El juez que investiga a la cúpula de ETA en el asesinato de Ordóñez interroga este lunes a su asesino, Valentín Lasarte

Los informes de inteligencia elaborados entonces por la Guardia Civil permitieron al anterior titular de dicho juzgado, Santiago Pedraz, atribuir la autoría intelectual a Ignacio Miguel Gracia Arregui, ‘Iñaki de Rentería’ y a Mikel Albisu
The post El juez que investiga a la cúpula de ETA en el asesinato de Ordóñez interroga este lunes a su asesino, Valentín Lasarte first appeared on Hércules.  Europa Press

El juez de la Audiencia Nacional que investiga la presunta participación de la cúpula de la organización terrorista ETA en el asesinato el 23 de enero de 1995 en San Sebastián del concejal del Partido Popular Gregorio Ordóñez tomará declaración este lunes como testigo a su asesino, el etarra Valentín Lasarte.

En un auto, al que tuvo acceso Europa Press, el magistrado Francisco de Jorge llamó a sede judicial como testigo a partir de las 10.30 horas a Lasarte, aunque no aclaró si declararía de forma presencial o por videoconferencia.

En esa misma resolución, el juez acordó prorrogar la investigación al menos seis meses, con lo que seguirá indagando al menos hasta el próximo 29 de julio. De esta forma, podrá preguntar a Lasarte «cómo se transmitió la orden de atentar contra el señor Ordóñez». «Resulta razonable y realista ampliar seis meses más la investigación judicial necesaria y ordinaria para concluir esta instrucción», añade.

La Cúpula de ETA

Cabe recordar que la Audiencia Nacional ya condenó a Juan Ramón Carasatorre, apodado ‘Jon’ y ‘Zapata’, Javier García Gaztelu, ‘Txapote’, y Valentín Lasarte como autores materiales del atentado cometido contra Gregorio Ordóñez, a quien dispararon cuando se encontraba almorzando en un bar de la capital donostiarra con la entonces secretaria del Grupo Popular, María San Gil, y otros dos colaboradores.

La investigación de este atentado se retomó en 2015, cuando los hechos estaban cerca de prescribir, a instancias de una querella presentada por Consuelo Ordóñez, hermana del concejal asesinado y actual presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite)para que se identificara y juzgara a los ‘cerebros’ de este crimen.

Los informes de inteligencia elaborados entonces por la Guardia Civil permitieron al anterior titular de dicho juzgado, Santiago Pedraz, atribuir la autoría intelectual a Ignacio Miguel Gracia Arregui, ‘Iñaki de Rentería’ y a Mikel Albisu, ‘Mikel Antza’, así como a los también miembros de la antigua cúpula etarra Julián Achurra Egurola, ‘Pototo’; José Javier Arizcuren Ruiz, ‘Kantauri’; y Juan Luis Aguirre Lete, ‘Insuntza’.

The post El juez que investiga a la cúpula de ETA en el asesinato de Ordóñez interroga este lunes a su asesino, Valentín Lasarte first appeared on Hércules.

 

Sumar registra en el Congreso una propuesta para eliminar los colegios concertados

La formación liderada por Yolanda Díaz considera que la enseñanza de religión en esos centros es «discriminatoria»
The post Sumar registra en el Congreso una propuesta para eliminar los colegios concertados first appeared on Hércules.  El grupo parlamentario Sumar, encabezado por Yolanda Díaz, ha llevado al Congreso una propuesta para eliminar los colegios concertados y fusionarlos en un sistema educativo completamente público.

Con esta medida, la ministra de Trabajo y Economía Social pretende que el Gobierno de Pedro Sánchez prohíba a las administraciones autonómicas y locales ceder terrenos públicos para la construcción de nuevos centros concertados.

Díaz también ha solicitado la creación de una mesa sectorial que reúna a comunidades autónomas y demás administraciones competentes con el fin de consolidar un modelo educativo basado exclusivamente en la red pública, evitando así la financiación estatal de instituciones privadas. Según argumenta la líder de Sumar, los colegios concertados establecen filtros económicos mediante el cobro de cuotas y servicios complementarios. Asimismo, ha criticado la enseñanza de religión en estos centros, señalando que refuerza un modelo educativo «discriminatorio y excluyente».

