17 países de la UE afean a Orbán su deriva anti LGBITQ+

A juicio de los países firmantes, entre los que están Francia y Alemania, estos cambios «son contrarios a los valores fundamentales de la dignidad humana»
The post 17 países de la UE afean a Orbán su deriva anti LGBITQ+ first appeared on Hércules.  

Europa Press

Los países firmantes han manifestado: “Estamos profundamente preocupados por las recientes enmiendas legislativas y constitucionales que infringen los derechos fundamentales de las personas LGTBIQ+ que fueron adoptadas por el Parlamento húngaro el 18 de marzo y el 14 de abril de 2025 tras otra legislación aprobada en años anteriores”

A juicio de los países firmantes, entre los que están Francia y Alemania, estos cambios “son contrarios a los valores fundamentales de la dignidad humana, la libertad, la igualdad y el respeto por los Derechos Humanos”.

Igualmente, recuerdan que “el respeto y la protección de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales de todas las personas, incluidas las LGTBIQ+, es una parte inherente de formar parte de la familia europea”.

Los firmantes le piden a Hungría revisar estas medidas

Los firmantes le piden a “Hungría que revise estas medidas, garantice que los Derechos Humanos y las libertades fundamentales de todos sus ciudadanos son respetados y protegidos, cumpliendo así con sus obligaciones internacionales”.

“Compartimos la preocupación expresada por la Comisión Europea al respecto y pedimos a la Comisión que haga pleno uso de forma expedita de las herramientas de Estado de derecho a su disposición en caso de que estas medidas no sean revisadas”, concluyen.

Países firmantes

La declaración la firman España, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y Suecia y se produce coincidiendo con el debate sobre la deriva de Hungría previsto en el consejo de Asuntos Generales en base al artículo 7 del tratado.

The post 17 países de la UE afean a Orbán su deriva anti LGBITQ+ first appeared on Hércules.

 

El gasto en pensiones alcanza su cifra récord en mayo

La Seguridad Social continúa batiendo mensualmente sus récords de gasto en pensiones, en este caso en el apartado de contributivas
The post El gasto en pensiones alcanza su cifra récord en mayo first appeared on Hércules.  Según informa Europa Press la Seguridad Social destinó en el presente mes de mayo la cifra récord de 13.532,3 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas. Un 6,3% más que en mayo de 2024. Los datos han sido reportados hoy martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La nómina de mayo incorpora la revalorización de las pensiones aprobada para este año, del 2,8% con carácter general, y de entre el 6% y el 9% para las pensiones mínimas. Casi tres cuartas partes de la nómina de pensiones contributivas de mayo correspondieron a pensiones de jubilación, con un importe global de 9.893,6 millones de euros, un 6,2% más que en mayo de 2024.

Otras pensiones y total

Al pago de las pensiones de viudedad se destinaron este mes 2.192,3 millones de euros (+4,1% interanual), mientras que a la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 1.232,1 millones (+11,1%); a la de orfandad se destinaron 178 millones de euros (+4%) y a la de las prestaciones en favor de familiares, 36,2 millones (+6,2%).

En total, la Seguridad Social abonó en mayo 10.321.860 pensiones, un 1,7% más que en igual mes de 2024, a más de 9,3 millones de personas, un 1,6% más que en mayo del año pasado. Del total de pensionistas, 4,7 millones son hombres y 4,6 millones, mujeres.

La pensión media del sistema de la Seguridad Social, que comprende la cuantía de las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares) alcanzó los 1.311,4 euros mensuales en mayo, un 4,5% más que en el mismo mes del año anterior.

Por su parte, la pensión media de jubilación, que perciben más de dos tercios del total de pensionistas (6,5 millones de personas), se situó en mayo en 1.505,5 euros mensuales, un 4,4% más que en igual mes de 2024.

The post El gasto en pensiones alcanza su cifra récord en mayo first appeared on Hércules.

 

El Congreso debate la ley del PSOE que prohíbe a universidades pagar a empresas para que alumnos hagan prácticas

Esta medida busca evitar que la mayor capacidad económica de determinadas instituciones de educación superior condicionen el adecuado ejercicio de esta obligación curricular por parte del estudiantado universitario
The post El Congreso debate la ley del PSOE que prohíbe a universidades pagar a empresas para que alumnos hagan prácticas first appeared on Hércules.  

