Asesinan a tiros al activista y refugiado iraquí Salwan Momika

Momika es uno de los activistas antiislam que promovieron las quemas del Corán en Suecia en el 2023. Esta mañana debía comparecer en los juzgados acusado de incitación al odio étnico
The post Asesinan a tiros al activista y refugiado iraquí Salwan Momika first appeared on Hércules.  Salwan Momika, uno de los activistas antiislam y refugiado iraquí que iba a ser juzgado esta mañana por la quema reiterada del Corán en Suecia en 2023 ha sido asesinado a tiros cuando se encontraba retransmitiendo en directo en su canal de TikTok cerca de Estocolmo, según la emisora pública SVT. Cinco personas han sido detenidas por su presunta participación en el asesinato.

Un tribunal de Estocolmo debía dictaminar este jueves si Salwan Momika, un iraquí cristiano que quemó coranes en una serie de protestas provocando la indignación en los países musulmanes, era culpable de incitar al odio étnico. Sin embargo, el fallo ha tenido que ser pospuesto tras la muerte del acusado, según ha señalado el propio tribunal. El otro acusado en el mismo caso judicial, Salwan Najem, ha reaccionado con un mensaje la red social X: «Yo soy el próximo».

Momika, junto a Najem, protagonizó varias manifestaciones en contra del islam, en las que quemaron copias del libro sagrado de los musulmanes. Estos actos, en pleno proceso de negociaciones por la entrada en Suecia en la OTAN, provocaron una ola de críticas y protestas tanto dentro de Suecia como en países de mayoría musulmana, incluida Turquía, que tenía en sus manos la ratificación de la entrada del país escandinavo en la Alianza Atlántica.

En otra ocasión, frente a la embajada iraquí en Estocolmo, pateó el Corán, pisoteó una bandera iraní y maltrató fotografías del clérigo iraquí Muqtada al-Sadr y del líder religioso iraní Ali Khamenei.

Asilo político

En abril de 2021, Suecia le concedió el estatus de asilo político tras acreditar que corría peligro en su país de origen, ya que Momika se declaraba líder del partido político de la oposición iraquí Partido Democrático Sirio en Irak. El partido defendía la creación de una región para cristianos y yazidíes en las zonas que históricamente ocuparon en Irak para que estas minorías pudieran vivir según sus costumbres y preservar su cultura.

Sin embargo, otras versiones en redes aseguraban que había pertenecido al grupo miliciano al-Hashed al-Saabi, que luchó contra el grupo terrorista ISIS, e incluso que habría sido acusado en su país de delitos de sangre. También fue vinculado con el líder de la milicia Muqtada al-Sadr, durante las protestas contra el Gobierno de Irak de 2019, y el Gobierno de Irán llegó a acusarle de trabajar para la agencia de inteligencia israelí, el Mossad, una acusación que nunca llegó a aclarar.

Tras la quema del Corán, la Agencia Sueca de Migraciones revocó el permiso de residencia de Momika en octubre de 2023, citando información falsa a su solicitud original, pero se le concedió un permiso temporal, ya que dijo que existía un «impedimento» para la «aplicación» de una deportación a Irak. El mes anterior Irak había pedido su extradición por una de las cremas del Corán. Según el diario sueco Expresan, la ciudad iraquí de Kufa había ofrecido una recompensa de dos millones de dólares y un Corán hecho de dos kilos de oro para quien lo matara.

Momika se trasladó de Suecia a Noruega en marzo del año pasado, con la intención de solicitar asilo después de que se le revocase el permiso de residencia en Suecia. Fue arrestado en Noruega el 28 de marzo, un día después de su llegada, y detenido antes de ser deportado de nuevo a Suecia.

The post Asesinan a tiros al activista y refugiado iraquí Salwan Momika first appeared on Hércules.