El Ayuntamiento continúa su divulgación anti-incendios con Mapfre

El Ayuntamiento de Madrid ha prorrogado su convenio con la Fundación Mapfre con el objetivo de continuar a prevención de incendios
The post El Ayuntamiento continúa su divulgación anti-incendios con Mapfre first appeared on Hércules.  

Acuerdo con Mapfre I Comunidad de Madrid

Objetivo del convenio

El acuerdo entre la entidad municipal y la aseguradora se ha formalizado por dos años más en el Palacio Cibeles. Tiene por objetivo seguir mejorando la seguridad de los madrileños a través de conocimientos de autoprotección. Ambas entidades, Ayuntamiento de Madrid y Fundación Mapfre, se comprometen a continuar con las actuaciones iniciadas hace dos años, como la realización de acciones bajo el nombre ‘Atiza al Fuego’ en los 21 distritos de la ciudad y la participación conjunta en dos eventos anuales: el Día Internacional de los Derechos del Niño y Juvenalia.

Además, se seguirá utilizando el aula móvil financiada por la Fundación Mapfre, que incluye una casa de evacuación de humos, maquetas de incendio y una urna de explosión, entre otros materiales, y que complementa los medios (escalas, rocódromos, manuales didácticos, etc.) que los Bomberos del Ayuntamiento ponen a disposición para estas actividades de sensibilización y divulgación.

Planes como estos de prevención tienen sus efectos en la reducción general de los incidentes con el fuego dentro de la Comunidad, reduciéndolos significativamente durante los últimos años, teniendo por mínimo el año 2023, con 76 incendios.

The post El Ayuntamiento continúa su divulgación anti-incendios con Mapfre first appeared on Hércules.

 

La CAM atendió en el 2024 más de 10.000 llamadas diarias en su Centro de Emergencias 

El Ejecutivo autonómico difunde esta semana en sus redes sociales vídeos explicativos sobre el funcionamiento del teléfono único de emergencias 112
The post La CAM atendió en el 2024 más de 10.000 llamadas diarias en su Centro de Emergencias  first appeared on Hércules.  

Visita del consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior a la sede de Pozuelo de Alarcón I Comunidad de Madrid

Este servicio cumplirá 27 años en 2025, con 115 millones de llamadas y un tiempo medio de respuesta de ocho segundos. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha visitado el 11 de febrero, el Día Europeo de 112, la sede de Pozuelo de Alarcón. Allí se ha conocido el balance de este servicio que, desde su puesta en marcha en 1998, ha recibido 115.827.647 avisos. 

Algo más de la mitad de estas comunicaciones fueron para demandar asistencia sanitaria. La segunda causa fue el requerimiento de la presencia de Policía o Guardia Civil. Esto es seguido de incidencias relacionadas con el tráfico y la actuación de bomberos. 

303 expedientes relacionados con la DANA de Valencia 

Una parte de las llamadas recibidas por el Centro proceden de otras comunidades autónomas. De hecho, el 29 de octubre los gestores de Madrid 112 atendieron 330 expedientes relacionados con la DANA que afectó a la provincia de Valencia. Además, se formalizaron otras 4.329 comunicaciones desde Castillas-La Mancha; 2.893 proceden de Cataluña y 2.859 de Andalucía. 

Durante la visita, Novillo ha asistido a una demostración de envío de mensaje masivo de alerta ES-ALERT. El Gobierno de la Comunidad de Madrid fue el primero en activar este sistema en España a toda la población, durante la DANA de septiembre de 2023. 

Según ha explicado Novillo, en el 2024 el 112 atendió un 15,7% menos de llamadas que en 2023, un descenso que considera “algo positivo” y que se debe principalmente a la ausencia de fenómenos de alto impacto como la DANA de 2023 en el suroeste de la región. Igualmente, ha declarado que «Aquí no estamos para seguir creciendo en llamadas, ojalá pudiéramos reducirlas y que no hubiese ninguna situación en la que se pusiera en riesgo la vida de los madrileños».

