Hacienda justifica no inspeccionar al hermano de Sánchez por tener un enfoque a fraudes mas complejos

La Agencia detalló que en 2024 están enfocando sus esfuerzos en fraudes fiscales de alta complejidad, sofisticación y opacidad.
The post Hacienda justifica no inspeccionar al hermano de Sánchez por tener un enfoque a fraudes mas complejos first appeared on Hércules.   La Agencia Tributaria ha defendido su decisión de no haber iniciado una inspección sobre David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente Pedro Sánchez. La justificación presentada por la Agencia Tributaria se basa en una estrategia prioritaria para abordar casos de fraude fiscal que consideran más complejos y sofisticados, especialmente en el caso de no residentes.

Justificación de la Agencia Tributaria

En respuesta a una solicitud del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, que investiga a David Sánchez Pérez-Castejón por presuntos delitos de corrupción y fiscales, la Agencia Tributaria explicó que no ha llevado a cabo ninguna inspección hasta la fecha. , la Agencia detalló que en 2024 están enfocando sus esfuerzos en fraudes fiscales de alta complejidad, sofisticación y opacidad.

David Sánchez Pérez-Castejón, conocido también por su nombre artístico David Azagra, es un alto cargo en la Diputación de Badajoz y tiene su residencia fiscal en Portugal. El Grupo Popular ha manifestado preocupaciones sobre su situación fiscal, dado que ha declarado un patrimonio significativo, incluyendo propiedades en Madrid, San Petersburgo y Elvas, así como inversiones por valor de 1,4 millones de euros en acciones. Esta situación ha llevado a la oposición a cuestionar si la Agencia Tributaria debería iniciar una investigación debido a la disparidad entre su riqueza declarada y sus ingresos oficiales.

Respuesta del Gobierno

El Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero, ha defendido la imparcialidad y la autonomía de la Agencia Tributaria. En respuesta a las consultas del Grupo Popular en el Congreso sobre si se había iniciado alguna inspección de oficio contra David Sánchez Pérez-Castejón, el Gobierno ha afirmado que no tiene la capacidad de informar sobre casos individuales debido a la normativa de protección de datos y la independencia operativa de la Agencia Tributaria. Además, el Ejecutivo ha subrayado que todos los contribuyentes son tratados de manera equitativa y sin privilegios, en cumplimiento con los principios constitucionales y legales.

The post Hacienda justifica no inspeccionar al hermano de Sánchez por tener un enfoque a fraudes mas complejos first appeared on Hércules.

 

Torra intercede por el agente de los Mossos suspendido tras la fuga de Puigdemont

El agente en cuestión forma parte del equipo de escoltas de Torra, quien ha salido en su defensa tras la decisión tomada por el conseller de Interior en funciones.
The post Torra intercede por el agente de los Mossos suspendido tras la fuga de Puigdemont first appeared on Hércules.  La suspensión de un agente de los Mossos d’Esquadra, presuntamente implicado en la fuga del expresidente catalán Carles Puigdemont, genera desacuerdo particularmente por parte del expresidente de la Generalitat, Quim Torra. El agente en cuestión forma parte del equipo de escoltas de Torra, quien ha salido en su defensa tras la decisión tomada por el conseller de Interior en funciones, Joan Ignasi Elena.

La solicitud de Torra llega en un momento delicado, dado el trasfondo político de la fuga de Puigdemont, quien dejó Cataluña en octubre de 2017 tras la declaración unilateral de independencia, y las tensiones continuas entre las autoridades catalanas y el gobierno central . La decisión de suspender al agente podría tener implicaciones tanto a nivel político como administrativo. Torra, como expresidente, sigue teniendo una influencia significativa dentro del independentismo catalán, y su intervención podría presionar a la Conselleria de Interior para reconsiderar la suspensión. Sin embargo, la cuestión subyacente sobre la lealtad y las acciones de los cuerpos de seguridad en el marco de las tensiones políticas continúa siendo un tema sensible y de interés público.