Esta propuesta recuerda a la defendida en su día por Pablo Iglesias. Durante la campaña de las elecciones autonómicas del 4 de mayo de 2021, el exlíder de Podemos abogó por la eliminación progresiva de los conciertos educativos y por la asimilación de la educación infantil privada dentro del sistema público.

De hecho, los argumentos de Díaz están en sintonía con los que Iglesias expuso entonces, cuando denunció que la educación concertada era un mecanismo de «adoctrinamiento ideológico» contrario a los principios democráticos y a la libertad de elección real.

The post Sumar registra en el Congreso una propuesta para eliminar los colegios concertados first appeared on Hércules.

 

Carmen Pano, posible intermediaria del Caso Koldo, declarará el martes ante la Audiencia Nacional

La acusada deberá testificar por haber supuestamente entregado 90.000 euros en la sede del PSOE en la calle Ferraz
The post Carmen Pano, posible intermediaria del Caso Koldo, declarará el martes ante la Audiencia Nacional first appeared on Hércules.  El juez de la Audiencia Nacional encargado del ‘caso Koldo’ tomará declaración el próximo martes a Carmen Pano, la empresaria que aseguró haber entregado 90.000 euros en la sede del PSOE en Ferraz en octubre de 2020, siguiendo instrucciones de Víctor de Aldama, señalado como el presunto intermediario de la trama.

Esa misma jornada, a partir de las 10:00 horas, también comparecerá ante el magistrado su hija, Leonor González Pano. La decisión de llamarlas a declarar surge después de que la Sala de lo Penal instara al juez Ismael Moreno a tomar testimonio a ambas, tras considerar relevante su posible implicación en los hechos investigados.

La acusación popular, representada por Iustitia Europa, había recurrido la negativa inicial del magistrado, argumentando que tanto Carmen Pano como su hija mantenían vínculos con De Aldama y que este habría facilitado sus contactos con el Ministerio de Industria para obtener la licencia de operador de hidrocarburos para Villafuel, una empresa clave en un supuesto fraude relacionado con el IVA en el sector de los hidrocarburos.

Según la acusación, la licencia se consiguió en 2022, después de que, presuntamente, se realizara la entrega de los 90.000 euros en la sede socialista, una afirmación que Pano habría hecho en declaraciones a un medio digital.

Por su parte, la Fiscalía se opuso a su citación, argumentando que antes deberían analizarse sus dispositivos móviles para buscar posibles pruebas que confirmen si efectivamente se realizó ese pago.

No obstante, la Sala de lo Penal ha determinado que la verificación de esos datos debe realizarse después de que ambas testifiquen, considerando que su comparecencia es una diligencia “pertinente y valiosa” para el desarrollo de la investigación.

The post Carmen Pano, posible intermediaria del Caso Koldo, declarará el martes ante la Audiencia Nacional first appeared on Hércules.

 

Bildu exige al Gobierno que defienda a la dictadura cubana a nivel internacional

Bildu ha insistido en la eliminación de las sanciones a la isla y la normalización de la dictadura castrista en la comunidad internacional
The post Bildu exige al Gobierno que defienda a la dictadura cubana a nivel internacional first appeared on Hércules.  Bildu ha propuesto que el Gobierno de Pedro Sánchez intervenga como mediador para persuadir al recién electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que elimine las restricciones económicas impuestas a Cuba. Además, la formación liderada por Arnaldo Otegi reclama que España presione a Washington para evitar que el régimen castrista vuelva a ser incluido en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

A través de una proposición no de ley que será debatida en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Bildu solicita que el Ejecutivo utilice su influencia diplomática para promover el fin del embargo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. a Cuba, citando resoluciones aprobadas por la Asamblea General de la ONU.

En el texto, recogido por Europa Press, los abertzales afirman que el «bloqueo» afecta negativamente a la economía cubana, limitando el comercio, las transacciones financieras y la cooperación internacional. Sin embargo, obvian el hecho de que la grave crisis que atraviesa la isla es consecuencia directa de décadas de mala gestión, represión política y falta de libertades impuestas por el régimen castrista.

