Beatriz Corredor se aferra al cargo tras el gran apagón: “No voy a dimitir, en esta casa se ha trabajado bien”

La presidenta de Redeia descarta responsabilidades personales mientras el sistema eléctrico sigue sin respuestas claras sobre el colapso histórico
The post Beatriz Corredor se aferra al cargo tras el gran apagón: “No voy a dimitir, en esta casa se ha trabajado bien” first appeared on Hércules.  

Beatriz Corredor // Europapress

Tres días después del peor apagón en la historia de España, la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha reaparecido en una entrevista en la Cadena Ser para rechazar cualquier dimisión. A pesar del colapso eléctrico que dejó sin luz a millones de hogares y empresas, Corredor se ha mostrado firme: “No voy a dimitir, en esta casa se ha trabajado bien”.

Asegura no tener aún certezas sobre las causas del llamado “cero energético”, aunque destaca la rápida recuperación del sistema como una “proeza”. “Si yo pensara que podría haber hecho algo mejor, sería la primera en plantearlo”, ha defendido, al tiempo que ha destacado que está colaborando con los organismos que controlan las infraestructuras críticas, como el Incibe.

Choque de versiones sobre un posible ciberataque

En un clima de confusión y mensajes cruzados, Corredor ha intentado navegar entre dos versiones contradictorias sobre un posible ciberataque. Mientras que el director de operaciones de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, negó tajantemente esta posibilidad, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desmarcó de su operador al mantener abierta esa hipótesis.

Corredor, en su intervención, ha intentado conciliar ambas posiciones asegurando que “no se ha descartado un ciberataque”, pero que tampoco hay indicios claros de uno. Esta ambigüedad refleja la falta de claridad que sigue envolviendo el suceso y agrava la batalla política y técnica por el relato del apagón.

“Las renovables no son la causa”

La presidenta de Redeia también ha desvinculado el apagón de la masiva penetración de energías renovables en el sistema eléctrico. Asegura que el lunes “no había ninguna circunstancia distinta a las habituales” y que “las renovables no son la causa”. Sin embargo, la propia Red Eléctrica había señalado en sus primeras hipótesis una pérdida repentina de generación fotovoltaica en el suroeste peninsular como uno de los factores desencadenantes.

Preguntada por un informe de Redeia publicado en febrero que alertaba del riesgo de este tipo de fenómenos, Corredor ha relativizado su importancia: “Es un requisito de transparencia bursátil, no un documento técnico”, justificó.

El Gobierno investiga, pero Corredor sigue

La presidenta de Redeia ha apoyado la decisión del Ejecutivo de iniciar una investigación al más alto nivel, subrayando que el propio presidente Sánchez “ha asumido la responsabilidad”. No obstante, se desmarca de cualquier culpa personal. “No voy a aceptar que se traslade una idea de mala gestión cuando el sistema respondió bien”, ha afirmado.

En paralelo, Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, ha deslizado que debe ser Red Eléctrica quien aclare lo sucedido, aunque ha evitado dar su opinión personal “como ingeniero”. Galán ha remarcado que su empresa estuvo disponible en todo momento para asistir al operador del sistema.

Corredor también ha aprovechado su intervención para reivindicar el carácter mixto de Redeia, validando las declaraciones del presidente del Gobierno que calificaban a la compañía como “operador privado”. Explicó que el 80% del capital es privado y que su financiación proviene del mercado, aunque todos los ingresos de Red Eléctrica, la filial clave en esta crisis, están regulados por la CNMC y dependen del Gobierno.

En cuanto a la demora en conocer las causas exactas del apagón, Corredor la atribuyó a que su equipo aún no ha recibido todos los datos de los agentes del sistema, incluidos los centros de control de las grandes eléctricas.

The post Beatriz Corredor se aferra al cargo tras el gran apagón: “No voy a dimitir, en esta casa se ha trabajado bien” first appeared on Hércules.