España se enfrenta a un tsunami laboral por la jubilación de los ‘boomers’

Las vacantes sin cubrir aumentan un 44% desde 2019 y podrían triplicarse en los próximos años por el envejecimiento y el desajuste formativo
The post España se enfrenta a un tsunami laboral por la jubilación de los ‘boomers’ first appeared on Hércules.  El mercado laboral español sufre una transformación profunda por el retiro de los ‘baby boomers’. Las cifras revelan una situación cada vez más preocupante: los empleos sin cubrir han aumentado un 44% desde 2019, en un país que, paradójicamente, sigue liderando el paro en Europa.

Jubilación masiva y falta de relevo generacional

El año 2024 cerró con 148.000 puestos de trabajo vacantes, una cifra récord atribuida principalmente a la jubilación masiva de la generación del ‘baby boom’, que está dejando miles de empleos específicos sin relevo. A ello se suma la baja natalidad y una entrada de inmigrantes insuficiente, que han reducido el abanico de trabajadores disponibles. En este escenario, hay 17 desempleados por cada puesto vacante, lo que evidencia un profundo desajuste estructural.

Además, la formación inadecuada y la emigración de talento joven empeoran aún más el panorama. En palabras del Banco de España, estos vacíos laborales suponen ya un coste anual de 8.150 millones de euros en términos de PIB, una cifra que podría triplicarse si el mercado español sigue convergiendo con el patrón europeo.

El sistema educativo y de formación no responde a las demandas reales del mercado laboral, generando un importante desequilibrio entre la oferta y la demanda de perfiles profesionales. Los sectores más afectados son la agricultura, la hostelería y la construcción, donde hasta la mitad de las empresas reconocen haber visto perjudicada su actividad por falta de mano de obra.

Pese a tener 2,5 millones de parados, muchas empresas no encuentran personal para cubrir puestos técnicos o especializados. La ineficiencia del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) también contribuye al problema: las redes sociales colocan seis veces más trabajadores que este organismo oficial.

El envejecimiento demográfico acelera la crisis

El envejecimiento de la población es un factor clave. Aunque España ha alcanzado cifras récord de empleo —con 21,8 millones de ocupados según la última EPA—, el retiro progresivo de los ‘boomers’ amenaza con dejar un vacío difícil de llenar. El número de vacantes laborales es ahora 2,3 veces mayor que hace una década y seguirá aumentando en la medida en que el cambio tecnológico y la robotización exijan nuevas competencias.

El 45,8% de las empresas declara tener problemas para encontrar trabajadores. En los próximos años, si España se acerca a los niveles de vacantes de países como Austria o Bélgica, la tasa actual del 0,9% podría multiplicarse por tres, lo que implicaría entre 370.000 y 444.000 empleos sin cubrir.

Las perspectivas no son optimistas. Según las proyecciones del Banco de España, el país podría sufrir una caída del 19% en el capital humano per cápita de aquí a 2050. Este descenso se debe al envejecimiento de la población activa y a la emigración de jóvenes cualificados, que limita el potencial de crecimiento económico a medio y largo plazo.

The post España se enfrenta a un tsunami laboral por la jubilación de los ‘boomers’ first appeared on Hércules.

 

Más de 70 muertos en Yemen tras bombardeo de EE.UU. contra puerto petrolero

El Comando Central de EE.UU. justificó la ofensiva como una medida para frenar la financiación y abastecimiento del grupo rebelde respaldado por Irán
The post Más de 70 muertos en Yemen tras bombardeo de EE.UU. contra puerto petrolero first appeared on Hércules.  El Ejército de Estados Unidos ha intensificado sus operaciones en Yemen con un bombardeo masivo contra el puerto petrolero de Ras Isa, en la provincia de Hodeida, controlada por los rebeldes hutíes. Según fuentes médicas locales citadas por la cadena Al Masirá , el ataque dejó al menos 74 muertos y 171 heridos. Se trataría de uno de los bombardeos más letales lanzados en las últimas semanas.

