Albares desata la polémica con el cese por sorpresa de tres embajadores clave

El ministro de Exteriores releva a los representantes en Croacia, Bélgica y Corea del Sur, levantando críticas en la Carrera Diplomáticas
The post Albares desata la polémica con el cese por sorpresa de tres embajadores clave first appeared on Hércules.  El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se prepara para formalizar en un solo Consejo de Ministros los ceses de los embajadores de España en Croacia, Bélgica y Corea del Sur, tras recibir el visto bueno de los respectivos países para sus sustitutos. Aunque desde el Ejecutivo se ha intentado minimizar el impacto, las decisiones han sido interpretadas en amplios sectores diplomáticos como actos de arbitrariedad política, lo que ha generado un profundo malestar entre los funcionarios del Ministerio.

Los relevos han venido acompañados de episodios que han alimentado la controversia. En el caso de Croacia, el diplomático Juan González-Barba será sustituido tras publicar un artículo en el que elogiaba el papel de la monarquía en la proyección exterior de España. González-Barba ya había sido cesado anteriormente como secretario de Estado para la UE por Albares, con quien mantenía discrepancias desde la llegada del ministro al cargo en 2021.

En Bélgica, el embajador Alberto Antón será reemplazado después de que un vídeo lo mostrara aparentemente dormido durante una intervención de Albares en la Conferencia de Embajadores. El diplomático alegó que estaba bajo tratamiento médico y había pasado una mala noche por un proceso gripal. Aun así, será sustituido por José María Rodríguez-Coso, actual embajador en Luxemburgo, lo que a su vez permitirá que Nieves Blanco, esposa del representante permanente ante la UE y amigo personal del ministro, ocupe la vacante en Luxemburgo.

En Corea del Sur, Guillermo Kirkpatrick dejará su puesto tras reunirse con la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso para dar seguimiento a una visita institucional a Seúl. Su cese ha sido interpretado como un gesto de represalia política, y será sustituido por Julio Herráiz.

Rebelión en la Carrera Diplomática por la arbitrariedad de la decisión

La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE), que representa a más del 60% del cuerpo diplomático, ha remitido una carta a Albares denunciando la falta de transparencia y la arbitrariedad en los nombramientos. La ADE exige que el proceso de selección de embajadores se realice de forma “previsible y transparente”, y se base en criterios objetivos que valoren la experiencia, la cualificación y el desempeño de los candidatos.

La asociación advierte que, pese a que el nombramiento de embajadores corresponde legalmente al Consejo de Ministros, el procedimiento carece de un reglamento actualizado, lo que deja espacio para decisiones discrecionales sin justificación pública. Desde que un reglamento anterior fuera anulado por los tribunales durante el mandato del PP, ningún gobierno ha impulsado una nueva norma que regule estos nombramientos.

Los diplomáticos alertan de un creciente sentimiento de frustración entre quienes ocupan puestos de responsabilidad en el Ministerio pero nunca son considerados para embajadas, a pesar de su trayectoria. En palabras de la ADE, muchos subdirectores generales y funcionarios con amplia experiencia ven “frustradas sus esperanzas de promoción” año tras año, lo que socava los principios de mérito y capacidad que deberían regir la función pública.

Además, critican las condiciones cada vez más precarias en las que se desempeñan sus funciones y la escasa motivación que encuentran para continuar en la carrera si no se respeta un desarrollo profesional basado en méritos objetivos. Albares, que no ha hecho declaraciones públicas al respecto tras las nuevas críticas, intentará reducir el impacto de los ceses, agrupándolos en un solo Consejo de Ministros junto a otros relevos que no han suscitado polémica, como los de Indonesia, Kenia o Sudáfrica.

The post Albares desata la polémica con el cese por sorpresa de tres embajadores clave first appeared on Hércules.