La ONU solicita a Venezuela liberar a los detenidos en las protestas

Según cifras proporcionadas por el propio presidente Nicolás Maduro, más de 2,000 personas han sido detenidas desde las elecciones presidenciales celebradas hace dos semanas.
The post La ONU solicita a Venezuela liberar a los detenidos en las protestas first appeared on Hércules.  

Según cifras proporcionadas por el propio presidente Nicolás Maduro, más de 2,000 personas han sido detenidas desde las elecciones presidenciales celebradas hace dos semanas. En estas elecciones, las autoridades electorales declararon vencedor a Maduro con un 51% de los votos. Sin embargo, el proceso electoral ha estado envuelto controversias y dudas lo que ha provocado una ola de manifestaciones en las que miles de venezolanos han salido a las calles para expresar su descontento.

La portavoz de Volker Turk, Liz Throssell, ha manifestado la preocupación de la ONU por los «numerosos casos de detención arbitraria de manifestantes pacíficos, incluidos niños y adolescentes, periodistas, miembros de partidos políticos, defensores de derechos humanos y otras personas vulnerables». La oficina del Alto Comisionado está «siguiendo muy estrechamente» los eventos en Venezuela, lo que resalta la gravedad de la situación.

El Alto Comisionado Turk ha subrayado que «todo el mundo tiene derecho a la protesta pacífica y a expresar su opinión libremente, sin miedo», un principio que es esencial en cualquier democracia saludable. La petición de la ONU no solo aboga por la liberación de los detenidos, sino que también llama a poner fin a la práctica de detenciones arbitrarias, las cuales violan los estándares internacionales de derechos humanos.

The post La ONU solicita a Venezuela liberar a los detenidos en las protestas first appeared on Hércules.

 

Toda la información del accidente aéreo en Brasil

El vuelo 2283 de Voepass partió de Cascavel, en el estado de Paraná, a las 11:56 hora local, con destino al aeropuerto de Guarulhos en Sao Paulo.
The post Toda la información del accidente aéreo en Brasil first appeared on Hércules.   Un avión operado por la aerolínea Voepass se estrelló en una zona residencial de Vinhedo, en el estado de Sao Paulo, el viernes por la tarde, cobrando la vida de las 62 personas a bordo. Este trágico incidente recuerda el devastador accidente de TAM en 2007, donde 199 personas perdieron la vida.

El vuelo 2283 de Voepass partió de Cascavel, en el estado de Paraná, a las 11:56 hora local, con destino al aeropuerto de Guarulhos en Sao Paulo. Sin embargo, unos 20 minutos antes de su llegada prevista, el avión dejó de emitir señales, y minutos después, se precipitó sobre la localidad de Vinhedo. La aeronave, un ATR 72-500 de dos turbinas, fue vista en un descenso descontrolado antes de estrellarse, como se muestra en videos difundidos en redes sociales.

Impacto en Tierra: A pesar de la gravedad del accidente, solo una vivienda fue dañada, y afortunadamente, no hubo heridos en tierra. Los residentes locales, aunque conmocionados, agradecen que el impacto no haya causado más daños.

Respuestas Oficiales

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su pesar por el incidente, pidiendo un minuto de silencio en honor a las víctimas y extendiendo su solidaridad a sus familias y amigos. «Me gustaría que todos se pusieran de pie para que podamos guardar un minuto de silencio porque acaba de caer un avión. Parece que todos han muerto», declaró Lula en un discurso en el estado de Santa Catarina. La aerolínea Voepass, conocida anteriormente como Passaredo Linhas Aéreas, expresó su consternación y confirmó que las operaciones del vuelo se desarrollaron con normalidad hasta poco antes del accidente. Las autoridades de la aviación civil brasileña han asegurado que el avión estaba en buenas condiciones operativas y que tanto la aeronave como la tripulación tenían sus registros y certificaciones al día.

