​La actriz Trina McGee (‘Yo y el mundo’) está embarazada a los 54 años 

 

Se considera muy afortunada y bendecida. La actriz Trina McGee, conocida por su papel en la serie Yo y el mundo, ha compartido su felicidad al contar que está de nuevo embarazada a sus 54 años. «A la tierna edad de 54 años estoy de nuevo embarazada. Por favor desead que nazca sano en vuestras oraciones. Gracias» escribe en sus perfiles sociales, donde ha mostrado algunas capturas de sus vacaciones en Belice. Asegura la intérprete que se va a tomar un respiro del mundo virtual y agradece, por adelantado, los buenos deseos que le envían sus seguidores. La artista está unida al actor, director y productor Marcello Thedford, con quien mantiene una relación desde hace 16 años.

<p>         <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p><strong>McGee tiene ya tres hijos</strong>, Ramia, de 31 años, y Langston, de 29, nacidos de su matrimonio con Courtland Davis y Ezra, de 25 años, fruto de una relación anterior. En 1996 Trina conoció a Marcello en el rodaje de la película <em>Daylight</em>, pero no empezaron a salir hasta 2008. La artista siempre comentó que <a href="https://www.hola.com/actualidad/20240610255345/naomi-campbell-habla-maternidad/">su deseo era tener más hijos</a><strong> </strong>con Thedford y explicó que estuvieron intentando ser padres durante un tiempo.</p>    <p>         <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>"Siento pura alegría. No prestaré atención a nada negativo que alguien pueda decir al respecto. <strong>Estoy feliz. He sido bendecida. Y lo único que me preocupa es tener este bebé, es mi único propósito</strong>. Este es mi único trabajo", dijo en declaraciones a Entertainment Tonight sobre el bebé que espera con el actor. Sobre las críticas que pueda recibir en este sentido, añadió que esta es una "decisión personal, pero que hay que ser realista". "Hay que ser realista acerca de la esperanza de vida, planear el futuro. Entender que cuando tienes un bebé a esta edad tienes ya mucha sabiduría y eso es lo bonito de la situación".</p>    <p>        <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>La intérprete fue un rostro habitual en títulos de televisión que triunfaron en los años 90 como <em>Cosas de Casa, Martin</em> y <em>The Sinbad Show</em>. En <strong><em>Yo y el mundo</em> interpretó a Angela Moore</strong>, personaje en el que estaba interesado Shawn Hunter (interpretado por Rider Strong) entre los años 1997 y 2000. La <em>sitcom</em>, que estuvo en antena cinco temporadas, contaba en clave de humor la historia de unos adolescentes, Cory y Topanga (Ben Savage y Danielle Fishel), que se enfrentaban a las primeras dificultades que se les presentaban en la vida. Trina ha revelado que, mientras rodaba esta ficción, en la que su personaje era adolescente, ella estaba embarazada.</p>   

​Cayetana Rivera & Adrián Escofet: bendito destino 

 

Cayetana ha vivido tres años en París, pero, durante una visita a Madrid, el destino quiso que Adrián se cruzara en su camino: “Me lo pidió, o mejor dicho, ‘me dio anillo’, como dicen en México –Adrián es mexicano– en una de nuestras visitas a París. Estábamos descansando en la explanada de los Inválidos, uno de mis lugares favoritos de la ciudad”. Adrián se declaró con una joya familiar, unos pendientes de su madre, y esperó a la pedida para regalar a Cayetana su anillo soñado, un cinquillo de oro blanco y diamantes. La boda de Adrián y Cayetana se celebró en Madrid, en la parroquia del Perpetuo Socorro, iglesia a la que están muy unidos, y allí familiares y amigos fueron testigos de un “sí” para siempre.

RELATED:

Ester, la novia que viajó desde Suiza a Toledo para casarse con un vestido transformable de ‘tweed’

 

​El tratamiento para pelo seco que está arrasando en Reino Unido tiene descuento 

 

Si tienes el pelo seco como yo, seguramente una de tus principales preocupaciones es ese aspecto áspero y sin brillo que suele adquirir, especialmente si no utilizas herramientas de calor para pulirlo. Pero, precisamente, dichas herramientas le restan hidratación y terminan estropeándolo más. Entonces, ¿cómo conseguir que se vea suave, brillante y bonito? 

<p>Lo primero que necesitas saber es que <a href="https://www.hola.com/seleccion/20220311205918/mejores-tratamientos-hidratacion-pelo/"><strong>la hidratación es fundamental</strong></a> en tu rutina de belleza. Por eso, además de <strong>usar un acondicionador en cada lavado y alternarlo</strong> cada semana o cada dos semanas <strong>con una mascarilla capilar</strong>, también vas a necesitar utilizar un <a href="https://www.hola.com/seleccion/20230621234235/mejores-acondicionadores-sin-aclarado/"><strong>acondicionador sin aclarado</strong></a>. Así sellarás la hidratación mucho mejor, <strong>reducirás el encrespamiento y </strong>conseguirás <strong>peinarlo más fácilmente sin romperlo ni dañarlo</strong>. Pero además, este tipo de productos <strong>suavizan la cutícula y potencian el brillo</strong>, con lo que tu pelo quedará mucho más bonito. </p>    <p>Y, aunque tienes infinidad de opciones muy buenas entre las que elegir, hoy quiero enseñarte uno de mis últimos descubrimientos. <strong>Un sérum capilar que arrasa en Reino Unido, acaba de llegar a España y está en oferta por menos de 8 euros</strong>.</p>    <h2>El tratamiento para pelo seco que arrasa por menos de 8 euros</h2>    <p>     <a href="https://www.amazon.es/Aussie-Tratamiento-Hidrataci%C3%B3n-Estresado-Desenreda/dp/B0D2D4P9JV/" target="_blank" title="Aussie SOS Super Serum All In One Tratamiento Leave-In" class="photo monetise" rel="noopener">         <span></span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.amazon.es/Aussie-Tratamiento-Hidrataci%C3%B3n-Estresado-Desenreda/dp/B0D2D4P9JV/" target="_blank" title="Aussie SOS Super Serum All In One Tratamiento Leave-In" class="photo monetise" rel="noopener"></a>    <div class="themonetise-pricebox">

Si tienes el pelo seco y/o estropeado y estás buscando un tratamiento hidratante que te ayude a cuidarlo y devolverle su esplendor, este acondicionador sin aclarado de Aussie te va a ser de gran ayuda.

<div class="pros-cons"><p><strong>Lo mejor</strong> - Deja el <strong>pelo muy suave, brillante y de aspecto saludable</strong><br>  - <strong>Facilita muchísimo el peinado </strong>y permite desenredar sin tirones<br>  - <strong>Reduce el encrespamiento </strong>incluso aunque no uses herramientas de calor<br>  - <strong>No </strong>deja sensación grasa ni<strong> aplasta la melena</strong><br>  - Es <strong>muy fácil de utilizar</strong><br>  - Necesitas poca cantidad de producto, con lo que <strong>cunde bastante</strong><br>  - Su <strong>aroma </strong>es <strong>muy agradable</strong></p>    <p><strong>A mejorar</strong> - Algunas usuarias indican que,<strong> en cabellos muy finos, puede apelmazar ligeramente</strong>, por eso es tan importante que calcules bien las cantidades que aplicas</p>    </div><p>Aunque acaba de llegar a nuestro país, <strong>este acondicionador sin aclarado de la marca australiana Aussie arrasa en Reino Unido</strong>, donde acumula excelentes valoraciones. Por eso he querido analizar <strong>su fórmula, totalmente vegana</strong> y enriquecida con superalimentos australianos.</p>    <p>Así, este producto <strong>combina el aceite de nuez de macadamia con el extracto de fresas</strong>, lo que le permite <strong>hidratar la fibra en profundidad, fortaleciéndola y mejorando su resistencia a los daños</strong>. Pero además, también consigue que se vea mucho <strong>más suave, brillante y con movimiento</strong>. Otro detalle que me ha llamado la atención es que las fresas están muy recomendadas para tratar y reducir la caspa (aunque en este caso debes evitar las raíces). </p>    <p>De esta forma, también te resultará mucho más fácil desenredarlo, <strong>evitarás que se rompa con los tirones y notarás cómo se reducen las puntas abiertas y el encrespamiento</strong>. Todos esos detalles que hacen que se vea <strong>más sano y</strong>, en consecuencia, <strong>bonito. </strong></p>    <p><strong>¿Cómo usarlo correctamente?</strong></p>    <p>Extiende unas gotas del producto en las palmas de tus manos y frótalo antes de <strong>extenderlo de medios a puntas, sobre el pelo seco o húmedo</strong>. Y, como <strong>no necesita aclarado</strong>, te resultará comodísimo de utilizar. Además, necesitas muy poca cantidad, con lo que te durará bastante. </p>    <p> </p>    <p> </p> 

​La imagen más tierna de Zinedine Zidane tras ser abuelo de gemelas 

 

Zinedine Zidane ha vuelto a ser abuelo a los 51 años. El exjugador del Real Madrid y entrenador francés y su esposa, Veronique Fernández, no puede estar más felices tras la llegada de las gemelas de su hijo Enzo y su mujer, la modelo venezolana Karen Gonçalves. Los felices abuelos fueron a conocer a las pequeñas y protagonizaron las imágenes más tiernas junto a las recién nacidas, dos niñas que han recibido el nombre de Giulia y Kaia y que vinieron al mundo el pasado 22 de mayo.

