Con una inversión de 653 millones, el nuevo complejo judicial en Valdebebas reunirá 378 órganos en un espacio moderno, sostenible y digitalizado
The post Ayuso presenta la ciudad de la Justicia más grande del mundo first appeared on Hércules.
Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado el ambicioso proyecto de la nueva Ciudad de la Justicia, que será construida en Valdebebas y aspira a convertirse en la más grande, accesible y eficiente del mundo. Con una inversión superior a los 653 millones de euros, se busca unificar en un solo complejo las actuales 26 sedes judiciales dispersas por Madrid, lo que permitirá un ahorro anual de 50 millones de euros para las arcas públicas. Las obras comenzarán en junio de 2025 y tendrán una duración estimada de 36 meses.
Durante el acto de presentación en la Real Casa de Correos, Díaz Ayuso mostró la maqueta del futuro complejo judicial ante autoridades como el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Celso Rodríguez, y la fiscal superior de la Comunidad, Almudena Lastra. Esta maqueta, de casi siete metros, podrá ser visitada por el público hasta el 16 de mayo en la Real Casa de Postas y después será expuesta de forma permanente en el intercambiador de Valdebebas. La reproducción incluye iluminación para identificar las distintas sedes judiciales del recinto, como el TSJM, la Audiencia Provincial, la Fiscalía y el Decanato.
El nuevo complejo contará con una superficie construida de más de 470.000 metros cuadrados, lo que representa un 61% más que la superficie judicial actual de Madrid, y albergará los 378 órganos jurisdiccionales del partido judicial de la capital. Se suman 40.000 metros cuadrados de zonas verdes, una gran plaza de 13.500 metros cuadrados (comparable a la Puerta del Sol), aparcamiento para bicicletas y un espacio de reserva adicional del 30% para atender el crecimiento judicial durante los próximos 40 años.
Uno de los principales objetivos del proyecto es mejorar la experiencia tanto de los profesionales como de los ciudadanos. Se ha priorizado la construcción de edificios emblemáticos, sostenibles y funcionales, con cubiertas vegetales, jardines verticales, amplios espacios iluminados con luz natural y un consumo energético muy bajo, diez puntos por debajo del nivel de consumo cero fijado por la Unión Europea. Los arquitectos a cargo del diseño son reconocidos estudios como Lamela, responsable del TSJM, y Fenwick Iribarren, que firma la gran avenida central de 10.000 metros cuadrados que articulará todo el complejo.
El plan de ejecución establece que para 2026 estén listos los edificios del TSJM, la Audiencia Provincial y los juzgados de Primera Instancia. El resto de las jurisdicciones se completarán en 2027, salvo la Penal, que se finalizará en 2028, coincidiendo con la llegada prevista del Metro a Valdebebas. Se estima que más de 33.000 personas visitarán el recinto cada día.
Además, la Ciudad de la Justicia será un referente en accesibilidad y seguridad, incluyendo recorridos diferenciados para evitar el contacto visual entre víctimas y acusados. También destacará por su apuesta por la digitalización y la inteligencia artificial. Los edificios estarán equipados con las últimas tecnologías para facilitar la Justicia digital, la robotización y la gestión inteligente de los recursos, lo que agilizará la labor de los funcionarios.
Este macroproyecto se suma a los esfuerzos del Ejecutivo autonómico por modernizar el sistema judicial en toda la región. Entre 2023 y 2027, el Gobierno de Madrid está actuando sobre el 90% de los 570 órganos judiciales de la Comunidad, con una inversión de más de 830 millones de euros destinada a su renovación, mejora energética o adecuación parcial.
Con estas cifras, la Ciudad de la Justicia de Madrid superará en tamaño a otros grandes complejos judiciales del mundo como el Justice Palace de Estambul (300.000 m²), el Palazzo di Giustizia de Florencia (135.000 m²), y el Tribunal de Justicia de París (120.000 m²), consolidando a la capital española como un modelo de referencia internacional en infraestructura judicial.
The post Ayuso presenta la ciudad de la Justicia más grande del mundo first appeared on Hércules.