Asimismo, ha participado en la tradicional entrega de distinciones a los empleados de Madrid 112 que se jubilaron el año pasado y a los trabajadores con más de 25 años de antigüedad. 

El consejero también ha subrayado que estos años se ha conseguido “romper las inercias” y que los ciudadanos comprendan “los beneficios de estar a solo tres dígitos de toda la ayuda que se les puede ofrecer en una emergencia”. 

¿Cómo funciona el teléfono de emergencias?

La conmemoración de este 11 de febrero tiene como objeto difundir al ciudadano este teléfono único de emergencias y fomentar un uso adecuado. Por ello, la ASEM112 está difundiendo durante esta semana una serie de vídeos explicativos a través de sus redes sociales. 

El Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid celebrará este domingo una jornada de puertas abiertas.

Además, de manera habitual se realizan visitas a colegios, institutos, academias, asociaciones culturales o ciudadanas, así como distintos cuerpos de seguridad, procedentes en su mayoría de municipios de la región.

A día de hoy, Madrid 112 sigue siendo un referente en la gestión de las emergencias en todo el mundo, y cada año se reciben visitas de delegaciones internacionales para conocer su funcionamiento. 

The post La CAM atendió en el 2024 más de 10.000 llamadas diarias en su Centro de Emergencias  first appeared on Hércules.

 

Netanyahu amenaza con el fin de la tregua mientras miles de israelíes piden mantener el alto el fuego

El Ejecutivo israelí también se ha mostrado a favor del plan “revolucionario” de Trump para la Franja de Gaza, que consiste en expulsar a más de dos millones de palestinos de su país para construir un complejo de edificios
The post Netanyahu amenaza con el fin de la tregua mientras miles de israelíes piden mantener el alto el fuego first appeared on Hércules.  

Imagen de la protesta en Tel Aviv. Imagen: Jack GUEZ/AFP

«La decisión que aprobé por unanimidad en el gabinete es esta: si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del sábado al mediodía, el alto el fuego terminará y el ejército volverá a combatir intensamente hasta que Hamás sea finalmente derrotado», ha declarado el primer ministro hebreo en un vídeo en redes sociales sin especificar si se refiere a los tres cautivos previstos para el sábado o a los nueve de la primera fase aún con vida.

El Ejecutivo hebreo también se ha mostrado a favor del plan “revolucionario” del presidente estadounidense Donald Trump para la Franja de Gaza, que consiste en expulsar a más de dos millones de palestinos de su país para construir un complejo de edificios. En este sentido, todos los presentes en la reunión han apoyado la idea del presidente estadounidense de que todos los rehenes sean liberados de Gaza el próximo sábado al mediodía.

Esta reunión, en un principio convocada para la noche, fue adelantada ayer por Netanyahu, una vez regresó de su viaje a Washington y después de que Hamás anunciara este lunes que no habrá liberación de rehenes este sábado si Israel sigue sin cumplir con lo pactado, entre otros requisitos, la entrada de ayuda esencial a la Franja, como viviendas prefabricadas, tiendas de campaña y maquinaria para descombrar.

Los israelíes se manifiestan

Cientos de israelíes se congregaron este martes ante la oficina del primer ministro Netanyahu precisamente para exigir al Gobierno que cumpla con el acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes con Hamás. La congregación se llevó a cabo mientras Netanyahu se encontraba reunido con su Gabinete de Seguridad.

Muchos manifestantes llevaban banderas israelíes y se colocaron seis ataúdes en un escenario para conmemorar a los rehenes muertos. Los manifestantes también bloquearon una autopista central en Tel Aviv, mientras que la gente también salió a la calle en otras ciudades israelíes. Los manifestantes pidieron al gobierno que acepte rápidamente un acuerdo de alto el fuego que garantice la liberación del alrededor de un centenar de rehenes que quedan retenidos en Gaza por Hamás.