The post Torra intercede por el agente de los Mossos suspendido tras la fuga de Puigdemont first appeared on Hércules.

 

La creación de empresas retrocede un 6,7% con dos meses de bajas

A pesar de la disminución en la cantidad de nuevas empresas, el capital suscrito para la creación de las 9.528 sociedades alcanzó más de 470 millones de euros.
The post La creación de empresas retrocede un 6,7% con dos meses de bajas first appeared on Hércules.  El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado que el número de nuevas sociedades mercantiles en España disminuyó un 6,7% en junio respecto al mismo mes del año anterior, con un total de 9.528 empresas creadas. Este descenso prolonga la tendencia negativa de dos meses consecutivos, ya que en mayo se registró una caída del 7,3%.

A pesar de la disminución en la cantidad de nuevas empresas, el capital suscrito para la creación de las 9.528 sociedades alcanzó más de 470 millones de euros. Esto representa un incremento del 27,5% en comparación con junio de 2023. Además, el capital medio suscrito se disparó un 36,6%, situándose en 49.423 euros.

En cuanto a la disolución de empresas, esta disminuyó un 5,9% interanual, con 1.560 sociedades desaparecidas en junio. De estas, el 85,1% cerraron voluntariamente. El sector más afectado fue el comercio, con un 22% de las disoluciones, seguido por la construcción, que representó un 15,7%. El 18,1% de las nuevas sociedades mercantiles en junio se dedicaron al comercio, mientras que el 16,9% se concentraron en actividades inmobiliarias, financieras y de seguros.

Por otro lado, el número de sociedades que ampliaron capital disminuyó un 9% interanual en junio, sumando un total de 2.168 empresas. A pesar de esta caída, el capital suscrito en estas ampliaciones superó los 1.268 millones de euros, un 1,3% más que en junio de 2023. El capital medio en estas operaciones fue de 585.133 euros, un aumento del 11,3%.

A nivel regional, Madrid lideró la creación de empresas con 2.181 sociedades, seguida de Cataluña con 1.770 y Andalucía con 1.661. En contraste, las regiones con menor actividad empresarial fueron La Rioja, con solo 24 sociedades constituidas, Navarra con 72 y Extremadura con 91.

Solo seis comunidades autónomas lograron aumentar el número de empresas creadas en comparación con junio de 2023. Castilla y León encabezó esta lista con un incremento del 25%, seguida por Murcia (23,8%), Cantabria (19%) y Asturias (13%).

En términos de descenso interanual, La Rioja registró la mayor caída en la constitución de empresas, con un 35,1% menos, seguida por Extremadura (28,9%) y Andalucía (11,8%). Las caídas más leves se observaron en Castilla-La Mancha (0,7%) y Canarias (3,5%).

The post La creación de empresas retrocede un 6,7% con dos meses de bajas first appeared on Hércules.

 

Blinken urge a Gallant a detener la escalada en Gaza con un alto al fuego

Blinken reafirmó el compromiso inquebrantable de Estados Unidos con la seguridad de Israel. Sin embargo, advirtió que la intensificación del conflicto en la región podría tener consecuencias negativas para ambas partes.
The post Blinken urge a Gallant a detener la escalada en Gaza con un alto al fuego first appeared on Hércules.  El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha exhortado al ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, a buscar un alto el fuego con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). En una llamada telefónica realizada este viernes, Blinken argumentó que la escalada de tensiones en la región no beneficia a ninguna de las partes involucradas.

Durante la misma conversación, Blinken reafirmó el compromiso inquebrantable de Estados Unidos con la seguridad de Israel. Sin embargo, advirtió que la intensificación del conflicto en la región podría tener consecuencias negativas para ambas partes. La administración estadounidense ve con preocupación el aumento de las hostilidades y busca promover un enfoque más diplomático para resolver el conflicto.