Europa Press

La norma registrada por los socialistas en la Cámara Baja, a la que ha tenido acceso Europa Press, establece que, en prácticas académicas externas del estudiantado universitario, cuando sean curriculares, no impliquen, en el momento de acordarse, una transacción económica entre el centro de origen y el destino.

Con esto se busca evitar que la mayor capacidad económica de determinadas instituciones de educación superior  “pueda condicionar el adecuado ejercicio de esta obligación curricular por parte del estudiantado universitario”. Igualmente, se busca salvaguardar el acceso igualitario de todo el estudiantado universitario a las múltiples posibilidades que constituyen las prácticas académicas externas.

En el ámbito de la Formación Profesional existe un precedente similar, ya que la norma actual establece que  “no se podrá vincular el periodo de formación en empresa u organismo equiparado a contraprestación o donación por parte del centro de formación profesional, ni directamente ni a través de fundaciones u organizaciones vinculadas con ellos, cuando la citada estancia de formación en empresa u organismo equiparado forme parte del currículo de la oferta formativa”.

Proposición de ley de PSOE

La proposición de ley del PSOE pretende extender esta medida también al ámbito de la educación universitaria, de forma que las universidades, centros y estructuras autorizadas para impartir enseñanzas universitarias, sean de titularidad pública o privada, puedan establecer los acuerdos que estimen oportunos con las empresas, instituciones, entidades u organismos públicos o privados, nacionales o extranjeros. Así, se busca asegurar el acceso efectivo de todo el estudiantado universitario a la realización de las prácticas académicas externas sean curriculares.

Dado el carácter formativo de las prácticas académicas externas, la iniciativa socialista fija que “de su realización no se derivarán, en ningún caso, obligaciones propias de una relación laboral, ni su contenido podrá dar lugar a la sustitución de la prestación laboral propia de puestos de trabajo”.

The post El Congreso debate la ley del PSOE que prohíbe a universidades pagar a empresas para que alumnos hagan prácticas first appeared on Hércules.

 

La CAM incorpora 3.122 nuevas plazas de profesorado para el próximo curso

La Comunidad de Madrid ha extendido el número de plazas para nuevos docentes que se incorporarán en septiembre para el próximo curso
The post La CAM incorpora 3.122 nuevas plazas de profesorado para el próximo curso first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha ampliado con 1.150 nuevas plazas de docentes las próximas oposiciones en junio de la Oferta de Empleo Público, que se suman a las 1.972 ya anunciadas por el Gobierno regional para sumar así un total de 3.122 en su educación pública. Todos los nuevos docentes comenzarán su actividad con el inicio del curso escolar el próximo mes de septiembre.

El procedimiento selectivo está dirigido a profesores de Enseñanza Secundaria, Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas, Música y Artes Escénicas, Artes Plásticas y Diseño y Maestros de Taller De Artes Plásticas y Diseño, así como el de adquisición de nuevas especialidades por los funcionarios de las citadas especialidades.

El pasado viernes la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades dio a conocer a través del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid esta ampliación de puestos docentes. La ampliación no supone una reapertura del plazo de presentación de solicitudes, que finalizó el pasado 11 de abril. Estas nuevas plazas provienen de la Oferta de Empleo Público de la región para 2025 que fue publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid en abril.

Distribución de nuevos puestos

La distribución de las plazas será la siguiente; 2.885 profesores de Enseñanza Secundaria; 121 de profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional; 55 de Escuelas Oficiales de Idiomas; 26 para el cuerpo de Música y Artes Escénicas; 30 plazas para Artes Plásticas y Diseño; y 5 de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño.

Las oposiciones se celebrarán a finales de junio, de forma que el proceso termine a finales de julio de este año y el profesorado seleccionado pueda incorporarse a los centros educativos de enseñanza pública de la región en septiembre.

The post La CAM incorpora 3.122 nuevas plazas de profesorado para el próximo curso first appeared on Hércules.

 

Putin responde a Trump tras llamarlo “loco”

El presidente de EE.UU. considera que la guerra de Ucrania “no es su guerra”, ya que fue una gestión que acometió su predecesor
The post Putin responde a Trump tras llamarlo “loco” first appeared on Hércules.  