El temor de Bildu ante un posible giro de Trump

Bildu también insta al Gobierno español a abrir un canal de diálogo con la administración de Donald Trump para consolidar la decisión tomada por el expresidente Joe Biden en enero de retirar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo. Aseguran que este movimiento permitió mejorar las relaciones entre la isla y la comunidad internacional, aunque ignoran que el régimen cubano mantiene estrechos vínculos con grupos radicales y gobiernos autoritarios.

A ojos de la formación abertzale, la eliminación de Cuba de esa lista marcó un «cambio significativo» en la política de EE.UU. hacia la isla desde 2017. Sin embargo, advierten de que el embargo sigue afectando el desarrollo del país y temen que Trump, ahora de vuelta en la Casa Blanca, revierta los pasos dados por Biden.

«Es fundamental garantizar que los avances no se vean amenazados y que se impulse un entorno de cooperación y paz entre los pueblos», insiste Bildu en su iniciativa.

Bildu y su visión sesgada sobre Cuba

En el último punto de su propuesta, el partido insta al Ejecutivo a reafirmar su compromiso con el derecho internacional, la cooperación al desarrollo y la resolución pacífica de conflictos. Sin embargo, resulta llamativo que Bildu defienda estas premisas mientras omite las violaciones sistemáticas de derechos humanos que sufre la población cubana bajo un régimen autoritario que persigue a la disidencia y restringe las libertades individuales.

The post Bildu exige al Gobierno que defienda a la dictadura cubana a nivel internacional first appeared on Hércules.

 

Macron convoca a líderes europeos para analizar la seguridad regional

Europa Press El ministro de Exteriores francés, Jean-Nöel Barrot, ha confirmado este domingo la celebración de una reunión mañana lunes en París de líderes de los «principales países europeos» para tratar la situación de seguridad en Europa tras el primer contacto con la nueva administración estadounidense durante la última Conferencia de Seguridad de Múnich, dominada
The post Macron convoca a líderes europeos para analizar la seguridad regional first appeared on Hércules.  Europa Press

El ministro de Exteriores francés, Jean-Nöel Barrot, ha confirmado este domingo la celebración de una reunión mañana lunes en París de líderes de los «principales países europeos» para tratar la situación de seguridad en Europa tras el primer contacto con la nueva administración estadounidense durante la última Conferencia de Seguridad de Múnich, dominada por la guerra de Ucrania como tema principal.

La reunión, que acogerá a los «principales países europeos«, ha sido convocada por el presidente del país, Emmanuel Macron, tal y como avanzaron este pasado sábado fuentes diplomáticas europeas.

El ministro de Exteriores no ha dado más detalles sobre los participantes en lo que el diplomático describió como «una reunión de trabajo«, en declaraciones a la emisora France Inter.

The post Macron convoca a líderes europeos para analizar la seguridad regional first appeared on Hércules.

 

Acusan a Milei de promover una criptomoneda fraudulenta y solicitan su juicio político

Diputados de la oposición han solicitado un juicio político contra el presidente Javier Milei, señalando que su promoción de una criptomoneda sin respaldo podría constituir una violación de la Ley de Ética Pública
The post Acusan a Milei de promover una criptomoneda fraudulenta y solicitan su juicio político first appeared on Hércules.  La reciente promoción del token de criptomonedas $LIBRA por parte del presidente argentino Javier Milei ha desatado una fuerte polémica en el ámbito político. Diputados del bloque Unión por la Patria (UP) han solicitado un juicio político contra el mandatario, acusándolo de estafa, mientras que otros sectores exigen la creación de una comisión investigadora para esclarecer los hechos. Según informó La Nación, la controversia gira en torno a la presunta manipulación del mercado tras una publicación en la cuenta oficial de Milei en la red social X.