Testigos presenciales aseguraron que el puerto fue bombardeado hasta en 14 ocasiones y que una segunda oleada de ataques alcanzó la zona mientras los equipos de emergencia prestaban asistencia a las víctimas del primer ataque. Las autoridades locales mantienen activas las labores de rescate en la zona, donde la cifra de fallecidos podría seguir aumentando.

EE.UU justifica la ofensiva contra el combustible hutí

El Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) defendió la operación, afirmando que el objetivo era eliminar una fuente crítica de financiación y suministro para los rebeldes hutíes, a quienes acusa de utilizar los ingresos del combustible para sostener sus operaciones militares y ejercer control sobre la población. Según el CENTCOM, el combustible bombardeado “debería ser utilizado para el bienestar del pueblo yemení, no para financiar el terror”.

Por su parte, los rebeldes calificaron el ataque como un “crimen de guerra” y acusaron a Estados Unidos de lanzar justificaciones falsas y engañosas. Advirtieron que responderán al ataque continuando con sus operaciones contra la navegación israelí en el mar Rojo, como parte de su campaña de apoyo a la causa palestina.

Desde hace un mes, Washington ha lanzado ataques casi diarios en diversas zonas del país, como parte de la ofensiva anunciada por el presidente Donald Trump en respuesta a los ataques hutíes en el mar Rojo y contra objetivos israelíes.

The post Más de 70 muertos en Yemen tras bombardeo de EE.UU. contra puerto petrolero first appeared on Hércules.

 

¿Qué nos deparará el lunes?

España ha hecho pausa. Pero no se equivoquen: es el silencio antes del siguiente escándalo.
The post ¿Qué nos deparará el lunes? first appeared on Hércules.  En España, incluso el caos se toma vacaciones. Es Viernes Santo y, por unas horas, parece que todo se ha detenido. No hay titulares incendiarios, no hay declaraciones altisonantes, no hay detenciones televisadas ni filtraciones estratégicas. Es como si el país entero hubiera decidido darse un respiro. Como si hubiésemos firmado una tregua tácita: durante la Semana Santa, ni los corruptos roban, ni los jueces investigan, ni los medios escarban.

Pero no es paz. Es solo pausa.

Es una calma rara, incómoda. Como cuando en una serie te dejan con el cliffhanger antes del siguiente capítulo. Todos intuimos que esto no ha terminado. Que el lunes nos espera otra tormenta. Que los despachos ya están calentando motores. Que alguien, en algún lugar, ya prepara la próxima jugada.

Porque si algo hemos aprendido en este país es que los escándalos no se acaban. Se turnan. Se organizan. Se reparten como quien programa contenido en redes sociales: tú lunes, yo miércoles, luego uno de los tuyos el sábado, y vuelta a empezar. Todo muy coordinado, muy civilizado. Aquí hasta la cloaca tiene su protocolo.

Estos días de silencio son, en realidad, una especie de tregua nerviosa. No porque nos hayamos reconciliado con nada, sino porque necesitamos aire entre golpe y golpe. El país entero funciona como un mal matrimonio que se da un tiempo, sabiendo que la reconciliación durará lo que tarde el próximo WhatsApp en estallar.

Y mientras tanto, las cofradías desfilan y los tambores retumban. La gente se va al pueblo, se emborracha con los amigos, desconecta. Como si al cerrar los ojos durante tres días mágicamente todo se arreglara. Pero el lunes volverán las portadas con billetes marcados, las declaraciones con olor a miedo, y los editoriales escritos al dictado. Volverá el barro. Volverá la política con su habitual dosis de cinismo y de circo.

Quizá aparezca un nuevo caso de corrupción. Quizá algún juez decida que ya es hora de dar otro paso. Quizá el gobierno nos regale otra reforma exprés a golpe de decreto o se cuele otro escándalo menor para tapar uno mayor. Ya nada nos sorprende, pero todo nos inquieta.

Así que aquí estoy, escribiendo en este paréntesis nacional, preguntándome qué nos deparará el lunes. Con esa mezcla de hartazgo y curiosidad morbosa con la que uno abre el periódico por la mañana. No con la esperanza de encontrar buenas noticias, sino con la duda de saber por qué motivo vamos a indignarnos hoy.