Imagen: el presidente de EE.UU., Donald Trump I Associated Press

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su retórica contra su homólogo ruso, Vladímir Putin, calificándolo de “completamente loco” tras una serie de ataques aéreos rusos sobre Ucrania que causaron al menos 12 muertos y 79 heridos. A través de su red social Truth Social, Trump acusó a Putin de matar innecesariamente tanto a soldados como a disidentes políticos y ex altos mandos militares, y advirtió que una invasión total de Ucrania podría llevar a la caída de Rusia.

También criticó al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, acusándolo de agravar el conflicto con sus declaraciones y asegurando que la guerra no habría comenzado bajo su presidencia.

Moscú minimiza las críticas y habla de “sobrecarga emocional”

El Kremlin respondió a las declaraciones de Trump atribuyéndolas a una “sobrecarga emocional”. El portavoz presidencial, Dmitri Peskov, afirmó que Putin actúa en pro de la seguridad nacional y restó importancia a las críticas del líder estadounidense.

En este contexto, Peskov también destacó los esfuerzos de Estados Unidos, y del propio Trump, en el inicio del diálogo entre Moscú y Kiev como un logro importante, subrayando la importancia de mantener abiertas las vías de negociación.

Tensiones entre Trump y Zelenski complican la diplomacia

Por su parte, el presidente ucraniano acusó a Trump de vivir en una “burbuja de desinformación” procedente de Rusia y rechazó las acusaciones de ser un “dictador sin elecciones”, recordando que las elecciones están suspendidas debido a la ley marcial vigente desde el inicio de la guerra.

Europa presiona por un alto el fuego mientras Rusia intensifica los ataques

Mientras tanto, Rusia ha lanzado su tercera noche consecutiva de ataques masivos con drones y misiles sobre Ucrania, destacando una escalada en la campaña aérea de Moscú. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha instado a una respuesta decisiva, incluyendo un alto el fuego respaldado por sanciones más severas contra Rusia.

La comunidad internacional observa con preocupación el aumento de las tensiones entre Estados Unidos y Rusia, así como el deterioro de las relaciones entre Washington y Kiev, lo que complica aún más los esfuerzos por alcanzar una solución pacífica al conflicto.

The post Putin responde a Trump tras llamarlo “loco” first appeared on Hércules.

 

Con el regreso de Isco, la convocatoria de De la Fuente para el Final Four

El seleccionador español apostó por la experiencia y la calidad técnica en una lista con regresos esperados y algunas ausencias.
The post Con el regreso de Isco, la convocatoria de De la Fuente para el Final Four first appeared on Hércules.  Luis de la Fuente ha dado a conocer la lista de 26 futbolistas para disputar el Final Four que se jugará en Alemania del 5 al 8 de junio. La gran novedad pasa por el regreso de Isco Alarcón, seis años después de su última presencia con la selección. También destacan los retornos de Gavi, ya recuperado de una lesión de larga duración, y de Fermín López, que vuelve tras alternar entre la sub-21 y la Absoluta.

La inclusión de Isco no pasó desapercibida. El malagueño, figura del Betis en una campaña histórica que los llevó a su primera final europea, vuelve a vestir la Roja a sus 33 años. “No miro el carnet de identidad ni el tiempo que llevan sin venir. Era el momento oportuno para que volviera”, explicó De la Fuente, que con esta decisión demuestra su apuesta por el talento por encima de cualquier otro factor. La última vez que Isco jugó para España fue en junio de 2019. Su rendimiento en esta temporada ha sido determinante en su regreso.

Gavi también vuelve tras superar una complicada lesión que lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante varios meses. Aunque todavía no ha alcanzado el nivel que mostró antes de la lesión, el seleccionador confía plenamente en él. “Sabemos cómo son esas lesiones. Gavi está a un nivel alto, aunque todavía tiene margen de mejora. Es muy importante para nosotros”, aseguró De la Fuente, que también celebró la recuperación anímica del joven mediocampista del Barcelona.

Entre los mediocampistas también figura Fermín López, quien ha ido alternando partidos con la sub-21 y la Absoluta. Su presencia en esta fase final confirma que el cuerpo técnico lo tiene muy en cuenta para el futuro inmediato del equipo. En cambio, no estarán Rodri ni Bryan Zaragoza, habituales en anteriores convocatorias, y se mantienen otros como Zubimendi, Pedri y Fabián Ruiz.