«Si mi Gobierno no hace todo lo que esté en su mano para traer a los rehenes de vuelta, aunque eso signifique pagar un precio muy elevado, no creo que este país pueda seguir existiendo», dice una de las manifestantes, Tal Horowitz, de 45 años, lamentando sentirse desprotegida como israelí tras casi once meses de guerra en Gaza.

The post Netanyahu amenaza con el fin de la tregua mientras miles de israelíes piden mantener el alto el fuego first appeared on Hércules.

 

Miguel Tellado cree que García-Ortiz borró mensajes de su móvil que “provenían del Gobierno“

Félix Bolaños, por su parte, ha acusado a Tellado de lanzar “insinuaciones, mentiras y falsedades”, por las que «están tardando en pedir perdón»
The post Miguel Tellado cree que García-Ortiz borró mensajes de su móvil que “provenían del Gobierno“ first appeared on Hércules.  Miguel Tellado, portavoz del Partido Popular en el Congreso de Diputados, considera que Álvaro García-Ortiz, fiscal general del Estado, borró de su teléfono móvil mensajes que “provenían del Gobierno”, apuntando directamente al presidente, Pedro Sánchez, y al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el cual ha reivindicado una vez más la actuación del jefe del Ministerio Público.

“Yo creo que lo que trataba de borrar son mensajes que provenían del Gobierno de España, mensajes del presidente del Gobierno, quizá mensajes suyos. ¿A usted le parece normal? A nosotros no”, ha dicho Tellado en la sesión de control celebrada este miércoles en la Cámara Baja, al preguntar a Bolaños si cree en el principio de igualdad ante la ley.

Sobre esto, ha bromeado al principio de su intervención, destacando el hecho de que Sánchez abandonara el Hemiciclo tras responder a su tanda de preguntas. “Se ve que tiene prisa. Y se conoce que eso del absentismo es algo familiar, algo genético, algo hereditario. Dos gotitas de agua. Lo vimos en la declaración judicial del hermano”, ha comentado.

Tellado cree que García-Ortiz protege a miembros del Gobierno

Bolaños, por su parte, ha acusado a Tellado de lanzar “insinuaciones, mentiras y falsedades”, por las que «están tardando en pedir perdón», así como de ejercer de «portavoz de delincuentes confesos».

En concreto, ha aludido al auto del instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo (TS) donde aclara que, por ahora, las afirmaciones del presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, no están “mínimamente contrastadas”. “Dice que no valen para nada, pero sí sirven para algo, para fundamentar la oposición del PP, huérfano de todo proyecto para España”, ha apostillado.

The post Miguel Tellado cree que García-Ortiz borró mensajes de su móvil que “provenían del Gobierno“ first appeared on Hércules.

 

Ayuso licita 4500 viviendas asequibles para jóvenes

La región madrileña mediante su Plan Vive capacita miles de viviendas para alquiler asequible con el objetivo de la emancipación de jóvenes
The post Ayuso licita 4500 viviendas asequibles para jóvenes first appeared on Hércules.  

Como ha detallado, las localidades incluidas en este modelo de colaboración público-privada y edificación industrializada serán San Sebastián de los Reyes (1.068), Alcobendas (750), Móstoles (307), Arroyomolinos (365), Loeches (295), Torrejón de la Calzada (81), Torrejón de Velasco (38), Valdemoro (150), Tres Cantos (280), Madrid capital (806) y Colmenar Viejo (332). La Comunidad ha puesto a disposición una página web con la oferta de vivienda en 25 municipios para que los ciudadanos puedan realizar consultas por ubicación y precios.

La presidenta ha hecho entrega hoy de dos promociones de pisos son pisos ubicados en la calle Estación de Chamartín que disponen de garaje y trastero, y que cuentan, además, con zonas comunes ajardinadas, área infantil y piscina. Los pisos están diseñados para conseguir la máxima eficiencia energética gracias a la instalación de aerotermia centralizada y los paneles fotovoltaicos.

