El ejercito israelí elimina un almacén de armas en Cisjordania

El ejercito de Israel va llevando a cabo operaciones militares en el territorio de Cisjordania llegando a destruir varios depósitos de armas y explosivos que abastecían a Hamás
The post El ejercito israelí elimina un almacén de armas en Cisjordania first appeared on Hércules.  Las FDI hicieron estallar una fábrica de bombas en Cisjordania que contenía múltiples artefactos explosivos, según confirma el ejercito israelí. En su declaración, las FDI informaron de que un almacén de carga que contenía artefactos explosivos fue localizado y destruido en Naplusa, en la Ribera Occidental.

En la operación participaron soldados de las FDI, el Shin Bet (Agencia de Seguridad de Israel) y la Policía Fronteriza de Israel, que arrestaron a 14 personas buscadas en Cisjordania durante la noche. Durante la operación, los militares devolvieron el fuego a los terroristas que lanzaron explosivos y dispararon contra los soldados.

Gran operación en Cisjordania

Por otra parte, las fuerzas confiscaron materiales para la fabricación de armas y explosivos y arrestaron a tres sospechosos. En Dheisha y Dawha, las tropas arrestaron a otras tres personas buscadas, señaló el ejército israelí.

Durante sus operaciones en Kalandiya, las fuerzas detuvieron a dos personas buscadas e interrogaron a decenas más. En otras operaciones llevadas a cabo en varias localidades de la Ribera Occidental, se detuvo a otras seis personas buscadas.

Desde que comenzó la guerra en octubre del año pasado, unos 4.400 sospechosos han sido arrestados en Cisjordania, de los cuales 1.850 están afiliados a Hamas.

The post El ejercito israelí elimina un almacén de armas en Cisjordania first appeared on Hércules.

 

El PP presenta un recurso contra Celis

Los populares han pedido amparo a la Mesa del Congreso debido al trato recibido por el número dos de de la presidenta Armengol
The post El PP presenta un recurso contra Celis first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

El Partido Popular (PP) ha expresado su descontento con la gestión de Francina Armengol al frente del Congreso, así como con su vicepresidente, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis. Según el PP, tanto Armengol como De Celis han mostrado una inclinación constante hacia los socios independentistas del Gobierno, permitiendo ataques contra el Poder Judicial, la Monarquía y las Fuerzas de Seguridad del Estado sin oposición significativa. Además, acusan a De Celis de restringir el tiempo de palabra del grupo popular, impidiéndoles denunciar el comportamiento inapropiado en el hemiciclo.

Queja formal del PP ante la Mesa del Congreso

Incidentes en el debate del 4 de julio

Uno de los incidentes destacados en la queja del PP ocurrió el 4 de julio de 2024, durante el debate sobre la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial. En esa sesión, la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, lanzó severas críticas contra el Poder Judicial, denominando a los jueces como una «mafia» y acusándolos de prevaricación. El escrito del PP recoge estos ataques y critica la pasividad de De Celis, quien no interrumpió ni llamó al orden a Nogueras, a pesar de las afirmaciones ofensivas.

Críticas a la actuación de Félix Bolaños

Tellado también menciona que, en diciembre de 2023, Nogueras realizó una intervención similar y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, criticó sus comentarios. No obstante, Tellado señala que esta aparente firmeza fue efímera, ya que Bolaños y De Celis permanecieron impasibles cuando Nogueras volvió a atacar el 4 de julio. Durante este debate, Tellado lamentó que Bolaños no defendiera a los jueces y que De Celis silenciara su micrófono en dos ocasiones, limitando su capacidad para hablar. Tellado critica lo que considera un «baremo insólito» para aplicar las llamadas al orden desde la Presidencia del Congreso.

The post El PP presenta un recurso contra Celis first appeared on Hércules.