Las ausencias

En la portería se mantiene la confianza en el trío habitual: Unai Simón, David Raya y Álex Remiro. La ausencia de Joan García, uno de los porteros más destacados de la temporada con el Espanyol, ha generado cierta polémica. “Ha sido fantástica su campaña, pero tenemos grandísimos porteros. Joan es muy bueno y ha venido conmigo a la sub-21, pero en esta ocasión optamos por la continuidad”, justificó el seleccionador.

Más ruido generaron las ausencias de Raúl Asencio e Iñigo Martínez. En el caso del central del Real Madrid, su situación judicial —imputado por la presunta difusión de un video sexual— parece haber pesado en la decisión, aunque De la Fuente no ofreció explicaciones al respecto. Por su parte, Iñigo Martínez, que ya había causado baja por molestias en la última ventana FIFA pero jugó poco después con el Barça, tampoco fue incluido. En defensa sí estarán Dani Vivian y Dean Huijsen, que formarán parte del grupo para la semifinal ante Francia.

La lista de convocados

Porteros: Unai Simón (Athletic Club), David Raya (Arsenal), Alex Remiro (Real Sociedad).

Defensas: Pedro Porro (Tottenham), Oscar Mingueza (Celta), Le Normand (Atlético), Cubarsí (Barcelona), Huijsen (Bournemouth), Vivian (Athletic), Grimaldo (Bayer Leverkusen) y Marc Cucurella (Chelsea).

Centrocampistas: Zubimendi (Real Sociedad), Mikel Merino (Arsenal), Pedri (Barcelona), Gavi (Barcelona), Fermín (Barcelona), Isco (Betis), Alex Baena (Villarreal) y Fabián Ruiz (PSG).

Delanteros: Lamine Yamal (Barcelona), Nico Williams (Athletic), Dani Olmo (Barcelona), Yeremy Pino (Villarreal), Samu (Oporto), Morata (Galatasaray) y Mikel Oyarzabal (Real Sociedad).

The post Con el regreso de Isco, la convocatoria de De la Fuente para el Final Four first appeared on Hércules.

 

Una tragedia tiñó de rojo el festejo del Liverpool

Un conductor embistió a una multitud durante el desfile por el título del Liverpool: hay 27 heridos, dos de ellos de gravedad. Investigan los hechos.
The post Una tragedia tiñó de rojo el festejo del Liverpool first appeared on Hércules.  Lo que debía ser una jornada inolvidable para los aficionados del Liverpool terminó en una escena de caos, gritos y sirenas. Durante los festejos por el título de la Premier League, un automóvil arremetió contra una multitud en pleno centro de la ciudad, dejando al menos 27 personas heridas, entre ellas cuatro menores. El sospechoso, un hombre británico de 53 años, fue detenido en el lugar por la policía de Merseyside. Por el momento, las autoridades descartan que se trate de un ataque terrorista.

El incidente ocurrió sobre Water Street, una de las zonas clave del recorrido del desfile de los campeones. Allí, miles de personas se habían reunido para acompañar al equipo de Arne Slot, que celebraba su consagración a bordo de autobuses descapotables. El ataque tuvo lugar en la parte final del trayecto, justo cuando la emoción llegaba a su punto máximo.

Testigos relataron que el vehículo, un monovolumen gris, apareció de manera repentina desde un lateral de la calle y avanzó a gran velocidad hacia la multitud. Algunos intentaron confrontar al conductor y hasta rompieron las ventanillas del coche, pero éste volvió a acelerar, atropellando a más personas antes de detenerse definitivamente.

Según confirmaron los servicios de emergencia, dos personas permanecen hospitalizadas con heridas graves, mientras que otras 20 fueron atendidas en el lugar. La policía aseguró que “se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas” para esclarecer lo ocurrido y pidió a la población que evite especulaciones mientras se analiza el caso junto con la unidad antiterrorista del noroeste de Inglaterra.

Los testimonios de los testigos

Los relatos de quienes presenciaron el atropello describen una escena aterradora. Harry Rashid, uno de los testigos, compartió su experiencia con la prensa local: “Ocurrió a tres metros de nosotros. Estábamos con mi esposa y mis hijas. El coche salió de repente desde el costado de una ambulancia estacionada y embistió a la gente. Fue muy rápido”. Según su testimonio, lo primero que escucharon fue “el pop, pop, pop” del impacto de los cuerpos contra el capó.

