El PP presenta un paquete de rebajas fiscales y acusa a Sánchez de someter a España a un “infierno fiscal”

Feijóo ha vuelto a cargar contra Sánchez por su política fiscal, asegurando que su Gobierno «saquea» a los españoles con continuas subidas de impuestos
The post El PP presenta un paquete de rebajas fiscales y acusa a Sánchez de someter a España a un “infierno fiscal” first appeared on Hércules.  El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha decidido reforzar su estrategia económica con una propuesta de rebajas fiscales dirigidas a diferentes sectores, con el objetivo de atraer tanto a votantes del PSOE como de Vox. En las últimas semanas, el PP ha insistido en la idea de que el Gobierno de Pedro Sánchez ha convertido España en un “infierno fiscal”, denunciando el incremento de impuestos y los altos costes que, a su juicio, afectan a la ciudadanía. Ahora, el partido ha ampliado su discurso, cuestionando también la postura de Santiago Abascal y su formación ante la política comercial de Donald Trump, según informa Europa Press.

Competencia con Vox y medidas para el sector agrario

Desde la dirección del PP, consideran que Vox ha conseguido un importante respaldo entre agricultores y ganaderos, sectores que han sido sensibles a la política arancelaria de la administración estadounidense. Sin embargo, Feijóo ve en ello una oportunidad política y busca capitalizar el descontento del sector primario, criticando el “silencio cómplice” de Vox ante los aranceles impuestos por Trump.

Para reforzar su posicionamiento, el PP ha registrado en el Senado una ley de fiscalidad agraria, con la que pretende reducir los costes del sector y simplificar trámites administrativos. Según fuentes del partido citadas por Europa Press, la iniciativa supondrá un alivio fiscal de más de 700 millones de euros e incluirá medidas como la ampliación del umbral de ingresos para que más agricultores y ganaderos puedan seguir tributando en el sistema de módulos.

Paralelamente, el Partido Popular sigue atacando la política económica de Sánchez, con un discurso enfocado en atraer al votante socialista desencantado. Entre las propuestas que buscan seducir especialmente a los jóvenes, el partido ha planteado la creación de una “hucha hogar joven”, un mecanismo de deducciones fiscales destinado a fomentar el ahorro y facilitar el acceso a la vivienda.

En su estrategia de confrontación, Feijóo ha insistido en que el Gobierno está “saqueando” a los españoles con una subida constante de impuestos, afirmando que en los últimos años el Ejecutivo ha incrementado la presión fiscal hasta 97 veces. Este mensaje será reforzado en los próximos días por la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien interpelará en el Congreso a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, preguntándole “qué impuesto subirá mañana el Gobierno”.

Además, el PP ha registrado una interpelación parlamentaria en la que califica la gestión económica del Ejecutivo como un “infierno fiscal”, una acusación que servirá como base para una futura votación en el Congreso. Dentro de este debate, los ‘populares’ también han incluido la polémica sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), argumentando que su tributación representa una carga adicional para los trabajadores con menores ingresos.

The post El PP presenta un paquete de rebajas fiscales y acusa a Sánchez de someter a España a un “infierno fiscal” first appeared on Hércules.

 

Benjamín Netanyahu bloquea la entrega de presos palestinos hasta que Hamás ponga fin a sus ceremonias propagandísticas

La liberación de prisioneros palestinos ha sido interrumpida por orden de Netanyahu, quien acusa a Hamás de realizar “ceremonias degradantes” con los rehenes israelíes antes de su entrega
The post Benjamín Netanyahu bloquea la entrega de presos palestinos hasta que Hamás ponga fin a sus ceremonias propagandísticas first appeared on Hércules.  El Gobierno de Israel ha decidido suspender la entrega de más de 600 prisioneros palestinos que estaba prevista para el sábado, argumentando que Hamás ha incumplido las condiciones del acuerdo de tregua. La decisión, anunciada por el primer ministro Benjamín Netanyahu, responde a la exigencia de que el grupo islamista garantice la liberación de los próximos rehenes en Gaza y ponga fin a lo que Israel califica como “ceremonias degradantes” con fines propagandísticos.

