El TC rechaza los recursos presentados por Delgado contra la decisión del TS de impedir su nombramiento como fiscal de Memoria Democrática

​El Tribunal Constitucional (TC) ha inadmitido los recursos de amparo presentados por la ex fiscal general del Estado, Dolores Delgado, contra las sentencias del Tribunal Supremo (TS) que anularon su nombramiento como fiscal de sala de Memoria Democrática y Derechos Humanos. El Pleno del TC considera que dichos recursos “carecen de especial trascendencia constitucional”.​ Esta
The post El TC rechaza los recursos presentados por Delgado contra la decisión del TS de impedir su nombramiento como fiscal de Memoria Democrática first appeared on Hércules.  ​El Tribunal Constitucional (TC) ha inadmitido los recursos de amparo presentados por la ex fiscal general del Estado, Dolores Delgado, contra las sentencias del Tribunal Supremo (TS) que anularon su nombramiento como fiscal de sala de Memoria Democrática y Derechos Humanos. El Pleno del TC considera que dichos recursos “carecen de especial trascendencia constitucional”.​

Cabe destacar que, en enero de 2025, el TC sí admitió a trámite un recurso de Delgado relacionado con la Sala de lo Militar del TS, donde se alegaba una posible “desviación de poder” por parte del actual fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en su proceso de nombramiento.​

En relación con los recursos presentados por Eduardo Esteban Rincón, cuyo nombramiento como fiscal de sala de menores también fue anulado por el TS, el presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, se ha abstenido de participar en las deliberaciones, al haber sido superior jerárquico de ambos durante su etapa como fiscal general del Estado.

The post El TC rechaza los recursos presentados por Delgado contra la decisión del TS de impedir su nombramiento como fiscal de Memoria Democrática first appeared on Hércules.

 

Marlaska alaba la labor antiyihadista de la policía tras 40 detenciones este 2025

Grande-Marlaska ha enfatizado que, aunque el riesgo cero no existe, la ciudadanía puede confiar en que España cuenta con unas fuerzas de seguridad «perfectamente formadas y preparadas»
The post Marlaska alaba la labor antiyihadista de la policía tras 40 detenciones este 2025 first appeared on Hércules.  ​El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado este martes la eficacia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la prevención del terrorismo yihadista, destacando la detención de más de 40 individuos en lo que va de 2025. Estas acciones reflejan la preparación y capacidad de respuesta de las autoridades españolas.​

Actualmente, España mantiene el Nivel 4 de Alerta Antiterrorista en una escala de cinco niveles, donde el Nivel 4 indica un riesgo alto de atentado. Este nivel fue reforzado en octubre de 2023 con medidas adicionales, como el incremento de dispositivos de seguridad en puntos sensibles y una mayor vigilancia por parte de las fuerzas del orden.

El Nivel de Alerta Antiterrorista (NAA) es una escala que evalúa el grado de riesgo de atentado en función de la amenaza percibida. La activación de cada nivel corresponde al Ministerio del Interior, basándose en informes de expertos en lucha antiterrorista. Los niveles se clasifican de la siguiente manera:​

  1. Nivel bajo
  2. Nivel moderado
  3. Nivel medio
  4. Nivel alto
  5. Nivel muy alto

La decisión de mantener el Nivel 4 reforzado se tomó tras una reunión de la Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista, presidida por Grande-Marlaska, en la que se evaluaron diversos elementos de seguridad.

En este contexto, el partido político VOX ha propuesto elevar el nivel de alerta al máximo, Nivel 5, debido al incremento de atentados yihadistas en Europa. Esta propuesta será debatida y votada este martes en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional del Congreso y el Senado .

Grande-Marlaska ha enfatizado que, aunque el riesgo cero no existe, la ciudadanía puede confiar en que España cuenta con unas fuerzas de seguridad “perfectamente formadas y preparadas” para enfrentar cualquier amenaza terrorista. Además, ha señalado que España, como parte del mundo occidental y de Europa, es un objetivo prioritario, lo que justifica la necesidad de mantener y, en su caso, reforzar las medidas de seguridad .​

Estas declaraciones se produjeron durante la inauguración de la exposición ‘El Descanso, 40 años del primer atentado yihadista masivo en España’, celebrada en la Delegación del Gobierno en Madrid.