El silencio no dura. En España, nunca dura. Solo se esconde. Y cuando vuelve el ruido, vuelve con ganas.

The post ¿Qué nos deparará el lunes? first appeared on Hércules.

 

Marco Rubio pone fecha límite a los esfuerzos diplomáticos por la paz en Ucrania

Tras reuniones con aliados europeos y representantes ucranianos, el Gobierno de EE.UU. urgió a definir en cuestión de días si existe posibilidad de acuerdo o se abandonará el proceso
The post Marco Rubio pone fecha límite a los esfuerzos diplomáticos por la paz en Ucrania first appeared on Hércules.  El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha advertido que el Gobierno encabezado por Donald Trump podría poner fin a sus esfuerzos diplomáticos para alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania si ambas partes no demuestran un compromiso claro en los próximos días.

Advertencia desde París tras reuniones con aliados

El funcionario estadounidense subrayó que la Administración Trump no mantendrá indefinidamente su rol como mediador. “No vamos a continuar con estos esfuerzos durante semanas o meses”, expresó, indicando que la evaluación sobre la viabilidad de un acuerdo de paz debe resolverse en cuestión de días.

The post Marco Rubio pone fecha límite a los esfuerzos diplomáticos por la paz en Ucrania first appeared on Hércules.

 

El proyecto de Yolanda Díaz se tambalea: crisis interna en Sumar por su conversión en partido

El núcleo duro de la vicepresidenta se fractura mientras crecen las críticas por abandonar el modelo de coalición en favor de una estructura clásica de partido
The post El proyecto de Yolanda Díaz se tambalea: crisis interna en Sumar por su conversión en partido first appeared on Hércules.  El ambicioso proyecto de Sumar, liderado por la vicepresidenta Yolanda Díaz, atraviesa su mayor crisis desde su fundación. La decisión de transformar la plataforma en un partido político al uso ha provocado una desbandada interna sin precedentes. Dirigentes clave que contribuyeron al nacimiento de la formación han abandonado el barco o se mantienen al margen, cuestionando el rumbo de Díaz y su capacidad para liderar una coalición diversa.

Figuras destacadas como Rodrigo Amírola, estratega esencial en el nacimiento de Sumar, han roto públicamente con Díaz. Su marcha simboliza el rechazo de una parte importante del equipo fundador al giro organizativo: dejar de ser un paraguas para múltiples sensibilidades de la izquierda y consolidarse como un partido tradicional.

Junto a Amírola, otros nombres relevantes como Josep Vendrell, hasta hace poco uno de los escuderos más leales de Díaz, también se han alejado del núcleo de poder. Aunque su nombre figura en la candidatura oficialista presentada en el último congreso de Sumar, fuentes internas aseguran que su inclusión responde más a un equilibrio territorial que a una convicción política.

El distanciamiento ha sido más pronunciado aún en el entorno gallego de Díaz. Estela Pazos, su mano derecha tanto en Galicia como en Madrid, ya no forma parte del proyecto. Tampoco están Elena Cardezo ni Marta Lois, artífice de la fundación de Sumar y exdiputada. Incluso Carlos Corrochano, encargado de la proyección internacional de la ministra, ha optado por no integrarse en la nueva etapa.

La nueva coordinadora general, Lara Hernández, dirigente de Izquierda Unida, ha asumido las riendas del proceso de conversión de Sumar en partido, acompañada por el economista Carlos Martín, ligado a Comisiones Obreras. Esta dupla supone un intento de mantener vínculos con el sindicalismo y asegurar el apoyo institucional, pero no disipa las dudas en el seno del espacio político. Incluso entre los aliados tradicionales de Díaz, como Más Madrid o Compromís, crecen las voces que reclaman un relevo en la candidatura nacional.

Estrategia contra el PSOE y Podemos: marcar perfil propio

En medio de esta convulsión, Sumar ha iniciado una ofensiva para diferenciarse del PSOE y contener el avance de Podemos. La estrategia pasa por endurecer el discurso sin caer en los excesos verbales del partido de Ione Belarra e Irene Montero. El ejemplo más reciente: una carta enviada por Sumar a sus simpatizantes donde acusan directamente a los rentistas de “robar”, en un intento de confrontar con el Ministerio de Vivienda, en manos del PSOE.