 

Illa lanza su discurso sin Puigdemont

El candidato del PSC ha pronunciado un largo discurso pidiendo la aplicación de la amnistía en un hemiciclo sin el desaparecido expresidente
The post Illa lanza su discurso sin Puigdemont first appeared on Hércules.  

Imagen: Araba Press

El candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, ofreció un discurso de investidura de aproximadamente 45 minutos en el que exigió la «aplicación ágil, rápida y sin subterfugios» de la ley de amnistía. En su intervención, Illa enfatizó que «Cataluña debe avanzar y no perder tiempo, debe incluir a todos». Su discurso se llevó a cabo en un hemiciclo del Parlament sin la presencia del expresidente Carles Puigdemont, quien, tras dirigirse a sus seguidores fuera del edificio, ha desaparecido nuevamente.

Compromiso con los derechos políticos

En el inicio de su discurso, Illa hizo una mención a Josep Tarradellas, ex presidente de Cataluña, y se comprometió a «trabajar para asegurar el restablecimiento total de los derechos políticos de todos los ciudadanos de Cataluña y de todas las formaciones políticas». Además, subrayó su apoyo a la aplicación de la ley de amnistía recientemente aprobada por el Congreso.

También pidió respeto por la división de poderes y la esfera decisional del poder legislativo, destacando que este ha expresado de manera clara su voluntad de alcanzar una normalización plena.

Operativo de los Mossos d’Esquadra para localizar al prófugo

Procedimiento judicial y posibles consecuencias legales

Si es detenido, podría ser trasladado a Madrid o pasar a disposición judicial en Cataluña, donde un juez de guardia consultaría con Pablo Llarena, magistrado del Tribunal Supremo, sobre cómo proceder. Llarena decidirá si ordena el ingreso en prisión provisional de Puigdemont o su libertad con medidas cautelares. Existe la posibilidad de que evite la cárcel si presenta un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, solicitando la suspensión de la orden de arresto emitida por el Supremo.

Aún no se conoce la pena exacta que podría enfrentar, pero podría ser similar a la impuesta a Oriol Junqueras, quien fue condenado a 13 años de prisión y 13 de inhabilitación. Sin embargo, los indultos concedidos en 2021 eliminaron la pena de prisión de Junqueras, aunque se mantuvo la inhabilitación debido a que la amnistía no aplica al delito de malversación.

The post Illa lanza su discurso sin Puigdemont first appeared on Hércules.

 

Liza Minelli prepara su autobiografía

A sus 80 años, la actriz, cantante y bailarina estadounidense quiere recoger sus memorias en un libro que se publicará en 2026
The post Liza Minelli prepara su autobiografía first appeared on Hércules.  

En el mundo de las autobiografías, pocas logran captar la atención de los lectores como las memorias de figuras icónicas como Woody Allen o las escritas por J.R. Moehringer para Andre Agassi, cuyo libro Open ha sido ampliamente elogiado. Ahora, la reconocida actriz, bailarina y cantante estadounidense Liza Minnelli ha decidido unirse a esta tradición literaria con el anuncio de su propia autobiografía. La publicación está prevista para la primavera de 2026, coincidiendo con su 80º cumpleaños.

A diferencia de otros casos, no contará con la ayuda de un escritor fantasma como Irene Lozano en el caso de Pedro Sánchez. En su lugar, la famosa intérprete de Cabaret ha elegido a su amigo Michael Feinstein, conocido por su trabajo como documentalista del Great American Songbook, para redactar sus memorias.

Una vida llena de experiencias y controversias

Apodada «la novia de América», ha llevado una vida llena de anécdotas y desafíos. Su historia abarca desde su infancia, marcada por sus padres, el director de cine Vicente Minnelli y la legendaria Judy Garland, hasta sus cuatro matrimonios con Peter Allen, Jack Haley Jr., Mark Gero y David Gest. Además, la actriz ha lidiado con problemas de adicción al alcohol y a los medicamentos, una tragedia que también afectó a su madre.

