Ayuso inaugura ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano 

Hasta el 28 de septiembre y de forma gratuita los visitantes podrán acercarse al fenómeno histórico de la gladiatura desde su origen
The post Ayuso inaugura ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano  first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

En su discurso, la presidenta madrileña subrayó cómo, a pesar de los siglos transcurridos, la huella de Roma permanece en España, evidenciada por monumentos como teatros, anfiteatros, mosaicos y arcos de triunfo, así como en los museos y yacimientos arqueológicos que enriquecen el patrimonio cultural del país. Díaz Ayuso hizo énfasis en que la civilización romana sigue viva en nosotros, ya que, como occidentales, somos herederos de la tradición de Grecia, Roma y el judeocristianismo. “Roma sigue viva en nosotros”, afirmó, destacando cómo esta civilización combinó el pensamiento filosófico de los griegos, la organización política de los romanos y el respeto por la vida humana, que consideraban siempre digna y libre.

Piezas originales que provienen de distintas colecciones 

La exposición reúne más de 170 piezas originales que provienen de colecciones tanto nacionales como internacionales. Se podrá visitar de forma gratuita hasta el 28 de septiembre en el Patio de Cristales del MARPA. Entre los objetos más destacados de la muestra, comisariada por la directora del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, Trinidad Nogales, y la directora del departamento de Antigüedades Griegas y Romanas del Museo Arqueológico Nacional, Ángeles Castellano, se encuentran cascos, puñales y grebas traídos especialmente desde Pompeya.

El objetivo de la exposición es ofrecer al público una visión rigurosa del fenómeno histórico de la gladiatura, desde sus orígenes hasta su relación con el poder, el desarrollo de los juegos y el papel social de los gladiadores. Además, la muestra explora la importancia de los anfiteatros como centros urbanos fundamentales, ilustrada con una impresionante reproducción en miniatura del edificio. También se destacan piezas que reflejan cómo los espectáculos de gladiadores formaban parte del arte y la cultura popular romana, especialmente en Hispania, y se abordan los motivos de la desaparición de estos combates, así como su persistencia en el imaginario colectivo a través de la literatura y el cine.

Las piezas de la exposición provienen de una amplia variedad de instituciones, como el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Arqueológico de Sevilla, el Museo Arqueológico de Córdoba, el Museo de Albacete, el Museu de Mallorca, el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional de Escultura, el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles, los Museos Capitolinos, el Museo Nazionale Romano y el Museo della Civiltà Romana.

Entrada libre y gratuita 

La entrada a la exposición es libre y gratuita, y podrá ser visitada en el horario habitual del museo, de martes a sábado, de 11:00 a 19:00 horas, y los domingos y festivos, de 11:00 a 15:00. Además, el MARPA ofrece visitas guiadas gratuitas los fines de semana y festivos a las 12:00 y 13:15 horas, las cuales se pueden reservar a través del teléfono 91 879 66 66.

Con motivo de la inauguración, el Museo Arqueológico y Paleontológico ha editado dos publicaciones: un libro de estudios sobre la gladiatura, con contribuciones de expertos nacionales e internacionales, y un catálogo que recoge las piezas y textos expuestos. Para más información, los interesados pueden consultar la página web del museo.

The post Ayuso inaugura ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano  first appeared on Hércules.