metálica del utensilio no siempre se llevan
The post Truco para rallar queso sin que se atasque ni se quede pegado al rallador appeared first on Mejor con Salud. Rallar queso parece sencillo, pero cualquiera que lo haya intentado sabe que no siempre lo es. El rallador puede llenarse de restos pegajosos, el queso se atasca y la experiencia termina siendo más frustrante que útil. Esto ocurre con frecuencia porque la textura del queso y la superficie metálica del utensilio no siempre se llevan bien.
Afortunadamente, existe un truco doméstico muy fácil que ayuda a reducir este problema, combinar una ligera capa de aceite o spray antiadherente con la costumbre de rallar el queso bien frío o incluso ligeramente congelado. A continuación te contamos cómo aplicarlo en casa y qué tipos de queso responden mejor a esta técnica.
1. Preparar el rallador con cuidado
Antes de empezar, asegúrate de que el rallador esté limpio y completamente seco. La humedad favorece que el queso se adhiera, así que pasa un papel de cocina para eliminar cualquier resto.
<div class="read-too">
<strong>Lee también</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/como-quitar-el-queso-quemado-de-la-sandwichera-sin-danar-el-teflon/" target="_self" title="Truco para quitar el queso quemado de la sandwichera sin dañar el teflón">Truco para quitar el queso quemado de la sandwichera sin dañar el teflón</a>
</div>
2. Aplicar una fina capa de aceite o spray antiadherente
Coloca unas gotas de aceite vegetal (puede ser girasol, canola u oliva suave) o un toque breve de spray antiadherente sobre la superficie metálica. No se debe engrasar en exceso. La idea es crear una película ligera que reduzca la fricción y evite que los restos se queden pegados.
3. Distribuir y retirar el exceso
Con un papel de cocina, extiende el aceite por toda la cara del rallador que vas a usar, incluyendo bordes y agujeros. Si notas demasiado brillo, pasa el papel una vez más para retirar el exceso. El objetivo es lograr una capa uniforme y discreta que facilite el deslizamiento del queso.
4. Trabajar con el queso frío o ligeramente congelado
Mantén el bloque en el refrigerador hasta el momento de usarlo. Si es un queso blando, colócalo unos minutos en el congelador para que gane firmeza sin llegar a endurecerse por completo. Al estar más compacto, se desliza mejor sobre el rallador y se reduce la formación de grumos pegajosos.
5. Cortar piezas pequeñas y rallar con movimientos suaves
En lugar de usar un bloque grande, divide el queso en trozos manejables. Esto te dará más control y menos presión sobre el utensilio. Ralla con movimientos cortos y constantes, evitando apretar demasiado. Así obtendrás hilos más uniformes y menos acumulación en la superficie metálica.
¿Qué quesos funcionan mejor?
Este truco resulta especialmente útil con quesos curados y semicurados. Su textura más firme y menor contenido de humedad favorecen que se deslicen sin atascarse. Variedades como manchego, parmesano, pecorino o gouda semicurado suelen responder muy bien a esta técnica.
En cambio, los quesos muy blandos (mozzarella fresca, brie o quesos cremosos) siempre tendrán cierta tendencia a pegarse. Su alto contenido de agua y grasa hace que se adhieran con facilidad, incluso si se enfrían. En estos casos, el truco ayuda, pero no elimina por completo el problema.
<div class="read-too">
<strong>Te puede interesar</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/salud/enfermedades/turofoia-miedo-irracional-al-queso/" target="_self" title="El miedo irracional al queso: todo lo que debes saber sobre la turofobia">El miedo irracional al queso: todo lo que debes saber sobre la turofobia</a>
</div>
Es importante recordar que la textura del queso siempre influirá en el resultado. Sin embargo, aplicar aceite y trabajar con el queso frío puede marcar una gran diferencia en la cocina diaria, haciendo que la tarea sea más rápida y menos engorrosa.
The post Truco para rallar queso sin que se atasque ni se quede pegado al rallador appeared first on Mejor con Salud.


