El PP y Vox rechazan la reforma del Gobierno sobre la determinación de edad de menores migrantes

Vox sostiene que esta reforma «beneficia a las mafias» y debilita el control migratorio al limitar el papel del Ministerio Fiscal en la toma de decisiones
The post El PP y Vox rechazan la reforma del Gobierno sobre la determinación de edad de menores migrantes first appeared on Hércules.  El Partido Popular y Vox han presentado en el Congreso enmiendas a la totalidad contra los proyectos de ley impulsados por el Gobierno para modificar el proceso de determinación de edad de los menores migrantes. Según información de Europa Press, ambas formaciones consideran que estas reformas pueden agravar la gestión de la inmigración irregular en España.

El nuevo proceso para determinar la edad

El Ministerio Fiscal seguiría interviniendo en estos procesos, aunque solo se abrirían cuando el migrante carezca de documentación o haya dudas sobre la validez de la que presenta.

El segundo proyecto de ley establece que cuando un menor sea detenido por un presunto delito y haya dudas sobre su edad, la competencia para su determinación recaiga en el Juzgado de Menores, reforzando así las garantías procesales.

Desde Vox aseguran que esta reforma favorece la inmigración irregular y beneficia a las mafias que trafican con personas. En su enmienda, el partido liderado por Santiago Abascal denuncia que se está quitando poder al Ministerio Fiscal, lo que ralentizaría los trámites y facilitaría que muchos inmigrantes en situación irregular intenten ser reconocidos como menores para acceder a beneficios legales.

Además, advierten que este cambio podría aumentar el “efecto llamada”, ya que los migrantes sabrían que si alegan ser menores, el proceso se alargaría y tendrían más posibilidades de quedarse en España. También consideran que los cambios en el procedimiento complicarán la identificación de aquellos que, tras ser detenidos por delitos, intenten ocultar su verdadera edad.

Por su parte, el Partido Popular argumenta que España ya enfrenta una situación complicada con la inmigración irregular, especialmente en lo que respecta a los menores extranjeros no acompañados. Los populares creen que este no es el momento adecuado para modificar la legislación y advierten que podría incentivar que más inmigrantes aleguen ser menores para evitar su expulsión.

El Ejecutivo defiende que la reforma busca proteger los derechos de los menores en los procesos de determinación de edad y adaptarse a las recomendaciones de organismos internacionales. Aseguran que el nuevo sistema ofrecerá más garantías y transparencia, evitando situaciones de indefensión o procedimientos arbitrarios.

The post El PP y Vox rechazan la reforma del Gobierno sobre la determinación de edad de menores migrantes first appeared on Hércules.

 

Trump minimiza el papel de Zelenski en la paz en Ucrania y lo culpa de prolongar la guerra

El presidente de EE.UU. afirmó que Zelenski «no tiene cartas con las que jugar» y lo responsabilizó, junto con Biden, de prolongar la guerra contra Rusia
The post Trump minimiza el papel de Zelenski en la paz en Ucrania y lo culpa de prolongar la guerra first appeared on Hércules.  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump a tratado de restar importancia a la presencia de Volodímir Zelenski en las reuniones para alcanzar un acuerdo de paz en Ucrania. Según el mandatario, el líder ucraniano “no es tan importante” y su participación en las negociaciones solo dificulta la posibilidad de cerrar acuerdos con Rusia.

Trump no solo responsabilizó a Zelenski por la falta de avances en la paz, sino que también apuntó contra su predecesor, Joe Biden. Según el republicano, la invasión rusa pudo haberse evitado fácilmente si se hubiera manejado de otra manera la relación con el Kremlin. En este sentido, calificó a Biden de “tonto” y lo acusó de haber tomado decisiones erróneas que habrían provocado la escalada bélica.