<p>-<a href="https://www.hola.com/actualidad/20221113220756/conoce-a-los-futbolistas-que-fueron-abuelos-muy-jovenes/">Descubre qué otros futbolistas aparte de Guti han sido abuelos muy jóvenes</a></p>    <p>        <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>Zidane, que ya se convirió en abuelo por vez primera hace dos años de una niña, Sia, la primera hija de Enzo, ha visto como el mayor de sus hijos se convertía en padre de familia numerosa. Durante la visita el que fuera entrenador del Real Madrid no podía dejar de mirar embelesado a sus nietas mientras las cogía en brazos.</p>    <p>Enzo, de 29 años, y Karen Gonçalvez, de 25, se comprometieron en agosto de 2020 mientras el deportista jugaba en el Almeria F.C. <strong>Iban a casarse en 2021</strong>, pero decidieron esperar para poder celebrarlo por todo lo alto sin las restricciones de la pandemia, cuando entonces nació la que es<a href="https://www.hola.com/actualidad/20230423230382/enzo-zidane-y-karen-goncalves-hija-visitan-padres-zidane-marsella/"><strong> </strong></a><a href="https://www.hola.com/actualidad/20230423230382/enzo-zidane-y-karen-goncalves-hija-visitan-padres-zidane-marsella/">la primera nieta de Zinedine Zidane, Sia</a>, en mayo de 2022. Meses despues de la llegada de su primera hija, se casaron en una <a href="https://www.hola.com/moda/20221225223560/rosa-clara-karen-goncalves-boda-enzo-zidane/">impresionante boda en Marrakech</a>, que reunió a todos los hijos de Zidane, <strong>Luca, Theo y Elyaz</strong>.</p>    <p>      <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>El matrimonio ha vuelto a vivir en Madrid después de que el centrocampista formara parte de la plantilla del Almería, Alavés, el filial juvenil del Real Madrid y el Fuenlabrada, su último club porque <strong>esta temporada no ha estado en activo</strong>. Y Zidane vive también sus días más felices <strong>alejada del mundo del fútbol profesional</strong>, se encuentra centrado en pasar tiempo de calidad con su esposa, con la que lleva casado más de dos décadas, sus hijos y ahora sus tres nietas, por las que siente verdadera adoración.</p>    <p><a href="https://www.hola.com/actualidad/20230710235487/zidane-familia-posado-baniador-vacaciones-verano/">-El impresionante posado en bañador de la familia Zidane que está causando furor</a></p>    <p>      <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>Enzo Zidane pronunciaba una palabras de amor hacia su esposa tras volver a ser papás. "<strong>Bienvenidas Giulia y Kaia , 22/05/24 , nuestras gemelas</strong>. Gracias mi amor de mi vida por ser tan fuerte y traerme a este mundo estas dos maravillas , te admiro demasiado y soy el mas afortunado del mundo de poder compartir esta vida tan bella a tu lado y con nuestras tres princesas Sia, Giulia y Kaia. Te amo mas que nada por siempre". Y añadió una imagen que emocionó a Enzo y en la que aparecía la feliz mamá con sus hijas pequeñas.: "<strong>Eres la mejor mi todo , una super héroe, es increible todo lo que eres capaz de hacer por nosotros, te admiro demasiado y te amo mas que nada en la tierra</strong>".</p>    <p><a href="https://www.hola.com/actualidad/20231213245095/zinedine-zidane-paseo-familia-perro/">-El lado más tierno de Zidane en familia paseando con su mujer, sus dos hijos y su mascota en brazos</a></p>   

​Sara Carbonero recuerda la conversación que tuvo con su hijo Martín en pleno tratamiento de quimioterapia 

 

Sara Carbonero recibió la peor noticia de su vida hace cinco años. En una revisión rutinaria, los médicos le vieron un tumor maligno de ovario y tuvo que ser operada de urgencia. Después, comenzó un largo tratamiento de quimioterapia. La periodista no suele hablar de los momentos más duros de la enfermedad, sin embargo, ha hecho una excepción al compartir esta foto en la que aparece frente al espejo. 

<p>- <a href="https://www.hola.com/actualidad/20240529254754/sara-carbonero-no-pelo-fake/"><strong>Sara Carbonero comparte su fotografía más natural: 'No pelo fake después de muchos años'</strong></a></p>    <p>      <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>"Lejos de la frivolidad que pueda parecer, yo <strong>cuando me miro al espejo, lo hago para tomar conciencia de mí misma</strong>, lo utilizo como herramienta clave para mejorar mi autoestima", ha comenzado diciendo. "Por causas de la vida, ya he transitado épocas en las que huía de ellos porque no reconocía a la persona que me mostraba el reflejo, <strong>llegué incluso a pasar tres o cuatro meses sin mirarme en uno</strong>", ha confesado. </p>    <p>- <a href="https://www.hola.com/actualidad/20240602254901/sara-carbonero-felicitacion-hijo-lucas-cumple-ocho/"><strong>La carta de Sara Carbonero a su hijo Lucas por su 8 cumpleaños: 'Darte las gracias por salvarnos tantas veces'</strong></a></p>    <p>Según ha contado, "<strong>al acabar el sexto y último ciclo de quimioterapia</strong>", su hijo Martín, que en ese momento tenía cinco años, se tumbó con ella en la cama. "Después de mirarme detenidamente muy raro me dijo: '<strong>Mamá, es que tienes las cejas grises y no pareces tú</strong>'. Yo por entonces, precisamente por no mirarme ignoraba que había perdido todo el pelo de las cejas, que son las que enmarcan la mirada y dan personalidad al rostro". </p>    <p>- <a href="https://www.hola.com/actualidad/20240505253443/sara-carbonero-abre-album-personal-dia-de-la-madre-hijos/"><strong>Sara Carbonero comparte fotos inéditas con sus hijos Martín y Lucas </strong></a></p>    <p>El comentario de Martín sorprendió muchísimo a Sara. "No sabía muy bien cómo salir de ahí y se me ocurrió decirle: '<strong>¿Y pestañas? ¿Has visto que me queda una única superviviente ? ¡Una! ¡Las más valiente!</strong>'. Intentó arrancármela, por supuesto, muerto de risa y empezamos una guerra de almohadas y después, a otra cosa", ha manifestado. La periodista ha reconocido que tiene "esa conversación grabada", pues gracias a la capacidad de adaptación de su hijo fue todo "menos traumático".  </p>    <p>       <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>La periodista también ha desvelado cómo fue el momento exacto en el que apareció ante sus hijos <a href="https://www.hola.com/actualidad/20200526168791/sara-carbonero-cambio-imagen/">con "el pelo como un chico"</a>. "El día que me vieron así por primera vez, les llevé unos puzzles para desviar su atención, como me dijo la psicóloga. Pero no resultó, como dice la canción: <strong>No quitaron sus ojos de mí, corriendo incluso alguna tímida lágrima por sus mejillas</strong>. Luego, empezamos a buscar fotos de actrices y cantantes monísimas con pelo corto y nos pusimos con el puzzle", ha señalado.</p>    <p>        <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>Afortunadamente, Martín y Lucas aceptaron la situación que vivía su madre de la mejor manera posible y su sentido del humor fue un gran antídoto para la periodista. "Las carcajadas llegaron cuando en ese mismo verano salía en la tele un anuncio de champú que grabé meses antes con mi larga cabellera meneándola para delante y para detrás. El colmo de los colmos. <strong>Esto sirvió para que los enanos me imitaran y me animaran: 'Ya pronto volverás a hacerlo, mamá. Y además, ya no tendrás las cejas grises'</strong>", ha finalizado. </p>   

​El espectacular look de Rania para celebrar sus 25 años como reina: tiara y un vestido camisero con corsé 

 

Los reyes de Jordania acaban de celebrar una fecha muy señalada para ellos, puesto que han cumplido su jubileo de plata en el trono. Parece mentira, pero han pasado ya 25 años desde que Abdalá II y Rania fueron coronados, y han querido conmemorarlo por todo lo alto con un desfile oficial y una ceremonia. Como era de esperar, la absoluta protagonista de la jornada en cuestiones de moda ha sido Rania, quien no ha dejado indiferente a nadie y ha vuelto a demostrar por qué está considerada una de las royals más estilosas del panorama internacional gracias a un estilismo muy elegante y acertado que, sin embargo, se desmarca de las elecciones habituales en este tipo de eventos.