La investigación sobre las causas del accidente está en curso. Las grabadoras de vuelo, comúnmente conocidas como cajas negras, han sido recuperadas, y se espera que proporcionen información sobre los últimos momentos del vuelo. La empresa fabricante de la aeronave, ATR, ha manifestado su total disposición para cooperar con la investigación.

Proceso de Identificación

Entre las víctimas se encontraban médicos, académicos, un árbitro de judo, y una niña de tan solo tres años, reflejando la diversidad de las vidas truncadas por esta tragedia. El Hospital Oncológico Uopeccan de Cascavel lamentó la pérdida de dos de sus doctoras, quienes viajaban al congreso médico en Sao Paulo. La Universidad Estatal del Oeste de Paraná también sufrió la pérdida de ocho personas vinculadas a su institución, incluyendo profesores y exalumnos destacados.

El proceso de identificación de los cuerpos, liderado por el capitán Maycon Cristo, ha sido meticuloso, utilizando documentos, posiciones de los cuerpos en relación con los asientos, y dispositivos móviles recuperados para facilitar el proceso.

Testimonios

El accidente fue presenciado por numerosos habitantes de Vinhedo, quienes quedaron impactados por la súbita caída del avión. «Cuando escuché el sonido del avión cayendo, miré por la ventana de mi casa y vi el momento en que se estrelló», relató Felipe Magalhaes a Reuters. Otros testigos describieron cómo la aeronave parecía un «avión de papel» antes de su impacto final.

Algunos pasajeros que habían planeado abordar el vuelo accidentado no lograron hacerlo debido a retrasos e información confusa en el aeropuerto de Cascavel. Adriano Assis, uno de los desafortunados pasajeros, describió la situación como una «sensación abrumadora», sabiendo que la falta de información le salvó la vida.

The post Toda la información del accidente aéreo en Brasil first appeared on Hércules.

 

Donde ver las Perseidas en Madrid

Las Perseidas pueden observarse desde mediados de julio hasta finales de agosto, pero su cúspide en 2024 está prevista para la noche del 12 al 13 de agosto.
The post Donde ver las Perseidas en Madrid first appeared on Hércules.  Cada año, las Perseidas iluminan el cielo nocturno con un espectáculo de estrellas fugaces, y el año 2024 no será una excepción. Conocida como una de las lluvias de meteoros , las Perseidas ofrecen la oportunidad de observar hasta 100 meteoros por hora. Este evento astronómico es un espectáculo que llama la atención de muchos y que año tras año es marcado en los calendarios de los entusiastas .

Las Perseidas

Las Perseidas, también conocidas en España como las ‘Lágrimas de San Lorenzo’, deben su nombre a la constelación de Perseo, el punto en el cielo de donde parecen originarse. Esta lluvia de meteoros es causada por el cometa Swift-Tuttle. Cuando la Tierra atraviesa la estela de polvo y partículas que este cometa deja a su paso, estos fragmentos entran en la atmósfera terrestre a altas velocidades, desintegrándose y creando brillantes destellos de luz.

El fenómeno de las Perseidas ocurre debido a la perspectiva desde la cual los observadores en la Tierra ven las partículas de meteoroides entrando en la atmósfera. El nombre ‘Lágrimas de San Lorenzo’ se debe a una coincidencia temporal, ya que el momento cumbre de este fenómeno astronómico coincide con el santoral de San Lorenzo, el 10 de agosto, día en el que fue martirizado. Según el acervo popular, sus lágrimas se ven en el cielo conmemorando su martirio.

Las Perseidas pueden observarse desde mediados de julio hasta finales de agosto, pero su cúspide en 2024 está prevista para la noche del 12 al 13 de agosto. Durante estas noches, la actividad meteorítica alcanzará su máximo, ofreciendo la mejor oportunidad para observar numerosos meteoros. Es un auténtico placer visual para quienes disfrutan de los eventos astronómicos.