Este giro ha incluido gestos más drásticos: desde votar a favor de salir de la OTAN hasta denunciar ante la Fiscalía al propio Gobierno por el envío de armas a Israel. Sin embargo, el reto sigue siendo mayúsculo: Sumar se ha desplomado en las encuestas, y su discurso no logra aún calar en el electorado.

Mientras tanto, desde las bases del movimiento, las críticas apuntan a una escasa implantación territorial. La II Asamblea del partido celebrada a finales de marzo dejó claro que, más allá de los mensajes en clave estatal, Sumar necesita militantes, no alianzas. Es decir, estructura real y presencia en provincias, no solo nombres en listas.

The post El proyecto de Yolanda Díaz se tambalea: crisis interna en Sumar por su conversión en partido first appeared on Hércules.

 

El Papa Francisco critica las economías actuales por su lógica “inhumana y calculadora”

En el Vía Crucis del Viernes Santo, el Papa Francisco denuncia el modelo económico actual por su frialdad y deshumanización
The post El Papa Francisco critica las economías actuales por su lógica “inhumana y calculadora” first appeared on Hércules.  Fuente: Europa Press

En una de las citas más solemnes del calendario litúrgico, el Papa Francisco ha lanzado una dura crítica contra el modelo económico global actual, al que ha acusado de operar con “frías lógicas” y “algoritmos implacables”. Lo hizo a través de las meditaciones redactadas para el Vía Crucis del Viernes Santo en el Coliseo de Roma, donde delegó su representación en el cardenal Baldo Reina tras visitar, el día anterior, la cárcel romana de Regina Coeli para compartir un momento con 70 internos.

En sus reflexiones, Francisco contrapone lo que denomina la “economía de Dios”, basada en la compasión y la justicia, con una economía contemporánea que, según denuncia, favorece a las grandes mayorías en detrimento de los más vulnerables. “En este mundo —afirma— noventa y nueve valen más que uno”, dejando entrever su preocupación por un sistema que considera deshumanizado.

El Papa no solo cuestiona los fundamentos éticos de la economía moderna, sino que sugiere que esta lógica mercantil ha colonizado la conciencia colectiva. “Hemos construido un mundo regido por cálculos y beneficios, donde la compasión ha quedado relegada”, señala en su texto. A esa visión contrapone el camino que él atribuye a Jesús, caracterizado por la humildad, el servicio y el cuidado de los más frágiles.

En un momento marcado por tensiones económicas y sociales a nivel global, el mensaje del Papa se alza como una llamada a repensar las estructuras que rigen la vida cotidiana. Su insistencia en una economía que cuide, en lugar de aplastar, supone una nueva crítica moral desde el Vaticano hacia los modelos actuales y dominantes en la sociedad.

The post El Papa Francisco critica las economías actuales por su lógica “inhumana y calculadora” first appeared on Hércules.

 

Puigdemont convierte una bandera en trinchera política

El expresidente catalán arremete contra Salvador Illa por colocar la bandera española en el Palau de la Generalitat obviando que se trata de un símbolo oficial del Estado
The post Puigdemont convierte una bandera en trinchera política first appeared on Hércules.  El reciente gesto del president Salvador Illa de restituir la bandera española en el Palau de la Generalitat ha provocado un nuevo enfrentamiento político en Cataluña. Carles Puigdemont, expresidente catalán y actual líder de Junts, no ha tardado en manifestar su descontento, acusando al Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) de avanzar en una estrategia que, a su juicio, busca diluir la identidad nacional catalana.

La crítica del líder independentista se hizo pública a través de la red social X, donde denunció que la acción del nuevo gobierno autonómico representa un retroceso simbólico. Puigdemont, actualmente fuera del país y aún en el centro del debate político catalán, ironizó sobre el regreso de lo que denominó como “el espíritu Samaranch” al edificio histórico de la antigua Diputación Provincial, en alusión al pasado centralista de ciertas instituciones.