The post Marlaska alaba la labor antiyihadista de la policía tras 40 detenciones este 2025 first appeared on Hércules.

 

El Gobierno pacta con Junts que Cataluña reciba el 25% de las ayudas por aranceles de EE.UU.

Ejecutivo distribuirá 14.100 millones por los aranceles de Trump según exportaciones. Cataluña recibirá más de 3.000 millones de euros, el 25% del total, al liderar las exportaciones a Estados Unidos
The post El Gobierno pacta con Junts que Cataluña reciba el 25% de las ayudas por aranceles de EE.UU. first appeared on Hércules.  El Gobierno ha alcanzado un acuerdo con Junts per Catalunya para territorializar las ayudas destinadas a contrarrestar los efectos de los aranceles impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump a productos europeos. El pacto contempla que los 14.100 millones de euros anunciados por el Ejecutivo se repartan entre las comunidades autónomas según su peso en las exportaciones a Estados Unidos, lo que garantiza a Cataluña el 25% del total, es decir, más de 3.000 millones de euros.

Así lo ha anunciado el portavoz adjunto de Junts en el Congreso, Josep Maria Cruset, quien ha calificado la inclusión de esta cláusula como una “línea roja” superada tras “intensas” negociaciones con el Ministerio de Economía. El decreto aprobado este martes en el Consejo de Ministros no especificaba inicialmente cómo se repartirían los fondos, lo que generó el rechazo del grupo independentista hasta que se cerró el nuevo compromiso.

Transparencia en la asignación de fondos

El pacto incluye también una obligación de transparencia: el Gobierno deberá enviar al Congreso un informe trimestral con el desglose territorial del reparto, las empresas beneficiadas y los criterios utilizados. Además, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, tendrá que comparecer ante la Comisión de Economía del Congreso cada tres meses para explicar cómo se están gestionando los recursos.

Según Cruset, esta medida busca evitar que las ayudas se distribuyan bajo “criterios políticos o arbitrarios”. El decreto incorpora una cláusula específica que obliga a que la asignación de fondos se realice exclusivamente en función de parámetros económicos y técnicos, especialmente la contribución de cada comunidad autónoma al comercio exterior con EE.UU.

Mesa de seguimiento entre Generalitat y Gobierno

Otro de los compromisos alcanzados es la creación de una mesa de trabajo permanente entre el Gobierno central y la Generalitat para hacer un seguimiento detallado de la evolución del uso de los fondos. Este mecanismo servirá para resolver discrepancias, detectar necesidades específicas del tejido empresarial catalán y garantizar que los recursos lleguen con eficacia al destino previsto.

Cataluña, una de las comunidades con mayor peso exportador hacia Estados Unidos, se consolida así como la principal receptora de estas ayudas. Junts ha celebrado que el pacto reconoce el esfuerzo del tejido empresarial catalán y evita que los recursos se distribuyan en base a “repartos políticos”.

Este movimiento se enmarca en un momento de negociación intensa entre el Gobierno y Junts, que mantiene una posición clave en la gobernabilidad del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Si bien el acuerdo sobre los aranceles no está directamente vinculado a otras negociaciones políticas, se interpreta como un gesto del Gobierno hacia sus socios parlamentarios, que exige contrapartidas claras en cada votación clave.

Para Junts, este acuerdo representa un avance en el reconocimiento económico del peso de Cataluña y una forma de asegurar que el impacto negativo de las medidas proteccionistas extranjeras no se reparta de forma homogénea, sino según el grado de afectación real.

Con este compromiso, el Gobierno espera desbloquear el respaldo de Junts al decreto, que deberá ser convalidado en el Congreso en los próximos días. El reparto basado en las exportaciones marca un precedente para futuras ayudas estatales vinculadas al comercio internacional.

The post El Gobierno pacta con Junts que Cataluña reciba el 25% de las ayudas por aranceles de EE.UU. first appeared on Hércules.

 

El Banco de España realizará en 2025 actuaciones supervisoras más intrusivas en las entidades

Esta supervisión será a las entidades que son directamente vigiladas por el organismo para asegurar el cumplimiento de los requerimientos
The post El Banco de España realizará en 2025 actuaciones supervisoras más intrusivas en las entidades first appeared on Hércules.  

