El gobierno madrileño ha invertido más de 1 millón de euros en este dispositivo donde se realizarán pruebas de VIH, sífilis, papiloma y otras virus
The post Ayuso inaugura un centro público dedicado a las transmisiones sexuales first appeared on Hércules.
Imagen: la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso en el Sandoval II I Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha inaugurado un nuevo centro público especializado en la detección y tratamiento temprano de infecciones de transmisión sexual (ITS). Ubicado en la calle Andrés Mellado, en el distrito de Chamberí, el Sandoval II es el tercer dispositivo de este tipo en la región y contará con una inversión superior a un millón de euros.
Un nuevo centro en Chamberí
Con capacidad para atender a 3.000 personas al año, el centro prestará servicio de lunes a viernes, entre las 08:00 y las 15:00 horas. Su cartera de atención sanitaria es similar a la de los otros dos centros existentes: el Sandoval, también en Chamberí, y el Sandoval Sur, inaugurado en noviembre en Alcorcón. La apertura de este tercer centro cumple con el compromiso electoral de la presidenta Isabel Díaz Ayuso de expandir la red de atención especializada en ITS.
El equipo médico del Sandoval II está compuesto por 17 profesionales, incluyendo cuatro especialistas en Medicina, cuatro enfermeros, un farmacéutico, un trabajador social y un psicólogo clínico. Sus instalaciones, que abarcan 242 metros cuadrados, disponen de salas de triaje, exudado y extracciones, además de cuatro consultas especializadas en Medicina, Enfermería, Trabajo Social y Psicología Clínica.
Estrategia contra el aumento de infecciones
Durante la inauguración, Díaz Ayuso anunció la puesta en marcha de un Plan de Prevención y Control de ITS y VIH, diseñado en paralelo al Plan Regional contra las Drogas. Según detalló la presidenta, este programa agrupa distintas medidas para frenar el incremento de contagios, con especial atención a los jóvenes, un sector de la población que, según señaló, en ocasiones no es plenamente consciente de los riesgos asociados a determinadas prácticas sexuales.
En 2024 se detectaron más de 16.000 infecciones de transmisión sexual en la Comunidad de Madrid, lo que supone un incremento del 9% respecto al año anterior. Ante este escenario, el plan impulsará el diagnóstico precoz y la prevención, además de fomentar la educación sexual y la higiene. También se reforzarán los sistemas de información y vigilancia epidemiológica, junto con la formación en investigación e innovación.
Servicios y actividad investigadora
El Sandoval II ofrecerá pruebas de detección de VIH, sífilis y virus del papiloma humano, así como vacunación contra la hepatitis A y B, el papiloma humano y Mpox. También dispensará profilaxis postexposición (PPE) y preexposición (PrEP) para el VIH.
Más allá de su labor asistencial, el centro desempeñará una función docente y de investigación, orientada a la formación de sanitarios a nivel nacional y al desarrollo de conocimiento que ayude a reducir el número de diagnósticos. Entre las patologías más detectadas en estos centros figuran la infección gonocócica, la clamidiasis y la sífilis.
El Sandoval, que ya es un referente en la prevención y tratamiento de ITS tanto en Madrid como en el resto del país, atiende anualmente más de 50.000 consultas y realiza 85.000 pruebas diagnósticas. Cada año, este dispositivo detecta más de 6.500 nuevos casos, consolidándose como un pilar en la lucha contra estas enfermedades.
The post Ayuso inaugura un centro público dedicado a las transmisiones sexuales first appeared on Hércules.