En su carrera, ha sido una figura destacada en el mundo del arte, logrando conquistar los cuatro premios principales: Oscar, Grammy, Tony y Emmy. Es especialmente recordada por su papel en Cabaret, que le valió el Oscar a la Mejor Actriz, y por su colaboración en New York, New York con Robert De Niro, bajo la dirección de Martin Scorsese.

Motivos detrás de la publicación

La decisión de Minnelli de publicar sus memorias surge de la necesidad de corregir lo que ella considera falsedades y distorsiones sobre su vida en recientes documentales y eventos. “Una aparición saboteada en los Oscars”, “una película con medias verdades” y “una miniserie reciente que no acertó” son algunas de las críticas que la artista ha mencionado. Según la artista, esta autobiografía es una forma de contar su historia desde su propia perspectiva, en lugar de dejar que otros la interpreten erróneamente.

Esperanzas para el futuro

Con la publicación de sus memorias, parece tener la intención de ofrecer una narrativa auténtica de su vida. Al igual que el articulista César González-Ruano en sus memorias Mi medio siglo se confiesa a medias, quien admitió que “es preferible mentir”, se espera que la actriz brinde una visión que, aunque quizás no esté libre de adornos, sea contada con la gracia y el estilo que han caracterizado su carrera.

The post Liza Minelli prepara su autobiografía first appeared on Hércules.

 

La nueva casa de Anabel Pantoja

La sobrina de la cantante también ha hecho balance sobre su embarazo y su estado de salud debido a los rumores de infidelidad de su pareja
The post La nueva casa de Anabel Pantoja first appeared on Hércules.  

Imagen: AP

El 13 de junio de 2023 será una fecha memorable para Anabel Pantoja, quien oficializó la adquisición de Villa Panto, su nueva residencia en Canarias. Esta compra, que la influencer describe como el resultado de “esfuerzo y trabajo constante”, marca un hito en su vida personal y profesional.

Encanto y reformas en Villa Panto

La nueva propiedad destaca por su terraza de 70 metros cuadrados, ideal para disfrutar del clima canario durante casi todo el año. En el interior, el gran ventanal en el dormitorio ofrece vistas al océano Atlántico, un detalle que Anabel valora enormemente. «Los antiguos propietarios tenían la cama orientada de otra forma, pero mi decoradora, Rita, me sugirió cambiar la disposición y ahora desde la cama puedo ver el mar. ¡Es una de las mejores partes de Villa Panto!«.

Costos y desafíos de la reforma

Preocupaciones personales y rumores

Además de los desafíos económicos, Pantoja enfrenta preocupaciones personales relacionadas con su salud durante el embarazo. La influencer ha compartido su temor a que sus continuos ataques de ansiedad puedan afectar a su bebé, exacerbados por la presión mediática. “Me duele que se piense que voy a perjudicar a mi hija. Juzguenme cuando ocurra, pero no entienden el daño que pueden causar”.

A pesar de las especulaciones sobre su pareja, David Rodríguez, Anabel mantiene su confianza en él y en la estabilidad de su relación. “Estoy tranquila y feliz con la vida que llevo y la persona que tengo a mi lado. Hemos encontrado el equilibrio y nos entendemos con solo mirarnos. Si algún día no somos felices, ¿para qué seguir juntos?”, ha asegurado la influencer.

The post La nueva casa de Anabel Pantoja first appeared on Hércules.

 

Condenan a Guillermo Moreno por adulterar datos

La Justicia argentina ha condenado al funcionario de Kirchner a tres años de cárcel y seis meses de inhabilitación por estos delitos
The post Condenan a Guillermo Moreno por adulterar datos first appeared on Hércules.  