Igualmente, el Banco de España tramitó nueve expedientes sancionadores contra 18 entidades y 37 cargos o personas físicas durante 2024, según los datos que se recogen en la Memoria de Supervisión que el supervisor ha publicado el día de hoy. 

Vigilar las entidades menos significativas 

El Banco de España se encarga de vigilar directamente a las entidades menos significativas (LSI, por su siglas en inglés), es decir, aquellas de pequeño y mediano tamaño, mientras que ayuda al Banco Central Europeo en la supervisión de entidades significativas, que son las de mayor tamaño. 

Para las entidades menos significativas, las prioridades de 2025 se basan tanto en las que aplica Europa para los grandes bancos -relacionados con los riesgos geopolíticos, de sostenibilidad y tecnológicos-, como en otras áreas donde el Banco de España cree necesario incidir debido a sus “riesgos idiosincráticos”. 

Así, el Banco ha explicado que ejerce su potestad sancionadora “tanto en el ámbito prudencial como en el ámbito de la transparencia y la protección de la clientela”. Así, se impusieron multas por un importe agregado de 2,5 millones de euros, así como otro tipo de sanciones, como la inhabilitación. 

Algunas de las prioridades específicas para las LSI son la vigilancia sobre deficiencia en la concesión de crédito, seguimiento, clasificación contable y políticas de coberturas, así como la revisión de carteras que puedan ser vulnerables, en particular en relación con el potencial impacto de la DANA ocurrida en octubre de 2024 sobre determinadas entidades. 

Se seguirán vigilando los planes de acción 

El Banco de España también va a continuar en 2025 vigilando los planes de acción que se han solicitado a través de estas entidades para corregir deficiencias identificadas en revisiones horizontales anteriores y de la adecuación a la normativa DORA, mientras que en materia gobernanza el foco va a estar en la suficiencia de recursos, acceso al consejo y valoración de su composición, entre otras cuestiones. 

Debilidades en la gobernanza

Por otro lado, el Banco de España recoge un descenso “ligero” del número de decisiones y actuaciones del BCE dirigidas específicamente a entidades españolas en 2024 frente a 2023, aunque señala que se ha producido un aumento “notable” en las relativas a gobernanza, principalmente por procesos de evaluación de idoneidad. 

Riesgo crediticio y operacional 

Por otro lado, el Banco de España explica que, gracias a la eficacia supervisora y el esfuerzo de la industria, los grandes bancos no presentan “altos niveles” de activos dudosos, a diferencia de años anteriores. 

Sin embargo, el supervisor señala que en algunos sectores residuales las exposiciones dudosas continuaban siendo “elevadas”, por lo que se requirió o recomendó a las entidades afectadas la introducción de una estrategia de reducción de estas. 

The post El Banco de España realizará en 2025 actuaciones supervisoras más intrusivas en las entidades first appeared on Hércules.

 

La Xunta de Galicia estudia reclamar las competencias en materia de trabajo para fomentar la llegada de migrantes y frenar el déficit demográfico

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha planteado la posibilidad de solicitar al Gobierno central la transferencia de competencias sobre permisos de trabajo y residencia para facilitar la llegada de trabajadores extranjeros a Galicia, debido al declive demográfico.
The post La Xunta de Galicia estudia reclamar las competencias en materia de trabajo para fomentar la llegada de migrantes y frenar el déficit demográfico first appeared on Hércules.  El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado este martes que “no descarta” reclamar al Gobierno central las competencia de permisos de trabajo y residencia para facilitar la llegada de trabajadores extranjeros a Galicia, ante la “necesidad” de cubrir puestos por el “declive demográfico”.

Lo ha hecho en el acto de firma de un acuerdo de ‘Colaboración Exterior en Materia de Empleo, Formación y Talento’ con Colombia, Ecuador, Paraguay y Honduras, junto a los embajadores de estos cuatro países latinoamericanos, a cuyos ciudadanos ha trasladado que acoge “con los brazos abiertos”, para “hacer una inmigración ordenada con garantías, con humanidad, con futuro”.

“No descartamos, igual que han hecho otras comunidades autónomas, en colaboración y en negociación con el Gobierno de España, asumir competencias en materia de permisos de trabajo vinculados a permisos de residencia, todo lo que sea necesario para poder facilitar la vida de las personas que se desplacen a Galicia”, ha expresado Rueda.