Un intercambio condicionado por la propaganda

A lo largo del proceso de liberación de rehenes israelíes, Hamás ha difundido imágenes en las que los milicianos escoltan a los cautivos antes de su entrega, lo que Israel considera una forma de humillación y propaganda mediática. La última muestra de ello se dio el sábado, cuando el grupo islamista publicó un video en el que dos prisioneros israelíes aún retenidos en Gaza, Evyatar David y Guy Gilboa Dalal, observaban desde un vehículo la liberación de otros rehenes y pedían a Netanyahu que garantizara la continuidad del alto el fuego.

La reacción israelí no se hizo esperar. En un comunicado oficial difundido en la madrugada del domingo, la oficina del primer ministro dejó claro que la entrega de los prisioneros palestinos quedaba suspendida hasta que Hamás garantizara el cumplimiento del acuerdo sin actos de propaganda.

La medida tomada por Israel dejó en suspenso la liberación de los más de 600 presos palestinos, generando confusión en los puntos de recepción. En Ramala, donde se esperaba la llegada de los autobuses con los detenidos, las autoridades palestinas habían preparado la logística para recibirlos, mientras que en Belén, la Media Luna Roja Palestina tenía listas sus ambulancias para trasladar a algunos de los prisioneros con problemas de salud, como Kazem Zawahira, directamente a un hospital. Sin embargo, tras el anuncio israelí, las ambulancias fueron retiradas del lugar.

A lo largo del día, medios israelíes habían informado que las prisiones del país estaban listas para liberar a los detenidos, pero finalmente el Gobierno de Israel ordenó la paralización del proceso a última hora de la noche.

Condiciones impuestas por Israel

Israel ahora exige que Hamás garantice la liberación de más prisioneros israelíes en Gaza antes de reanudar la entrega de presos palestinos. No está claro si esta nueva condición afecta solo a los cuatro cautivos fallecidos que deben ser entregados el jueves, como parte de la primera fase del alto el fuego, o si incluye a otros rehenes que aún permanecen en poder del grupo islamista.

Mientras tanto, la Comisión de Asuntos de los Detenidos y Exdetenidos del Gobierno palestino ha confirmado la suspensión del proceso “hasta nuevo aviso”.

The post Benjamín Netanyahu bloquea la entrega de presos palestinos hasta que Hamás ponga fin a sus ceremonias propagandísticas first appeared on Hércules.

 

La Policía Nacional desmantela una red de trata de mujeres en Alicante y libera a 48 víctimas

La investigación policial comenzó tras una denuncia anónima recibida a través de los canales de la Policía Nacional especializados en la lucha contra la trata de personas
The post La Policía Nacional desmantela una red de trata de mujeres en Alicante y libera a 48 víctimas first appeared on Hércules.  Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada a la trata de mujeres para su explotación sexual en clubs de alterne de la provincia de Alicante. Según informa Europa Press, la red habría explotado a más de 1.000 mujeres en el último año, la mayoría de origen sudamericano, engañadas con falsas ofertas de trabajo en España. En el operativo, 48 personas han sido detenidas, 46 en Alicante y 2 en Murcia, y seis de ellas han ingresado en prisión provisional. Además, 48 mujeres han sido liberadas tras ser forzadas a ejercer la prostitución.

La investigación comenzó tras una denuncia anónima recibida a través de los canales habilitados por la Policía Nacional para combatir la trata de personas. Las pesquisas permitieron constatar la existencia de una organización criminal asentada en Alicante y liderada por dos mujeres de origen colombiano y un ciudadano español. Este último se desplazaba entre Alicante y Murcia para supervisar los negocios y gestionar las operaciones. La estructura criminal incluía además encargados de los clubs de alterne y taxistas que trasladaban a las víctimas cuando se requerían servicios a domicilio.