El movimiento de Illa se enmarca dentro de una política de “normalización institucional” que su Ejecutivo viene impulsando desde su llegada al cargo, tras las elecciones de agosto de 2024. La iniciativa busca, entre otras cosas, reintroducir elementos oficiales del Estado español —como la bandera nacional— en actos y espacios de gobierno donde, en los últimos años, habían sido discretamente apartados. La decisión, sin embargo, ha generado controversia tanto en el bloque independentista como en sectores constitucionalistas que reclaman su aplicación sin excepciones.

Además, el dirigente de Junts ha reiterado su desconfianza hacia el Gobierno central, al que acusa de mantener un trato desigual con Cataluña, citando la baja ejecución de inversiones estatales en la comunidad. Este malestar podría tener repercusiones en la negociación de los Presupuestos Generales, que aún dependen del apoyo de fuerzas como Junts para salir adelante.

El gesto de Illa con la bandera se ha convertido en mucho más que una decisión decorativa: simboliza una pugna entre dos visiones muy distintas sobre el futuro político e identitario de Cataluña.

The post Puigdemont convierte una bandera en trinchera política first appeared on Hércules.

 

Horarios, TV y posibles alineaciones de la jornada 32

Espanyol y Getafe abren una jornada en la que Barcelona recibirá a Celta y Real Madrid al Athletic Club. El Atlético visita a Las Palmas.
The post Horarios, TV y posibles alineaciones de la jornada 32 first appeared on Hércules.  La Liga EA Sports 2024/2025 retoma su actividad este viernes con el inicio de jornada Nº32. Espanyol y Getafe serán los encargados de abrir el juego en Cornellà-El Prat desde las 21.00 Hs.

El sábado llega el turno del líder y principal candidato al título. Con la tranquilidad de haber asegurado su lugar en las semifinales de la Champions League, Barcelona recibirá a Celta desde las 16.15 Hs en Montjuic. Atlético de Madrid, a siete unidades del puntero, viajará a las Islas Canarias para enfrentar a Las Palmas el mismo día a las 21.00 Hs.

Ya en domingo, Real Madrid tendrá la obligación de vencer a un duro Athletic si es que quiere sostener sus posibilidades en el torneo. Se medirán desde las 21.00 Hs en el Santiago Bernabéu.

Horarios, TV y posibles alineaciones

Espanyol vs Getafe – Viernes 21.00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Espanyol: Joan Garcia; El Hilali, Kumbulla, Cabrera, Carlos Romero; Urko, Pol Lozano; Antoniu Roca, Edu Expósito, Jofre y Roberto Fernández.

Getafe: David Soria; Iglesias, Duarte, Alderete, Bernat; Arambarri, Luis Milla; Terrats, Uche, Coba y Mayoral

Rayo Vallecano vs Valencia – Sábado 14.00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Rayo Vallecano: Batalla; Ratiu, Aridane, Lejeune, Pep Chavarría; Pathé Ciss, Pedro Díaz; De Frutos, Isi, Álvaro García y Nteka

Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Mosquera, Tárrega, Gayà; Barrenechea, Javi Guerra; Rioja, André Almeida, Diego López y Sadiq

Barcelona vs Celta – Sábado 16.15 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Barcelona: Szczesny; Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez, Gerard Martín; De Jong, Pedri; Lamine Yamal, Fermín, Raphinha y Ferran Torres

Celta: Guaita; Carreira, Javi Rodríguez, Jailson, Marcos Alonso, Mingueza; Ilaix Moriba, Fran Beltrán; Iago Aspas, Alfon y Borja Iglesias

Mallorca vs Leganés – Sábado 18.30 Hs – TV: Movistar

Alineaciones probables

Mallorca: Greif; Maffeo, Valjent, Raíllo, Copete, Mojica; Mascarell, Samú Costa; Dani Rodríguez, Darder y Larin

Leganés: Dmitrovic; Rosier, Sergio González, Nastasic, Javi Hernández; Tapia, Neyou, Cisse; Juan Cruz, Óscar y Diego García