El presidente gallego ha apostado por que Galicia adquiera competencias “directamente conectadas con su utilidad”: “No queremos competencias porque sí, no se trata de cubrir un número y decir que las tienes y nada más, tienen que ser aquellas que sean realmente útiles y ahora mismo pocas se me ocurren más útiles que esta”.

Por eso, ha sacado pecho del acuerdo firmado, que proporcionará “beneficio mutuo”, señalando que “ninguna comunidad autónoma había firmado un convenio de este tipo con la representación de cuatro países” y que es un “primer paso” que ayudará a comprobar si “es necesario dar un paso más”.

Y de ser así, “lo haremos sin ninguna duda y, desde luego, a día de hoy es una de las competencias que nos planteamos”, ha apostillado Rueda.

Rueda apuesta por una gestión más eficiente

Sobre si sería una cesión, una delegación o un traspaso de competencias, Rueda ha indicado que la fórmula no es ahora lo importante, porque “no está ni la negociación empezada”. “Hablamos de una competencia que ahora mismo no está funcionando, en nuestra opinión, con la agilidad que debería y que depende del Estado. Creemos que la Xunta de Galicia puede mejorar esa gestión”, ha añadido.

Rueda ha abogado por que Galicia tenga “más intervención” y se puedan cubrir más ágilmente los puestos de trabajo que están vacantes. “Para eso necesitamos unas competencias que ahora mismo no tenemos, que está ejerciendo el Estado y que, en nuestra opinión, a la vista, puede ejercerse francamente mejor”, ha afirmado.

Al respecto, el presidente autonómico ha incidido en que Galicia atraviesa un “declive demográfico” en Galicia, como “en toda España en general”, que se une a “una necesidad de cubrir puestos de trabajo de todo tipo”. “Y Galicia, que fue una comunidad de emigración muchísimo tiempo, entiende perfectamente la diferencia entre que cuando llegas a un país tengas orientación, formación, acogimiento o tengas que hacerlo de una manera mucho más fría, más complicada, más dura”, ha dicho.

The post La Xunta de Galicia estudia reclamar las competencias en materia de trabajo para fomentar la llegada de migrantes y frenar el déficit demográfico first appeared on Hércules.

 

La Fiscalía de la AN recurrirá el tercer grado del etarra Juan Jesús Narváez Goñi

La fiscalía de la AN recurrirá el tercer grado del etarra que lideraría el Comando Ekaitz que llegó a cometer más de 18 asesinatos en un año
The post La Fiscalía de la AN recurrirá el tercer grado del etarra Juan Jesús Narváez Goñi first appeared on Hércules.  Foto de Europa Press

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha recurrido la concesión del tercer grado penitenciario al exmiembro de ETA Juan Jesús Narváez Goñi, que perteneció al comando de liberados ‘Ekaitz’, al entender que es prematuro. Así lo señala en una nota de prensa el Ministerio Público, recogida por Europa Press, en la que explica que el fiscal coordinador de Vigilancia Penitenciaria, Carlos García-Berro, ha sido el responsable de presentar dicho recurso ante el Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional contra la resolución de la Consejería de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco.

Señala asimismo que este recurso se fundamenta en que si bien Narváez Goñi “muestra buena evolución en el tratamiento penitenciario” se entiende que “es preciso estar a la espera de cómo se desarrollan los permisos de salida”, que se han concedido “muy recientemente”.

Precisamente, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) denunció el pasado viernes los últimos terceros grados concedidos por el Gobierno Vasco a presos de la banda terrorista ETA, incluido el de Narváez Goñi, indicando que son en realidad “indultos encubiertos”, y lamentaba que el 30 por ciento de los etarras ya tienen condición de semilibertad, el paso previo a que sean “finalmente libres”.

Ponía como muestra el caso de Narváez Goñi, condenado al máximo de condena de 30 años por matar a cuatro personas, y que, tras 10 años en la cárcel, en 2025 “ya ha obtenido el tercer grado”. Narváez Goñi fue detenido y extraditado en 2014 desde México junto a la exmiembro de ETA Itziar Alberdi Uranga. Ambos llevaban 22 años huidos de la Justicia y fueron hallados en la localidad mexicana de Puerto Vallarta, donde vivían con sus dos hijos y trabajaban, respectivamente, como masajista y profesora de yoga. Eran los que mayor número de asesinatos acumulaban entre los presos reclamados al estar en paradero desconocido.