<p>     <a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240611255348/rania-jordania-vestido-corse-tiara-aniversario-coronacion/1/" target="_self" title="Rania de Jordania" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240611255348/rania-jordania-vestido-corse-tiara-aniversario-coronacion/1/" target="_self" title="Rania de Jordania" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>La reina hachemita lleva medio siglo haciendo gala de su estilo personal y demostrando que no tiene miedo a innovar. De hecho, si por algo destaca Rania es precisamente por esa maestría al llevar las últimas tendencias en moda sin renunciar a la sofisiticación atemporal propia de una reina. En este caso, se ha vuelto a vestir de largo con un vestido que dista de los tradicionales diseños de gala de las reinas europeas. </p>    <p>Se trata de una <strong>pieza de la firma jordana Laith Maalouf confeccionada a medida </strong>y en exclusiva para ella, un modelo de estilo camisero con mangas abullonadas y falda vaporosa que incorpora un original  corsé asimétrico plateado sobre él. Como explica su diseñador, cuenta con varios mensajes escondidos, algo que no nos sorprende puesto que sabemos que las reinas y princesas adoran rendir homenajes a través de su ropa.</p>    <p><strong>-<a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240601254787/boda-hussein-jordania-looks-invitadas-maxima-holanda/1/"> Las anécdotas de moda vistas en la boda de Hussein de Jordania: de Máxima y Amalia a Rania</a></strong></p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240611255348/rania-jordania-vestido-corse-tiara-aniversario-coronacion/2/" target="_self" title="Rania de Jordania" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240611255348/rania-jordania-vestido-corse-tiara-aniversario-coronacion/2/" target="_self" title="Rania de Jordania" class="photo" rel="noopener"></a>    <h3>Un look con mensaje</h3>    <p>"Los botones de la camisa representan la estrella de 7 puntas de Jordania, un símbolo de unidad y esperaza. El corpiño, que encarna el concepto de chaleco antibalas, simboliza la protección y la fuerza que el país ha experimentado durante los últimos 25 años. La falda plisada presenta espigas de trigo bordadas a mano, un elemento profundamente arraigado en la herencia jordana y que simboliza abundancia y prosperidad" ha desvelado. </p>    <p>Además, ha querido detallar cómo ha sido <strong>el proceso de creación de esta pieza</strong>, en el que Rania ha tenido mucho que ver: "Fue un trabajo de amor y dedicación, que requirió alrededor de 200 horas de trabajo meticuloso. Desde las reuniones iniciales con Su Majestad para discutir el diseño, pasando por los bocetos, la búsqueda de las telas adecuadas, la confección de patrones, la costura y el bordado, cada paso fue manejado con el máximo cuidado y atención al detalle por expertos modistos".</p>    <p><strong>- <a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/20240508253619/rania-de-jordania-chaqueta-croissant-jacquemus-look-estados-unidos/">Rania de Jordania innova en Los Ángeles con su nueva chaqueta 'Croissant'</a></strong></p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240611255348/rania-jordania-vestido-corse-tiara-aniversario-coronacion/3/" target="_self" title="Rania de Jordania" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240611255348/rania-jordania-vestido-corse-tiara-aniversario-coronacion/3/" target="_self" title="Rania de Jordania" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>En cuanto a las joyas, ha destacado, por supuesto, la tiara con la que ha coronado su coleta deshecha: conocida como<strong> tiara arábica</strong>, está confeccionada en oro blanco y cuenta con 1.300 diamantes, destacando especialmente la gran piedra central en talla pera de 20 quilates. En ella, escrito en árabe se puede leer '<em>Al Athama Lillah</em>', que se traduce como 'Gloria a Dios'. Se trata de una<strong> </strong>impresionante pieza encargada a la casa Fred por el rey Abdullah II en el año 2005 que, desde entonces, solo habíamos visto en tres ocasiones (en 2006, 2008 y 2023 -esta última con motivo de la boda del príncipe Hussein-.</p>    <p>Tampoco se han quedado atrás las nuevas joyas de Cartier que ha llevado Rania: unos fabulosos pendientes colgantes de diamantes y anillos a juego, todo perteneciente a la línea Reflection de la icónica firma francesa de joyería. </p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240611255348/rania-jordania-vestido-corse-tiara-aniversario-coronacion/4/" target="_self" title="Rania de Jordania" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240611255348/rania-jordania-vestido-corse-tiara-aniversario-coronacion/4/" target="_self" title="Rania de Jordania" class="photo" rel="noopener"></a>    <h3>El look premamá de Rajwa</h3>    <p>Tampoco a faltado a la cita la princesa Rajwa, mujer del príncipe Hussein, quien se encuentra en la recta final de su embarazo. Ha presumido de barriguita premamá con un diseño vaporoso rojo con detalles bordados creado en exclusiva para ella por Honayda.</p>   

​Ángela, ganadora de ‘MasterChef 12’ en un duelo muy reñido 

 

La gran final de MasterChef coronó a la que fue desde el principio una de las grandes favoritas del talent. Ángela se proclamó ganadora de MasterChef 12 en una noche de nervios y mucha emoción, en la que además hubo algún pequeño accidente. La valenciana de 29 años, que desde el arranque de esta edición había sido una de las más destacadas, siempre buscó «la matrícula de honor», como destacó el jurado al entregarle el trofeo del programa y los 100.000 euros de premio. «¡He ganado! ¡Que solo han ganado 12 personas en la historia, estoy flipando!» reconoció entusiasmada la vencedora. Además publicará su propio libro de recetas y recibirá un máster en Cocina Técnica, Producto y Creatividad en el Basque Culinary Center.

<p>        <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>Para la primera prueba se organizó el clásico seguir al chef, que en este caso fue Jesús Sánchez. A María se le derramó una de las elaboraciones a mitad de cocinado, mientras que <strong>Gonzalo estuvo muy despistado y se equivocó en varios pasos</strong>. Samya presentó una receta aceptable pero que no dio el mismo nivel que las de María y Ángela, que se perfilaron como las mejores. La primera destacó y obtuvo así la primera plaza en la final, un sueño cumplido para esta graduada en hostelería que tiene su propia marca de catering nutricional (ha cocinado para Elsa Pataky, entre otros).</p>    <p>        <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>         <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>La prueba de exteriores, la decisiva para <a href="https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/20240605255096/masterchef-final-cuando-se-celebra/">ocupar la segunda plaza en la final</a>, llevó a Samya, Gonzalo y Ángela al restaurante AbaC, de Jordi Cruz. Tuvieron que realizar cada uno dos platos ideados por el chef para doce de los mejores sumillers de restaurantes catalanes. Los accidentes se sucedieron en este cocinado: Samya dejó aceite en una olla que ardió y no pudo contener las lágrimas al presentar sus platos. Ella se quedó en cuarta posición, mientras que <strong>Gonzalo acabó en tercera. Se llevará así una formación de ocho semanas</strong> en el Basque Culinary Center.</p>    <p>      <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <h3>Dos favoritas en una final con un accidente</h3>    <p>Ángela ocupó la segunda plaza en la final que la enfrentó a María, dos de las concursantes más fuertes cara a cara en la noche decisiva. Elaboraron un menú ante la atenta mirada de los exaspirantes (la única que no acudió fue <a href="https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/20240425253029/masterchef-expulsion-david-tamara-salida-voluntaria/">Tamara, que abandonó voluntariamente las cocinas</a> en medio de una intensa polémica) y la familia. Cada una hizo un menú completo: <strong>María homenajeó a su abuela</strong> y la casa de campo de la familia con platos que hacían referencia a los animales de la granja; <strong>Ángela contó una historia sobre sus orígenes en Valencia y su infancia</strong>, con un postre adaptando el perfume de su pareja, Amanda.</p>    <p>         <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>Mientras cocinaba, Ángela tuvo un accidente con un cuchillo y<strong> se hizo un importante corte</strong> en un dedo por lo que tuvieron que entrar los sanitarios rápidamente a curarla. Pudo continuar con la prueba después de la cura afortunadamente. María presentó su menú sobre "el sitio donde he encontrado paz". "Con cada plato inspirado en mis animales", dijo. Los jueces señalaron una "falta de conexión entre un montón de elaboraciones". Destacaron que los platos eran "muy potentes y con mucho trabajo, pero que era difícil hacer una visión única".</p>    <p>         <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>"Quiero transportaros con un aroma antes de cada plato" dijo Ángela, que emocionó a sus padres y su pareja. Los jueces aplaudieron sus "intenciones profundas que hablaban perfectamente de ella, con platos de cocción perfectos, texturas, y apuesta valiente". Jordi Cruz volvió a hablar de ella como su "caballito ganador" algo que le ha repetido en todo el concurso.<strong> "Eso es la persona que no solo tiene las herramientas para ganar si no también la actitud, hoy vengo contento porque lo sois las dos" dijo</strong>. María obtuvo el segundo puesto y se lleva un máster en Pastelería de Restaurante y Cocina Dulce. Al escuchar que era la ganadora, Ángela no pudo contener la emoción y saltó junto a sus compañeros celebrando el podium.</p>   