Para maximizar la visibilidad del fenómeno, es recomendable alejarse de las luces de la ciudad, buscando un lugar con cielos despejados y sin contaminación lumínica. Uno de estos espacios privilegiados es la estación de esquí y montaña del Sistema Central, Valdesquí Madrid, ubicada a 45 minutos del centro de la ciudad. Situada a 2,000 metros de altitud, esta área ofrece temperaturas de hasta 15ºC menos y está libre de contaminación lumínica.

A menudo, los participantes se sorprenden al darse cuenta de que muchos niños nunca han visto el cielo nocturno en toda su plenitud debido a la iluminación urbana y sus rutinas diarias. Las jornadas organizadas por CosmoAventura se convierten en una forma preciosa de aprender a interpretar el cielo y ver las estrellas en plena naturaleza.

Durante las noches de las Perseidas, estas sesiones de Star Night incluyen una duración de tres horas y media, comenzando en la cafetería de Valdesquí. El personal de CosmoAventura recoge a los participantes para llevarlos a una zona con una pantalla gigante, donde se explica lo que podrán observar a través de los telescopios o a simple vista. «A veces podemos contemplar el cielo desde las hamacas con la ayuda de punteros láser, iluminando la cúpula celeste y haciendo un recorrido 360º«, señala Enríquez.

Este verano, CosmoAventura ofrece también una jornada especial titulada Cordero con Estrellas, un evento único donde se puede disfrutar de un menú a base de carne de cordero nacional seguido de una observación astronómica que incluye planetas, estrellas, galaxias, la Luna, Perseidas y nebulosas. Estas jornadas, nacidas de la colaboración entre CosmoAventura y la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino, ofrecen una alternativa más gourmet a la experiencia astronómica. Los precios de estas actividades oscilan entre 30 y 60 euros, y para inscribirse se debe visitar la página web de CosmoAventura y acceder al apartado de “agenda de eventos”.

Para quienes desean disfrutar de las Perseidas de manera gratuita, Madrid ofrece diversos lugares ideales para la observación:

Planetario de Madrid: Este lugar ofrece una experiencia completa con exposiciones y encuentros de observación.

Cerro del Tío Pío o Parque de las Siete Tetas: Un mirador con extensas praderas que ofrece una de las mejores vistas de Madrid y un lugar óptimo para ver las Perseidas.

Sierra Hoyo de Manzanares: Un lugar habitual para la observación del cielo nocturno, alejado de la contaminación lumínica.

Pantano de San Juan: Un espacio que requiere precaución con los horarios de los aparcamientos, ya que cierran por la noche.

Robledo de Chavela: Hogar del Complejo de Comunicaciones del Espacio Profundo de Madrid de la NASA, un lugar preferido por los amantes de la astronomía.

Mirador de las Vistillas: Ofrece vistas desde el barrio de La Latina, aunque la contaminación lumínica puede ser un desafío.

Casa de Campo y Templo de Debod: También son opciones viables para disfrutar del espectáculo celestial.

The post Donde ver las Perseidas en Madrid first appeared on Hércules.

 

Los Mossos inician una investigación para descubrir a los agentes que ayudaron a Puigdemont

La estrategia de detención contemplaba un arresto discreto una vez que Puigdemont traspasara el perímetro de seguridad del Parlament.
The post Los Mossos inician una investigación para descubrir a los agentes que ayudaron a Puigdemont first appeared on Hércules.   Estas investigaciones son consecuencia a la sospecha de que algunos agentes pudieron haber facilitado información clave para asegurar una ruta de escape segura para Puigdemont, lo cual ha puesto en duda la integridad y eficacia del cuerpo policial.

Operativo de detención

Ante el escándalo, los Mossos d’Esquadra han iniciado una investigación interna para determinar si hubo complicidad interna que facilitara la fuga de Puigdemont. Las sospechas recaen sobre agentes que podrían haber proporcionado información confidencial al equipo del expresident, ayudándole a evadir el dispositivo policial. Ya se han realizado tres detenciones: el propietario del vehículo usado en la fuga, Xavi Manso (antiguo escolta de Puigdemont), y un tercer individuo arrestado recientemente.