Los investigadores descubrieron que la red obtenía enormes beneficios económicos gracias a la explotación de las mujeres. Se apropiaban del 40% de cada servicio prestado y trasladaban a las víctimas entre distintos clubs para atraer a más clientes y evitar que generaran arraigo en un solo lugar. Además, se detectó la venta de sustancias estupefacientes a los clientes dentro de estos establecimientos.

El operativo policial contó con la participación de más de 100 agentes de distintas especialidades y permitió el registro de ocho inmuebles, siete en la provincia de Alicante y uno en Murcia. Durante la intervención se incautaron ocho armas prohibidas, entre ellas tres pistolas táser, una defensa eléctrica y cuatro botes de gas pimienta. También se encontraron más de 150.000 euros en efectivo, 938.000 euros bloqueados en cuentas bancarias, 17 propiedades inmobiliarias valoradas en más de 1,3 millones de euros, así como sustancias estupefacientes y documentación clave para la investigación.

The post La Policía Nacional desmantela una red de trata de mujeres en Alicante y libera a 48 víctimas first appeared on Hércules.

 

Elon Musk muestra su apoyo a Santiago Abascal y a la derecha populista en Europa

Tanto el expresidente estadounidense como su asesor han destacado el papel del partido español dentro del bloque de la derecha populista en Europa, reforzando su proyección internacional
The post Elon Musk muestra su apoyo a Santiago Abascal y a la derecha populista en Europa first appeared on Hércules.  Elon Musk a través de su red social X , aseguró que «Vox ganará las próximas elecciones» en España. El mensaje del magnate representa un respaldo a la formación española, que forma parte de la alianza de los Patriotas Europeos, el bloque impulsado por el primer ministro húngaro Viktor Orbán. Sin embargo, su predicción contrasta con los datos de los sondeos actuales, que no sitúan a Vox en posición de liderar el próximo gobierno en España.

Vox will win the next election https://t.co/v3tJtwKTG6

— Elon Musk (@elonmusk) February 22, 2025

Musk estrecha lazos con la derecha populista en Europa

El apoyo de Musk a Vox llega poco después de que el empresario manifestara públicamente su respaldo a Alternativa para Alemania (AfD), el partido de derecha populista que aspira a consolidarse como segunda fuerza política en las elecciones federales alemanas. A través de su red social, el magnate ha reforzado su alineamiento con partidos europeos que defienden posturas nacionalistas y contrarias a la inmigración masiva.

Además, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump también ha elogiado a Vox en uno de sus recientes discursos. Durante su intervención, Trump agradeció el «gran trabajo» de Abascal y lo mencionó directamente, un gesto que refuerza la sintonía entre la derecha populista en ambos lados del Atlántico.

Vox responde y reafirma su posición política

The post Elon Musk muestra su apoyo a Santiago Abascal y a la derecha populista en Europa first appeared on Hércules.

 

El PSOE busca apoyo en el Congreso para endurecer la regulación del anonimato en redes sociales

Los socialistas proponen endurecer la regulación para evitar que el anonimato en redes sirva como herramienta para evadir responsabilidades, e insisten en que la UE debe avanzar hacia un modelo de digitalización más transparente
The post El PSOE busca apoyo en el Congreso para endurecer la regulación del anonimato en redes sociales first appeared on Hércules.  El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con la que busca respaldo parlamentario para avanzar en la identidad digital europea y endurecer las medidas contra el uso del anonimato en redes sociales para eludir responsabilidades. La iniciativa también pretende reforzar la responsabilidad de los prestadores de servicios digitales en caso de vulneración de derechos de los usuarios.

Según informa Europa Press, el PSOE subraya en su propuesta que la confianza en las plataformas digitales y la protección de los derechos digitales deben basarse en una digitalización “humana y humanista”, alineada con los valores tradicionales de la Unión Europea. Con esta premisa, los socialistas buscan que España impulse en las instituciones comunitarias medidas concretas para avanzar en “soberanía digital y tecnológica”.