El secretario estadounidense destacó la importancia de una resolución diplomática que permita a las familias israelíes y libanesas regresar a sus hogares en paz.

Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, junto con el presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, y el emir de Qatar, Tamim Bin Hamad al Thani, han instado a ambas partes a regresar a la mesa de negociaciones. Se ha convocado una reunión para el próximo 15 de agosto en Doha o El Cairo, con el objetivo de alcanzar un acuerdo y comenzar a implementarlo.

The post Blinken urge a Gallant a detener la escalada en Gaza con un alto al fuego first appeared on Hércules.

 

El Congreso decidirá si cita a Sánchez a finales de agosto por la fuga de Puigdemont

El PP ha solicitado un Pleno extraordinario para que Sánchez explique cómo fue posible que un fugitivo con una orden de detención en vigor pudiera circular sin restricciones y participar en un evento público .
The post El Congreso decidirá si cita a Sánchez a finales de agosto por la fuga de Puigdemont first appeared on Hércules.   Las solicitudes del PP, que abarcan desde la comparecencia del presidente del Gobierno,, hasta la gestión de crisis migratoria y ferroviaria, están en espera de ser decididas por la Diputación Permanente del Congreso, un órgano clave en el periodo estival cuando la actividad parlamentaria es reducida.

El PP ha solicitado un Pleno extraordinario para que Sánchez explique cómo fue posible que un fugitivo con una orden de detención en vigor pudiera circular sin restricciones y participar en un evento público sin que las autoridades actuasen en consecuencia. Esta peticiónbusca esclarecer las fallas en el operativo de seguridad y justicia y entender las medidas que el Gobierno había previsto para prevenir que Puigdemont volviera a fugarse.

Sin embargo, debido a que agosto es tradicionalmente un mes inhábil para el Congreso, la solicitud del PP deberá pasar por la Diputación Permanente del Congreso. Este órgano, que actúa como una versión reducida del Congreso durante el receso estival, no se reunirá hasta el 27 de agosto. La Diputación Permanente está compuesta por miembros del PSOE y sus socios parlamentarios, lo que significa que la aprobación de la comparecencia de Sánchez requerirá el apoyo de los miembros del PP, Vox y, potencialmente, de algún aliado del Gobierno de coalición.

El PP también ha registrado otra solicitud de Pleno extraordinario para que Sánchez rinda cuentas sobre la gestión de la crisis migratoria. En particular, el PP quiere saber qué medidas ha implementado el Gobierno para coordinar la respuesta entre los distintos ministerios implicados y evitar la saturación de los servicios públicos. Además de la crisis migratoria, el PP ha solicitado que el ministro de Transportes, Óscar Puente, comparezca ante el Congreso para explicar el reciente caos en el sistema ferroviario. La petición del PP se basa en un incidente ocurrido el 5 de agosto en la estación de Chamartín-Clara Campoamor en Madrid, donde varios viajeros quedaron atrapados en un tren debido a problemas con el sistema de ventilación.

Otra área de preocupación para el PP es el pacto fiscal entre el PSC y ERC, que el PP considera como un ejemplo de «secesionismo fiscal». Este acuerdo, que fue crucial para el apoyo de ERC a la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, ha sido criticado por el PP como un compromiso que favorece a los intereses separatistas a expensas de la cohesión fiscal nacional. El PP ha solicitado que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, comparezca ante la comisión correspondiente para explicar los detalles del pacto y su impacto en la política fiscal del país.

The post El Congreso decidirá si cita a Sánchez a finales de agosto por la fuga de Puigdemont first appeared on Hércules.

 

Maduro llama «escandalosa » la ausencia de González Urrutia en la revisión judicial de las elecciones

Maduro ha acusado a González Urrutia de «esconderse» y de promover «golpes de Estado» sin dar la cara al país.
The post Maduro llama «escandalosa » la ausencia de González Urrutia en la revisión judicial de las elecciones first appeared on Hércules.   Nicolás Maduro, ha arremetido contra la ausencia del candidato opositor Edmundo González Urrutia en el proceso de revisión judicial de las elecciones celebradas el 28 de julio.