Respecto a la postura de Rusia, Trump aseguró que Putin está dispuesto a negociar, aunque no necesariamente lo necesita. “Si quisiera, podría tomar todo el país”, afirmó. Su discurso sugiere que Moscú tiene la ventaja estratégica en el conflicto y que la prolongación de la guerra es consecuencia de la incapacidad de Zelenski y Biden para llegar a acuerdos con el Kremlin.

El presidente estadounidense también se atribuyó el mérito de haber impulsado las conversaciones entre las partes. “Si no fuera por mí, no habrían hablado en absoluto. Soy la única razón por la que están dialogando”, declaró, insistiendo en su papel central en las negociaciones.

Distanciamiento entre Washington y Kiev

Las declaraciones de Trump han tensado aún más las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania en un momento clave del conflicto, cuando se están cumpliendo tres años desde el inicio de la invasión rusa. La actitud del presidente estadounidense marca un claro distanciamiento con Kiev, lo que podría tener repercusiones en el apoyo militar y financiero que Washington ha brindado a Ucrania hasta ahora.

Además, Trump ha intensificado su retórica contra Zelenski, llegando a calificarlo de “dictador” en un mensaje publicado esta semana en sus redes sociales. Estas declaraciones han generado preocupación en Kiev, donde ven en este cambio de postura un posible debilitamiento de la alianza que ha sido clave para la resistencia ucraniana.

La UE refuerza su apoyo a Zelenski

Mientras Trump minimiza el papel de Zelenski, la Unión Europea mantiene su respaldo al gobierno ucraniano. En este contexto, los ministros de Exteriores de la UE viajarán a Kiev la próxima semana para reforzar los lazos con Ucrania y discutir medidas de apoyo tanto militar como financiero.

Un alto cargo de la UE ha subrayado la importancia de fortalecer la posición de Ucrania en las negociaciones. “Es fundamental seguir proporcionando equipamiento, asistencia económica y formación a las tropas ucranianas para evitar que se vean forzados a aceptar un mal acuerdo”, señaló.

The post Trump minimiza el papel de Zelenski en la paz en Ucrania y lo culpa de prolongar la guerra first appeared on Hércules.

 

Israel confirma que los restos entregados por Hamás pertenecen a Shiri Bibas

Israel denunció que los hijos de Shiri Bibas, Ariel y Kfir, no murieron en ataques, sino que fueron asesinados directamente por Hamás
The post Israel confirma que los restos entregados por Hamás pertenecen a Shiri Bibas first appeared on Hércules.  El instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv confirmó este sábado que el cuerpo entregado por Hamás el viernes por la noche pertenece a Shiri Bibas, la rehén de ascendencia argentina y peruana que fue secuestrada junto a su familia durante el ataque del 7 de octubre de 2023.

La Cruz Roja había informado que las Brigadas Al-Qasam, brazo armado de Hamás, transfirieron otro cadáver dentro del intercambio de rehenes, y tras las pruebas forenses se determinó que se trataba de Bibas.

Un error en la entrega de los cuerpos

El jueves, Hamás entregó cuatro cadáveres a Israel como parte del acuerdo del alto el fuego. Se suponía que correspondían a Shiri Bibas, sus dos hijos pequeños, Kfir y Ariel Bibas, y Oded Lifshitz. Sin embargo, las autoridades israelíes señalaron que uno de los cuerpos no coincidía con ningún rehén israelí conocido.

Finalmente, tras realizar los exámenes forenses, se confirmó que el cuerpo correspondía a Shiri Bibas, quien fue asesinada durante su cautiverio.

Tras la identificación oficial, la familia de Shiri publicó un emotivo comunicado titulado “Esta noche, nuestra Shiri ha vuelto a casa”.

“Recibimos la noticia que más temíamos. Nuestra Shiri fue asesinada en cautiverio y ahora ha regresado con sus hijos, su esposo y toda su familia para descansar”, expresaron en redes sociales.