Rashid también narró el momento en que la multitud intentó detener al conductor: “Varias personas empezaron a golpear las ventanillas del coche cuando se detuvo. Pero volvió a acelerar. Mi hija comenzó a gritar, había gente inconsciente en el suelo. Fue horrendo. Tan horrendo”.

Otro testigo destacó la rapidez de la respuesta de los servicios médicos: “Los helicópteros y ambulancias llegaron enseguida. Nunca vi tantos equipos de emergencia juntos. En cuestión de minutos ya estaban atendiendo a los heridos”.

Imágenes difundidas por redes sociales muestran escenas de pánico, con personas huyendo, cuerpos tendidos en el suelo y un fuerte despliegue policial. “Era una fiesta, y de golpe se convirtió en una pesadilla”, dijo un joven que estaba presente con amigos en la parte final del recorrido.

Reacciones oficiales

Keir Starmer, Primer Ministro británico se pronunció de inmediato tras conocer la noticia. A través de su cuenta oficial en X, calificó las escenas en Liverpool como “espantosas” y agradeció el accionar de la policía y los servicios de emergencia. “Mis pensamientos están con todos los heridos y afectados. Estoy siendo informado constantemente sobre el desarrollo de los hechos y pido que se permita a la policía trabajar con tranquilidad”, escribió el líder laborista.

Por su parte, el Liverpool FC también emitió un comunicado en el que manifestó su apoyo a las víctimas y se puso a disposición de las autoridades. “Estamos en contacto directo con la Policía de Merseyside respecto al incidente ocurrido en Water Street hacia el final del desfile. Nuestros pensamientos y oraciones están con los afectados. Seguiremos ofreciendo todo nuestro apoyo a los servicios de emergencia y a las autoridades locales”, expresó el club.

The post Una tragedia tiñó de rojo el festejo del Liverpool first appeared on Hércules.

 

Congreso cierra filas con periodistas ‘incómodos’: sanciones, control y un nuevo filtro político para informar

El Congreso ultima una reforma reglamentaria que introduce sanciones y controles a periodistas acreditados, en respuesta a tensiones con comunicadores polémicos. La oposición denuncia un ataque a la libertad de prensa mientras PSOE y sus socios defienden el “orden profesional”
The post Congreso cierra filas con periodistas ‘incómodos’: sanciones, control y un nuevo filtro político para informar first appeared on Hércules.  El Congreso de los Diputados se dispone a introducir un cambio de calado en el acceso y comportamiento de los periodistas en su sede. Una propuesta impulsada por el PSOE junto a sus socios plantea nuevas reglas internas que limitan el margen de actuación de los informadores acreditados, bajo el argumento de garantizar la convivencia y proteger el ejercicio del periodismo frente a prácticas desleales o agresivas. PP y Vox se han desmarcado de la iniciativa, que ven como una amenaza a la libertad de prensa.

La proposición, ya registrada, busca aprobarse antes de que finalice el actual periodo de sesiones. Al tratarse de una reforma del reglamento interno del Congreso, no requerirá la aprobación del Senado, lo que permite acelerar su entrada en vigor, según fuentes socialistas. En los últimos meses, la presencia de ciertos comunicadores ,señaladamente Vito Quiles y Ndongo, ha causado fricciones en los pasillos de la Cámara Baja, generando un clima de tensión que ha motivado la iniciativa.

Periodistas veteranos han solicitado cambios urgentes para preservar un entorno de trabajo seguro y profesional, ante lo que consideran una deriva que compromete su labor diaria.

Uno de los ejes principales de la reforma es la creación de un Consejo Consultivo de Comunicación Parlamentaria, un órgano mixto compuesto por representantes parlamentarios y asociaciones profesionales del periodismo. Esta entidad tendrá capacidad para proponer criterios de acreditación, analizar comportamientos y fijar normas de interacción entre informadores y diputados.