Maduro calificó la falta de presencia de González Urrutia en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) como «escandalosa», argumentando que el opositor ha demostrado un evidente desdén hacia las instituciones venezolanas. En una declaración hecha a la salida del TSJ, donde compareció ante la Sala Electoral, que está bajo el control de jueces afines al gobierno, Maduro criticó duramente al candidato opositor. Según Nicolás , González Urrutia ya había desconocido al Consejo Nacional Electoral (CNE) y al TSJ, y ahora pretende desconocer la Constitución misma.

La situación se ha visto agravada por las protestas poselectorales, que han resultado en la muerte de 24 personas y más de 2.400 detenciones, de acuerdo con datos proporcionados por la ONG Provea y el gobierno. Maduro, quien acudió al TSJ sin inmunidades, ha enfatizado que cualquier sentencia emanada del tribunal será acatada y ha expresado su esperanza de que la vida en el país mejorará tras la resolución del conflicto.

Maduro ha revelado sus planes de dialogar con los presidentes de Brasil, México y Colombia para abordar la situación. Estas conversaciones, que se habían previsto anteriormente, fueron canceladas en el último minuto debido a problemas de agenda de los mandatarios. Las cancillerías de estos países han emitido un comunicado conjunto en el que han solicitado al CNE que publique los resultados desglosados que certifiquen la victoria de Maduro.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el principal bloque opositor, ha cuestionado el resultado oficial de las elecciones, denunciando un presunto fraude. Gobiernos extranjeros y observadores internacionales, incluidos representantes del Centro Carter, han respaldado las acusaciones de la oposición. El CNE, por su parte, ha reportado un ataque cibernético a su sistema durante las votaciones, aunque no ha presentado pruebas definitivas que confirmen estas alegaciones. En contraste, la oposición ha publicado una gran cantidad de actas de votación en línea, las cuales aseguran que muestran una victoria contundente para González Urrutia.

Enrique Márquez, excandidato opositor, ha solicitado al TSJ una investigación por «conspiración» contra los rectores del CNE. Márquez acusa a los rectores de cometer un «delito grave» al presuntamente manipular los resultados de las elecciones para socavar la soberanía popular. Ha manifestado su convencimiento de que los cinco rectores principales del CNE están incurriendo en un delito penal al violar el sufragio y la soberanía del pueblo venezolano.

En paralelo, la líder opositora María Corina Machado ha anunciado que está organizando una «actividad enorme» en apoyo a Edmundo González Urrutia, a quien considera el «nuevo presidente electo» de Venezuela. Machado ha indicado que este evento de respaldo se llevará a cabo «muy pronto», con una convocatoria que será publicada en las próximas horas.

The post Maduro llama «escandalosa » la ausencia de González Urrutia en la revisión judicial de las elecciones first appeared on Hércules.

 

Hamás informa sobre más de 100 víctimas en un ataque a escuela en Gaza

Según Hamás, el ataque tuvo lugar mientras los desplazados se encontraban en la escuela realizando la oración del amanecer.
The post Hamás informa sobre más de 100 víctimas en un ataque a escuela en Gaza first appeared on Hércules.  Un un ataque aéreo israelí ha dejado más de 100 muertos y decenas de heridos en una escuela en Ciudad de Gaza. La tragedia ocurrió en la escuela Al Tabaín, ubicada en el barrio de Al Daraj, en el norte de la Franja de Gaza. La noticia fue reportada por Hamás, el grupo islamista que controla el enclave palestino.