Acusaciones de estafa

Desde el bloque que lidera Germán Martínez, sostienen que Milei habría cometido una estafa, según lo estipula el artículo 172 del Código Penal. La acusación se basa en el impacto generado tras un tuit en el que el presidente mencionó el token $LIBRA, lo que provocó una subida abrupta en su valor seguida de un colapso que afectó a miles de inversores.

Mientras UP impulsa el juicio político, otros bloques, como la Coalición Cívica y Democracia para Siempre, proponen la creación de una comisión especial investigadora. El diputado Maximiliano Ferraro destacó la necesidad de esclarecer si se violaron leyes vinculadas a la ética pública, las entidades financieras y el posible lavado de activos. «Queremos una investigación seria, sin oportunismos políticos, que permita conocer el verdadero alcance de esta situación», afirmó Ferraro. En sintonía, Esteban Paulón, de Encuentro Federal, presentó un pedido para que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brinde explicaciones en el Congreso.

Este escándalo llega en un momento crítico para la economía argentina, cuando el gobierno negocia un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Legisladores opositores advierten que la promoción de una criptomoneda no respaldada podría afectar la confianza internacional en el país.

Oscar Agost Carreño, diputado de Encuentro Federal, manifestó su preocupación por las repercusiones de este suceso en las relaciones con el FMI. «El organismo es extremadamente cauteloso respecto a las criptomonedas, especialmente cuando existen indicios de manejos dudosos», indicó.

El 80% del volumen de $LIBRA estaría concentrado en solo cinco billeteras digitales, lo que incrementa las sospechas de una manipulación intencional del mercado. Además, el dominio relacionado con el token fue creado el mismo día en que Milei publicó su mensaje, lo que refuerza las dudas sobre la transparencia de la operación.

Desde el gobierno, algunos funcionarios reconocieron en privado que pudo haber existido una «negligencia» en la comunicación del presidente, pero rechazan de plano las acusaciones de estafa. Sostienen que la publicación fue realizada desde una cuenta personal y no oficial, lo que, a su entender, exime a Milei de cualquier responsabilidad jurídica.

The post Acusan a Milei de promover una criptomoneda fraudulenta y solicitan su juicio político first appeared on Hércules.

 

Letrados del Senado bloquean la opción de ocultar el uso de taxis por parte de los Senadores

Los letrados del Senado han rechazado una propuesta que buscaba permitir a los senadores no declarar el destino de sus desplazamientos en taxi, alegando que ello dificultaría el control del gasto público
The post Letrados del Senado bloquean la opción de ocultar el uso de taxis por parte de los Senadores first appeared on Hércules.  Los letrados del Senado han rechazado una solicitud presentada por la secretaria segunda de la Cámara Alta, la senadora del Partido Popular Marimar Blanco, que pretendía eliminar la obligación de comunicar el destino al utilizar el servicio de radiotaxi. Según consta en el acta de una reciente reunión de la Mesa del Senado, a la que tuvo acceso Europa Press, esta modificación habría implicado una pérdida de control sobre los costes de los desplazamientos.

La letrada mayor del Senado, Sara Sieira, ha explicado que permitir la omisión del destino dificultaría la verificación del gasto realizado, así como el seguimiento del trabajo de las empresas de transporte. Por tanto, la solicitud fue desestimada, manteniendo el sistema de control vigente para garantizar el uso adecuado de los recursos públicos, según informó Europa Press.

Un límite anual de 3.000 euros para taxis

Los senadores cuentan actualmente con una ‘Tarjeta-Taxi’ que les permite utilizar este servicio de transporte dentro de la Comunidad de Madrid. Este sistema, financiado por el Senado, dispone de un crédito máximo anual de 3.000 euros por parlamentario. El uso de esta tarjeta cubre desplazamientos relacionados con la actividad parlamentaria, así como otros viajes institucionales o políticos.

Recientemente, el Senado renovó el contrato para el servicio de taxis con una inversión que podría alcanzar los 2,5 millones de euros, una cifra que refleja el volumen de desplazamientos que realizan sus señorías en la capital, según la misma fuente.

Paralelamente a esta controversia, algunos senadores han solicitado que el Senado cubra también el coste del abono de transporte público. Según argumentan, en muchas ocasiones el uso del metro o autobús resulta más eficiente que recurrir al taxi.

