Jueces y fiscales expresan su preocupación por la implementación de mecanismos de acceso que rebajan los niveles de exigencia jurídica
The post Asociaciones de Jueces y Fiscales critican la reforma de acceso a las carreras judiciales y fiscales acordada por el Gobierno first appeared on Hércules.
El ministro de Presidencia Félix Bolaños. Fuente: RTVE
Las principales asociaciones de jueces y fiscales han emitido un comunicado conjunto mostrando su firme oposición y profunda preocupación ante el Proyecto de Ley que modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, y la Ley 50/1981, de 30 de diciembre, por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, actualmente en trámite parlamentario.
Las organizaciones han hecho públicas sus consideraciones, alertando sobre los graves riesgos que esta reforma podría acarrear para la independencia judicial, la calidad del acceso a las carreras y la propia administración de justicia.
Las asociaciones valoran positivamente la consolidación de un sistema de becas que facilite el acceso a las carreras judicial y fiscal a personas con menos recursos, así como la supresión del “traslado forzoso tras el ascenso automático”. No obstante, lamentan que estas medidas se presenten junto a otras que consideran perjudiciales y que no fueron objeto de diálogo previo.
El punto central de su crítica reside en la “desnaturalización del sistema de acceso a las carreras judicial y fiscal”. La reforma propuesta, a su juicio, modificaría profundamente los procesos de selección, dejando de lado los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir el acceso a la función pública.
En concreto, señalan la eliminación de un examen oral “eminentemente práctico” que podría ser sustituido por un dictamen práctico eliminatorio, lo que consideran que podría haberse incluido sin “rebajar las exigencias de conocimiento”.
Además, advierten sobre la posible subjetividad en la evaluación de los jueces y fiscales. Les preocupa especialmente la nueva regulación del llamado “cuarto turno”, un concurso-oposición sin límite máximo de plazas y reconociendo una antigüedad ficticia de cinco años desde el ingreso, lo que posibilitaría un acceso discrecional y perjudicial para quienes superan la oposición por el turno libre.
Temen que, de este modo, quienes han quedado en el anteproyecto ingresarían a la carrera judicial en condiciones de “superioridad” con respecto a los opositores del turno libre.
Otro aspecto que genera gran inquietud es la posible “institucionalización de la figura del juez en expectativa de destino”, vulnerando el principio de inamovilidad judicial proclamado en la Constitución Española.
Fiscales y jueces dan la espalda a la reforma de Félix Bolaños
Asimismo, rechazan el procedimiento extraordinario de estabilización de jueces y fiscales sustitutos, al considerarlo contrario a los principios constitucionales y a lo que se exige en otros países europeos. Argumentan que la convocatoria de un único proceso por carrera, sin establecer un número de plazas determinado, basado únicamente en un dictamen práctico y seguido de una fase de méritos, no asegura la acreditación rigurosa de los conocimientos jurídicos necesarios.
Las asociaciones consideran “excepcional” que el acceso a la carrera judicial y fiscal al margen del sistema ordinario no solo constituya un agravio comparativo, sino que erosiona los pilares constitucionales de mérito y capacidad. Les resulta “especialmente preocupante” la vinculación de la solución a la temporalidad de jueces sustitutos, magistrados suplentes y fiscales sustitutos con un aumento de efectivos judiciales a través de un proceso de acceso sin rigor e injustificadamente distinto al de los actuales integrantes de la carrera judicial y fiscal.
Finalmente, advierten sobre los riesgos de la regularización pretendida para abordar la interinidad, que podría consolidar en la carrera a personas que superen los límites legales de temporalidad sin un modelo basado en la excelencia y los estándares europeos.
También expresan su preocupación por la implementación de mecanismos de acceso que rebajan los niveles de exigencia jurídica e introducen elementos de arbitrariedad, lo que debilitaría la confianza ciudadana en la justicia.
The post Asociaciones de Jueces y Fiscales critican la reforma de acceso a las carreras judiciales y fiscales acordada por el Gobierno first appeared on Hércules.