La versión de Hamás

Según Hamás, el ataque tuvo lugar mientras los desplazados se encontraban en la escuela realizando la oración del amanecer. El grupo palestino ha afirmado que el bombardeo fue un acto deliberado contra civiles que se refugiaban en el establecimiento. Además, Hamás ha responsabilizado a Israel y a Estados Unidos de lo que describe como un «crimen de genocidio y limpieza étnica». El número de víctimas fatales y heridas es devastador. La mayoría de los heridos han sido trasladados al Hospital Al Arabi, donde se encuentran en estado crítico. Las operaciones de rescate continúan entre los escombros, pero el estado de los restos dificulta la identificación de los fallecidos.

Por otro lado, Israel ha reconocido el ataque, pero ha ofrecido una versión diferente de los hechos. El Ejército israelí ha afirmado que el objetivo del bombardeo era un centro de comando y control utilizado por «terroristas de Hamás». Según el comunicado militar israelí, el edificio no era solo una escuela, sino un lugar estratégico desde el cual se planearon y ejecutaron ataques contra las fuerzas israelíes.

La milicia palestina Yihad Islámica, aliada con Hamás, ha condenado el ataque, argumentando que la elección del momento del bombardeo tiene como objetivo maximizar las bajas entre la población civil, incluidos niños y ancianos. Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre del año pasado, Gaza ha sufrido un devastador impacto humanitario. El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, reporta casi 40,000 muertos, con 91,722 heridos, la mayoría niños y mujeres. Además, se estima que hay 10,000 desaparecidos bajo los escombros y 1.9 millones de desplazados. La crisis humanitaria en Gaza es grave, caracterizada por la destrucción generalizada, el colapso de los hospitales, epidemias, y una alarmante escasez de alimentos, agua potable y medicinas.

The post Hamás informa sobre más de 100 víctimas en un ataque a escuela en Gaza first appeared on Hércules.

 

El silencio de Sánchez tras la escapada de Puigdemont aumenta las sospechas de un pacto

La teoría del pacto ha sido especialmente impulsada por aquellos que argumentan que Sánchez podría estar buscando acuerdos con el secesionismo para mantener la estabilidad de su gobierno.
The post El silencio de Sánchez tras la escapada de Puigdemont aumenta las sospechas de un pacto first appeared on Hércules.  La reciente fuga de Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña, expone fracturas significativas entre el Gobierno de Sánchez y el sistema judicial. La falta de una respuesta por parte del Ejecutivo levanta sospechas sobre un posible pacto entre Moncloa y Puigdemont.

El juez Pablo Llarena, quien lleva años instruyendo el caso del procés, ha expresado su frustración con el fracaso del operativo. Llarena esperaba que esta fuera la oportunidad de presentar a Puigdemont ante la justicia española después de siete años de eludir la ley. El juez ha solicitado un informe detallado sobre las acciones tomadas por las fuerzas de seguridad, específicamente sobre el papel de los Mossos d’Esquadra y las instrucciones emitidas por el Ministerio del Interior. Llarena busca entender cómo un operativo de tal importancia pudo haberse visto comprometido y qué factores contribuyeron al fracaso.

Mientras que Moncloa ha intentado desviar la responsabilidad hacia la policía catalana, el silencio del presidente ha sido interpretado por algunos sectores como una señal de un posible acuerdo encubierto con Puigdemont. Esta teoría, aunque difícil de demostrar sin pruebas concretas, genera tracción en ciertos círculos políticos y medios de comunicación, donde se sugiere que el Gobierno podría estar colaborando para facilitar los movimientos de Puigdemont a cambio de apoyo político. Las críticas no se han hecho esperar, especialmente por parte de los partidos de la oposición, que han utilizado la situación para atacar al Gobierno. La teoría del pacto ha sido especialmente impulsada por aquellos que argumentan que Sánchez podría estar buscando acuerdos con el secesionismo para mantener la estabilidad de su gobierno, lo que, de ser cierto, podría implicar un serio compromiso con el Estado de derecho.