Imagen: CEDOC

En 2007, el kirchnerismo inició una manipulación sistemática de las estadísticas oficiales en Argentina, distorsionando la inflación y otros indicadores clave. Este miércoles, la Justicia argentina dictó una sentencia de tres años de prisión y seis años de inhabilitación para cargos públicos contra Guillermo Moreno, el principal responsable de esta adulteración. La misma pena fue impuesta a Beatriz Paglieri, quien en su momento dirigía el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Culpabilidad y desplazamiento

Moreno, quien desempeñó funciones como secretario de Comercio bajo la presidencia de Cristina Kirchner, fue hallado culpable de abuso de autoridad y destrucción de información pública. Su intervención en el Indec llevó al reemplazo de la directora original, Graciela Bevacqua, por Paglieri, después de que Bevacqua se opusiera a los cambios que Moreno intentó imponer. Estos cambios resultaron en el descrédito internacional de las estadísticas argentinas.

Impacto en la información económica

Otras condenas y polémicas

Aparte de la reciente condena, Moreno tiene otras dos sentencias previas por su controversial gestión como secretario de Comercio. En una de ellas, fue condenado a dos años y seis meses de prisión por utilizar fondos públicos para financiar artículos de fiesta con eslóganes contra el grupo multimedia Clarín. En otra, recibió una sentencia de dos años de prisión por amenazas realizadas en una asamblea de la empresa Papel Prensa en 2010, donde se presentó con guantes de boxeo, ordenó apagar las luces y bloqueó la entrada y salida de la sala.

Congelación de precios y reacción internacional

Moreno también implementó una medida polémica para combatir la inflación: la congelación temporal de precios en supermercados, que impuso a los ejecutivos de las empresas. Esta manipulación estadística llevó al Fondo Monetario Internacional (FMI) a emitir en 2013 su primera declaración de censura contra un país en casi siete décadas de historia. El FMI instó al gobierno de Kirchner a corregir el sistema metodológico, aunque las reformas no se realizaron hasta 2016, bajo la presidencia de Mauricio Macri.

The post Condenan a Guillermo Moreno por adulterar datos first appeared on Hércules.

 

El Gobierno de Sánchez no justifica sus gastos

España apenas ha justificado el gasto de 11.000 millones euros respecto de un total de 16.000 millones procedentes del Fondo Social Europeo
The post El Gobierno de Sánchez no justifica sus gastos first appeared on Hércules.  

Imagen: ETIB Media

España enfrenta serios problemas en la justificación de fondos europeos, tanto del programa Next Generation como del Fondo Social Europeo (FSE) para el periodo 2014-2020. Según datos de la Fundación Finnova, corroborados por THE OBJECTIVE, España solo ha justificado 10.92 mil millones de euros de los 16.23 mil millones concedidos para el FSE, lo que representa un 67% del total. Este porcentaje ubica a España como el país con la peor tasa de justificación entre los 27 miembros de la Unión Europea.

Falta de justificación e ineficacia

El bajo porcentaje de justificación coloca a España a 23 puntos porcentuales por debajo de la media de la Unión Europea. Además, España lidera la lista de países con la tasa de desempleo juvenil más alta de la UE, que alcanza el 25.9%, superando en más de 11 puntos la media europea. Según Juanma Revuelta, CEO de la Fundación Finnova, este dato es «alarmante» dado el contexto de crisis de empleo juvenil en el país.

Revuelta recuerda que los fondos europeos operan en ciclos de siete años, y España había sido informada de la asignación de estos fondos desde 2013, con una extensión hasta 2020 y un periodo adicional hasta 2023 para su ejecución. A pesar de esta ampliación, España aún debe justificar alrededor de 5.3 mil millones de euros de los fondos restantes antes de finalizar el año. La falta de justificación efectiva refleja una ineficiencia en el uso de estos recursos cruciales.