​Odile Rodríguez de la Fuente descubre los secretos de la Tierra para tus hijos 

 

En La historia más fascinante del mundo (Ed. Molino), Odile Rodríguez de la Fuente descubre a través de un reloj de 24 horas todos los acontecimientos que han conformado el Planeta Tierra y nos han traído hasta aquí.

Con un lenguaje visual muy cuidado y atractivo para los más pequeños, la autora hace un repaso imprescindible por los hitos del desarrollo y nos anima a reflexionar sobre la desconexión presente entre ese mundo natural del que formamos parte, pero al que prestamos poca atención. Hemos charlado con ella.

RELATED:

¿Se aburren los niños en la naturaleza?

Comentas en tu libro que uno de los primeros recuerdos que tienes es el de tu padre contándote historias de sus viajes. ¿Cómo te influyó esa experiencia?

Tener la suerte de asomarme al mundo a través de los ojos y cuentos de mi padre tuvo una influencia definitiva en mi carácter. Me llevó a soñar e imaginar lugares recónditos de nuestro planeta, a asombrarme ante los portentos de la naturaleza y sentir una curiosidad insaciable por todo lo que nos rodea.

Resaltas también que necesitamos que nos cuenten historias desde que somos niños para entender lo que nos rodea. ¿Cómo aconsejas que sea ese momento entre padres e hijos?

Un momento íntimo y sagrado. Un momento donde el espacio y el tiempo se detengan para que ambos viajen llevados por la imaginación y la emoción. Ese tipo de momentos marcarán a padres e hijos y forjarán un vínculo profundo entre ambos.

Una gran parte de los niños vive en ciudades y alejados de la naturaleza, con la que tienen poco contacto. ¿Percibes que las nuevas generaciones no se sienten integrados o parte de ella?

Robarles la oportunidad a los niños de explorar y jugar en la naturaleza puede tener consecuencias considerables en su desarrollo. Los estímulos infinitos de la naturaleza no se pueden comparar con los que ofrece una ciudad o las pantallas. Los olores, el horizonte, las estrellas, los ciclos, la belleza, la aventura… todo ello ayuda a los niños a desarrollarse plenamente con un sentido de pertenencia a algo mucho mayor que ellos mismos. No en vano, muchos déficits, alergias, intolerancias y trastornos infantiles y juveniles están asociados a un déficit de naturaleza.

                             <div> </div>   <br> <h3>¿Crees que esa poca relación con el mundo natural influye a la hora de que el niño o el adolescente se preocupe activamente por lo que pasa en el Planeta?</h3> <p>Esa es otra de las consecuencias. En primer lugar, yo pondría cómo nos afecta física, anímica y espiritualmente no tener contacto con la naturaleza y, en segundo lugar, cómo le afecta al propio entorno que nuestra especie se sienta ajena a él. Sin duda, no sentir ese vínculo de amor y respeto por la naturaleza nos lleva a enajenarnos de nosotros mismos y de la vida en todas sus formas y expresiones.</p> <h3>En tu libro explicas 4.600 millones de años de evolución en 24 horas, ¿qué es lo más fascinante de todo ello para los niños?</h3> <p>Buffff. Todo. Es difícil extraer qué les atrapa más, porque, desde el inicio, la historia de nuestro planeta es fascinante. El hecho de ser, literalmente, polvo de estrellas, cómo se formó la luna, cómo se formaron los océanos, por qué el cielo y el agua son azules, cómo aparece la vida, por qué hubo una época en la que las plantas e insectos fueron gigantes, cómo se crea el petróleo y el carbón, cómo eran los dinosaurios y cómo desaparecieron, los cambios climáticos del pasado...</p> <h2>RELATED:</h2><h3><a href="https://www.hola.com/padres/galeria/20220825334556/libros-animales-naturaleza-ninos/1/" target="_self" rel="noopener">Libros infantiles para conectar con la naturaleza</a></h3> <br> <h3>¿Cómo podemos conseguir que los niños se asombren ante el maravilloso espectáculo de la vida en la Tierra?</h3> <p>Lo primero y más importante es que estén en la naturaleza.  <a href="https://www.hola.com/padres/20220428331834/metodo-educativo-fomentar-curiosidad-ninos-sh/" target="_self" rel="noopener">Sacarles a excursiones, a ríos, montañas, playas… y dejarles jugar y explorar.</a>  A partir de ahí, su curiosidad innata los llevará a hacernos preguntas y ahí es cuando podemos recurrir a libros y vídeos para profundizar. El asombro y la curiosidad, así como la biofília, son innatas. Sólo tenemos que apoyar a nuestros hijos en su despertar a la vida y probablemente ellos nos contagien a nosotros de su asombro.</p> 