El comando Ekaitz

Los dos etarras formaron parte del comando de liberados ‘Ekaitz’, que cometió 18 asesinatos en un año, y fueron incluidos en la primera lista de terroristas más buscados elaborada por la Unión Europea.

En 2015 ambos fueron condenados por la Audiencia Nacional a 296 años de cárcel como autores del envío de un paquete bomba desde una empresa de mensajería de Toledo a su central en Madrid que el 12 de junio de 1991 provocó la muerte de dos agentes de los Tedax que intentaban desactivarlo. Previamente, Narváez Goñi ya había sido condenado a 60 años de cárcel por el asesinato de dos policías en Barcelona.

Imagen de Europa Press

The post La Fiscalía de la AN recurrirá el tercer grado del etarra Juan Jesús Narváez Goñi first appeared on Hércules.

 

China ensalza el papel de España como vanguardia en la relaciones de Europa y el país asiático

La gira de Sánchez por Asia ha puesto de manifiesto su papel adalid de las relaciones entre la UE y el país asiático
The post China ensalza el papel de España como vanguardia en la relaciones de Europa y el país asiático first appeared on Hércules.  

El Gobierno de China ha asegurado este martes que España está “a la vanguardia” de las relaciones del gigante asiático con los países europeos y ha ensalzado que ambas naciones “siempre han mantenido un espíritu de respeto mutuo”, de cara a la visita que realizará el presidente español, Pedro Sánchez.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, ha destacado que la visita es la tercera de Sánchez en tres años y ha afirmado que “España es un importante socio de China a nivel de cooperación en el seno de la Unión Europea (UE)”, según la agencia china de noticias Xinhua.

“Las dos partes han mantenido siempre el espíritu de respeto mutuo, confianza mutua, beneficio mutuo y resultados mutuamente beneficiosos. Los lazos bilaterales están a la vanguardia de las relaciones de China con los países europeos”, ha sostenido.

Asimismo, ha destacado que este año se cumple el vigésimo aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral entre China y España y ha expresado el deseo de Pekín de aprovechar la “oportunidad” que supone la visita de Sánchez –que se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, y el primer ministro, Li Qiang– para “profundizar la confianza estratégica mutua” y “expandir la cooperación”.

Lin ha hecho hincapié en que el viaje del presidente español abre la puerta a que ambos países “trabajen juntos para hacer frente a los desafíos globales” y “promover un mayor desarrollo de la Asociación Estratégica Integral desde un nuevo punto de partida”, en medio de la incertidumbre económica a nivel mundial por los aranceles anunciados por Estados Unidos.

Sánchez visita esta semana Vietnam y China en una iniciativa con marcado carácter comercial en el que busca incrementar las ventas de las empresas españolas en estos países, en plena guerra arancelaria abierta por Washington. Desde Moncloa defienden que el viaje está coordinado con la UE y señalan que desde Bruselas se considera a China como un socio, competidor y rival sistémico y el viaje de Sánchez no pretende cambiar esa concepción.

El objetivo del viaje es equilibrar las balanzas comerciales con ambos –actualmente venden mucho más a España de lo que compran– y adquiere especial relevancia en el contexto actual, según indican fuentes gubernamentales, que esperan lograr avances que faciliten la entrada en el mercado chino de empresas españolas de varios sectores, entre ellos el farmacéutico, cosmético y agropecuario.

The post China ensalza el papel de España como vanguardia en la relaciones de Europa y el país asiático first appeared on Hércules.

 

Madrid presenta su calendario de Semana Santa

Más de veinte procesiones, saetas flamencas y tradición convierten a Madrid en un referente cultural durante la Semana Santa 2025
The post Madrid presenta su calendario de Semana Santa first appeared on Hércules.  La Semana Santa madrileña de 2025 se vivirá con intensidad, con más de una veintena de procesiones que recorrerán la ciudad desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección. Este año, la carrera oficial en el distrito Centro se afianza, con más de diez procesiones atravesando la emblemática Puerta del Sol. Además, volverán las tradicionales saetas cantadas desde balcones históricos por reconocidos artistas flamencos, un elemento distintivo que aportará emoción y autenticidad a esta celebración, consolidando a Madrid como un destacado destino turístico y cultural en estas fechas.