Comparación con otros países

Oportunidades perdidas y problemas estructurales

El Fondo Social Europeo financia proyectos cruciales en áreas como la educación, la formación laboral y el empleo juvenil, incluyendo iniciativas como la Garantía Juvenil, que ayuda a los jóvenes a integrarse en el mercado laboral. La falta de justificación de los fondos por parte de España puede estar relacionada con problemas de burocracia excesiva y falta de formación adecuada para los gestores públicos, según Revuelta.

Situación en otros fondos estructurales

El panorama no es mejor en otros fondos europeos. España presenta una tasa de justificación del 72% en los Fondos Estructurales y de Inversión europeos 2014-2020, incluyendo el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Europeo Marítimo de Pesca (FEMP) y la Iniciativa de Empleo Juvenil (IEJ). Según datos de la Dirección General de Política Urbana y Regional de la Comisión Europea, España no ha justificado 21.39 mil millones de euros de los 75.07 mil millones asignados.

Este bajo rendimiento en la justificación de fondos europeos plantea serias preguntas sobre la capacidad de España para gestionar y utilizar eficientemente los recursos asignados para el desarrollo económico y social.

The post El Gobierno de Sánchez no justifica sus gastos first appeared on Hércules.

 

Puente y Milei vuelven a ser polémica

El ministro de Transportes le ha recordado al presidente argentino que España es considerada como el 23º país más seguro del mundo
The post Puente y Milei vuelven a ser polémica first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha entrado nuevamente en polémica, esta vez respondiendo al presidente de Argentina, Javier Milei. Tras las insinuaciones de Milei sobre la falta de seguridad en España, debido a las pintadas de activistas de Futuro Vegetal en la casa del futbolista Lionel Messi en Ibiza, Puente ha lanzado un dardo al líder argentino.

«España en el puesto 23 de los países más seguros del mundo. Y subiendo. Argentina en el 47«, replicó Puente a través de la red social X, adjuntando un listado que clasifica a los países según su seguridad. Este mensaje llega después de que Milei reclamara a Pedro Sánchez que garantice la seguridad de los argentinos en España.

Críticas y acusaciones del presidente argentino

Milei no se quedó callado y en un tuit afirmó: «En España, los comunistas que quieren asesinar a los ricos y abolir la policía para terminar con el cambio climático«. Además, solicitó al gobierno de Pedro Sánchez que garantice la seguridad de los ciudadanos argentinos en España, declarando que «el comunismo es una ideología fomentada por la envidia, el odio y el resentimiento hacia los exitosos. No tiene lugar en el mundo libre y civilizado«.

Vandalismo en la casa de Messi

La casa de Lionel Messi en Ibiza apareció vandalizada con pintura roja y negra. Los responsables, activistas de Futuro Vegetal, aclararon que las pintadas se realizaron con zumo de remolacha. Carolina Pulido, portavoz del grupo, declaró en televisión que «han conseguido lo que querían». Según Pulido, «no puede ser que el 1% de la población más rica del mundo genere el mismo efecto contaminante que dos tercios de la población más vulnerable».

Relación entre el gobierno español y Milei

De hecho, Milei, conocido por sus posiciones económicas libertarias y su rechazo al socialismo, ha criticado en varias ocasiones las políticas económicas y sociales del Gobierno español, liderado por Pedro Sánchez. El argentino ha señalado que las políticas de gasto público y bienestar social en España son insostenibles y perjudiciales para la economía, lo que ha generado fricciones con los líderes políticos españoles que defienden estas políticas.

The post Puente y Milei vuelven a ser polémica first appeared on Hércules.

 

Puigdemont ya está en suelo español

El expresidente ha reaparecido en territorio español acompañado de Josep Rull junto a cientos de manifestantes independentistas
The post Puigdemont ya está en suelo español first appeared on Hércules.  