Esta propuesta fue abordada en una reciente reunión de la Mesa del Senado, donde se planteó la posibilidad de permitir que los senadores adquieran el abono de transporte utilizando el presupuesto anual asignado para desplazamientos. La letrada mayor del Senado, Sara Sieira, ha respaldado la viabilidad de esta medida y se ha comprometido a presentar una propuesta formal al respecto

The post Letrados del Senado bloquean la opción de ocultar el uso de taxis por parte de los Senadores first appeared on Hércules.

 

Lola Sánchez Caldentey habla sobre una cultura machista en la formación morada

«Fue un momento desagradable que marcó nuestra relación. Monedero intentó invitarme a su casa tras inmovilizarme contra una pared, algo que rechacé inmediatamente»
The post Lola Sánchez Caldentey habla sobre una cultura machista en la formación morada first appeared on Hércules.  La exdiputada de Podemos en el Parlamento Europeo, Lola Sánchez Caldentey, denuncia lo que describe como una cultura machista dentro de la formación morada. A través de una serie de mensajes en la red social X, la política ha detallado situaciones que vivió durante su etapa en el partido, incluyendo un episodio en el que acusa al cofundador Juan Carlos Monedero de un comportamiento inapropiado, y ha dirigido críticas hacia el exlíder Pablo Iglesias, a quien señala por una supuesta infidelidad y actitudes machistas.

«Lo mío no fue más que un intento fallido», afirmó en su publicación, añadiendo que la situación marcó un antes y un después en su relación con el cofundador de Podemos. Con ironía, la exdiputada sugirió que Monedero se sentía intocable, haciendo referencia a su estatus dentro del partido.

Críticas directas a Iglesias

La exparlamentaria no se limitó a denunciar a Monedero. También arremetió contra Pablo Iglesias, a quien describió como una figura ególatra y narcisista. Sánchez Caldentey reaccionó a una reciente intervención del exlíder de Podemos en televisión, donde criticó a la feminista Tasia Aránguez por su postura frente a las teorías queer.

En su mensaje, Sánchez Caldentey interpeló directamente a Irene Montero, pareja de Iglesias y exministra de Igualdad, solicitándole que transmitiera su mensaje al exlíder. «Dile que deje de señalar a mujeres feministas», escribió en tono contundente, acusando a Iglesias de actuar con cobardía al bloquearla en redes sociales.

Uno de los puntos más polémicos de las declaraciones de la exdiputada fue su testimonio sobre una presunta infidelidad de Pablo Iglesias. Según asegura, presenció cómo el entonces secretario general de Podemos mantuvo una relación con otra mujer mientras aún estaba vinculado sentimentalmente con Tania Sánchez, su pareja de entonces.

Dirigiéndose nuevamente a Irene Montero, Sánchez Caldentey advirtió: «Lo vi con mis propios ojos. Aún no estaba contigo, pero las personas no cambian». La exdiputada añadió que, al enterarse de la relación entre Iglesias y Montero, muchas de las compañeras que fueron testigos de aquella situación sintieron empatía por la exministra al considerarla engañada.

Hasta el momento, ni Pablo Iglesias ni Juan Carlos Monedero han respondido a estas acusaciones. La dirección actual del partido tampoco se ha pronunciado sobre las denuncias de Sánchez Caldentey.

The post Lola Sánchez Caldentey habla sobre una cultura machista en la formación morada first appeared on Hércules.

 

Crece el temor a atentados islamistas en Europa tras el apuñalamiento en Austria

Una imagen que ha recorrido el mundo muestra al atacante, relajado y burlón, minutos después de los apuñalamientos
The post Crece el temor a atentados islamistas en Europa tras el apuñalamiento en Austria first appeared on Hércules.  Un joven de 23 años, de origen sirio, perpetró un apuñalamiento masivo en pleno centro urbano, dejando un saldo trágico: un adolescente de 14 años muerto y cuatro personas más heridas. El ataque, ocurrido poco antes de las 16:00 horas, desató el pánico entre los transeúntes que paseaban por la zona.