Las cofradías y hermandades, acompañadas de sus valiosos pasos, aportarán solemnidad, fervor, arte y tradición a la capital. Las actividades comenzarán el 11 de abril, Viernes de Dolores, con la salida del Cristo del Perdón y la Virgen de la Misericordia desde la parroquia de San Ramón Nonato, y la procesión del Santísimo Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores, desde San Raimundo de Peñafort, ambas en el distrito de Puente de Vallecas.

El Domingo de Ramos (13 de abril) será una jornada destacada, con cuatro procesiones: Nuestro Padre Jesús del Amor (la Borriquita), Jesús del Perdón (Procesión del Silencio), el Cristo de la Fe y la Salud, y el Cristo de la Fe y del Perdón (Los Estudiantes), acompañado por la Virgen María Santísima Inmaculada.

El Lunes Santo (14 de abril), saldrá la procesión del Cristo del Camino. Dos días después, el Miércoles Santo (16 de abril), procesionarán el Cristo de las Tres Caídas, la Virgen de la Esperanza, y también Jesús de la Salud con la Virgen de las Angustias (Los Gitanos).

El Jueves Santo (17 de abril) será especialmente emotivo. Desde San Pedro El Viejo partirán Jesús Nazareno ‘El Pobre’ y la Virgen del Dulce Nombre. En la plaza de la Villa, Moisés Vargas cantará una saeta. Más tarde, desde la Colegiata de San Isidro, saldrá la imagen de Jesús del Gran Poder y la Esperanza Macarena, pasando por la Puerta del Sol a las 21:30 h, donde Morenito de Íllora Hijo interpretará otra saeta. También saldrán en procesión el Divino Cautivo, Jesús Nazareno y la Virgen de la Soledad.

El Viernes Santo (18 de abril) destaca por la gran participación. La procesión del Divino Cautivo saldrá desde la Catedral de la Almudena y pasará por la Puerta del Sol, donde Manuel de la Tomasa cantará una saeta. También lo harán el Cristo de Medinaceli, el Cristo de los Alabarderos y otras cuatro procesiones más, con saetas de artistas como Lela Soto y Reyes Carrasco.

El Sábado Santo (19 de abril) tendrá lugar la procesión de la Soledad y el Desamparo desde la iglesia de la Concepción Real de Calatrava, con saeta a cargo de Rocío Luna. El Domingo de Resurrección (20 de abril) se celebrará una eucaristía en el convento de las Carboneras y finalizará con la tradicional Tamborrada de Zaragoza, que recorrerá el centro hasta la Plaza Mayor.

En cuanto a accesibilidad, se ha habilitado una zona con sillas frente a la Real Casa de Correos en la Puerta del Sol durante los días más señalados, con espacios reservados para personas con movilidad reducida. El acceso será libre hasta completar aforo, con entrada única por la calle Carretas.

The post Madrid presenta su calendario de Semana Santa first appeared on Hércules.

 

El Congreso da vía libre a que los diputados voten a distancia desde el móvil

Aquellos diputados que obtengan autorización para votar telemáticamente ya no tendrán que conectarse a un ordenador o tablet
The post El Congreso da vía libre a que los diputados voten a distancia desde el móvil first appeared on Hércules.  Los diputados que obtengan autorización para votar telemáticamente ya no tendrán que conectarse a un ordenador o tablet para emitir su voto, sino que tendrán la oportunidad de hacerlo directamente desde sus móviles, según el método al que va a dar vía libre este martes la Mesa del Congreso. 

De esta forma, la Cámara sigue ampliando facilidades para votar a distancia, pues en las próximas semanas se aprobará una nueva regulación de esta modalidad de voto con más supuestos para su aplicación.  

En concreto, se va a incorporar la firma electrónica en los dispositivos móviles de los diputados. Esto, además de votar desde sus teléfonos, les permitirá presentar iniciativas en el Registro Telemático de la Institución. 

De acuerdo a Europa Press, los certificados de seguridad digital se empezarán a emitir estos días y más adelante en el Congreso estudiará si desarrolla una aplicación para aglutinar todas las actividades que se podrán desarrollar con el certificado digital. 