Fieles a Puigdemont dentro de la policía

No es un secreto que Carles Puigdemont cuenta con simpatizantes dentro de los Mossos d’Esquadra. En el pasado, varios agentes han colaborado con él durante sus permisos o vacaciones. Lluís Escolà, quien ayudó a Puigdemont a fugarse en 2017, es uno de los ejemplos más notorios de esta lealtad dentro de la policía catalana. La reciente fuga ha confirmado que este grupo de agentes-colaboradores está más activo que nunca, lo que ha generado preocupación sobre el impacto negativo en la reputación de un cuerpo policial compuesto por más de 18,000 funcionarios.

La situación ha desatado una crisis política y ha llevado a los Mossos d’Esquadra a emitir un comunicado reconociendo el fracaso del operativo. Eduard Sallent, el comisario jefe, explicó que el objetivo principal era garantizar la celebración del pleno de investidura, y aunque se intentó detener a Puigdemont, no se logró debido a la multitud que lo rodeaba.

Los sindicatos policiales, como la Unió Sindical de la Policia Autonòmica de Catalunya (Uspac), han exigido dimisiones inmediatas de los dirigentes policiales. La falta de resultados y las explicaciones insuficientes han llevado a los sindicatos a pedir la renuncia del conseller de Interior, el director general de la Policía y toda la prefectura de mandos de los Mossos, compuesta por unos 15 responsables. La percepción de haber hecho el ridículo ha aumentado la presión para que se tomen medidas correctivas drásticas.

The post Los Mossos inician una investigación para descubrir a los agentes que ayudaron a Puigdemont first appeared on Hércules.

 

La agenda de la última jornada de los Juegos Olímpicos

Los Juegos de París 2024 se cierran este domingo 11 agosto con una jornada que tendrá las últimas definiciones y la ceremonia de clausura.
The post La agenda de la última jornada de los Juegos Olímpicos first appeared on Hércules.  

Atletismo

Femenino – Final
08.00 Hs: Maratón

Baloncesto

Femenino – Por el bronce
11.30 Hs: Bélgica-Australia

Femenino – Final por el oro
15.30 Hs: Francia-Estados Unidos

Balonmano

Masculino – Por el bronce
09.00 Hs: España-Eslovenia

Masculino – Final por el oro
13.30 Hs: Alemania-Dinamarca

Ciclismo en Pista

Femenino
11.00 Hs: Omnium, scratch
11.22 Hs: Semifinales Velocidad
11.57 Hs: Omnium, tempo
12.25 Hs: Puestos 5º-8º
12.45 Hs: Finales Velocidad
12.53 Hs: Omnium, eliminación
13.56 Hs: Final Omnium, puntos

Masculino
11.29 Hs: Cuartos de final Keirin
12.29 Hs: Semifinales Keirin
13.23 Hs: Finales Keirin

Halterofilia

Femenino – Final
11.30 Hs: +81 kg

Lucha

Masculino y Femenino – Repesca y por las medallas
11.00 Hs: 65 y 97 kg libre (M) y 76 kg (F)

Pentatlón Moderno

Femenino – Final
11.00 Hs: Individual

Voleibol

Femenino – Final por el oro
13.00 Hs: Estados Unidos-Italia

Waterpolo

Masculino – Por 5º y 6º
09.00 Hs: Grecia-España

Masculino – Por el bronce
10.35 Hs: Estados Unidos-Hungría

Masculino – Final por el oro
14.00 Hs: Serbia-Croacia

Ceremonia de Clausura21.00 Hs

The post La agenda de la última jornada de los Juegos Olímpicos first appeared on Hércules.

