Belarra califica de “terrorista climático” a Repsol

La líder de Podemos ha defendido las actuaciones que hacen personas activistas, como atacar lugares emblemáticos, monumentos u obras de arte
The post Belarra califica de “terrorista climático” a Repsol first appeared on Hércules.  

Imagen: Belarra I Las Provincias

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha manifestado su rechazo este viernes a las acusaciones de terrorismo que se han lanzado contra los activistas climáticos. Según Belarra, quien realmente está llevando a cabo “terrorismo climático” en España es la multinacional energética Repsol y su consejero delegado Josu Jon Imaz, a quienes ha responsabilizado de comprometer la vida en el planeta con sus políticas.

Durante su intervención en unas jornadas tituladas “Repsol, paga tus deudas”, celebradas en el Congreso, la exministra expresó su postura en términos rotundos: “Quien está haciendo terrorismo climático es Josu Jon Imaz y Repsol. Ellos son los que están comprometiendo la vida”, afirmó Belarra.

La defensa del activismo ecologista

En su discurso, recogido por Europa Press, la líder de Podemos defendió a los activistas climáticos, señalando que sus acciones, como las de atacar lugares emblemáticos, monumentos o incluso obras de arte, buscan “defender” la vida en el planeta. Para Belarra, es “muy sorprendente” la “agresividad” y la “criminalización” del movimiento ecologista, cuando estos activistas están actuando en defensa de la sostenibilidad y del futuro del medio ambiente.

El impuesto a las energéticas: una deuda pendiente

Por otro lado, también recordó que, en el mismo momento en que se debatía la prórroga de este impuesto en el Congreso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estaba participando en el Foro de Davos, sonriendo junto a Imaz. La secretaria general de Podemos aseguró que “esas imágenes van a perseguir a Pedro Sánchez de por vida”.

Un pacto incumplido con el PSOE y la negociación de los presupuestos

La líder de Podemos también recordó que su partido había llegado a un acuerdo con el PSOE para la aprobación de este impuesto, pero que hasta el momento, no se ha cumplido. Esta situación le genera “particular enfado”, ya que, según sus palabras, es la primera vez que el PSOE no cumple su palabra con Podemos.

Por último, Belarra subrayó que la aprobación de este impuesto a las energéticas es una condición indispensable para que Podemos acepte negociar los Presupuestos Generales del Estado de 2025, dejando claro que no aceptarán ningún acuerdo sin la implementación de este gravamen.

The post Belarra califica de “terrorista climático” a Repsol first appeared on Hércules.

 

Renfe estudia “aplazar” o “fraccionar” la multa de 116 millones a Talgo

El secretario de Estado de Transportes confirma que Renfe busca alternativas para ayudar a Talgo a cumplir con sus pedidos sin perjudicar su capacidad industrial
The post Renfe estudia “aplazar” o “fraccionar” la multa de 116 millones a Talgo first appeared on Hércules.  

Imagen del AVE Avril. PEDRO DAVILA-EUROPA PRESS

Renfe ya está estudiando fórmulas para aplazar o fraccionar el pago de la multa que le interpuso a Talgo de 116 millones de euros por entregar su último pedido de trenes con más de dos años de retraso, con el objetivo de dar más tiempo a la empresa para que se organice y pueda sacar todos sus pedidos adelante, según informa Europa Press.

Así lo ha confirmado este viernes el secretario de Estado de Transportes David Santano en declaraciones a la prensa, tras inaugurar una jornada de turismo en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Sin embargo, sí ha abierto la puerta a una mayor flexibilidad en el cobro de la deuda, para evitar que Talgo engorde ahora sus problemas de capacidad industrial, que le puedan acarrear más sanciones en otros pedidos que tiene que sacar a tiempo.

“Nuestro objetivo es que Talgo salga adelante y vamos a colaborar al límite, pero dentro del marco legal que tenemos. Me consta que Renfe está trabajando en esa línea y que va a hacer lo que esté en su mano para que Talgo salga adelante. Y yo creo que lo vamos a conseguir”, ha añadido.

