El polvo en las hojas de tus plantas es más que un problema estético. La suciedad acumulada puede afectar la salud vegetal, al impedir la absorción de luz, aumentar la temperatura y dificultar que la planta pueda realizar la fotosíntesis. En definitiva, una planta libre de polvo es una planta más resistente, que crecerá más
The post Así evitas que el polvo se acumule en las hojas de tus plantas appeared first on Mejor con Salud. El polvo en las hojas de tus plantas es más que un problema estético. La suciedad acumulada puede afectar la salud vegetal, al impedir la absorción de luz, aumentar la temperatura y dificultar que la planta pueda realizar la fotosíntesis. En definitiva, una planta libre de polvo es una planta más resistente, que crecerá más sana y lucirá esplendorosa.
Te enseñaremos a poner en marcha acciones preventivas de limpieza de acuerdo al tipo de planta y optimizar el ambiente para que haya menos presencia de polvo en las hojas.
¿Cómo prevenir que el polvo afecte las hojas?
Si ubicas estratégicamente tus plantas podrás minimizar la cantidad de suciedad en las hojas. Empieza por colocar las plantas grandes en esquinas donde el polvo se acumula naturalmente, aprovechando su capacidad natural de captura.
También, asegúrate de mantener la humedad entre el 40 y el 60 % para reducir las partículas de polvo suspendidas en el aire. En ambientes muy secos puedes ubicar humidificadores o bandejas de guijarros cerca de tus plantas.
Siempre hay maneras de reducir el polvo, pero no puedes evitarlo por completo. Deberás limpiar tus hojas de vez en cuando y para saber cuándo es el momento adecuado, pasa el dedo sobre una hoja: si encuentras polvo, es hora de limpiar. En habitaciones muy transitadas, de ventanas abiertas o aires acondicionados, y en hogares con mascotas la limpieza, debería ser una vez a la semana.
Por último, podrías considerar instalar purificadores de aire en ambientes donde el polvo es un gran problema. Sin embargo, debes tener cuidado de que las corrientes de aire no afecten a tus plantas.
<div class="read-too">
<strong>Conoce</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/jardines/como-hacer-una-kokedama-y-cuales-son-sus-cuidados/" target="_self" title="Aprende a hacer una kokedama y descubre los cuidados clave para que dure más">Aprende a hacer una kokedama y descubre los cuidados clave para que dure más</a>
</div>
Limpiar las hojas de acuerdo al tipo de planta
Antes de empezar, programa el aseo de las hojas temprano en la mañana para que sequen completamente durante el día. Y nunca limpies plantas bajo sol directo, ya que las gotas de agua pueden actuar como lupas y quemar las hojas. Ahora, te explicamos cómo tratar cada tipo de hoja:
- Hojas grandes y lisas: la limpieza debe ser manual. Mezcla un litro de agua tibia y dos o tres gotas de jabón de castilla y humedece un paño. Limpia delicadamente poniendo tu mano por debajo de la hoja y luego enjuaga con otro paño mojado para remover residuos.
- Hojas aterciopeladas o velludas: no debes limpiar con agua directamente porque podrías provocar pudrición. Utiliza un pincel de cerdas muy suaves y pásalo por la superficie superior e inferior de las hojas.
- Hojas cerosas y suculentas: estas hojas tienen una capa protectora natural que debe preservarse. Usa un paño de microfibra ligeramente húmedo y limpia muy suavemente. Para suculentas más delicadas, mejor utilizar un paño seco.
- Hojas múltiples o pequeñas: lleva la planta al fregadero y rocía con agua tibia con presión baja. Permite que el agua escurra naturalmente y deja secar en un lugar ventilado. Otra opción es el método de inmersión. Protege la tierra con papel de aluminio, sumerge solo las hojas en agua tibia, mueve suavemente para aflojar la suciedad y deja escurrir por completo.
<div class="read-too">
<strong>Lee también</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/jardines/plantas-exoticas-ideales-para-tu-hogar/" target="_self" title="7 plantas exóticas ideales para darle personalidad a tu hogar">7 plantas exóticas ideales para darle personalidad a tu hogar</a>
</div>
Una vez al mes haz una limpieza profunda que incluya la eliminación del polvo, una inspección detallada de plagas y enfermedades, así como limpieza de macetas y platillos.
Pero no caigas en el error de limpiar con demasiada frecuencia, porque podrías eliminar la cutícula protectora natural de la hoja y estresar la planta. Tampoco uses químicos agresivos o aceites que puedan quemar las hojas, dañar sus poros e incluso atraer más polvo.
Sigue esta rutina preventiva y podrás mantener la salud de tus plantas, logrando ambientes con plantas hermosas y vibrantes.
The post Así evitas que el polvo se acumule en las hojas de tus plantas appeared first on Mejor con Salud.