 

La incursión en Kursk aumenta el precio del gas

Uno de los efectos de la incursion ucraniana en Kursk es el aumento del precio del gas. Desde Gazprom anuncian que la tendencia seguirá siendo alcista
The post La incursión en Kursk aumenta el precio del gas first appeared on Hércules.  Los precios del gas natural en Europa alcanzaron su nivel más alto del año esta semana después de que las fuerzas ucranianas tomaran el control del último centro de tránsito restante para el gas ruso hacia Europa. Los precios subieron durante al menos tres días consecutivos, superando los 40 euros (43,71 dólares) por megavatio-hora por primera vez desde el 4 de diciembre de 2023, según el grupo bancario holandés ING.

La invasión de Ucrania en territorio ruso es el detonante del aumento

El aumento está relacionado con la incursión sorpresa de Ucrania en la región de Kursk, en el suroeste de Rusia, el martes y la incautación reportada de una estación de medición de gas en la ciudad de Sudzha, donde el gas ruso fluye hacia Europa a través de Ucrania.

A pesar de los enfrentamientos fronterizos, tanto el operador de tránsito de gas de Ucrania como la rusa Gazprom aseguraron que los envíos de energía, que expirarán a finales de 2024, continuarán a través de Ucrania. Gazprom informó de un aumento en el suministro de gas a Europa de 37,3 millones de metros cúbicos el jueves a 38,5 millones de metros cúbicos el viernes.

Tras ese anuncio, los precios mayoristas del gas holandés cayeron por debajo de los 40 euros, y los analistas predijeron un impacto limitado en el suministro de gas de Europa para el invierno. «El almacenamiento europeo está lleno en más de un 86%, muy por encima de la media de 5 años del 78%. Todavía esperamos que el almacenamiento esté cerca del 100% de su capacidad antes del invierno», dijo ING.

Se espera que el precio siga subiendo

Fitch Ratings señaló que este almacenamiento cubriría casi la mitad del consumo de gas de Europa desde octubre de 2024 hasta marzo de 2025, y agregó que «espera que cualquier impacto en los precios resultante de la incursión de Ucrania en la región de Kursk sea de corta duración«.

Sin embargo, el portavoz de Gazprom, Sergei Kupriyanov, dijo que algunos analistas anticipan que los precios del gas en Europa podrían subir aún más a medida que continúen las escaramuzas en Kursk.

The post La incursión en Kursk aumenta el precio del gas first appeared on Hércules.

 

Puigdemont afirma que el Procés «no se ha acabado»

Puigdemont ha alegado que nunca ha pretendido ser detenido y que el Procés no se acabará hasta lograr la independencia
The post Puigdemont afirma que el Procés «no se ha acabado» first appeared on Hércules.  Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat, ha defendido este sábado su retorno «a Waterloo» debido a la «represión desatada», en su primer vídeo desde su breve aparición en Barcelona el jueves pasado. Además, ha subrayado: «No se ha acabado el proceso de independencia».

El vídeo de ocho minutos, compartido en redes sociales, muestra a Puigdemont frente a una pared blanca, acompañado de una senyera y una bandera europea, y vistiendo el mismo traje y corbata que usó en su último mensaje el miércoles anterior. En ese mensaje, anunció que había «emprendido el viaje de retorno del exilio».

El expresident explica que su intención al regresar a Cataluña el pasado jueves, tras siete años fuera, era «entrar en el Parlament para estar presente en la sesión» de investidura de Illa y poder ejercer su «derecho a hablar y a votar». No obstante, «desde primera hora de la mañana quedó claro que el Departamento de Interior había organizado un dispositivo policial» para impedirle acceder al parque de la Ciutadella y detenerlo allí mismo.

Puigdemont también detalla que, después de su breve discurso ante unos 3.500 seguidores frente al Arco de Triunfo de Barcelona y su posterior desaparición sin ser detenido por los Mossos d’Esquadra, decidió primero «volver a un lugar seguro» y luego a su «residencia belga, aquí, en Waterloo». Sin embargo, en el vídeo no muestra pruebas de que realmente esté en Bélgica.