La rápida actuación de un ciudadano sirio de 42 años fue determinante para detener al agresor. Este repartidor de comida, testigo del ataque, utilizó su vehículo de trabajo para embestir al atacante, lo que permitió a las fuerzas policiales proceder a su arresto. La Policía confirmó posteriormente esta intervención como clave para frenar la escalada de violencia.

Testigos presenciales describieron al agresor, identificado por medios locales como Ahmad G., como desafiante al momento de su detención. En una imagen que rápidamente se viralizó en redes sociales, se observa al sospechoso sentado en un banco, aparentemente relajado y esbozando una sonrisa, mientras una agente de policía se aproxima con su arma reglamentaria. El joven también aparece levantando el dedo índice de su mano derecha, un gesto de significado religioso que ha sido asociado en algunos contextos con ideologías extremistas.

Las autoridades locales han declarado que, hasta el momento, no existe una conexión aparente entre el atacante y las víctimas, todas ellas austriacas. La Oficina Estatal para la Protección del Estado y el Combate del Extremismo lidera la investigación en colaboración con la Oficina de Policía Penal. Aunque algunos testigos afirmaron haber escuchado al joven gritar «Allahu Akbar» durante el ataque, las autoridades aún no han confirmado oficialmente esta información ni han establecido una motivación terrorista.

El suceso ha provocado una oleada de reacciones en el ámbito político austriaco. Peter Kaiser, gobernador de Carintia, el estado donde ocurrió el ataque, exigió consecuencias severas para el responsable. «Cualquiera que viva en Carintia debe respetar nuestras leyes y valores. Quien no lo haga debe enfrentar las consecuencias más graves», declaró en su perfil de la red social X.

Por su parte, representantes del Partido de la Libertad, , aprovecharon el ataque para reavivar el debate sobre las políticas migratorias del país. El diputado Erwin Angerer culpó a lo que calificó como una «desastrosa política de asilo«, asegurando que su formación ya había advertido sobre posibles riesgos asociados a la inmigración.

The post Crece el temor a atentados islamistas en Europa tras el apuñalamiento en Austria first appeared on Hércules.

 

El PP refuerza su conexión con los jóvenes a través de propuestas fiscales y presencia digital

El PP propone una ‘hucha hogar joven’ que permitirá a menores de 40 años ahorrar para adquirir una vivienda con ventajas fiscales
The post El PP refuerza su conexión con los jóvenes a través de propuestas fiscales y presencia digital first appeared on Hércules.  Europa Press

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha desplegado un abanico de líneas actuación para buscar atraer a votantes jóvenes, como sus propuestas de rebajas fiscales en materia de vivienda o su compromiso de exonerar la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) si llega a Moncloa. Paralelamente, quiere que el PP se vuelque más en redes sociales y así se lo trasladó a sus parlamentarios esta semana en una reunión a puerta cerrada en el Congreso.

En la dirección nacional del PP son conscientes de que Vox ha crecido entre la población de menor edad y quiere revertir esa tendencia con la vista puesta en las siguientes elecciones generales. El partido de Santiago Abascal ha logrado seducir a muchos jóvenes a través de las redes y con iniciativas como ‘Cañas por España’.

«Vamos a explicar nuestro proyecto en todos los foros, sin dejar un solo canal o espacio sin ocupar», han indicado a Europa Press fuentes del equipo de Feijóo, que han reconocido que el votante joven es «más emocional» y se informa mayoritariamente por redes sociales.

Feijóo ha modernizado su perfil digital

El propio Feijóo se ha implicado estos meses en la modernización de su perfil digital –utiliza la red ‘X’ o Instagram para difundir sus principales propuestas– y en julio pasado acudió al podcast del empresario e influencer canario Pedro Buerbaum para acercarse a la gente joven.

El PP ya había comprobado tan solo un mes antes cómo Luis Alvise Pérez y su agrupación ‘Se acabó la Fiesta’ había logrado entrar en el Parlamento europeo con tres escaños y alrededor de 800.000 votos sirviéndose principalmente de un teléfono móvil y las redes sociales.