​La enésima ‘resurrección’ de John Galliano 

 Truman Capote, que nos sirve para un roto y un descosido hasta que nos lo “cancelen”, escribió en su Prefacio de “Música para camaleones” -ya saben, el del arte es un látigo que solo sirve para autoflagelarse- una frase que también pasó a la posteridad. Tanto de la Historia de la Literatura como del narcisismo. “Soy alcohólico. Soy drogadicto. Soy homosexual. Soy un genio”. Esta otra historia que les contamos a continuación es un relato sobre “casi casi” lo mismo. Empezando, precisamente por eso, por la cancelación. La declaración de principios de John Galliano fue, en todo caso, más corta. También menos onanista. Nada autoexculpatoria, ojo, pero sí buscando cierta conmiseración. O sea, con el perdón justo. La suya fue tal que así: “Soy un alcohólico. Soy un adicto”. Fin. Y según el autor de su biografía fílmica que está a punto de estrenarse en la gran pantalla, “Auge y caída de John Galliano”, del oscarizado Kevin Macdonald, si algo es Galliano, además de eso, es “un cobarde”. Porque lo de homosexual, ya no es ninguna provocación como lo era para el de Monroeville (o quizás ¿para él sí? Luego, lo veremos). Y lo de ser un genio, hombre, es obvio e incontestable. Esta sería una crónica sobre la resurrección de John Galliano. El “couturier” británico, al frente de Maison Margiela, volvió a coronarse esta pasada primavera como Rey Sol de la moda. Primero fue con su desfile de Haute Couture en París, en donde, a través de sus modelos maquilladas como muñecas de porcelana de bajos fondos y vida alegre, supo hacernos soñar con un siglo XIX lisérgico, viciado y mágico. Después, con la Met Gala, en donde, en la estrella del momento, convergían su pasado y su presente. Zendaya, la última sensación de las “red carpets”, lo elegía por partida doble: su época Givenchy con un vestido negro de cola kilométrica y su “nueva” Era Margiela, con un modelo con polisón y cuadro escocés en donde estaba lo mejor de los archivos de la Casa flamenca, el punk de Vivianne Westwood y el barroquismo andaluz que le viene de serie. Un mix único, nuevo pero inconfundible al mismo tiempo.Sin embargo, hagan el ejercicio, escriban en Google “Galliano resurrección”. No les digo ya “Galliano resurrection”… Tomarán conciencia de que este señor lleva resucitando desde 2007. Es decir, lleva muriéndose -o lo que “viene siendo” cayendo en el ostracismo o muerte social y/o empresarial- desde mucho antes de esa fecha. Que, claro, para salir de los infiernos, primero hay que quemarse en ellos. De ahí, que el título que ha elegido MacDonald para su documental no puede ser más meridiano. Faltaría, como con la frase de Galliano, dos palabritas para que quedara redonda y fetén. “Auge y caída ad finitum” o “en repeat”, lo que ustedes quieran.Porque hablábamos de quemarse en el Averno por no decir “inmolarse” y punto. A veces, porque la vida es un valle de lágrimas. Y Galliano perdió a colaboradores y amigos fundamentales para -sostener y soportar- su genio con lo que su trabajo se resintió como lo habría hecho el de cualquiera y su carácter se agrió de lo lindo. Otra cosa es que, al frente de Dior, Galliano hiciera hasta 32 colecciones por año en las que controlaba absolutamente todo. To-do. No solo la dirección creativa, también la artística, publicitaria, marketiniana… Era su idea, su concepto, su creación. De principio a fin. Y, así, con las 32. Repasaba hilvanes y costuras, máscara de pestañas, planos y contraplanos de los spots publicitarios, color de la película fotográfica y marquesinas donde se colgaban los carteles… Casi de una manera estratégica. Y maniacal. Obsesiva. Insostenible. Férrea y guerrera. ¿Por qué si no se iba a disfrazar constantemente de Luis XVI o Napoleón? ¿Cómo no iba a estar medio loco e iba a traer a maltraer a toda la compañía: de la ayudante de costura al mismísimo Bernard Arnault, dueño del emporio?Tiene gracia que el director norteamericano del documental sea nieto del también realizador Emeric Pressburger, detrás del objetivo de la mítica “Las zapatillas rojas”. Ya saben, esa terrorífica versión del cuento de Andersen en el que la protagonista, una bailarina con el rostro de Moira Shearer, entra en un bucle de autoperfeccionismo destructivo hasta sucumbir en el abismo. Su vida por una pirueta de gracia angelical. Galliano ha demostrado siempre que él, también. Que sería capaz de morir y vender su alma al diablo por alcanzar la comunión última entre lo divino y lo humano. Durante 20 minutos. Los que dura su desfile. Tocar la perfección y la belleza. Sin límites. Ficticia tal vez. Teatral. Fatua, vale. Y por qué no, trágica.Eso sí, hoy ya lo hace de otro modo. De ahí, que esta resurrección sea distinta. Que esta resurrección sea, mejor dicho, una redención. Y que este nuevo vuelo del ave fénix parezca el último porque ya no hay cenizas que valgan. Galliano hoy opta por un más prudente y discreto segundo plano. Ni siquiera sale a saludar al final del carrousel de las modelos. Los plumajes llamativos son lo que tienen, que te convierten en un blanco fácil. Así que, el nuevo Galliano prefiere confundirse con el fondo cuando, sin embargo, su paso a la posteridad se produjo como epítome del rostro de la moda. Excéntrico y todopoderoso. Y para siempre, “l’enfant terrible” de la Avenue de Montaigne. Habría que recordar de hecho que esa identificación se produjo en un contexto en el que se daban las condiciones óptimas para que se materializara. No en vano, el gran despegue profesional del diseñador coincidió con la metamorfosis del universo fashionista en el fenómeno de la cultura pop que es hoy. En el mundo contemporaneo, todo hijo de vecino sabe quiénes eran los astros de la pasarela cuando, durante décadas, solo unos pocos —las clases más adineradas— habían sabido de sus nombres, máxime porque tenían acceso a ellos. En la década de los 90, fue cuando se produjo ese cambio. El acceso a la alta costura seguía siendo restringido, pero los maestros “couturiers” se convertían en ídolos pop. Y así, mientras para los ciudadanos comunes y corrientes, estos eran ahora bienes (aspiracionales) de consumo, las maisons que los tenían contratados asumían el culto a su personalidad como nueva religión. Nacían los tiempos del ultrapersonalismo en la moda que, a 2024, siguen viento en popa a toda vela.Es llamativo el hecho de que Galliano lleve “ahora” las riendas de una Casa que se ha caracterizado desde su nacimiento por todo lo contrario. Martin Margiela fue y sigue siendo un gran desconocido que ha preferido la colectividad al individualismo. Tanto desde un punto de vista del marketing como también en sus propias creaciones en las que la personalidad de la firma reside en la búsqueda de precisamente todo lo contrario. El belga introdujo el concepto arquitectónico y literario de deconstrucción en el vestir, adelantando el “grunge” y valorando el reciclaje como un medio más de creación. Es más, huyendo de las tendencias, asumió la responsabilidad del diseño en su sentido puro y real. Líneas pulidas, colores neutros, estructura que de la complejidad hace sencillez. O lo que es lo mismo, la máxima del “menos es más” en su expresión hiperbólica cuando… Galliano lo es, todo eso y en el mismo grado supino, pero del rococó. Aún con esos mimbres, el diseñador no ha tenido problema en hacer el trasvase. En camuflarse. Hasta hoy mismo. Por eso escribíamos entre comillas “ahora” al comienzo del párrafo anterior. Ese “ahora” es en realidad un presente continuo de una década. Galliano asumió la dirección creativa de Maison Margiela ¡en 2014! Exactamente, tres años después de que fuera despedido de Dior. Stefano Rosso, director ejecutivo de OTB e hijo del fundador de Diesel, Renzo Rosso, decidió darle la batuta de la división tras un periodo de penitencia con Oscar de la Renta y, ese mismo año, lograba unos beneficios de más de 300 millones de dólares con la gestión del gibraltareño. ¿Por qué es entonces en 2024 cuando hablamos de resurrección de Galliano si Galliano lleva una década en la primera línea de la moda?Quizás porque éste debía hacer primero una peregrinación por el desierto. Una cancelación más mediática que real. Algo así como: “no podemos prescindir de su talento, pero que no se sepa que esa obra es suya, ¿no?”. Después, porque Galliano tenía que curarse. Años de adicción a los barbitúricos, el alcohol y los somníferos y de consecuentes ataques de ansiedad y de pánico, necesitaban de un tratamiento médico especializado que no dura ni un mes ni dos ni tres. También, porque otros, también extraños y controvertidos, lo sustituyeron acaparando la atención y la extravagancia, véase Alessandro Michele… Y, por último y no menos importante, porque las circunstancias políticas y sociales han cambiado. Porque cuando hablábamos de “Las zapatillas rojas” no era algo baladí. Más allá del bucle de autodestrucción, tambien es curioso cómo Natalie Portman, ganadora del Oscar por una revisión oscura y narcótica de ese filme titulada “El cisne negro”, fuera una de las mayores instigadoras de la “dagnatio memoriae” de Galliano, que eso ya lo inventaron los romanos, y que hoy conocemos como cultura de la cancelación. Como judía, Portman se sintió especialmente concernida por aquel video en el que el diseñador, visiblemente fuera de sí y con notable signos de embriaguez, dijera “Amo a Hitler”. Una declaración que se sumaba a numerosos insultos antisemitas, a tacos y balbuceos que hicieron del bar La perle mundialmente conocido. De las chicas, móvil en mano, que le metían los dedos en la boca para que el pobre diablo siguiera despotricando insensateces poco se supo después… Pero aunque no vamos a entrar en teorías conspiranoicas, ni en manos negras o chivos expiatorios, aquel hecho, provocado o no, constituyó la gota que colmaba el vaso —o la excusa perfecta— para deshacerse del genio. Un genio que ya era una piedra en el zapato, con denuncias por moving, con un ego hiperbólico, con una conducta super reprochable, con altercados cada lunes y cada martes, con un trabajo sobre los hombros abrumador y con una influencia demasiado notoria sobre decisiones que no le pertenecían… En una semana, Sidney Toledano, presidente de Dior, y Arnault, de LVMH, decidieron echarle de la compañía.Si en un juicio, el alcohol, las drogas y los barbitúricos son un eximente en la culpabilidad de cualquiera, estas mismas sustancias sirvieron para acusarlo, incluso, del pecado original cuando era más que evidente que Galliano no sabía ni lo que decía. “Esto no es, de ninguna manera, una excusa. Nosotros, los alcohólicos y los adictos no somos responsables de nuestro trastorno. De todas formas, sí que me considero completamente responsable de mi recuperación y de enmendar mis errores. Recibo un indulto diario procedente de esta enfermedad y eso viene de una abstinencia total“, declaró Galliano en su primera entrevista a un medio de comunicación tras su salida del centro de desintoxicación de Arizona en el que ingresó para, después, en el juicio por su despido, alegar que no se acordaba de nada y que cuando se vio en las noticias no se reconocía. Nadie debería ser juzgado sin apelación alguna por los peores cinco minutos de su vida… pero así fue. A Galliano se le acusó no sólo de despreciable antisemita, sino también de hipócrita y desalmado. ¿Cómo era posible que un hombre que pertenecía a una minoría -o sea, que era gay- fuera capaz de denigrar a otra para sentirse mejor? Precisamente, por eso mismo. Pertenecer a la masa, al común, es el sueño de cualquier integrante de una minoría que no quiere serlo. Y eso encaja a la perfección con un hombre que precisametne por ser “amanerado” fue un niño víctima del bullying, del abuso y el desprecio por, además, ser español y por ser católico en su Dulwich natal. Después, esas mismas aristas de su pasado y su personalidad, lo convertirían en el alumno más innovador e iconoclasta de Saint Martins y lo llevaría a triunfar en lo más alto de la moda sin haber cumplido los 30. Tampoco es excusa, pero es lo que hay.Una década después -años que Galliano ha pasado en la sombra- la sociedad ha tenido tiempo para cambiar. Ponerse pestañas postizas o pintarse las uñas ya no te convierten en el “rarito” de la fiesta. Cualquier chaval de barrio lo hace y se pasea por la Gran Vía sin que eso “suponga una mancha en su hombría”, tal y como Galliano lo hubiera hecho solamente en una soirée del Grand Palais. Pero además, Anna Wintour lo protege y hasta Toledano lo ha perdonado… Pero, las actitudes, en otros sentidos, se han radicalizado. Hoy, el poder israelí, intocable e inmaculado, no pasa por su mejor momento. Israel ha sido demandado ante el tribunal internacional de justicia por genocicido, los estudiantes de Columbia se manifiestan en favor del pueblo palestino y Netanyahu, aun habiendo sido democaticametne electo, es discutido en el seno del país… Como cuenta Ewan McGregor con los bigotes del Conde Alexander Rostov en “Un caballero en Moscú”, solo hay que recordar la parábola de las polillas de Manchester para entender que la sociedad y la Naturaleza mutan y los débiles o los fuertes solo lo son dependiendo de las circunstancias. Galliano esperaba a que llegara un momento más propicio para volver a la luz. Éste.