Las Palmas vs Atlético de Madrid – Sábado 21.00 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Las Palmas: Horkas; Viti, Alex Suárez, McKenna, Mika Mármol; Bajcetic, Javi Muñoz; Sandro, Moleiro, Fábio Silva y McBurnie

Atlético de Madrid: Oblak; Marcos Llorente, Le Normand, Lenglet, Galán; Giuliano, Koke, Barrios, Gallagher; Julián Álvarez y Sörloth

Valladolid vs Osasuna – Domingo 14.00 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Valladolid: Ferreira; Candela, Aidoo, Javi Sánchez, Aznou; Juric, Grillitsch; Machís, Anuar, Raúl Moro y Sylla

Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Boyomo, Catena, Herrando, Bretones; Lucas Torró, Moncayola; Rubén García, Aimar Oroz y Budimir

Villarreal vs Real Sociedad – Domingo 16.15 Hs – TV: Movistar

Alineaciones probables

Villarreal: Luiz Júnior; Kiko Femenía, Foyth, Logan Costa, Sergi Cardona; Yeremy Pino, Comesaña, Parejo, Pedraza; Ayoze y Barry

Real Sociedad: Remiro; Aramburu, Elustondo, Jon Martín, Aihen; Turrientes, Sucic, Pablo Marín; Kubo, Sergio Gómez y Oyarzabal

Sevilla vs Alavés – Domingo 18.30 Hs – TV: GolTv

Alineaciones probables

Sevilla: Nyland; Carmona, Badé, Gudelj, Pedrosa; Suso, Agoumé, Sow, Ejuke; Lukébakio e Isaac Romero

Osasuna: Sivera; Tenaglia, Garcés, Sedlar, Diarra; Blanco; Carlos Vicente, Jordán, Aleñá; Carlos Martín y Kike García

Real Madrid vs Athletic Club – Domingo 21.00 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Real Madrid: Courtois; Fede Valverde, Asencio, Rüdiger, Fran García; Tchouaméni; Modric, Camavinga; Bellingham; Rodrygo y Vinicius

Athletic Club: Unai Simón; Gorosabel, Vivian, Yeray, Boiro; Ruiz de Galarreta, Jauregizar; Iñaki Williams, Sancet, Nico Williams y Guruzeta

Girona vs Betis – Lunes 21.00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Girona: Gazzaniga; Arnau, Krejci, Blind, Miguel Gutiérrez; Oriol Romeu, Yangel Herrera; Asprilla, Iván Martín, Danjuma y Abel Ruiz

Betis: Adrián; Ruibal, Bartra, Natan, Perraud; Johnny Cardoso, Fornals; Antony, Isco, Jesús Rodríguez y Cucho Hernández.

The post Horarios, TV y posibles alineaciones de la jornada 32 first appeared on Hércules.

 

Alcaraz sigue firme en el Godó y ya está en semifinales

El español venció por 7-5 y 6-3 a De Miñaur y buscará el pase a la final ante el joven Arthur Fils, que avanzó por la retirada de Tsitsipas.
The post Alcaraz sigue firme en el Godó y ya está en semifinales first appeared on Hércules.  Carlos Alcaraz volvió a salir airoso en un partido de máxima exigencia y ya se encuentra en las semifinales del Barcelona Open Banc Sabadell, donde buscará su tercera corona. Enfrentó a Álex de Miñaur, un rival que lo llevó al límite, pero al que logró vencer por 7-5 y 6-3 en una hora y 39 minutos. El número 2 del mundo dejó en claro por qué el torneo se juega, casi siempre, a su ritmo.

El primer set fue una dura prueba para Alcaraz. Sufrió dos quiebres, pero logró reponerse en ambas ocasiones. De Miñaur, con su velocidad e intuición, exigió al máximo al español, que empezó el partido con ciertas dudas y errores no forzados. Sin embargo, como suele ocurrir en los grandes, fue de menos a más y se adueñó del tramo final del parcial, con una dejada exquisita y un paralelo que levantó al público.