Así se lo hizo notar el propio Feijóo a sus ‘barones’ y cargos en el Comité Ejecutivo de junio posterior a las europeas. Entonces, admitió que había dos formas de hacer campaña, la tradicional o en redes sociales, y apeló a los suyos a mejorar la presencia en Internet.

Aunque no hay elecciones a la vista, Feijóo volvió a reiterar esa petición este martes ante los diputados y senadores del Grupo Popular. En su discurso a puerta cerrada cogió su teléfono móvil y les dijo ‘Todo está aquí’, animándoles así a aumentar su presencia en redes para propagar el mensaje y las propuestas del partido, según han indicado a Europa Press fuentes parlamentarias presentes en ese encuentro.

Llegar a los jóvenes también con propuestas

Paralelamente, el PP ha desplegado una batería de iniciativas con la vista puesta en los jóvenes, en especial sus medidas en materia de vivienda. En ‘Génova’ están convencidos de que ahí hay un nicho de votantes «frustrados» con la gestión de Pedro Sánchez porque en este momento tienen muy difícil poder acceder a un piso.

El PP ha planteado más medidas para jóvenes y que enmarca en una «revolución fiscal», como la deducción en el IRPF del 15% por el alquiler, la bonificación del 100% del impuesto de donaciones de familiares para la compra y el alquiler, la bajada del Impuesto de Transmisiones al 4% en las CCAA donde gobierna el PP y la exención progresiva del IRPF durante los cuatro primeros años de vida laboral.

Feijóo aseguró además ante sus parlamentarios que el PP ha puesto a los presidentes autonómicos del PP y a los alcaldes de grandes ciudades a trabajar para facilitar el acceso a la vivienda, en especial de los jóvenes, según fuentes ‘populares’. De esta forma aludió a los documentos con propuestas que el partido ha aprobado en las cumbres de Asturias y Zaragoza celebradas este año con sus ‘barones’ y regidores.

Exonerar de tributación al SMI

Además, Feijóo se ha comprometido a exonerar de tributación el SMI cuando llegue al Gobierno, criticando la «división permanente» entre PSOE y Sumar y que «por primera vez un Gobierno socialista obligue» a pagar el IRPF a los que menos cobran. «El colapso y la agonía del Gobierno es cada día más patente», ha aseverado.

El PP busca que cale la idea de que el Gobierno prometió subir impuestos a los ricos y ahora va «hacer caja» con quien menos cobra. «Han subido más de 80 veces los impuestos desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno. Ahora resulta que aquello de que van a pagar los que más tienen era un engaño», aseguran en ‘Génova’.

Los ‘populares’ tienen previsto abrir una campaña para denunciar públicamente el «sablazo fiscal» al que, a su juicio, el Gobierno de Pedro Sánchez somete a los españoles. «Vamos a plantear una alternativa al infierno fiscal» que vive España, con «96 subidas de impuestos y de cotizaciones sociales en los últimos años», avanzó Feijóo esta semana.

En la reunión del Grupo Popular, el presidente del PP admitió que está satisfecho con el trabajo parlamentario que están realizando, subrayando que en las últimas fechas habían conseguido ganar votaciones al Gobierno. Así ocurrió por ejemplo en diciembre cuando el PP junto a Junts y PNV tumbaron el impuesto a las energéticas.

Sin embargo, Feijóo pidió a diputados y senadores un esfuerzo mayor y «estudiar» los temas con el objetivo de preparar bien las intervenciones para exhibir la alternativa del Partido Popular y que el mensaje llegue a más gente, según han señalado fuentes de la formación.

Aunque la mayoría de cargos del PP dan por hecho que Pedro Sánchez va a intentar alargar al máximo la legislatura, Feijóo ya reclamó esta semana a sus parlamentarios una «oposición sin cuartel» al Gobierno «decadente», «en declive» y «desesperado» de Sánchez. «No le vamos a dejar pasar ni una», avisó.

The post El PP refuerza su conexión con los jóvenes a través de propuestas fiscales y presencia digital first appeared on Hércules.