El PP exige la dimisión de Ángel Víctor Torres por su presunta implicación en tramas de corrupción y su falta de gestión de la crisis migratoria
The post Aumentan las críticas a Ángel Víctor Torres first appeared on Hércules. En las últimas semanas, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha enfrentado una serie de acusaciones por parte del empresario Víctor de Aldama, principal imputado en el conocido ‘caso Koldo’. Estas acusaciones han generado un intenso debate político y mediático en España, poniendo en entredicho la integridad de altos cargos del Gobierno.
Críticas por priorizar actos del PSOE en Canarias durante la crisis migratoria
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, se encuentra en el centro de la polémica por sus continuos viajes a Canarias, muchos de ellos para participar en actos del PSOE, mientras el archipiélago enfrenta una crisis migratoria sin precedentes. Desde su nombramiento en noviembre de 2023, Torres ha visitado las islas 61 días este año, dedicando gran parte de su agenda a eventos de corte político y dejando en segundo plano compromisos institucionales.
Según datos analizados por El Confidencial, de los 61 días que pasó en Canarias, solo 11 estuvieron relacionados con su cartera ministerial, frente a 14 eventos del PSOE y 18 apariciones mediáticas. Este patrón ha provocado fuertes críticas de la oposición. Coalición Canaria (CC), el Partido Popular (PP) y Vox han denunciado su falta de atención a la crisis migratoria, que ya suma más de 26.000 personas llegadas a las costas canarias en lo que va de año.
Entre las actividades cuestionadas figuran la inauguración de un carril bici en Arucas, la presentación de un libro en junio y su asistencia a eventos deportivos. Mientras tanto, Torres no ha visitado la isla de El Hierro este año, a pesar de que ha recibido más de 12.500 migrantes.
Coalición Canaria lo acusa de ser “una absoluta decepción como ministro”, mientras que el PP señala su ausencia en la política nacional y su enfoque en el control interno del partido. Vox, por su parte, critica la falta de una respuesta firme ante la crisis migratoria y acusa al PSOE de no haber cumplido con Canarias.
Desde el entorno de Torres justifican los viajes por su papel como secretario general del PSOE en Canarias y por su derecho a desplazarse a su región de origen, aunque las críticas no cesan.
El PP exige su dimisión por su implicación en presuntas tramas de corrupción
El Partido Popular ha intensificado su presión contra el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, a quien señala como figura clave en varias tramas de corrupción. Pese a los indicios que lo relacionan con el caso Koldo, Torres mantiene un destacado rol en el Gobierno de Pedro Sánchez. Su gestión abarca desde las delegaciones de Gobierno hasta la política de extranjería en un momento crítico para la inmigración irregular.
Según ha informado El Confidencial, el PP ha registrado en el Congreso un escrito firmado por varios diputados donde exigen su cese inmediato. Los populares destacan que el Tribunal Supremo ha solicitado informes sobre las comunicaciones entre Torres y los implicados Víctor de Aldama, Koldo García y José Luis Ábalos. Además, señalan al ministro como responsable de permitir la entrada en Canarias de tres tramas corruptas vinculadas a la compra de mascarillas, test PCR y contratos de obras.
Entre los casos denunciados se encuentra el de Soluciones de Gestión, que recibió 11,8 millones de euros por mascarillas, muchas de ellas defectuosas. También acusan a Torres de facilitar la adjudicación de contratos a Eurofins Megalab por 5 millones para test PCR, tras mediar con Salvador Illa y otros altos cargos. Por último, vinculan al ministro con la constructora Levantina, Ingeniería y Construcción, investigada por contratos millonarios en el marco de la Operación Delorme.
El PP critica además las declaraciones de Torres en comisiones parlamentarias, asegurando que mintió al negar su relación con los implicados. Mientras tanto, el ministro continúa con actos relacionados con la memoria democrática, intentando esquivar la presión política y judicial que lo acorrala cada vez más.
La respuesta de Ángel Víctor Torres
Ante estas acusaciones, Ángel Víctor Torres ha mantenido una postura firme de negación y defensa de su honor. En diversas comparecencias públicas, el ministro ha calificado las imputaciones de Aldama como «calumnias» e «injurias» con claros fines políticos. Para refutar las alegaciones, Torres ha presentado certificados de vuelo de las aerolíneas Binter e Iberia que demuestran su presencia en Canarias durante las fechas en las que, según Aldama, se habrían producido los encuentros en Madrid. Específicamente, Torres ha mostrado que el 9 de noviembre de 2018 se encontraba en Tenerife y Gran Canaria, y que viajó a Madrid al día siguiente para participar en un mitin del PSOE en Fuenlabrada.
Además, Torres ha cuestionado la credibilidad de Aldama, recordando que se trata de un «delincuente confeso» que ha admitido haber pagado sobornos. El ministro ha instado a los dirigentes del Partido Popular (PP) a actuar con prudencia y no dar crédito a acusaciones sin fundamento sólido, sugiriendo que deberían esperar el curso del proceso judicial y disculparse si las imputaciones resultan ser falsas.
Las acusaciones de Aldama han sido amplificadas por ciertos medios de comunicación afines, contribuyendo a inflar el llamado ‘caso Ábalos’. Sin embargo, investigaciones periodísticas han revelado que muchas de estas denuncias carecen de fundamento sólido y pueden ser desmentidas con verificaciones básicas. Por ejemplo, se ha demostrado que algunas de las supuestas adjudicaciones irregulares de obras públicas y cuentas millonarias en el extranjero mencionadas por Aldama son infundadas. La Fiscalía Anticorrupción ha descartado varias de las pruebas presentadas por el empresario por considerarlas carentes de credibilidad.
En el ámbito político, figuras del PP como Borja Sémper y Miguel Tellado han dado crédito a las acusaciones de Aldama, utilizando sus declaraciones para atacar al Gobierno. Esta actitud ha sido criticada por analistas y periodistas, quienes señalan la falta de prudencia al basarse en testimonios de un individuo con antecedentes delictivos confesos. Se ha enfatizado la importancia de esperar el desarrollo completo de las investigaciones judiciales antes de emitir juicios públicos que puedan dañar la reputación de las personas implicadas.
The post Aumentan las críticas a Ángel Víctor Torres first appeared on Hércules.