Por primera vez se introducirá en el reglamento un sistema de sanciones aplicables a periodistas. Quienes incumplan las nuevas disposiciones podrán ser amonestados o incluso suspendidos temporalmente, con sanciones que van desde diez días hasta tres meses sin acceso al Congreso. En los casos más graves, podría llegar a retirarse la acreditación de forma permanente si se considera que la actuación del profesional daña la convivencia o vulnera la integridad informativa.

Desde el PSOE aseguran que no hay otras reformas previstas sobre medios de comunicación antes del parón estival. Tampoco se contemplan cambios en la legislación relativa a la ofensa de sentimientos religiosos, desmintiendo rumores sobre una ofensiva reguladora más amplia.

La medida no llega sola. El texto incluye también una ampliación del uso del voto telemático por parte de los diputados, permitiéndolo no sólo en casos de maternidad o enfermedad grave, sino también por hospitalizaciones, fallecimientos o el cuidado de familiares dependientes.

La iniciativa ha sido respaldada por el bloque de investidura del Gobierno. PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria han firmado la propuesta, con Podemos sumándose al apoyo. Desde estos grupos defienden que la reforma no busca censurar, sino “proteger el periodismo profesional frente a quienes lo pervierten con estrategias de acoso, manipulación o desinformación”.

Sin embargo, PP y Vox han rechazado la propuesta frontalmente. La consideran un intento de blindar políticamente la cobertura parlamentaria y excluir voces incómodas, sin establecer garantías reales de objetividad en los nuevos mecanismos de control. Acusan al Gobierno de imponer un modelo de prensa “controlada” y “selectiva”.

La tramitación continuará en la Comisión Constitucional, donde se debatirán las enmiendas antes de su paso al Pleno para la votación definitiva. Si no hay retrasos, las nuevas reglas podrían aplicarse a partir de julio, lo que modificaría notablemente el funcionamiento de la sala de prensa del Congreso antes del parón veraniego.

Mientras tanto, el debate sobre los límites entre convivencia institucional y libertad informativa vuelve a encenderse. La reforma abre un precedente sobre cómo las instituciones pueden regular el trabajo de los periodistas sin caer en tentaciones de censura o selección ideológica. Para muchos, la frontera sigue siendo demasiado difusa.

The post Congreso cierra filas con periodistas ‘incómodos’: sanciones, control y un nuevo filtro político para informar first appeared on Hércules.

 

Alcaraz y Sinner arrancan Roland Garros con autoridad

El español y el italiano avanzaron a segunda ronda tras sendas victorias sólidas pero con matices. Uno deslumbró; el otro debió sufrir.
The post Alcaraz y Sinner arrancan Roland Garros con autoridad first appeared on Hércules.  Roland Garros volvió a abrir sus puertas con promesas de emoción y buen tenis y Carlos Alcaraz cumplió con creces su parte del espectáculo. El murciano, número 2 del mundo, debutó con un triunfo contundente ante Giulio Zeppieri por 6-3, 6-4 y 6-2 en apenas una hora y 56 minutos. No necesitó estar en la Philippe Chatrier para dejar su huella. En el Suzanne Lenglen mostró que viene decidido a defender el título que ganó en 2024.

Pese al cambio de escenario, Alcaraz se mostró suelto, seguro y con la energía que lo caracteriza. Dominó desde el inicio, con un ritmo inalcanzable para su rival, un italiano que llegó al cuadro principal como reemplazo de última hora y que apenas pudo ofrecer resistencia. Ni una sola vez cedió su servicio. Cada intercambio confirmó que el español está preparado para grandes cosas en esta edición.

Con su entrenador Juan Carlos Ferrero observando cada detalle desde el box, Alcaraz desplegó un repertorio de golpes que incluyó derechas paralelas, dejadas precisas y una movilidad que desorientó por completo a Zappieri. “Un buen partido, sólido, a un buen ritmo. Contento de mi comienzo, tenía muchas ganas de jugar este primer partido”, declaró tras su octava victoria consecutiva en este Grand Slam.

El calendario marca que su próximo desafío será ante el húngaro Fabian Marozsan, número 56 del ranking y viejo conocido. Marozsan ya supo vencer a Alcaraz en Roma 2023, pero el español se tomó revancha este año en Indian Wells. El reencuentro en París promete ser una buena prueba para medir la progresión de uno de los grandes favoritos del torneo.