Plan Vive números

Con las cerca de 4.500 que se licitarán próximamente, el Plan Vive alcanza las 13.000 casas disponibles, de la cuales, 2.762 ya se han entregado y 5.354 se encuentran en edificación y comercialización. La presidenta ha remarcado que el objetivo es entregar esta Legislatura 10.500 viviendas.

Pacto Regional de la Vivienda

La presidenta durante el acto ha destacado que el Ejecutivo autonómico ya ha cumplido el 80% de las medidas incluidas en el Plan de Choque del Pacto Regional por la Vivienda, un año después de anunciarse esta actuación. Ante las más de 20 entidades y agentes implicados en esta materia que forman parte del mismo, Díaz Ayuso ha subrayado la implantación de las deducciones fiscales para la compra y el alquiler, o el cambio legislativo para que las parcelas destinadas a oficinas pasen a ser hogares.

Por otro lado, la Comunidad incentivará el Programa Mi Primera Vivienda, aumentando la financiación de la entrada y ampliando la edad de 35 a 40 años.

The post Ayuso licita 4500 viviendas asequibles para jóvenes first appeared on Hércules.

 

Yolanda Díaz presiona a Pedro Sánchez para que organice actos contra la monarquía 

El partido de izquierdas ha destacado en varias ocasiones la ausencia de Felipe VI en los actos de conmemoración por la muerte de Franco
The post Yolanda Díaz presiona a Pedro Sánchez para que organice actos contra la monarquía  first appeared on Hércules.  La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que organice varios actos contra la monarquía a la vez que se conmemoran los 50 años de la muerte de Francisco Franco.

Sumar ha registrado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales una pregunta parlamentaria en la que el partido de Yolanda Díaz plantea al Gobierno de Sánchez cuestiones sobre “previsiones acerca de incluir en la conmemoración de los 50 años de la muerte de Franco actos que aborden el vínculo entre la monarquía y la dictadura”.

El partido de izquierdas ha destacado en varias ocasiones la ausencia de Felipe VI en los actos de conmemoración por la muerte de Franco. Según considera Sumar, que don Felipe no se haya presentado a estos actos “plantea dudas sobre su rechazo sobre el significado de la dictadura”, aunque el partido magenta se olvida que el Rey no asistió a este acto debido a que ese día recibía a los nuevos embajadores que representarían a sus países en España para hacerles entrega de sus credenciales.

Este acto al que asistió Felipe VI se fijó la fecha y hora un mes antes de que sucediera, una cuestión indispensable, el hecho de organizar con un mes de antelación este tipo de actos debido a que los representantes diplomáticos tienen que organizar sus agendas diplomáticas.

Sumar quiere que se organicen actos contra la monarquía

La pregunta registrada por Sumar aprovecha para atacar al rey emérito, Don Juan Carlos, según el texto recogido por OKdiario, “La Corona vive una crisis reputacional debido a las constantes noticias sobre escándalos e ilícitos fiscales atribuidos a Juan Carlos de Borbón”.

Según OKdiario, la formación de Yolanda Díaz pregunta al Ejecutivo de Sánchez si “tiene pensado incluir en la conmemoración de los 50 años de la muerte de Franco actos que aborden el vínculo entre la monarquía y la dictadura”. Por otro lado, también cuestiona si “autorizó el Gobierno a que la Casa Real retirara las críticas explícitas al franquismo del discurso del Rey de la Pascua Militar”.

En ese mismo sentido, se pregunta a Sánchez si “ha considerado el Gobierno retirarle el título de Rey Emérito que se le reconociera mediante Real Decreto en 2014” a Juan Carlos I.