Truman Capote, que nos sirve para un roto y un descosido hasta que nos lo ‘cancelen’, escribió en su Prefacio de Música para camaleones -ya saben, el del arte es un látigo que solo sirve para autoflagelarse- una frase que también pasó a la posteridad. Tanto de la Historia de la Literatura como del narcisismo. “Soy alcohólico. Soy drogadicto. Soy homosexual. Soy un genio”. Esta otra historia que les contamos a continuación es un relato sobre ‘casi casi’ lo mismo. Empezando, precisamente por eso, por la cancelación. La declaración de principios de John Galliano fue, en todo caso, más corta. También menos onanista. Nada autoexculpatoria, ojo, pero sí buscando cierta conmiseración. O sea, con el perdón justo. La suya fue tal que así: “Soy un alcohólico. Soy un adicto”. Fin. Y según el autor de su biografía fílmica que está a punto de estrenarse en la gran pantalla, Auge y caída de John Galliano, del oscarizado Kevin Macdonald, si algo es Galliano, además de eso, es ‘un cobarde’. Porque lo de homosexual ya no es ninguna provocación como lo era para el de Monroeville (o quizás ¿para él sí? Luego, lo veremos). Y lo de ser un genio, hombre, es obvio e incontestable.

                             <div> </div>                                   <div>Arriba, John Galliano en los Fashion Awards 2021 en Londres. Sobre estas líneas, nuestro protagonista en la Conferencia “Forces of Fashion” de Vogue en Milk Studios en Nueva York en 2017.<span class="news-figure_copyright">©GettyImages</span> </div>   <p>Esta sería una crónica sobre la resurrección de John Galliano. El couturier británico, al frente de <a href="https://www.hola.com/us-es/moda/20240506359681/zendaya-deslumbra-en-la-met-gala-con-margiela/" title="Maison Margiela" target="_self" rel="noopener">Maison Margiela</a>, volvió a coronarse esta pasada primavera como Rey Sol de la moda. Primero fue con su desfile de Haute Couture en París, en donde, a través de sus modelos maquilladas como muñecas de porcelana de bajos fondos y vida alegre, supo hacernos soñar con un siglo XIX lisérgico, viciado y mágico. Después, con la Met Gala, en donde, en la estrella del momento, convergían su pasado y su presente. Zendaya, <a href="https://www.hola.com/moda/galeria/2017052294872/zendaya-red-carpet-ar/1/" title="la última sensación de las " target="_self" rel="noopener">la última sensación de las </a>  <a href="https://www.hola.com/moda/galeria/2017052294872/zendaya-red-carpet-ar/1/" target="_self" rel="noopener">red carpets</a>  , lo elegía por partida doble: su época Givenchy con un vestido negro de cola kilométrica y su ‘nueva’ Era Margiela, con un modelo con polisón y cuadro escocés en donde estaba lo mejor de los archivos de la Casa flamenca, el punk de Vivianne Westwood y el barroquismo andaluz que le viene de serie. Un mix único, nuevo, pero inconfundible al mismo tiempo.</p> <p>Sin embargo, hagan el ejercicio, escriban en Google  Galliano resurrección . No les digo ya Galliano resurrection... Tomarán conciencia de que este señor lleva resucitando desde 2007. Es decir, lleva muriéndose -o lo que ‘viene siendo’ cayendo en el ostracismo o muerte social y/o empresarial- desde mucho antes de esa fecha. Que, claro, para salir de los infiernos, primero hay que quemarse en ellos. De ahí, que el título que ha elegido MacDonald para su documental no puede ser más meridiano. Faltaría, como con la frase de Galliano, dos palabritas para que quedara redonda y fetén. Auge y caída ad finitum o en repeat, lo que ustedes quieran.</p>                                 <div>El director creativo de Maison Marniela caminando por la pasarela durante la feria de moda Dior Haute Couture Primavera/Verano 2004 como parte de la Semana de la Moda de Alta Costura de París.<span class="news-figure_copyright">©GettyImages</span> </div>   <p>Porque hablábamos de quemarse en el Averno por no decir ‘inmolarse’ y punto. A veces, porque la vida es un valle de lágrimas. Y Galliano perdió a colaboradores y amigos fundamentales para -sostener y soportar- su genio con lo que su trabajo se resintió como lo habría hecho el de cualquiera y su carácter se agrió de lo lindo. Otra cosa es que, al frente de Dior, Galliano hiciera hasta 32 colecciones por año en las que controlaba absolutamente todo. To-do. No solo la dirección creativa, también la artística, publicitaria, marketiniana… Era su idea, su concepto, su creación. De principio a fin. Y, así, con las 32. Repasaba hilvanes y costuras, máscara de pestañas, planos y contraplanos de los spots publicitarios, color de la película fotográfica y marquesinas donde se colgaban los carteles… Casi de una manera estratégica. Y maniacal. Obsesiva. Insostenible. Férrea y guerrera. ¿Por qué si no se iba a disfrazar constantemente de Luis XVI o Napoleón? ¿Cómo no iba a estar medio loco e iba a traer a maltraer a toda la compañía: de la ayudante de costura al mismísimo <a href="https://www.hola.com/actualidad/20240211355851/bernard-arnault-secretos-imperio-hombre-mas-rico-mundo/" title="Bernard Arnault" target="_self" rel="noopener">Bernard Arnault</a>, dueño del emporio?</p> <p>Tiene gracia que el director norteamericano del documental sea nieto del también realizador Emeric Pressburger, detrás del objetivo de la mítica  Las zapatillas rojas . Ya saben, esa terrorífica versión del cuento de Andersen en el que la protagonista, una bailarina con el rostro de Moira Shearer, entra en un bucle de autoperfeccionismo destructivo hasta sucumbir en el abismo. Su vida por una pirueta de gracia angelical. Galliano ha demostrado siempre que él, también. Que sería capaz de morir y vender su alma al diablo por alcanzar la comunión última entre lo divino y lo humano. Durante 20 minutos. Los que dura su desfile. Tocar la perfección y la belleza. Sin límites. Ficticia, tal vez. Teatral. Fatua, vale. Y por qué no, trágica.</p> <p>Eso sí, hoy ya lo hace de otro modo. De ahí, que esta resurrección sea distinta. Que esta resurrección sea, mejor dicho, una redención. Y que este nuevo vuelo del ave fénix parezca el último porque ya no hay cenizas que valgan. Galliano hoy opta por un más prudente y discreto segundo plano. Ni siquiera sale a saludar al final del carrousel de las modelos. Los plumajes llamativos son lo que tienen, que te convierten en un blanco fácil. Así que el nuevo Galliano prefiere confundirse con el fondo cuando, sin embargo, su paso a la posteridad se produjo como epítome del rostro de la moda. Excéntrico y todopoderoso. Y para siempre, l’enfant terrible de la Avenue de Montaigne.</p>                                 <div>A la derecha, John Galliano asiste a ‘Heavenly Bodies: Fashion &amp; the Catholic Imagination’, el evento benéfico del Costume Institute 2018 en el Museo Metropolitano de Arte en Nueva York. A la izquierda, un retrato del diseñador en su taller de París.<span class="news-figure_copyright">©GettyImages</span> </div>   <p>Habría que recordar de hecho que esa identificación se produjo en un contexto en el que se daban las condiciones óptimas para que se materializara. No en vano, el gran despegue profesional del diseñador coincidió con la metamorfosis del universo fashionista en el fenómeno de la cultura pop que es hoy. En el mundo contemporáneo, todo hijo de vecino sabe quiénes eran los astros de la pasarela cuando, durante décadas, solo unos pocos —las clases más adineradas— habían sabido de sus nombres, máxime porque tenían acceso a ellos. En la década de los 90, fue cuando se produjo ese cambio. El acceso a la alta costura seguía siendo restringido, pero los <a href="https://www.hola.com/moda/2015012676430/paris-hombre-ot-inv-2015-2016/" title="maestros " target="_self" rel="noopener">maestros </a>  <a href="https://www.hola.com/moda/2015012676430/paris-hombre-ot-inv-2015-2016/" target="_self" rel="noopener">couturiers</a>   se convertían en ídolos pop. Y así, mientras para los ciudadanos comunes y corrientes, estos eran ahora bienes (aspiracionales) de consumo, las maisons que los tenían contratados asumían el culto a su personalidad como nueva religión. Nacían los tiempos del ultrapersonalismo en la moda que, a 2024, siguen viento en popa a toda vela.</p> <p>Es llamativo el hecho de que Galliano lleve ‘ahora’ las riendas de una Casa que se ha caracterizado desde su nacimiento por todo lo contrario. Martin Margiela fue y sigue siendo un gran desconocido que ha preferido la colectividad al individualismo. Tanto desde un punto de vista del marketing como también en sus propias creaciones en las que la personalidad de la firma reside en la búsqueda de precisamente todo lo contrario. El belga introdujo el concepto arquitectónico y literario de deconstrucción en el vestir, adelantando <a href="https://www.hola.com/fashion/tendencias/galeria/2024040577136/looks-grunge-kurt-cobain-aniversario-muerte/1/" title="el " target="_self" rel="noopener">el </a>  <a href="https://www.hola.com/fashion/tendencias/galeria/2024040577136/looks-grunge-kurt-cobain-aniversario-muerte/1/" target="_self" rel="noopener">grunge</a>   y valorando el reciclaje como un medio más de creación. Es más, huyendo de las tendencias, asumió la responsabilidad del diseño en su sentido puro y real. Líneas pulidas, colores neutros, estructura que de la complejidad hace sencillez. O lo que es lo mismo, la máxima del ‘menos es más’ en su expresión hiperbólica cuando… Galliano lo es, todo eso y en el mismo grado supino, pero del rococó.