Imagen: El País

Desde las 6:00 de la mañana, los Mossos d’Esquadra se han desplegado en el Parlament para blindar los accesos con motivo de la investidura de Salvador Illa como president de la Generalitat, quien cuenta con el apoyo previsto de ERC y Comuns, sumando justo la mayoría de 68 diputados. Junts ha convocado oficialmente un «recibimiento institucional» en el paseo Lluís Companys, cerca del Parc de la Ciutadella de Barcelona, donde centenares de personas se han concentrado con banderas de la senyera y camisetas a favor de la independencia. Paralelamente, Vox ha organizado una concentración a las 9:30 para exigir el encarcelamiento de Puigdemont y su exclusión de la Cámara catalana.

EN AMPLIACIÓN

The post Puigdemont ya está en suelo español first appeared on Hércules.

 

¿Quién es el nuevo líder de Hamás?

Se trata de Yahya Sinwar, el terrorista considerado como el cerebro de los ataques producidos el 7 de octubre contra Israel
The post ¿Quién es el nuevo líder de Hamás? first appeared on Hércules.  

Imagen: Associated Press

Yahya Sinwar, conocido también como Abu Ibrahim, nació hace 61 años en el campo de refugiados de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza. Sus padres, originarios de Ashkelon, se convirtieron en refugiados tras la «al-Naqba» (la Catástrofe), el desplazamiento masivo de palestinos durante la guerra que siguió a la fundación de Israel en 1948. Estudió en la escuela secundaria de Khan Younis y se graduó en lengua árabe por la Universidad Islámica de Gaza.

Primeros arrestos y fundación de Al-Majd

Arrestado por primera vez en 1982 por «actividades islámicas», Sinwar volvió a ser detenido en 1985. Durante estos años, ganó la confianza del fundador de Hamás, el jeque Ahmed Yassin. En 1987, dos años después de la creación de Hamás, Sinwar fundó la organización de seguridad interna del grupo, Al-Majd, a los 25 años. Este grupo se hizo conocida por castigar delitos contra la moralidad y perseguir a sospechosos de colaborar con Israel.

Toda una vida en prisión

Sinwar pasó más de 22 años en prisiones israelíes, desde 1988 hasta 2011. Durante su encarcelamiento, gran parte en aislamiento, se radicalizó aún más y se convirtió en líder entre los presos, negociando con las autoridades penitenciarias y manteniendo la disciplina. Un informe del gobierno israelí lo describió como «cruel, autoritario, influyente y con habilidades inusuales de resistencia, astuto y manipulador».

Liberación e influencia política

Liberado en 2011 como parte de un intercambio de prisioneros, había aprendido hebreo con fluidez y seguía la prensa israelí. Desde entonces, ha instado a más secuestros de soldados israelíes. En 2013, fue elegido miembro del Buró Político de Hamás en Gaza y se convirtió en su líder en 2017. Su reputación de crueldad le valió el apodo de «El Carnicero» de Khan Younis. En 2015, Estados Unidos lo incluyó en su lista de “terroristas internacionales”.

Gobierno y conflictos Internos

En 2015, fue acusado de ordenar la detención, tortura y asesinato de Mahmoud Ishtiwi, un comandante de Hamás, por malversación de fondos y homosexualidad. En 2018, apoyó las protestas masivas en la frontera entre Gaza e Israel y sobrevivió a un intento de asesinato por parte de palestinos leales a la Autoridad Palestina. A pesar de su dureza, ha mostrado momentos de pragmatismo, apoyando altos al fuego temporales con Israel y reconciliaciones con la Autoridad Palestina.

Ataque de Hamás a Israel

Por otro lado, también es el cerebro del ataque de Hamás del 7 de octubre causó la muerte de 1.198 personas, en su mayoría civiles, según cifras oficiales israelíes. Durante el asalto, los militantes capturaron a 251 personas, de las cuales 111 permanecen cautivas en Gaza. La represalia militar de Israel contra Gaza ha provocado la muerte de al menos 39.653 personas, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás, sin especificar cuántos de los fallecidos eran civiles o militantes.

The post ¿Quién es el nuevo líder de Hamás? first appeared on Hércules.