Esta flexibilidad también se enmarca en la operación que se está cerrando para que un consorcio vasco formado por Sidenor, Gobierno vasco, BBK y Vital compre la participación del 30% que el fondo Trilantic tiene en el capital de Talgo, un proyecto que el propio Gobierno ha apoyado.

En este sentido, Santano ha trasladado su confianza en que Sidenor, con su directivo José Antonio Jainaga al frente, sea capaz de sacar la empresa adelante, al conocer “muy bien la industria” y ser el principal objetivo para el cual lleva a cabo esta operación.

“Es una persona (Jainaga) con una amplia experiencia industrial, con una serie de habilidades, seriedad y con un rigor muy grande, y sabe perfectamente qué es lo que tiene que hacer para que esa capacidad industrial le permita a Talgo fabricar todos los trenes que tiene previstos, que son muchos y que además le van a dar a largo plazo a la empresa una sostenibilidad desde el punto de vista económico y desde el punto de vista laboral”, ha añadido el secretario de Estado.

Trabajadores de Talgo exigen la paga de objetivos pese a la multa

CCOO de Industria calcula que el 85% de los 2.600 trabajadores de Talgo secundaron este jueves la concentración que tuvo lugar en las instalaciones de Rivabellosa (Álava) y Majadahonda y Las Matas (Madrid) para exigir la paga de objetivos pese a la multa impuesta por Renfe, y que la empresa justifica para no pagar esos objetivos.

“El rechazo a la decisión de la compañía de no abonar este año la paga de objetivos fue contundente entre el personal de taller, que abandonó en masa su puesto de trabajo a la hora del bocadillo para concentrarse en el exterior de las plantas productivas durante 25 minutos”, defiende el sindicato en un comunicado, en el que también apunta que el personal de la fábrica que la compañía tiene en Alemania también se sumó a la movilización.

The post Renfe estudia “aplazar” o “fraccionar” la multa de 116 millones a Talgo first appeared on Hércules.

 

El Gobierno se posiciona contra Rubiales

El ministro de la Presidencia ha agradecido a Jennifer hermoso su valentía por “defender la libertad de las mujeres”
The post El Gobierno se posiciona contra Rubiales first appeared on Hércules.  

Imagen: ministro de la Presidencia, Félix Bolaños I EFE

Félix Bolaños, ha destacado este viernes la “valentía” de la futbolista Jennifer Hermoso por haber denunciado al que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, por el beso no consentido durante la final del Mundial Femenino de Fútbol de 2023. Bolaños ha señalado que la sentencia que condena a Rubiales con una multa de 10.800 euros deja un mensaje claro y rotundo: “Un beso no consentido es una agresión sexual“.

En sus declaraciones a los medios, recogidas por Europa Press, el ministro expresó su apoyo a la jugadora y afirmó que la sociedad española le debe un “gran agradecimiento” por dar ese paso en un momento complejo, al mismo tiempo que defendió los derechos de las mujeres. Bolaños subrayó que el acto de denuncia de Hermoso pone en valor una sociedad que no tolera el abuso ni la agresión sexual en ninguna de sus formas.

El reconocimiento a Hermoso y la defensa de los derechos de las mujeres

Para el ministro, lo sucedido con Jenni Hermoso es un ejemplo de valentía, ya que, en un momento personal y profesional delicado, decidió tomar la iniciativa y actuar para defender los derechos de todas las mujeres.La sociedad española ha demostrado que no tolera este tipo de agresiones, y el caso de Hermoso es un claro reflejo de ello“, agregó Bolaños.

El ministro también hizo hincapié en el hecho de que el fallo judicial es un paso fundamental en la lucha por la igualdad y contra la violencia de género. Según sus palabras, el mensaje es claro: no cabe duda de que un beso sin consentimiento constituye una agresión sexual.

El fallo judicial contra Rubiales

Además de la multa, el fallo incluye una indemnización de 3.000 euros a Hermoso, por el daño moral causado por el beso dado por sorpresa, en un evento tan público como lo fue la ceremonia de premiación del Mundial, con miles de personas en el estadio y millones de telespectadores.