Consecuencias para Pedro Sánchez

A pesar de que Puigdemont ha vuelto a escapar, el Gobierno ha mantenido que el episodio es un «estertor» del movimiento independentista catalán. Según esta narrativa, los independentistas están divididos, y el apoyo de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) al Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) representa un punto de inflexión significativo en la política catalana. Esta división interna podría llevar a una reconfiguración del mapa político en Cataluña, con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) esperando que tanto Junts per Catalunya como ERC experimenten cambios en sus liderazgos hacia posiciones más moderadas y abiertas al diálogo con Madrid.

Salvador Illa, líder del PSC, ha conseguido asumir el control de la Generalitat, lo que representa un logro importante para Pedro Sánchez, quien ha estado enfocado en consolidar la influencia del PSOE en Cataluña. Sin embargo, Puigdemont podría usar su influencia para desestabilizar al Gobierno central, una preocupación que Moncloa no puede ignorar. A pesar de esto, se cree que Puigdemont no tomará medidas drásticas hasta que su situación legal se resuelva.

Más allá de la cuestión catalana, Pedro Sánchez enfrenta desafíos internos significativos dentro del PSOE. Se está gestando una revuelta territorial en respuesta a la propuesta de un concierto fiscal catalán, lo que ha generado fricciones entre las diferentes federaciones socialistas del país. Por otro lado, el escándalo que involucra a Begoña Gómez, , sigue siendo un problema que podría complicar aún más.

The post El silencio de Sánchez tras la escapada de Puigdemont aumenta las sospechas de un pacto first appeared on Hércules.

 

Alerta de ola de calor : Las principales ciudades superaran los 40 grados según la AEMET

Se espera que esta ola de calor afecte a más de la mitad del país, con temperaturas alcanzando picos de hasta 43 grados.
The post Alerta de ola de calor : Las principales ciudades superaran los 40 grados según la AEMET first appeared on Hércules.  Este fin de semana, España se enfrenta a la que se perfila como la ola de calor más intensa del verano, con temperaturas que superarán los 40 grados en numerosas capitales de provincia. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido alertas debido al pronóstico de temperaturas extremadamente altas, especialmente en el norte peninsular, donde las condiciones serán particularmente severas. Se espera que esta ola de calor afecte a más de la mitad del país, con temperaturas alcanzando picos de hasta 43 grados.

Temperaturas muy altas en la mayor parte del país durante los próximos días.
Se superarán los 38 a 40 ºC en amplias zonas del interior peninsular y, el domingo, también en el Cantábrico oriental.
A partir de ese mismo día se iniciará un descenso térmico, pero seguirá el calor. pic.twitter.com/rvzftYKMY2

— AEMET (@AEMET_Esp) August 9, 2024

Alertas rojas en Cantabria y País Vasco

El fin de semana verá una extensa cobertura de alertas meteorológicas a lo largo del país. El sábado, comunidades como Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad de Madrid, Extremadura, Galicia, La Rioja y Navarra estarán en alerta naranja. El domingo, además de las alertas rojas en el norte, otras regiones mantendrán alertas naranjas, con Extremadura y Galicia saliendo de esta lista. Las capitales que se prevé registrarán las temperaturas más altas incluyen Badajoz y Toledo (41 grados) el viernes; Badajoz y Córdoba (42 grados) el sábado; y Bilbao, que podría alcanzar los 43 grados el domingo.

Durante más de dos semanas, las temperaturas en gran parte de la península han superado los valores normales para esta época del año, con este fin de semana proyectado para ser el más caluroso. Los termómetros alcanzarán al menos 40 grados en 16 capitales de provincia: Badajoz, Bilbao, Cáceres, Ciudad Real, Córdoba, Granada, Jaén, Lleida, Logroño, Ourense, Pamplona, Toledo, Valladolid, Vitoria, Zamora y Zaragoza. El sábado será el pico de la ola de calor, con temperaturas generalizadas por encima de los 40 grados en los valles del Ebro, Guadalquivir, Guadiana y Tajo, y hasta 38 o 39 grados en los valles del Duero y Miño, además de otras zonas del centro peninsular.