La familia lamentó la pérdida y expresó su dolor por no haber podido reencontrarse con ella con vida. “Seguíamos esperando poder abrazarlos de nuevo, y ahora estamos rotos y de duelo”, añadieron.

También insistieron en la urgencia de liberar a los rehenes que aún permanecen en Gaza. “No habrá sanación sin ellos”, afirmaron, pidiendo respeto por su dolor y privacidad en este momento difícil.

Israel acusa a Hamás de asesinar a los niños Bibas

Las autoridades israelíes denunciaron que Ariel y Kfir Bibas no murieron en un ataque, sino que fueron asesinados directamente por miembros de Hamás. Según el portavoz del ejército, Daniel Hagari, los menores fueron ejecutados “con sus propias manos” en un acto de extrema brutalidad.

El hallazgo fue respaldado por análisis forenses que corroboraron los informes de inteligencia manejados previamente por el ejército israelí. Hagari calificó el crimen como una ejecución a sangre fría y señaló que los responsables intentaron encubrir lo ocurrido con una escena falsa.

La noticia llega tras semanas de incertidumbre sobre el destino de los niños, quienes eran considerados símbolos de la crisis de los rehenes en Israel. En respuesta, Ofri Bibas, familiar de las víctimas, expresó su profundo dolor: “Mis dulces sobrinos fueron sacados vivos de su casa y asesinados mientras estaban en cautiverio. No merecían ese destino”.

The post Israel confirma que los restos entregados por Hamás pertenecen a Shiri Bibas first appeared on Hércules.

 

Cataluña registra más okupaciones que Madrid, Andalucía y Valencia juntas en 2024

Las denuncias por okupación en España han aumentado un 7,4% en 2024, con Cataluña registrando el 42% de los casos, según datos del Ministerio del Interior
The post Cataluña registra más okupaciones que Madrid, Andalucía y Valencia juntas en 2024 first appeared on Hércules.  Las denuncias por okupación de viviendas han experimentado un repunte del 7,4% en 2024, con un total de 16.426 casos registrados en toda España, según datos del Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior consultados por Europa Press. Este incremento rompe la tendencia a la baja del año anterior, cuando las okupaciones disminuyeron casi un 9% a nivel nacional.

El informe refleja que Cataluña sigue liderando el fenómeno, con 7.009 denuncias, lo que representa el 42% del total de casos en España. La cifra supone un aumento del 12% con respecto a 2023, contrastando con el descenso registrado en otras comunidades como Madrid, que redujo un 4,3% sus denuncias (1.451 casos), y Andalucía, donde cayeron un 5,3% (2.207 casos). En la Comunitat Valenciana, sin embargo, las okupaciones también crecieron, con 1.767 denuncias y un aumento del 7,7%.

Cataluña registra más okupaciones que Madrid, Andalucía y Valencia juntas

El dato más llamativo del informe es que Cataluña acumula más denuncias por okupación que Madrid, Andalucía y la Comunitat Valenciana juntas, las tres comunidades más pobladas después de la catalana. Desde 2014, cuando se registraban alrededor de 3.000 casos anuales en esta comunidad, las okupaciones se han duplicado, según los datos recopilados por Policía Nacional, Guardia Civil y cuerpos policiales autonómicos y locales.

El fenómeno ha mostrado una evolución constante desde 2010, cuando las denuncias en España rondaban las 3.000 al año. En 2012 la cifra se duplicó y en 2024 se ha quintuplicado en comparación con hace 14 años.

El Ministerio del Interior insiste en que el problema de la okupación debe contextualizarse, ya que la mayoría de los casos corresponden a usurpaciones de viviendas vacías, y no a allanamientos de morada, que son delitos más graves y menos frecuentes.

“No es eso de que bajo a por el pan o me voy de vacaciones y han entrado a mi casa”, ha señalado en varias ocasiones el ministro Fernando Grande-Marlaska para desmentir la idea de que las okupaciones afecten de manera masiva a viviendas habitadas.