En este sentido, los socialistas proponen ir más allá de lo establecido en la Ley de Servicios Digitales de la UE, reforzando la supervisión de las grandes plataformas tecnológicas y aumentando la transparencia en el uso de algoritmos. Su intención es garantizar que los usuarios comprendan mejor cómo funcionan los sistemas que determinan la visibilidad de los contenidos en el entorno digital.

Asimismo, la propuesta plantea la posibilidad de reforzar la responsabilidad de las empresas tecnológicas en el marco del Reglamento de la Unión Europea, de manera que puedan ser responsabilizadas en casos de vulneración de derechos y libertades fundamentales.

Otras iniciativas parlamentarias

El debate sobre la soberanía digital no es exclusivo del PSOE. Según Europa Press, otras formaciones como Sumar y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) también han registrado iniciativas en el Congreso con propuestas en la misma línea.

Sumar apuesta por la creación de plataformas digitales públicas en la Unión Europea y por incluir en la Ley de Industria y Autonomía Estratégica un capítulo específico que impulse medios digitales propios, reduciendo la dependencia de las grandes empresas tecnológicas de Silicon Valley. Además, defiende una fiscalidad más estricta para las grandes tecnológicas y mayor transparencia en los criterios de moderación de contenidos.

Por su parte, ERC reclama una regulación más estricta sobre las tecnológicas y la creación de una red social europea de financiación pública, con participación comunitaria y estatal, que garantice la protección de datos y la transparencia algorítmica. La formación independentista acusa a empresas como Meta, Alphabet, X (antes Twitter) y TikTok de ejercer un “tecnofeudalismo”, imponiendo sus reglas en el debate público y convirtiendo a los usuarios en “siervos digitales”.

The post El PSOE busca apoyo en el Congreso para endurecer la regulación del anonimato en redes sociales first appeared on Hércules.

 

Abogados y procuradores protestan en Madrid para exigir pensiones dignas

Los mutualistas denuncian que tras años de ejercicio profesional, muchos de ellos reciben pensiones que no superan los 300 o 400 euros
The post Abogados y procuradores protestan en Madrid para exigir pensiones dignas first appeared on Hércules.  Madrid ha sido nuevamente escenario de una manifestación en la que abogados, procuradores y otros profesionales han salido a las calles para reclamar una reforma del sistema de pensiones. La protesta, convocada por el movimiento #J2, Marea Negra, la Plataforma y otras asociaciones profesionales, recorrió ayer el centro de la capital desde la Plaza de España hasta el Congreso de los Diputados.

Pensiones de 300 euros

El malestar entre los mutualistas es evidente. Denuncian que las pensiones que reciben algunos profesionales no superan los 300 o 400 euros mensuales, lo que los deja en una situación de precariedad tras décadas de ejercicio. La propuesta del Gobierno incluye la afiliación obligatoria al RETA a partir de 2027 para los nuevos abogados, eliminando la opción de cotizar en mutualidades como alternativa a la Seguridad Social.

Sin embargo, para los actuales mutualistas, el Ejecutivo ha establecido requisitos que limitan quién puede acceder a la pasarela hacia el RETA. Solo aquellos que estuvieran dados de alta en su mutualidad alternativa antes del 31 de diciembre de 2012 podrán beneficiarse del cambio de régimen. Además, deben seguir en activo, no estar jubilados y no haber cotizado 15 años en la Seguridad Social, ya que con ese periodo podrían acceder al 50 % de la pensión mínima.

Desde el movimiento #J2 denuncian que esta solución es insuficiente y excluye a muchos profesionales que han cotizado durante años sin derecho a una pensión digna. Acusan al Gobierno de proteger los intereses de las mutualidades en lugar de defender a los trabajadores.

Cuarta manifestación en menos de un año

Esta protesta es la cuarta que protagonizan abogados y procuradores desde abril de 2024. Durante la marcha, los manifestantes han criticado la inacción de los partidos políticos, a los que acusan de haber ignorado el problema durante casi dos años.