</p> <p>Aún con esos mimbres, el diseñador no ha tenido problema en hacer el trasvase. En camuflarse. Hasta hoy mismo. Por eso escribíamos entre comillas ‘ahora’ al comienzo del párrafo anterior. Ese ‘ahora’ es en realidad un presente continuo de una década. Galliano asumió la dirección creativa de Maison Margiela ¡en 2014! Exactamente, tres años después de que fuera despedido de Dior. Stefano Rosso, director ejecutivo de OTB e hijo del fundador de Diesel, Renzo Rosso, decidió darle la batuta de la división tras un periodo de penitencia con Oscar de la Renta y, ese mismo año, lograba unos beneficios de más de 300 millones de dólares con la gestión del gibraltareño. ¿Por qué es entonces en 2024 cuando hablamos de resurrección de Galliano si Galliano lleva una década en la primera línea de la moda?</p>                                 <div>A la izquierda, desfilando durante la feria de moda John Galliano Ready to Wear Otoño/Invierno 2002-2003 como parte de la Semana de la Moda de París. Al lado, desfilando durante la feria de moda Dior Haute Couture Primavera/Verano 2003.<span class="news-figure_copyright">©GettyImages</span> </div>   <p>Quizás porque éste debía hacer primero una peregrinación por el desierto. Una cancelación más mediática que real. Algo así como: “no podemos prescindir de su talento, pero que no se sepa que esa obra es suya, ¿no?”. Después, porque Galliano tenía que curarse. Años de adicción a los barbitúricos, el alcohol y los somníferos y de consecuentes ataques de ansiedad y de pánico, necesitaban de un tratamiento médico especializado que no dura ni un mes ni dos ni tres. También, porque otros, también extraños y controvertidos, lo sustituyeron acaparando la atención y la extravagancia, véase Alessandro Michele… Y, por último y no menos importante, porque las circunstancias políticas y sociales han cambiado.</p> <p>Porque cuando hablábamos de Las zapatillas rojas no era algo baladí. Más allá del bucle de autodestrucción, tambien es curioso cómo Natalie Portman, ganadora del Oscar por una revisión oscura y narcótica de ese filme titulada  <a href="https://www.hola.com/us/fashion/20190919fkbh0sque2/natalie-portman-vestidos-negros-red-carpet-vv-1/" target="_self" rel="noopener">El cisne negro</a> , fuera una de las mayores instigadoras de la dagnatio memoriae de Galliano, que eso ya lo inventaron los romanos, y que hoy conocemos como cultura de la cancelación. Como judía, Portman se sintió especialmente concernida por aquel video en el que el diseñador, visiblemente fuera de sí y con notable signos de embriaguez, dijera “Amo a Hitler”. Una declaración que se sumaba a numerosos insultos antisemitas, a tacos y balbuceos que hicieron del bar La perle mundialmente conocido. De las chicas, móvil en mano, que le metían los dedos en la boca para que el pobre diablo siguiera despotricando insensateces poco se supo después… Pero, aunque no vamos a entrar en teorías conspiranoicas, ni en manos negras o chivos expiatorios, aquel hecho, provocado o no, constituyó la gota que colmaba el vaso —o la excusa perfecta— para deshacerse del genio. Un genio que ya era una piedra en el zapato, con denuncias por moving, con un ego hiperbólico, con una conducta super reprochable, con altercados cada lunes y cada martes, con un trabajo sobre los hombros abrumador y con una influencia demasiado notoria sobre decisiones que no le pertenecían… En una semana, Sidney Toledano, presidente de Dior, y Arnault, de LVMH, decidieron echarle de la compañía.</p>                                 <div>Izquierda, Donatella Versace y John Galliano se abrazan en los Fashion Awards 2017 en Londres. Derecha, el diseñador y Kim Kardashian en la Met Gala 2024 que celebra “Bellas durmientes: el despertar de la moda” en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.<span class="news-figure_copyright">©GettyImages</span> </div>   <h2>RELATED:</h2><h3><a href="https://www.hola.com/biografias/john-galliano/" target="_self" rel="noopener">La biografía de John Galliano</a></h3> <p>Si en un juicio, el alcohol, las drogas y los barbitúricos son un eximente en la culpabilidad de cualquiera, estas mismas sustancias sirvieron para acusarlo, incluso, del pecado original cuando era más que evidente que Galliano no sabía ni lo que decía. “Esto no es, de ninguna manera, una excusa. Nosotros, los alcohólicos y los adictos no somos responsables de nuestro trastorno. De todas formas, sí que me considero completamente responsable de mi recuperación y de enmendar mis errores. Recibo un indulto diario procedente de esta enfermedad y eso viene de una abstinencia total”, declaró Galliano en su primera entrevista a un medio de comunicación tras su salida del centro de desintoxicación de Arizona en el que ingresó para, después, en el juicio por su despido, alegar que no se acordaba de nada y que cuando se vio en las noticias no se reconocía. </p> <p>Nadie debería ser juzgado sin apelación alguna por los peores cinco minutos de su vida… pero así fue. A Galliano se le acusó no sólo de despreciable antisemita, sino también de hipócrita y desalmado. ¿Cómo era posible que un hombre que pertenecía a una minoría -o sea, que era gay- fuera capaz de denigrar a otra para sentirse mejor? Precisamente, por eso mismo. Pertenecer a la masa, al común, es el sueño de cualquier integrante de una minoría que no quiere serlo. Y eso encaja a la perfección con un hombre que precisamente por ser ‘amanerado’ fue un niño  <a href="https://www.hola.com/padres/20230511345609/carmen-cabestany-entrevista-bullying/" target="_self" rel="noopener">víctima del bullying</a> , del abuso y el desprecio por, además, ser español y por ser católico en su Dulwich natal. Después, esas mismas aristas de su pasado y su personalidad, lo convertirían en el alumno más innovador e iconoclasta de Saint Martins y lo llevaría a triunfar en lo más alto de la moda sin haber cumplido los 30. Tampoco es excusa, pero es lo que hay.</p>                                 <div>Nuestro protagonista caminando por la pista durante la feria de moda John Galliano Ready to Wear Otoño/Invierno 2001-2002 como parte de la Semana de la Moda de París.<span class="news-figure_copyright">©GettyImages</span> </div>   <p>Una década después -años que Galliano ha pasado en la sombra- la sociedad ha tenido tiempo para cambiar. Ponerse pestañas postizas o pintarse las uñas ya no te convierten en el ‘rarito’ de la fiesta. Cualquier chaval de barrio lo hace y se pasea por la Gran Vía sin que eso ‘suponga una mancha en su hombría’, tal y como Galliano lo hubiera hecho solamente en una soirée del Grand Palais. Pero además,  <a href="https://www.hola.com/actualidad/20230503231182/anna-wintour-bill-nighy-posado-met-gala/" target="_self" rel="noopener">Anna Wintour</a>  lo protege y hasta Toledano lo ha perdonado… Pero, las actitudes, en otros sentidos, se han radicalizado. Hoy, el poder israelí, intocable e inmaculado, no pasa por su mejor momento. Israel ha sido demandado ante el Tribunal Internacional de Justicia por genocicido, los estudiantes de Columbia se manifiestan en favor del pueblo palestino y Netanyahu, aun habiendo sido democráticamente electo, es discutido en el seno del país. Como cuenta Ewan McGregor, con los bigotes del Conde Alexander Rostov en Un caballero en Moscú, solo habría que recordar la parábola de las polillas de Manchester para entender que la sociedad y la Naturaleza mutan. Y que los débiles o los fuertes lo son en tanto que dependen de las circunstancias. Galliano esperaba a que llegara el momento más propicio para volver a la luz. Y ha sido éste.</p> <p>Y así, volviendo a la cobardía con la que tildaba MacDonald al creador y empezábamos este texto, cerramos el círculo. Galliano es un valiente asumiendo riesgos en la moda, pero porque es un mundo que conoce y domina: la belleza es su válvula de escape y le sirve para huir del dolor o de la discriminación. Es su forma para “evadirse a mundos fantásticos —dice el realizador—. Por eso, Galliano no es capaz de recordar y tampoco reconoce lo que hizo. Y eso es un poco de cobardes”. </p> <p>O de supervivientes. El cualquier caso: ¿creación artística y vida deberían medirse por el mismo rasero ético? Quizás, ése sea otro debate. O no. Que, en román paladino, ahí esté la madre del cordero.</p>                                 <div> </div>                                   <div>En las imágenes, John Galliano presenta un premio durante los Fashion Awards 2017 en asociación con Swarovski en el Royal Albert Hall en Londres.<span class="news-figure_copyright">©GettyImages</span> </div>   <br> <h2>RELATED:</h2><h3><a href="https://www.hola.com/us-es/celebrities/20240507359738/met-gala-historia-eleanor-lambert-anna-wintour/" target="_self" rel="noopener">¿Cuál es el origen de la Met Gala y por qué se realiza?</a></h3> 