Reconoce que la «alianza tripartita que hace posible desde hoy el Govern del president Illa no son las circunstancias más favorables» para continuar con el ‘procés’, pero insta a seguir luchando «sin renuncias» y con «audacia y riesgo». «No podemos permitirnos dejarlo estar«, concluye.

El vídeo fue publicado pocas horas después de que Salvador Illa, tras ser investido presidente de la Generalitat el jueves con el apoyo del PSC, ERC y Comuns, asumiera el cargo. Para Puigdemont, esto no implica que el ‘procés’ haya terminado: «El proceso de independencia se acaba con la independencia. Se ha acabado una determinada fase y se abre una etapa nueva, con unas condiciones diferentes».

«Intentar acceder al Parlament habría representado una detención segura y no tener la más mínima posibilidad de dirigirme a la cámara, que era mi objetivo. Habría equivalido a una entrega voluntaria para que se hiciese efectiva mi detención», razona Puigdemont.

The post Puigdemont afirma que el Procés «no se ha acabado» first appeared on Hércules.

 

Investigado por regar campos de golf extrayendo agua de forma ilegal

La extracción ilegal de agua de los pozos en Murcia es un gran problema, esta vez un empresario esta siendo investigado por extraer agua ilegalmente para regar su campo de golf
The post Investigado por regar campos de golf extrayendo agua de forma ilegal first appeared on Hércules.  La Guardia Civil, en colaboración con agentes medioambientales de la Confederación Hidrográfica del Segura, ha desarrollado en la Región de Murcia la operación ‘Rough’, en la que ha investigado a un empresario por usurpación de aguas subterráneas y contra los recursos naturales y el medio ambiente por la extracción ilegal de aguas de pozos y manantiales para el riego de un campo de golf.

Han sido localizados una quincena de pozos ilegales y cinco manantiales que han quedado desabastecidos. Los agentes han constatado que la empresa del ahora investigado había sustraído aguas subterráneas dejando un acuífero sobreexplotado y en riesgo cualitativo y cuantitativo.

La gran problemática de los pozos camuflados

El Seprona fue alertado de la posible sustracción de aguas de forma desmesurada y sin autorización en unas instalaciones de un campo de golf de un resort de la Región de Murcia. La información inicial con la que contaban los investigadores era la posible realización de gran cantidad de pozos camuflados y escondidos dentro de las instalaciones de un resort, con un campo de golf, en el que se estaban construyendo pozos en horario nocturno y que podrían tener como fin la extracción ilegal de agua.

Los guardias civiles vigilaron las posibles infracciones desde un helicóptero y durante los vuelos comprobaron que el campo de golf tenía una gran extensión y se ubicaba en una zona de secano sobre un acuífero que se encontraba en riesgo cuantitativo y cualitativo. Comprobaron que había una elevada superficie de zonas verdes existentes, un total de 21,97 hectáreas, en relación con la superficie autorizada, de 5,3 hectáreas.

La Guardia Civil y la Confederación Hidrográfica del Segura diseñaron entonces un dispositivo conjunto de inspección que detectó en diversas parcelas del complejo una quincena de pozos no autorizados y cinco manantiales desabastecidos, utilizados todos para la sustracción de aguas subterráneas.

Una vez obtenidos todos los indicios necesarios, la Guardia Civil ha localizado e investigado al gerente del resort, donde está ubicado el campo de golf, al que se le ha instruido diligencias como presunto autor de delito de usurpación de aguas subterráneas y de delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, por la extracción ilegal de aguas subterráneas.

