Bruselas anuncia un plan de 200.000 millones para invertirlos en Inteligencia Artificial

El cálculo de la Comisión Europea es que la nueva inversión serán 20.000 millones de euros, de los que el 35% será público (de los gobiernos y la Comisión), y estiman que permitirán movilizar otros 30.000 millones extra
The post Bruselas anuncia un plan de 200.000 millones para invertirlos en Inteligencia Artificial first appeared on Hércules.  

Imagen: Ursula von der Leyen / Mohammed Badra, EFE

La Comisión Europa (CE) va a movilizar 200.000 millones de euros para la Inteligencia Artificial (IA) con la aportación de dinero público que se sumará a los 150.000 millones prometidos por un grupo de empresas europeas, tal y como ha anunciado este martes la presidencia de la CE Ursula von der Leyen en la última jornada de la cumbre sobre IA de París. El plan es competir en este ámbito con grandes potencias como EE.UU. o China.

“Acojo con satisfacción la Iniciativa Europea de Campeones de la IA, que promete 150. 000 millones de euros de proveedores, inversores e industria. Hoy puedo anunciar que, con nuestra iniciativa InvestAI, podemos completarla con 50.000 millones euros. Con ello pretendemos movilizar un total de 200.000 millones de euros para inversiones en IA en Europa”, ha afirmado Von der Leyen, que ha asegurado que será el mayor partenariado público-privado para el desarrollo confiable de ese tipo de tecnología.

El cálculo de la Comisión Europea es que la nueva inversión serán 20.000 millones de euros, de los que el 35% será público (de los gobiernos y la Comisión), y estiman que permitirán movilizar otros 30.000 millones extra. Ese fondo servirá para la construcción de cuatro gigafactorías, unas infraestructuras que se consideran necesarias para permitir que los nuevos modelos más complejos de la IA se desarrollen en abierto y de forma colaborativa. Contará además con unos 100.000 chips de última generación.

Competir con Estados Unidos y China

La UE se estaba quedando atrás respecto a la IA en comparación con la ingente inversión que dedica EE.UU., sobre todo tras firmar Trump una orden ejecutiva para un acuerdo con OpenAI, Oracle y Softbank para invertir 100.000 millones de euros, que llegará a 500.000 millones en los próximos cuatro años. También China ha impulsado DeepSeek, una IA de bajo coste que ha desafiado a Silicon Valley.

El “camino europeo” al que ha apuntado la presidenta de la Comisión Europeo pasa por “acelerar la innovación”. “Europa tiene algunos de los superordenadores públicos más rápidos del mundo. Ahora los ponemos al servicio de nuestras mejores start-ups y científicos, para que puedan forjar la IA que necesitamos”, ha agregado: “Nuestro objetivo es que todas las empresas, no solo las grandes, puedan acceder a la potencia de cálculo que necesitan”.

Von der Leyen también ha defendido que en los últimos meses se ha llegado a la “cifra récord” de doce fábricas de IA en las que la UE invierte 10.000 millones de euros. “No es una promesa: está ocurriendo ahora mismo, y es la mayor inversión pública para IA del mundo, que desbloqueará más de diez veces más inversión privada”, ha zanjado.

The post Bruselas anuncia un plan de 200.000 millones para invertirlos en Inteligencia Artificial first appeared on Hércules.