Por último, señalan que fue “el dictador el que reinstauró la monarquía en Juan Carlos de Borbón y sus sucesores”. Basándose en ello, preguntan al Gobierno si “piensa instar al CIS [Centro de Investigaciones Sociológicas] a que indague la opinión ciudadana sobre la Corona”.

The post Yolanda Díaz presiona a Pedro Sánchez para que organice actos contra la monarquía  first appeared on Hércules.

 

La CAM llegará en 2025 a 7.000 plazas públicas en Atención Temprana para niños 

El Gobierno regional ha incrementado desde 2022 un 85% el número de plazas, pasando de 3.800 a 3.200 más
The post La CAM llegará en 2025 a 7.000 plazas públicas en Atención Temprana para niños  first appeared on Hércules.  

Visita de la Consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales I Comunidad de Madrid

La Consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha hecho el 11 de febrero este anuncio durante su visita al Centro de Atención Temprana Fundación Jardines de España, en Villanueva de la Cañada. 

Este centro, que ha recibido una inversión de 570.000 euros por parte del Gobierno regional, ha aumentado su capacidad de 86 a 95 plazas. Aquí se ofrecen servicios especializados como estimulación, logopedia, fisioterapia, psicoterapia y psicomotricidad, fundamentales para el desarrollo de los menores. 

Dávila ha destacado que “la Atención Temprana es uno de los pilares de este Gobierno, siempre comprometido con ofrecer la mejor atención a los pequeños y sus familias”. 

Aumento del número de niños atendidos 

Así, ha asegurado que “hemos incrementado un 15% el número de niños atendidos en 2024, hasta los 9.445; al igual que los tratamientos ofrecidos, que han superado los 20.500 este pasado año”.

El crecimiento de este servicio ha sido notable en los últimos tres años, con un aumento del 85% en el número de plazas disponibles, pasando de 3.800 a las 7.000 actuales. 

Todo ello ha sido posible gracias a una inversión anual de 35 millones de euros, lo que supone un 6% más que en el ejercicio anterior. 

El Ejecutivo autonómico está trabajando en un nuevo Decreto que entrará en vigor la próxima primavera. Este va a unificar en una sola cita todas las valoraciones para determinar la necesidad de una atención temprana en menores de 6 años y que, también, permitirá eliminar procedimientos y trámites administrativos a las familias. 

También garantizará que cada niño cuente con la atención individualizada e integral que precise. 

¿Qué es la Atención Temprana?

La Atención Temprana es el conjunto de intervenciones dirigidas a menores de entre 0 y 6 años, a su familia y a su entorno, que se prestan desde el ámbito sanitario, educativo y de servicios sociales para dar respuesta a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con alteración en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlo. 

Por lo tanto, el objetivo de la Atención Temprana es potenciar la capacidad de desarrollo y bienestar de los niños, su autonomía personal y posibilitar su plena inclusión en el medio familiar, escolar y entorno social. 

La Atención Temprana requiere la coordinación entre los servicios sanitarios, educativos y de las políticas sociales para desarrollar actuaciones de prevención de situaciones de riesgo, evaluación de necesidades, así como para ofrecer una atención interdisciplinar y realizar un seguimiento del menor. 

The post La CAM llegará en 2025 a 7.000 plazas públicas en Atención Temprana para niños  first appeared on Hércules.

 

Errejón se niega a entregar su móvil a la Policía

La actriz Elisa Mouliaá ha señalado al exdiputado por recurrir el auto tras considerar que esta medida viola su privacidad
The post Errejón se niega a entregar su móvil a la Policía first appeared on Hércules.  

Imagen: Íñigo Errejón en una entrevista I Libero

El caso por la presunta agresión sexual denunciada por la actriz Elisa Mouliaá contra Íñigo Errejón sigue avanzando en los tribunales, mientras las declaraciones y movimientos procesales mantienen la causa en el foco público. La última novedad ha surgido a raíz de un mensaje de la propia Mouliaá en redes sociales, donde ha acusado al exdiputado de Sumar de negarse a entregar su teléfono a la Policía.