Varios millones de metros cúbicos extraídos ilegalmente

Durante las inspecciones se detectó que el volumen anual de agua extraída del acuífero supera los dos millones de metros cúbicos. Según el informe pericial elaborado, la actividad ilícita ahora esclarecida habría estado en funcionamiento durante 17 años aproximadamente, que habría generado unos daños medioambientales valorados en 65 millones de euros, que incluye el coste de restauración y el coste económico que implica la pérdida de los servicios ecosistémicos, con el agravante de la extracción en un acuífero sobreexplotado.

Los problemas que pueden surgir de la extracción no autorizada e incontrolada de agua subterránea para el riego de campos de golf están ligados fundamentalmente al riesgo de alteración del estado cuantitativo y cualitativo de la masa de agua subterránea, que puede producir efectos adversos significativos en la posibilidad de alcanzar el estado favorable de conservación de la masa agua afectada, poniendo en riesgo el equilibrio de los ecosistemas que depende de ella.

The post Investigado por regar campos de golf extrayendo agua de forma ilegal first appeared on Hércules.

 

Corina Machado anima a su gente a seguir en la lucha y no rendirse

«Las herramientas que usan las mentes totalitarias siempre han sido infundir miedo, producir aislamiento y crear confusión»
The post Corina Machado anima a su gente a seguir en la lucha y no rendirse first appeared on Hércules.  

Machado reiteró su compromiso con las víctimas de la represión y aseguró que los partidos de oposición no abandonarán a quienes han sufrido a manos de las autoridades. Además, reafirmó su intención de continuar en las calles, organizando protestas y manifestaciones, para exigir justicia y respeto a la voluntad popular, a pesar del riesgo de represalias.

Haciendo un llamado a la unidad, Machado invitó a los venezolanos a participar en actos simbólicos, como encender una luz por la libertad, para demostrar que no están dispuestos a rendirse. Subrayó que estas acciones tienen como objetivo sensibilizar a la comunidad internacional sobre la situación en Venezuela, especialmente después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuyos resultados fueron cuestionados por la oposición y dieron la victoria a Nicolás Maduro.

Llamado a la inteligencia y la serenidad

Machado destacó la importancia de la inteligencia y la serenidad en la lucha contra la represión, insistiendo en que no se abandonarán las calles hasta que se respete la soberanía popular y se imponga la verdad. Este mensaje refuerza su postura de seguir adelante en la lucha por un cambio político en Venezuela, manteniendo la esperanza y la resistencia entre sus seguidores.

#ATENCIÓN

Desde el Comando Con Vzla ratificamos que reivindicamos el derecho a la protesta ciudadana cívica, organizada y espontánea.

En las próximas horas llamaremos a una gran movilización mundial. Por este motivo, NO hemos convocado a movilizaciones nacionales este fin de…

— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) August 10, 2024

Desde el movimiento Comando Con Venezuela, anunció que se convocará a una gran movilización mundial en las próximas horas, reafirmando el derecho a la protesta ciudadana, cívica y organizada. En su mensaje, Machado denunció que el gobierno de Nicolás Maduro está tratando de confundir a la población mediante «mentiras contradictorias» y «campañas de terror» diseñadas para paralizar las protestas pacíficas.

Se sobrentiende que el éxito de la oposición con el candidato Edmundo González Urrutia y la solidez de las pruebas electorales han provocado una respuesta furiosa del régimen, que ha usado tácticas de miedo y aislamiento para mantener el control durante los últimos 25 años. Según Machado, estas estrategias buscan destruir la esperanza y la voluntad del pueblo venezolano, intentando dejarlo confundido, resignado y sin esperanza en un futuro mejor.

Corina insistió en la importancia de reconocer y entender estas tácticas de terror para poder defender la voluntad de los venezolanos y actuar colectivamente contra la violencia y la intimidación. Además, dirigió nuevamente un mensaje a las Fuerzas Armadas y cuerpos policiales, destacando que solo una pequeña parte de sus miembros está involucrada en crímenes de lesa humanidad. Por lo tanto, hizo un llamado a los militares y policías a no participar en atropellos, evitando así ser incluidos en estas listas de crímenes.