El domingo, el calor se acentuará en el área cantábrica debido a los vientos de componente sur y las elevadas temperaturas en la meseta norte y el valle del Ebro. Aunque Galicia podría experimentar un alivio con la entrada de una masa de aire más fresco, las temperaturas continuarán siendo muy altas en el resto del país. La AEMET ha señalado que es probable que el domingo se registre un nuevo récord de día cálido, lo que significaría el día 11 de agosto más cálido registrado en España desde, al menos, 1950. Esto marcaría el récord de día cálido número 26 en 2024, comparado con los cinco esperables en un año con condiciones climáticas normales.

A partir del lunes, se anticipa un descenso progresivo de las temperaturas, comenzando en el oeste de la península y siendo más notable en el noroeste. A pesar de este alivio, en zonas del interior de la mitad sur, el noreste y en los archipiélagos, las temperaturas seguirán superando los 35 grados, con picos de hasta 40 grados en el Valle del Ebro. Este enfriamiento estará asociado a la llegada de un frente que afectará a Galicia, trayendo un aumento de la nubosidad y provocando lluvias hacia el final del día.

Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para mitigar los efectos del calor extremo. Se aconseja a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición directa al sol durante las horas pico de calor y prestar especial atención a personas vulnerables como niños, ancianos y aquellos con condiciones médicas preexistentes. Es crucial limitar las actividades al aire libre y buscar lugares frescos y con sombra para refugiarse del calor. Además, se recomienda usar ropa ligera, de colores claros y mantenerse informado a través de los canales oficiales sobre las últimas actualizaciones del clima.

The post Alerta de ola de calor : Las principales ciudades superaran los 40 grados según la AEMET first appeared on Hércules.

 

La jueza rechaza un nuevo recurso en la investigación de David Sánchez

La jueza también indicó que el recurso de la defensa fue presentado fuera del plazo estipulado, lo que, según la normativa procesal, justificaba su inadmisibilidad.
The post La jueza rechaza un nuevo recurso en la investigación de David Sánchez first appeared on Hércules.  La investigación judicial sobre David Sánchez, hermano del Pedro Sánchez. La jueza Beatriz Biedma, encargada del caso, ha rechazado otro recurso presentado por la defensa de David Sánchez, quien enfrenta acusaciones de prevaricación, tráfico de influencias, malversación y fraude fiscal. La defensa solicitó que se excluyeran de la causa los correos electrónicos incautados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil durante los registros en la sede de la Diputación de Badajoz.

La jueza Biedma argumenta que la segunda incautación de correos se realizó debido a la necesidad de cumplir con la orden judicial que no se había podido ejecutar completamente en el primer intento. La repetición de la incautación fue «acordada y razonada», según la magistrada, para asegurar que se obtuvieran todos los datos pertinentes a la investigación. La jueza también indicó que el recurso de la defensa fue presentado fuera del plazo estipulado, lo que, según la normativa procesal, justificaba su inadmisibilidad.

La defensa de David Sánchez ha argumentado que la incautación de sus correos electrónicos corporativos va en contra del derecho al secreto de las comunicaciones. Sin embargo, la magistrada ha aclarado que la investigación no es prospectiva y que se centra en hechos específicos con indicios claros de delito. Además, Biedma enfatiza que la intervención de comunicaciones está justificada y limitada a lo que tenga relación directa con los hechos investigados.

Apoyándose en la jurisprudencia vigente, la jueza sostiene que la afectación a la privacidad digital de David Sánchez es mínima, dado que se trata de comunicaciones realizadas en el ámbito laboral. Esta medida de entrada y registro, subraya la magistrada, no podría haber sido sustituida por otras formas de obtención de información, como declaraciones de testigos o requerimientos de documentación, que hasta el momento han sido insuficientes.

The post La jueza rechaza un nuevo recurso en la investigación de David Sánchez first appeared on Hércules.