«La defensa de Errejón ha recurrido el auto por el cual se le requiere aportar su teléfono a la Policía«, afirmó la actriz a través de su cuenta de Twitter, donde también pidió a los medios que se hicieran eco de esta información.

Según explicó, la defensa del político ha alegado que la resolución judicial carece de motivación suficiente y que entregar el dispositivo podría vulnerar otros derechos fundamentales.

Recurso contra la entrega del móvil

Ante esta situación, la defensa de Errejón ha solicitado al juez que reconsidere su decisión de permitir el volcado y análisis de su teléfono móvil. Su abogada, Eva Gimbernat, considera que la medida es «desproporcionada, innecesaria e invasiva» y que afecta al derecho a la intimidad del exdiputado, según ha informado Onda Cero.

El recurso impugna la resolución del juez Adolfo Carretero, quien había autorizado todas las diligencias de prueba solicitadas por las partes, incluyendo la extracción de datos del móvil de Errejón. La petición de esta prueba fue impulsada por la Asociación Defensa Integral Víctimas del Delito Especializada, que ejerce la acusación popular en el procedimiento.

En el escrito, al que ha tenido acceso la agencia EFE, la abogada argumenta que el juez no justificó de manera suficiente la pertinencia de esta medida y que la acusación tampoco ha aportado razones de peso para sustentar su solicitud.

Errejón ya habría aportado pruebas de los mensajes

En su recurso, la defensa del exlíder de Podemos también ha cuestionado el papel de la acusación popular en el caso. Según la abogada, la asociación que la ejerce no cuenta con una página web visible ni con antecedentes conocidos en la defensa de víctimas, por lo que considera que su participación en el proceso podría responder a intereses ajenos a la causa.

Denuncia de filtraciones y mediatización del caso

Otro de los puntos centrales del recurso es la denuncia de «graves filtraciones» a los medios de comunicación sobre las declaraciones judiciales de la causa. La defensa de Errejón también ha criticado «la constante presencia televisiva del letrado de la acusación popular y particular», quien, según el escrito, ha promovido la solicitud del volcado del móvil del político con una finalidad más mediática que jurídica.

La letrada sostiene que estas filtraciones podrían responder a un intento de desviar el propósito real de la investigación y transformar el caso en un «espectáculo mediático» que atente contra la intimidad de su cliente. En este sentido, advierte que la petición de acceso al teléfono móvil de Errejón podría estar más enfocada en obtener información para su difusión pública que en esclarecer los hechos investigados.

The post Errejón se niega a entregar su móvil a la Policía first appeared on Hércules.

 

Madrid lidera España en vivienda protegida

La región madrileña se sitúa como líder nacional en construcción de vivienda social. La segunda posición la ocupa Cataluña, con la mitad de viviendas construidas
The post Madrid lidera España en vivienda protegida first appeared on Hércules.  La Comunidad de Madrid se ha erguido en los últimos años como una de las pocas Comunidades dispuestas a generar nuevos hogares de acceso protegido para sus ciudadanos. Según datos del Gobierno central, en el periodo comprendido entre 2021 y 2023, la Comunidad generó un total de 10.775 nuevas viviendas, duplicando a la segunda Comunidad con más construcciones en el periodo mencionado, Cataluña.

Esta estadística oficial del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana refleja, además, que durante 2021/23 la Comunidad de Madrid también fue líder en España al edificar el 22,4% del total de las casas terminadas con cerca de 50.000. La estadística recalca cómo una gran parte de las viviendas vienen siendo destinadas al alquiler, con una tendencia ascendente hacia esta forma de rentabilidad.

Formas de construcción

Madrid opta por la colaboración público-privada con más de 115.000 hogares protegidos construidos en los últimos 18 años, representando un 72% del total de las viviendas construidas. En los últimos 10 años la tendencia a la colaboración entre entidades públicas y privadas ha aumentado. Siendo el 89% de las viviendas de este tipo se han edificado gracias a esta colaboración durante el periodo 2013-2023.