El movimiento ha dejado claro que las movilizaciones continuarán hasta que se logre una reforma integral del sistema mutualista que garantice pensiones dignas para todos los profesionales. La presión sobre el Congreso sigue en aumento, mientras los afectados insisten en que no aceptarán soluciones parciales que dejen fuera a buena parte del colectivo.

The post Abogados y procuradores protestan en Madrid para exigir pensiones dignas first appeared on Hércules.

 

Los ciudadanos alemanes acuden a las urnas en unas elecciones anticipadas

Alemania celebra elecciones anticipadas tras la caída del gobierno de Olaf Scholz. Los centros de votación han abierto sus puertas desde las 8:00 horas y permanecerán activos hasta las 18:00
The post Los ciudadanos alemanes acuden a las urnas en unas elecciones anticipadas first appeared on Hércules.  Los centros de votación en Alemania han abierto este domingo a las 8:00 horas para unas elecciones federales que marcarán el futuro del país. Con más de 59 millones de ciudadanos llamados a las urnas, el conservador Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), parte como favorito para suceder al actual canciller, el socialdemócrata Olaf Scholz.

Merz, favorito en los sondeos, pero sin mayoría clara

Las encuestas más recientes colocan a Merz con un 29,5 % de intención de voto, situándolo en la primera posición. Sin embargo, su camino hacia la Cancillería no está despejado, ya que necesitaría al menos una alianza para alcanzar la mayoría parlamentaria. En segunda posición se encuentra el partido de derecha populista Alternativa para Alemania (AfD), con un 21 %, seguido del Partido Socialdemócrata (SPD) de Scholz, que cae hasta el 15 %.

Los Verdes, liderados por el actual vicecanciller Robert Habeck, obtendrían un 12,5 %, mientras que La Izquierda (Die Linke) rondaría el 7,5 %. Merz ha descartado cualquier tipo de acuerdo con la AfD, lo que deja como posibles socios al SPD y Los Verdes, aunque la viabilidad de una coalición dependerá de si dos pequeños partidos logran superar el umbral del 5 % necesario para acceder al Bundestag.

Los colegios electorales permanecerán abiertos hasta las 18:00 horas (mismo horario que en España peninsular y Baleares), y se espera que los primeros resultados provisionales se publiquen poco después del cierre de urnas. Los definitivos podrían conocerse ya en la madrugada del lunes.

Estos comicios llegan antes de lo previsto, tras la caída del Gobierno de Scholz, provocada por la salida del Partido Liberal de la coalición. Alemania, que inicialmente debía votar en septiembre de 2025, se enfrenta a este adelanto en un contexto económico delicado, con la necesidad de impulsar el crecimiento tras varios años de dificultades.

The post Los ciudadanos alemanes acuden a las urnas en unas elecciones anticipadas first appeared on Hércules.

 

​Cubitus, la elegancia relojera de Patek Philippe elevada al cubo 

 Patek Philippe redefine de nuevo el estilo sport élégant con Cubitus, su primera colección de relojes completamente nueva en 25 años y basada en la geometría inédita del cuadrado. 

​Patek Philippe redefine de nuevo el estilo sport élégant con Cubitus, su primera colección de relojes completamente nueva en 25 años y basada en la geometría inédita del cuadrado. 

​Más allá de Demi Moore: de cuando Zsa Zsa Gabor se puso a hacer vídeos de aeróbic con 76 años y otras estrellas que recurrieron a los calentadores 

 Algunas estaban en lo más alto y quisieron rentabilizar el éxito. Otras lo usaron como refugio en un momento de decadencia. Desde Jane Fonda hasta Gloria Trevi, así intentaron las estrellas aprovechar las posibilidades del aeróbic (como la protagonista de La sustancia). 

​Algunas estaban en lo más alto y quisieron rentabilizar el éxito. Otras lo usaron como refugio en un momento de decadencia. Desde Jane Fonda hasta Gloria Trevi, así intentaron las estrellas aprovechar las posibilidades del aeróbic (como la protagonista de La sustancia).