Sinner, paciencia frente al caos

El debut de Jannik Sinner en el Chatrier fue un ejercicio de concentración más que una exhibición técnica. El número uno del mundo venció al local Arthur Rinderknech por 6-4, 6-3 y 7-5 en un partido tan tenso como ruidoso, marcado por la provocación del francés y el ambiente bullicioso de una grada que convirtió la noche parisina en una fiesta inesperada.

Rinderknech convirtió el duelo en un show: saques por abajo, gestos teatrales, fintas en la red. Por momentos logró sacar a Sinner de su eje, especialmente en el tercer set, donde el italiano debió remontar un 0-4. Fue entonces cuando el campeón del Abierto de Australia mostró por qué es el número uno. Serenó el ritmo, ajustó su juego y dio vuelta el marcador para cerrar el encuentro sin necesidad de un cuarto set.

El italiano salió del trance con profesionalismo, sin alimentar la polémica y agradeciendo el apoyo del público. Entre los presentes estaba Gianluigi Donnarumma, portero del PSG, a quien saludó con afecto tras la victoria. “Gracias al mejor portero del mundo por venir”, lanzó Sinner con una sonrisa que contrastó con su concentración durante el partido.

En segunda ronda lo espera otro francés, aunque de perfil completamente distinto: Richard Gasquet, quien a sus 38 años se encuentra disputando el último Roland Garros de su carrera.

The post Alcaraz y Sinner arrancan Roland Garros con autoridad first appeared on Hércules.

 

Gallardo se enfrentará a la Justicia cuando asegure su aforamiento

El socialista extremeño quiere que sea el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura el encargado de gestionar su imputación
The post Gallardo se enfrentará a la Justicia cuando asegure su aforamiento first appeared on Hércules.  

Imagen: el líder del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo I Europa Press

La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ha decidido ralentizar los intentos del expresidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, de trasladar su caso al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx). Gallardo, actual líder del PSOE en la región y recientemente proclamado diputado en la Asamblea de Extremadura, está imputado en una causa por presunta prevaricación y malversación de caudales públicos, relacionada con su etapa al frente de la corporación provincial.

El político socialista, que insiste en su inocencia, maniobra para que el caso pase al alto tribunal autonómico, algo que solo sería posible si se confirma su condición de aforado. En este contexto, la jueza ha solicitado a la Junta Electoral los datos concretos de la toma de posesión del político como diputado regional, para verificar si realmente disfruta ya de la prerrogativa del aforamiento.

La jueza, cauta ante el intento de traslado

La magistrada Biedma ha optado por no precipitar el envío del caso al TSJEx, argumentando que, por el momento, no se ha acreditado formalmente que Gallardo haya adquirido la condición plena de diputado. Para la jueza, este es un elemento clave: mientras no se certifique la toma de posesión y la adquisición del aforamiento, su juzgado sigue siendo el competente para instruir la causa.

Una causa que persigue a Gallardo

El proceso judicial se centra en supuestas irregularidades en la adjudicación de contratos públicos durante la presidencia del socialista en la Diputación pacense. La Fiscalía investiga posibles delitos de prevaricación administrativa continuada y malversación, aunque por el momento no se ha cerrado la fase de instrucción ni se han formalizado acusaciones definitivas.

Este procedimiento ha erosionado progresivamente la imagen del líder socialista, especialmente en un momento político clave para su carrera, en el que aspira a consolidarse como figura de peso dentro del PSOE extremeño tras la etapa de Guillermo Fernández Vara.

El aforamiento como escudo político

El interés de Gallardo por acelerar el traslado de su causa al TSJEx obedece, en gran parte, a una estrategia jurídica y política. Al convertirse en diputado autonómico, Gallardo adquiere la condición de aforado, lo que implica que solo puede ser juzgado por el tribunal superior de la comunidad autónoma, no por un juzgado ordinario como el que ahora instruye su caso.

Este blindaje judicial no garantiza la impunidad, pero sí supone un cambio en las condiciones del proceso: menos exposición pública en juzgados de instrucción y una posible interpretación más institucional del caso. Por ello, asegurar su escaño cuanto antes se ha convertido en una prioridad para el dirigente socialista, que busca proteger su carrera política de las turbulencias judiciales.

The post Gallardo se enfrentará a la Justicia cuando asegure su aforamiento first appeared on Hércules.