Las estadísticas oficiales no diferencian entre allanamiento y usurpación, ya que esta clasificación jurídica corresponde a los órganos judiciales que instruyen cada denuncia. No obstante, datos de la Fiscalía General del Estado en 2022 indicaban que solo el 0,16% de los delitos relacionados con la ocupación de inmuebles se correspondían con allanamientos de morada.

The post Cataluña registra más okupaciones que Madrid, Andalucía y Valencia juntas en 2024 first appeared on Hércules.

 

La Guardia Civil sospecha que el narcotúnel de Ceuta también se usó para el tráfico de inmigrantes

El túnel, de 50 metros de longitud y ubicado bajo una nave industrial en el polígono del Tarajal, habría estado operativo al menos dos años sin ser detectado
The post La Guardia Civil sospecha que el narcotúnel de Ceuta también se usó para el tráfico de inmigrantes first appeared on Hércules.  

Un túnel operativo desde hace años sin ser detectado

Las autoridades han detectado en los últimos años varios episodios en los que inmigrantes aparecían repentinamente en dependencias policiales o en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) sin haber cruzado por vías convencionales. No llegaban por mar ni por las vallas fronterizas, y sus ropas permanecían secas y sin signos de haber atravesado obstáculos peligrosos. Estas circunstancias han llevado a los investigadores a plantear que la galería subterránea pudo haber sido utilizada también para facilitar el acceso de personas desde Marruecos.

El túnel, de unos 50 metros de longitud y 12 metros de profundidad, estaba ubicado bajo una nave industrial en el polígono del Tarajal, cerca del perímetro fronterizo. La empresa a la que pertenecía, dedicada a trabajos de marmolería, cesó su actividad a principios de 2023. Ahora, los agentes intentan determinar quién es el propietario actual de la nave y si estaba vinculado con la red de narcotráfico que operaba en la zona.

La operación Hades, coordinada por la Audiencia Nacional, llevó al hallazgo del túnel y al arresto de 14 personas hasta el momento. Entre los detenidos se encuentran dos guardias civiles de la Comandancia de Ceuta, un concejal del Ayuntamiento, seis camioneros y otros presuntos implicados. The Objective señala que entre ellos está Mohamed Duas, edil del partido Movimiento Dignidad y Ciudadanía (MDyC), quien ya contaba con antecedentes por tráfico de drogas y había estado en prisión.

El hermano de Duas, funcionario de prisiones en excedencia, y su sobrino, fueron arrestados en Málaga por su papel en la logística del tráfico de drogas. Se encargaban de cargar los camiones con los alijos de hachís que luego eran transportados a la península. Por su parte, los guardias civiles detenidos presuntamente permitían que estos vehículos sortearan los controles en el puerto de Ceuta a cambio de sobornos.

The post La Guardia Civil sospecha que el narcotúnel de Ceuta también se usó para el tráfico de inmigrantes first appeared on Hércules.

 

Hamás libera a seis rehenes en el último intercambio del alto el fuego

Abera Mengistu, israelí de origen etíope secuestrado hace más de una década, y Tal Shoham, capturado en octubre de 2023, fueron entregados a la Cruz Roja en Rafah
The post Hamás libera a seis rehenes en el último intercambio del alto el fuego first appeared on Hércules.  

Dos rehenes liberados tras años de cautiverio

Entre los primeros liberados de la jornada se encuentran Abera Mengistu, un ciudadano israelí de origen etíope que llevaba más de una década en manos de Hamás, y Tal Shoham, un israeloaustríaco secuestrado en octubre de 2023 en el kibutz Beeri. Ambos fueron entregados al personal de la Cruz Roja en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, en un acto transmitido en directo por medios de comunicación.

La liberación se produjo en un escenario rodeado de milicianos armados de Hamás, donde los rehenes fueron subidos a un estrado, hicieron unas declaraciones y recibieron un documento antes de ser trasladados hacia la frontera con Israel.