​Sencillo y sabrosísimo: ¿hacemos un ‘Marmitako’? 

 

Cuando los pescadores del Cantábrico salían antaño a faenar durante largos períodos de tiempo, no tenían muchas alternativas a la hora de alimentarse.  Así que debían optar por platos sencillos, elaborados con alimentos que podían tener a mano. Uno de los habituales era el ‘Marmitako’, receta que el cocinero de la tripulación preparaba en una marmita (del euskera, recipiente donde se elabora) con el bonito del norte como producto principal.

<p><em><strong>Lee también: </strong><a href="https://www.hola.com/cocina/tecnicas-de-cocina/20230404229062/consejos-hacer-bacalao-pil-pil/">Claves para preparar el mejor el bacalao al pil pil que hayas probado en tu vida</a></em></p>    <p>        <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>A este magnífico pescado, <strong>ahora de plena temporada</strong> (<em>Thunnus alalunga</em> en su nombre científico y perteneciente a la familia de los túnidos, al igual que el <a href="https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/20240605254617/ronqueo-atun-como-se-hace-restaurantes-madrid/">atún rojo</a>) se le acompaña en este guiso marino con <strong>patatas, tomate, cebolla</strong>… También encontramos en la lista de ingredientes un producto muy recurrente en la cocina vasa: el <strong>pimiento choricero </strong>(en la imagen inferior).</p>    <p>A partir de ahí, como todo plato popular, cada cual le da su punto particular (no hay una receta fija e inamovible al 100%). La que os vamos a proponer hoy nosotros es una versión muy sencilla que nos llega de la mano de Turismo de Euskadi.</p>    <p><em><strong>Lee también: </strong><a href="https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/galeria/20210329186758/recetas-con-sardinas-de-lata/1/">Mira todo lo que puede dar de sí una lata de sardinas</a></em></p>    <p>       <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>Veréis se puede elaborar tanto con agua como con <a href="https://www.hola.com/cocina/tecnicas-de-cocina/20191023152350/como-hacer-sencillo-caldo-pescado/">caldo de pescado</a>, aunque esta segunda opción siempre será mejor para obtener un resultado más sabroso. Y resulta también fundamental <strong>no sobrecocinar el bonito.</strong> Es por ello que se debe sumar justo al final, porque si no, queda seco y con una textura poco agradable.</p>    <p>Por lo demás se trata de un plato muy sencillo, realmente sabroso, y saludable (a las propiedades de la patata y las verduras se suman las de este pescado, <strong>extraordinaria fuente de proteínas y de ácidos grasos saludables)</strong>. He aquí su modo de elaboración.</p>    <h3><strong><em>MARMITAKO,</em> PASO A PASO</strong></h3>    <p><strong>Ingredientes:</strong></p>    <p>½ kg. de bonito de norte<br>  1 kg de patata<br>  2 cebollas<br>  2 pimientos verdes<br>  2 pimientos rojos<br>  2 pimientos choriceros<br>  2 tomates<br>  2 dientes de ajo<br>  Aceite de oliva y sal</p>    <p>         <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p><strong>Elaboración:</strong></p>    <p>-Se pone a rehogar en una cazuela la cebolla picada y el ajo con un poco de aceite.</p>    <p>-Cuando esté blanda se añaden los pimientos picados y la carne de los pimientos choriceros.</p>    <p>-Posteriormente se añaden los tomates cortados y pelados.</p>    <p>-Cuando esté todo bien rehogado se añaden la patata cortada en dados y se cubre con agua o caldo hecho de cocer los despojos del bonito. Se pone a hervir y se sazona.</p>    <p>-Cuando esté hecho se introduce el bonito, cortado en dados y sazonado, se tapa la cazuela y pasados unos instantes se apaga el fuego y se deja reposar durante diez minutos para que el bonito termine de hacerse.</p>    <p><em><strong>Lee también: </strong><a href="https://www.hola.com/cocina/tecnicas-de-cocina/20200525168569/tecnica-pescado-plancha/">Pescado a la plancha perfecto: 'tips' para que quede jugoso y no se pegue a la sartén</a></em></p>