Doble factor de autenticación 

A partir de ahora, los técnicos de la Cámara se pondrán en contacto con los diputados para generarles este nuevo certificado, que estará asociado a un número de teléfono solicitado a través de cada uno de los grupos parlamentarios. Cada vez que se quiera acceder a este sistema se recibirá un SMS con un código, lo que incorpora un segundo factor de autenticación. 

Asimismo, se incorpora la firma electrónica cualificada de los votos emitidos mediante certificado digital personal de cada diputado, así como un sello electrónico de confirmación de los justificantes de voto con sello digital del Congreso. 

Impulsado por el PSOE

Esta nueva facilidad para el voto se une a la reforma del Reglamento del Congreso impulsada por el PSOE, Sumar y sus aliados para implantar un régimen sancionador a los periodistas acreditados en la Cámara, que incluye un apartado específico sobre el voto telemático.

El Congreso empezó autorizando en 2011 el voto a distancia en casos de maternidad o enfermedad grave, pero en 2022 ya hubo una ampliación por incluir también el embarazo y “situaciones de especial gravedad” que impidan acercarse a la Cámara. 

Pero ahora el PSOE y sus aliados amplían el catálogo de situaciones susceptibles de pedir el voto a distancia; así, al embarazo y maternidad/paternidad se suman “adopción o guarda con fines de adopción o acogimiento, así como tratamientos de reproducción asistida”, y se añaden “motivos de salud o accidente”, “necesidad de atender al cuidado del cónyuge o pareja de hecho, familiares por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado, así como de otras personas dependientes”, y “fallecimiento del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad”.

The post El Congreso da vía libre a que los diputados voten a distancia desde el móvil first appeared on Hércules.

 

La alcaldesa socialista de Alcorcón se queda quieta ante la plaga de ratas en el municipio 

El Partido Popular de Alcorcón ha denunciado el aumento de ratas que campan a sus anchas en el cruce de Estocolmo con Bratislava
The post La alcaldesa socialista de Alcorcón se queda quieta ante la plaga de ratas en el municipio  first appeared on Hércules.  

Plaga de ratas en Alcorcón. Foto: @willycalvo

Alcorcón, municipio madrileño, está sufriendo una plaga de ratas. Una situación que lleva sucediendo desde el pasado 2023, mientras tanto la alcaldesa socialista del municipio, Candelaria Testa, se ha desentendido de forma total sobre esta problemática.

El Partido Popular de Alcorcón ha denunciado el aumento de ratas que campan a sus anchas en el cruce de Estocolmo con Bratislava. A través de las redes sociales los populares han publicado un vídeo donde se pude ver con claridad a decenas de ratas de tamaño considerable campan a sus anchas por una zona infantil.

“No, no es Hamelín, es el Alcorcón de la socialista Candelaria Testa y Más Madrid, en concreto el cruce de Estocolmo con Bratislava. Las ratas llevan años campando a sus anchas junto a una zona infantil y los vecinos sufriendo el abandono del tripartito de izquierdas”.

Esta situación no es una novedad para los vecinos de Alcorcón, en 2023 denunciaron en varias ocasiones que distintos puntos del municipio madrileño se han convertido en puntos donde la limpieza y la salubridad no están presentes desde hace mucho tiempo.

Este problema de ratas no se debe únicamente a que den mala imagen a Alcorcón, sino que, si no se toman medidas de forma rápida, esta situación puede suponer un verdadero riesgo para la salud pública. En 2023, las zonas afectadas por las ratas era el parque Mayarí, la calle Praga y las zonas próximas a los edificios de la Sareb okupados.

Alcorcón tiene problemas con las ratas desde 2023

La alcaldesa de Alcorcón ha desatendido las atenciones básicas del municipio desde el pasado 2023 y no es la primera vez que se enfrenta a las denuncias y quejas de los vecinos que piden que se limpien las calles y se controle a las ratas que viven tranquilamente en Alcorcón.

Por el momento, ni el Ayuntamiento ni la propia alcaldesa han anunciado las medidas que van a tomar para terminar con este problema de ratas, el cual en vez de reducirse con las desratizaciones parece que van aumentando.

The post La alcaldesa socialista de Alcorcón se queda quieta ante la plaga de ratas en el municipio  first appeared on Hércules.