Seis rehenes por más de 600 presos palestinos

En total, este sábado serán liberados seis rehenes israelíes, incluyendo a Hisham al Sayed, Eliya Cohen, Omer Wenkert y Omer Shem Tov, quienes serán entregados a un comité de la Cruz Roja en la localidad gazatí de Nuseirat.

A cambio, Israel excarcelará a 602 presos palestinos, la mayoría de ellos detenidos tras el estallido del conflicto en octubre de 2023. Según un comunicado de la oficina palestina encargada de la situación de los prisioneros, serán liberados 445 gazatíes arrestados desde el inicio de la guerra, 50 presos condenados a cadena perpetua y otros 60 que cumplían largas sentencias antes del inicio de la escalada.

The post Hamás libera a seis rehenes en el último intercambio del alto el fuego first appeared on Hércules.

 

Disidentes de Vox denuncian a Abascal y piden recuperar los principios fundacionales

El movimiento crítico de Vox denuncia el viraje ideológico del partido y acusa a la cúpula de actuar en beneficio propio
The post Disidentes de Vox denuncian a Abascal y piden recuperar los principios fundacionales first appeared on Hércules.  Un grupo de cargos y excargos de Vox descontentos con la actual dirección del partido, encabezada por Santiago Abascal, se reunirá este sábado en Madrid para exigir una refundación. Los disidentes denuncian que la cúpula nacional les ha “robado” la formación y ha impuesto un rumbo que, según ellos, traiciona los principios fundacionales del partido.

Según Europa Press, al encuentro asistirán figuras como los procuradores recientemente expulsados de las Cortes de Castilla y León, Ana Rosa Hernando y Javier Teira, la ex portavoz del Ayuntamiento de Palencia, Sonia Lalanda, y la diputada balear Idoia Ribas, junto con concejales en activo y otros miembros desencantados con la dirección de Vox. Fuentes del movimiento crítico calculan una asistencia de alrededor de un centenar de personas.

Denuncias sobre la deriva del partido y sus vínculos con Hungría

El malestar entre los críticos quedó reflejado en el manifiesto Patriotas de quien pague, publicado antes de la reciente cumbre de Vox con líderes de la derecha europea como Viktor Orbán y Marine Le Pen. En el documento, los disidentes acusan a la dirección de Vox de haber cambiado su estrategia política en favor de intereses ajenos a España.

El manifiesto señala que “Vox parece haber supeditado el interés nacional y la defensa de principios innegociables a intereses económicos no del partido, sino de su cúpula”. Además, el texto acusa a la dirección de haber creado una “élite corrupta” que ha cerrado el partido a cualquier crítica interna.

Los asistentes al encuentro en Madrid también han denunciado la falta de transparencia y democracia dentro de Vox. Entre sus reproches destacan la modificación de los estatutos para evitar la celebración de primarias en la elección de cargos internos y el adelanto de la Asamblea General de 2024, que ratificó a Abascal como presidente por cuatro años más sin posibilidad de presentar candidaturas alternativas.

La dirección justificó la anticipación de la asamblea alegando la necesidad de preparar la estructura del partido antes de las citas electorales de este año. Sin embargo, las voces críticas consideran que se trató de una estrategia para “blindar a la cúpula” y evitar cualquier cambio en la dirección.

Además, los disidentes lamentan la reciente salida de Vox de los gobiernos autonómicos en los que compartía poder con el Partido Popular. Según ellos, las diferencias con el PP en materia de inmigración no justificaban abandonar las coaliciones y consideran que la decisión ha debilitado la presencia del partido en las instituciones.

The post Disidentes de Vox denuncian a Abascal y piden recuperar los principios fundacionales first appeared on Hércules.