The post Corina Machado anima a su gente a seguir en la lucha y no rendirse first appeared on Hércules.

 

Salvador Illa: el símbolo de la impunidad y el fracaso en la política española

Con la fuga de Puigdemont nos hemos olvidado de que el nuevo presidente catalán es un tipo que debería estar entre rejas
The post Salvador Illa: el símbolo de la impunidad y el fracaso en la política española first appeared on Hércules.  Una vez más, la política española nos insulta y subestima, queriendo convencernos de que lo que sentimos es lluvia cuando en realidad nos orina encima. Mientras la atención de muchos se centraba en el operativo llevado a cabo por los Mossos d’Esquadra —una operación que, según lo que me cuentan, parecía más un ejercicio de práctica en las instalaciones de la TIA—, a escasos metros de donde el prófugo Puigdemont se paseaba con aparente tranquilidad, se votaba al que sería el 133º presidente de Cataluña: Salvador Illa.

El diario El País se hacía eco de la noticia, describiendo a Illa como «el político que se hizo popular por la gestión de la pandemia». Es difícil no quedarse perplejo ante tal afirmación. Es cierto que Illa ganó notoriedad durante la pandemia, pero fue precisamente por su gestión desastrosa, negligente y, para muchos, criminal. Bajo su mandato, la gestión sanitaria fue caótica y estuvo marcada por decisiones erráticas y una falta de transparencia que dejó a España entre los países con mayor número de muertes por COVID-19 en Europa.

Es incomprensible cómo, tras semejante historial, Salvador Illa no solo ha evitado la responsabilidad política que merecía, sino que ha sido recompensado con el cargo más alto de la política catalana. Este es el mismo hombre cuya ineficaz gestión durante la crisis sanitaria dejó una estela de miles de familias rotas, de empresas hundidas y de un sistema sanitario colapsado, que todavía hoy sufre las secuelas de aquel desastre. Illa, quien debería haber respondido por su papel en una de las etapas más oscuras de la historia reciente de España, se encuentra ahora al mando de una de las comunidades autónomas más importantes del país. Es como si la tragedia y la incompetencia hubieran sido celebradas en lugar de condenadas, un reflejo de cómo los intereses partidistas y las maniobras políticas se anteponen al bienestar de los ciudadanos, y de cómo la ética y la responsabilidad parecen ser conceptos ajenos a quienes nos gobiernan.

Salvador Illa se hizo popular, sí, entre intermediarios y comisionistas.

Salvador Illa se hizo conocido, sí, pero no por méritos que deban ser celebrados. Su figura era familiar entre intermediarios y comisionistas, así como entre empresarios fantasma que aprovecharon la emergencia sanitaria para hacer su agosto. Además, gozó de gran aprecio por parte de los miembros de un comité de expertos que, como

sabemos ahora, no existía en la forma en que se nos hizo creer. Todo este «brillante» trabajo se coronó con su abrupta salida del Ministerio de Sanidad para centrarse en la política catalana, dejando tras de sí un legado de récords oscuros, incluyendo uno de los más altos números de fallecidos durante la pandemia en el mundo.

Y como si fuera poco, aún le quedó tiempo para escribir un libro. Un libro que, seguramente, no tendría reparos en presentar como un relato heroico de su gestión, en una evidente desconexión con la realidad que muchos ciudadanos vivieron y aún recuerdan con dolor. La historia de Salvador Illa es, en última instancia, la historia de cómo la política española ha llegado a un punto en el que el fracaso se disfraza de éxito, y la incompetencia se enmascara como liderazgo. Es un triste recordatorio de que, mientras no exijamos responsabilidad a nuestros líderes, seguiremos siendo testigos de cómo los menos aptos son recompensados con los puestos de mayor poder.

The post Salvador Illa: el símbolo de la impunidad y el fracaso en la política española first appeared on Hércules.