La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid gestiona un patrimonio de más de 50.000 inmuebles de los que la mitad son pisos y ofrece residencia a cerca de 100.000 madrileños.

El informe de la Agencia madrileña también habla de la necesidad de medidas y estrategias a largo plazo para intervenir este problema: “la vivienda no tienes soluciones milagrosas, no tiene recetas mágicas, no se nutre de promesas que no se van a cumplir, sino de políticas serias continuadas en el tiempo que permitan abordar una solución real». 

The post Madrid lidera España en vivienda protegida first appeared on Hércules.

 

Ryanair viste de “payaso” a Bustinduy y lo califica de “político estúpido”

La campaña de publicidad responde a las sanciones que el Ministerio de Consumo ha impuesto por valor de 179 millones de euros a cinco compañías aéreas de bajo coste
The post Ryanair viste de “payaso” a Bustinduy y lo califica de “político estúpido” first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente de Ryanair Michael O’Leary durante una rueda de prensa este martes en Madrid. EFE/JJ Guillén

La compañía aérea Ryanair ha lanzado una campaña de promoción en la que ha cargado contra el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 Pablo Bustinduy. Si hace unos días, su presidente y fundador Michael O’Leary lo llamaba “ministro loco comunista”, ahora el directivo viste de “payaso” una imagen del miembro del Ejecutivo y lo califica de “político estúpido”, al tiempo que lo culpa de provocar una subida de precios en los billetes.

La directiva de Ryanair asegura que quiere mantener los precios, pero va a tener que subirlos. Al mismo tiempo, ha mantenido la idea de abandonar los aeropuertos de Valladolid y Jerez, aunque está hablando con administraciones “y con el ministro Puente” para que “convenzan a Aena de que baje sus tasas”. Pero O’Leary vuelve a culpar a Sumar por la multa y asegura que no hay ninguna otra aerolínea que haya invertido tanto en España, en los últimos años, como la irlandesa, que llega a 60 millones de pasajeros en España.

En cuanto a la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, que determina que las aerolíneas tienen que permitir un equipaje de mano, O’Leary lo asume, pero alega que la sentencia “dice que tienen que ser gratis, pero no te da un límite, unas medidas concretas”. También “que no hay un estándar” de maleta o equipaje de mano que se pueda llevar a bordo sin que la aerolínea te cobre y que, simplemente, el espacio dentro de la cabina del avión es limitado y que por eso acaban cobrando, porque no caben todas.

Bustinduy responde

Por su parte, Bustinduy ha respondido a los ataques perpetrados desde la compañía contra él asegurando que “ninguna campaña de insultos, difamación ni de mala educación que se califica por sí sola” le va a “distraer de ese objetivo” ni tampoco le va a “amedrentar”.

También ha defendido su actuación a la hora de multar a las aerolíneas. “El Ministerio ha cumplido con su obligación, ha aplicado la ley con todo el rigor, con todas las garantías, con una resolución basada en la sentencia del TJUE del año 2014 y en pleno respeto de la legislación comunitaria”, ha recordado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

“Es evidente que este es un tema en el que chocan intereses diferentes, la defensa de los derechos de los consumidores e intereses comerciales y económicos muy poderosos”, ha argumentado. “Yo soy el ministro de Consumo, mi obligación es defender los derechos de los consumidores. Eso he hecho y voy a seguir haciendo. Ninguna campaña de presiones ni ningún insulto me va a amedrentar en esa tarea. Voy a defender la normativa y los derechos de los consumidores con todo rigor y toda tranquilidad, allí donde haga falta”, ha recalcado Bustinduy.

The post Ryanair viste de “payaso” a Bustinduy y lo califica de “político estúpido” first appeared on Hércules.