 

Sánchez cede ante Junts y Montero paga el precio en Andalucía

La negociación con Junts vuelve a marcar la agenda del Gobierno. Sánchez ha priorizado medidas que favorecen a Cataluña, sacrificando la oportunidad de discutir la financiación autonómica en el CPFF
The post Sánchez cede ante Junts y Montero paga el precio en Andalucía first appeared on Hércules.  

El Ministerio de Hacienda anunció oficialmente la convocatoria del CPFF este viernes, poco después de que comenzara en Suiza una reunión entre PSOE y Junts para negociar apoyos en la cuestión de confianza que se votará en el Congreso. La celebración del Consejo, previsto para el miércoles, se ha adelantado pese a que se esperaba que tuviera lugar después del congreso socialista en Andalucía, donde Montero será proclamada candidata.

La decisión responde a la necesidad de Sánchez de rebajar tensiones con Junts, que presiona para que el Gobierno apruebe en el Consejo de Ministros del martes la cesión de competencias en inmigración. Sin embargo, este movimiento ha generado malestar en otras comunidades autónomas, especialmente en aquellas gobernadas por el PP, que acusan al Ejecutivo de priorizar los acuerdos con los independentistas en detrimento de un debate más amplio sobre financiación autonómica.

Condonación de deuda y reparto del impuesto a la banca

Uno de los puntos centrales del Consejo será la condonación de 15.000 millones de euros de deuda a Cataluña, un acuerdo alcanzado con ERC para asegurar la investidura de Sánchez. El Ejecutivo plantea extender esta medida a otras comunidades autónomas.

Además, se abordará el reparto del nuevo impuesto a la banca, una medida impulsada por Junts que permitirá a Cataluña recibir una parte significativa de la recaudación. Este impuesto se distribuye en función del PIB de cada comunidad, favoreciendo a regiones con economías más fuertes como Cataluña y Madrid, mientras que otras como Extremadura apenas recibirán un 1,7% del total.

La convocatoria del CPFF también ha dejado fuera un asunto clave: la reforma de la financiación autonómica. Hacienda ha evitado incluir este debate en la reunión, a pesar de las críticas de varias comunidades, que han denunciado que la última propuesta del Ministerio distorsiona sus planteamientos y excluye factores como la despoblación.

La estrategia del Gobierno busca afianzar su estabilidad parlamentaria con Junts, pero al mismo tiempo ha abierto un nuevo frente en la política territorial. Andalucía, con Montero a la cabeza, se verá obligada a gestionar la tensión de un PSOE que busca consolidarse en la comunidad mientras lidia con la imagen de un Ejecutivo que sigue haciendo concesiones a Cataluña

The post Sánchez cede ante Junts y Montero paga el precio en Andalucía first appeared on Hércules.

 

Herido un turista español en Berlín tras un ataque con arma blanca en pleno centro

Un turista español fue atacado con un arma blanca en pleno centro de Berlín, frente al Memorial del Holocausto. La Policía ha detenido a un sospechoso y continúa investigando el motivo de la agresión
The post Herido un turista español en Berlín tras un ataque con arma blanca en pleno centro first appeared on Hércules.  Un turista español de 30 años fue gravemente herido este viernes en Berlín tras ser atacado con un objeto punzante en el Memorial del Holocausto, ubicado en el corazón de la capital alemana. La agresión ocurrió en horas de la tarde, en un sitio de alto valor turístico.

El incidente se desarrolla en un contexto de creciente tensión en Alemania, donde recientes atentados con armas blancas y atropellos han generado preocupación en la población. Además, ocurre en vísperas de las elecciones legislativas del domingo, lo que ha avivado el debate sobre la seguridad en espacios públicos.

La víctima recibió atención médica y fue trasladada a un hospital, aunque su vida no corre peligro. Paralelamente, equipos de emergencia asistieron a las personas que presenciaron la agresión.

El Memorial del Holocausto, situado cerca de la Puerta de Brandeburgo y de embajadas como la de Estados Unidos y Francia, es uno de los principales puntos de interés en Berlín. La presencia policial en la zona se ha intensificado mientras continúan las investigaciones para esclarecer los hechos.