Ya en la segunda manga, el murciano encontró mejores sensaciones y dominó con más claridad. Jugó con más soltura, varió los ritmos y terminó descolocando por completo al australiano, que no pudo evitar su cuarta derrota ante el murciano. De esta forma, el campeón en Godó en 2022 y 2023 sumó su octava victoria consecutiva y la número 23 de la temporada, quedando como líder en el circuito en este apartado.

Un triunfo que le permite a Alcaraz mantener su invicto en la pista Rafa Nadal desde 2022 e ilusionarse con más: “He hecho un partido muy serio y completo. Terminar como he terminado es una gran alegría de cara a las semifinales”, valoró.

Nuevo choque con Fils

Arthur Fils será el próximo obstáculo de Carlos Alcaraz en su camino al título en Barcelona. El joven tenista de 20 años accedió a semifinales tras la sorpresiva retirada de Stefanos Tsitsipas, quien debió abandonar el duelo de cuartos de final por problemas físicos apenas 17 minutos después del inicio del partido.

Fils y Alcaraz se han visto las caras días atrás en Montecarlo y el francés fue uno de los pocos que llegó a poner contra las cuerdas al campeón de Roland Garros. En aquel duelo, Carlos debió exigirse al máximo para remontar un partido en el que el francés desplegó toda su potencia desde el fondo de la cancha y lo incomodó durante largos pasajes. Fue victoria por 4-6, 7-5 y 6-3 para Alcaraz, quien luego sería el campeón.

Por su parte, Karen Khachanov y Holger Rune protagonizarán la otra semifinal buscando llegar al encuentro decisivo del domingo.

The post Alcaraz sigue firme en el Godó y ya está en semifinales first appeared on Hércules.

 

Ábalos conocía que el edificio anexo a su casa en Marbella era un prostíbulo “Lo de al lado no es un bar de copas, cabrón”

La Guardia Civil considera que este tipo de hospedajes gratuitos y lujosos en un contexto de favores políticos podría encajar en una dinámica de corrupción estructural dentro del entorno de poder, especialmente en relación al controvertido rescate de 475 millones de euros a la aerolínea Air Europa
The post Ábalos conocía que el edificio anexo a su casa en Marbella era un prostíbulo “Lo de al lado no es un bar de copas, cabrón” first appeared on Hércules.  El escándalo vuelve a golpear al exministro de Fomento José Luis Ábalos, tras conocerse nuevos detalles sobre sus vacaciones de verano en 2020 en Villa Parra, una lujosa propiedad ubicada en Marbella, Málaga. Un informe reciente de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, al que ha tenido acceso el diario La Razón, sostiene que este hospedaje podría haber sido una “contraprestación económica encubierta” por el papel del entonces ministro en el rescate de Air Europa durante la pandemia.

El asunto no solo salpica a Ábalos. El epicentro de la trama es su exasesor Koldo García, actualmente imputado por varias causas de corrupción y acusado de mediar irregularmente en contratos públicos. Según la investigación, Koldo envió a su jefe fotografías de la villa junto con el mensaje: “Esto sale gratis por las molestias generadas”. Posteriormente, el contrato de alquiler fue firmado por su exmujer, Patricia, por un importe de 9.800 euros, de los cuales 8.000 fueron abonados en efectivo.

Pero lo más revelador son las conversaciones interceptadas entre ambos. En un mensaje enviado el 13 de agosto de 2020, Ábalos escribe: “Lo de al lado no es un bar de copas, cabrón. Es un club de alterne de alto nivel y es el mismo dueño que el de la casa”, dejando clara su conciencia de la naturaleza del entorno y exigiendo “discreción”. A lo que Koldo respondió intentando desviar la atención: “Está hasta anunciada la casa en páginas de alquiler. Cuando fui, había una familia inglesa”.

La Guardia Civil considera que este tipo de hospedajes gratuitos y lujosos en un contexto de favores políticos podría encajar en una dinámica de corrupción estructural dentro del entorno de poder, especialmente en relación al controvertido rescate de 475 millones de euros a la aerolínea Air Europa, aprobado por el Consejo de Ministros en el que participaba Ábalos.

The post Ábalos conocía que el edificio anexo a su casa en Marbella era un prostíbulo “Lo de al lado no es un bar de copas, cabrón” first appeared on Hércules.