El alcalde de Madrid considera que la ciudad es como este plato tradicional, “un punto de encuentro de muchos ingredientes”
The post Almeida rinde tributo al cocido madrileño first appeared on Hércules.
Imagen: Almeida en Bruselas I Ayuntamiento de Madrid
José Luis Martínez-Almeida ha llevado la esencia del cocido madrileño hasta Bruselas, donde ha aprovechado su estancia para destacar la riqueza gastronómica de la capital ante la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. Durante el acto, Almeida comparó este plato tradicional con el espíritu de Madrid, definiéndolo como «un punto de encuentro de muchos ingredientes», una característica que, según él, también define a la ciudad, donde conviven personas de diversas procedencias en un entorno de integración y convivencia.
El evento gastronómico, organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE), sirvió para adelantar la celebración del Día Internacional del Cocido Madrileño, que oficialmente se conmemora cada 27 de febrero. Con esta iniciativa, se buscó proyectar la tradición culinaria madrileña a nivel europeo y reforzar la imagen de la ciudad como un referente gastronómico de primer nivel.
Madrid, una capital gastronómica de referencia
Durante su intervención, Almeida destacó el posicionamiento de Madrid como una de las grandes capitales gastronómicas del mundo, resaltando la variedad y calidad de su oferta culinaria. Según el alcalde, Madrid no solo es una ciudad que acoge a personas de todo el mundo, sino que también es un punto de encuentro para la gastronomía internacional, en la que se pueden encontrar restaurantes de todas las nacionalidades junto a tabernas tradicionales que mantienen vivas recetas como el cocido madrileño.
“Es difícil encontrar una ciudad en la que se coma con tanta variedad, con tanta calidad y con una relación calidad-precio tan competitiva como en Madrid”, aseguró el regidor. En este sentido, recordó que la capital española cuenta con varios restaurantes con estrella Michelin y con un sector hostelero en constante crecimiento, lo que la convierte en un destino gastronómico de referencia tanto para turistas como para inversores.
En su intervención, Almeida insistió en que el cocido madrileño representa la esencia de la ciudad no solo por su sabor, sino por su significado cultural. “Este plato se compone de ingredientes diversos como garbanzos, pollo, carne, tocino, chorizo, morcilla y berza, que juntos crean un resultado extraordinario. De la misma manera, nuestra ciudad es un punto de encuentro de personas de distintos orígenes que saben convivir perfectamente y que han hecho de Madrid un ejemplo de integración y diversidad”, subrayó.
El papel de Madrid en Europa
Más allá de la gastronomía, el alcalde aprovechó su viaje a Bruselas para reivindicar el papel de Madrid dentro de la Unión Europea. En su opinión, la capital española debe tener una mayor presencia en las instituciones europeas debido a su peso demográfico, económico y cultural. “Madrid es la segunda capital más poblada de la Unión Europea y queremos jugar un papel clave en las decisiones que afectan a nuestro futuro”, afirmó.
Un plato con tradición
El cocido madrileño es una de las recetas más emblemáticas de la capital, con orígenes que se remontan a la olla podrida castellana del Siglo de Oro. Su evolución ha estado marcada por la fusión de influencias gastronómicas y la adaptación de ingredientes según la disponibilidad y el contexto social de cada época. Lo que en su origen fue un plato humilde, consumido sobre todo por las clases trabajadoras, se ha convertido en una seña de identidad culinaria y cultural de Madrid.
The post Almeida rinde tributo al cocido madrileño first appeared on Hércules.