The post Herido un turista español en Berlín tras un ataque con arma blanca en pleno centro first appeared on Hércules.

 

Cine poético

Ese componente de inconsciencia, caro al expresionismo abstracto, de sugestión y de sueño, es precisamente aquello de lo que emana la emoción por la cual amamos el arte más allá de todas las interpretaciones
The post Cine poético first appeared on Hércules.  En noviembre de 1965, el cineasta francés Éric Rohmer atacó, en las páginas de la prestigiosa publicación Cahiers du cinéma, la concepción fílmica del intelectual Pier Paolo Pasolini, haciendo énfasis en la «mirada» como factor poético dentro del cine. A partir de ese momento muchos comenzaron a diferenciar entre «un cine en prosa» y «un cine en verso»; nosotros, sin embargo, queremos desmarcarnos aquí de esas clasificaciones para, en su lugar, proponer sencillamente la diferenciación entre un cine hermético o sacro y un cine superficial o evidente.

La principal diferencia entre el cine de entretenimiento y el de arte y ensayo no vendrá marcada por la dificultad o por los temas tratados como por la téchne: eso que Rohmer llama, de manera metarreflexiva, la «mirada»: su propósito esencial. El cine hermético es tendente a emplear la metáfora, mientras que el cine de entretenimiento es tendente a la alegoría, y esa variación, amigos, no es poca cosa: habla de la profundidad y de la complejidad de los símbolos empleados.

No todo espectador cinematográfico está preparado para cruzar con éxito el pórtico simbólico que conduce hasta el conocimiento de los elementos arcanos en una película; en algunas ocasiones, el grado de clausura es mínimo, como en las películas de Alfred Hitchcock, mientras que, en otros casos, como el de Alejandro Jodorowsky o Raúl Ruiz, la exigencia con el espectador es mayor; aunque el componente simbólico por el cual las películas operan se encuentre presente por igual en ambos casos. Por ello debemos diferenciar, dentro del cine hermético, entre distintos estilos del mismo; y de entre todos esos estilos, consideramos aquí que ninguno iguala a lo que Paul Schrader llamó «estilo trascendental» en un ensayo decisivo publicado en el año 1972.

Las dos principales particularidades del «cine trascendental» son su manejo del tiempo en el metraje y el grado de apertura de la obra una vez es entregada al público por el realizador. Una obra de arte pertenece a su autor, sí, pero también pertenece a aquellos que la reciben. Si un artista quisiera cerrar su obra al momento de publicarla, ¿qué sentido tendría compartir con otros algo que únicamente se puede tomar o abandonar de manera completa? Precisamente por eso es que el criterio subjetivo de cada lector resulta crucial a la hora de entender las obras.

Ningún arte ha conocido en tan poco tiempo tantas evoluciones y revoluciones como el cine; ni, en parte por ese motivo, amén de por su capacidad de influencia, ha sido sometido a tanto control y censura como el séptimo arte. De los totalitarismos a las democracias parlamentarias, siempre con la esquiva presencia vigilante de los productores y los empleados estatales, a lo largo del siglo XX y lo que llevamos del XXI se ha querido mantener bajo control la capacidad transformadora de este arte sobre la psique humana; ya que esa misma capacidad puede invertirse para crear tanta esclavitud como liberación en sus espectadores, resultando capaz de hipnotizar y de despertar a partes iguales.

El cine es mucho más que una simple herramienta subversiva: es capaz de crear una realidad alternativa en nuestras almas. Todo aquello que los antiguos decían de la música es, hoy por hoy, aplicable al cine hermético. Es la recuperación del «lenguaje de los pájaros», al que aludía el poeta sufí de origen persa Fârid ud-Dîn ‘Attâr, que nos permite pasar del Nigredo al Albedo, esto es, del cuervo negro al cisne blanco, por medio de la transformación mística que, en este caso, se abre en el Reconocimiento mimético: la prima materia se transforma a través de la identificación con los distintos imagos representados en pantalla. Es el Águila que vuela alto, el Fénix que resurge cíclicamente de sus cenizas, elevándose por encima de su condición material y exclusivamente corpórea, en lo que dura una película.

El cine puede ser empleado para llevar a la salida del laberinto a aquel que, guiado por el hilo de Ariadna, contempla una película, o bien para llevar al espectador a los rincones más oscuros de la caverna platónica. Un Ser Transfigurado por medio del Amor y del Reconocimiento platónicos. El empleo de la hipnosis y de la ilusión puede generar autómatas por medio de la manipulación de emociones o trazar una alegoría barroca del espejo dentro del espejo, para generar una metarreflexión en la persona que se enfrenta desnuda a su metraje: es la autoconciencia fílmica estudiada por Ángel Faretta. La diferencia entre un extremo u otro de la autoridad fílmica depende, una vez más, del estilo, que es la manifestación más evidente de la intencionalidad y de la operación simbólica por parte de los creadores de un filme.

Para Andréi Tarkovsky ningún concepto debe cerrar la estimulación primera que nos provoca el arte. Es lo que dejara apuntado Paul Valéry: «No es nunca el autor el que hace un ‘obra maestra’. La obra maestra se debe a los lectores, a la calidad del lector». Nuestra percepción no debe ser esclavizada por la interpretación. El «idioma de la imaginación» y el tejido lírico de las imágenes escritas o filmadas resulta mucho más profundo que cualquier diatriba dialéctica.

Si algo demuestran las anotaciones tomadas por Sven Nykvist durante el rodaje de Sacrificio (1986) es que el cineasta ruso dejaba una gran parte de su trabajo al azar. Ese componente de inconsciencia, caro al expresionismo abstracto, de sugestión y de sueño, es precisamente aquello de lo que emana la emoción por la cual amamos el arte más allá de todas las interpretaciones. Algo que ha llevado a que muchos desprecien la obra del director ruso y a que traten de ridiculizarla sin entrar dentro de su compleja red interna de imágenes.

Este debate obtiene su respuesta dentro de la propia obra del director ruso o de otros hermanos espirituales como Víctor Erice; puesto que ni la niña de Stalker (1979), nacida en los albores de La Zona, ni la niña aterrorizada con las imágenes del monstruo de Frankenstein en El espíritu de la colmena (1973), son otra cosa que una invitación a alejarnos, en cuanto que espectadores, de la interpretación cerrada ofrecida por la tribu de turno, para, en su lugar, correr a buscar la nuestra. Ante la aparición, bajo el manto de la epifanía, de lo numinoso. Es el único camino posible para concebir lo sagrado.  Aunque la industria del cine conspire, hoy por hoy, contra la realización de un arte que quiera retratar toda la polifónica complejidad de la vida bajo la apariencia de un Misterio. El testimonio de Erice sobre el fracaso de su película El sur (1983) así lo atestigua.

El viaje de Estrella, la protagonista de la película, a Andalucía, es el deseo póstumo de su padre frustrado y finalmente suicidado. Una suerte de reconciliación de opuestos: Norte y Sur. La suma de dos mitades para completar el símbolo. La inconclusión de la película admite una relectura metaficcional: el arte español es un gran «viaje a ninguna parte», al decir de Fernando Fernán Gómez; y, como el propio viaje de Quijote, interrumpido por una estúpida muerte, su Destino aparece truncado por la contingencia material… Sin que eso sea óbice para alcanzar, por medio del espectador, las más altas cotas espirituales. El mundo de la Caída pertenece al Diablo; pero la indagación de ese tristis abyssus melancólico lo que ayuda a reconocer la hondura de los propios pecados que nace una luz redentora que resulta familiar a cualquier aficionado a las películas.

The post Cine poético first appeared on Hércules.