Absuelta la acusación de coacciones

Por otro lado, el tribunal ha absuelto a Rubiales, al exdirector de la selección española Albert Luque, al exseleccionador femenino Jorge Vilda y al exresponsable de Marketing de la Federación Rubén Rivera del delito de coacciones. El magistrado explicó que no se ha probado que ninguno de estos individuos haya ejercido violencia ni intimidación sobre Jennifer Hermoso, desestimando así esa acusación en el caso.

Este fallo judicial marca un hito en la defensa de la libertad y los derechos de las mujeres en España, resaltando que la sociedad y las instituciones no tolerarán comportamientos abusivos ni actos de agresión sexual, independientemente de la figura pública que los cometa.

The post El Gobierno se posiciona contra Rubiales first appeared on Hércules.

 

Móstoles alberga la Feria del Videojuego GameGenX

Móstoles ha sido testigo durante esta semana de la Feria del Videojuego más multitudinaria del Sur de la capital, la GameGenX
The post Móstoles alberga la Feria del Videojuego GameGenX first appeared on Hércules.  

Las actividades de la Feria han sido variadas. Los gamers han podido disfrutar de torneos de videojuegos como Just Dance, Mario Kart o Clash Royale. También se han dado otro tipo de eventos como conferencias especializadas impartidas por expertos en la industria. Todos los torneos se han llevado a cabo en el Aula Magna del aulario 3 del Campus de Móstoles.

Más que gaming

Otro de los grandes atractivos que ha tenido la Feria ha sido la presencia de música en directo. Interpretaciones de bandas sonoras de videojuegos que han marcado generaciones. También se realizarán sorteos con premios exclusivos, así como exhibiciones de nuevas tecnologías aplicadas al entretenimiento digital. Se han podido escuchar durante estos días escuchar temas como Spear of Justice (Undertale), Dragon Roost Island (The Legend of Zelda: The Wind Waker), Animal Crossing Wild World Main theme, Travelers (Outer Wilds), Sidon’s Theme (Breath of the Wild) y Mario Kart Live.

Durante la jornada de ayer se produjo la clausura del evento con una nueva actuación musical, esta vez a cargo de la orquesta de la Universidad Rey Juan Carlos. Esta actuación tuvo lugar a las 20:00 y sirvió para clausurar el evento.

The post Móstoles alberga la Feria del Videojuego GameGenX first appeared on Hércules.

 

El glamour se apodera de Madrid con la Mercedes-Benz Fashion Week

El evento celebra su 81ª edición con una programación que fusiona la experiencia de diseñadores consagrados con jóvenes talentos
The post El glamour se apodera de Madrid con la Mercedes-Benz Fashion Week first appeared on Hércules.  

Imagen: desfile de Baro Lucas

Entre las novedades de este año destacan los debuts de Baro Lucas, Álex Rivière y JNORIG, así como el regreso de Menchén Tomás. Además, marcas icónicas como Pedro del Hierro, Isabel Sanchis, Hannibal Laguna, Custo Barcelona y Ágatha Ruiz de la Prada refuerzan la presencia de firmas de renombre en el calendario de desfiles.

Jóvenes talentos y conexión internacional

Este enfoque en la innovación y la proyección internacional refuerza la posición de MBFW Madrid como trampolín para nuevas generaciones de diseñadores, conectando la moda española con las tendencias globales y fomentando la creatividad en la industria.

Un Kissing Room renovado con exposiciones y experiencias sensoriales

El Kissing Room, el espacio de encuentro entre diseñadores, invitados y patrocinadores, exhibe una exposición especial en la que se muestran creaciones de los ganadores de la edición de septiembre de 2024. Pedro del Hierro e Isabel Sanchis, galardonados con el Premio L’Oréal Paris a mejor colección, y Alejandre, premiada con el Mercedes-Benz Fashion Talent, exhiben sus diseños en este exclusivo entorno.

Además, cuenta con el patrocinio de Schweppes, que lidera las experiencias gastronómicas junto a marcas como Ron El Supremo, Solán de Cabras, Mahou Cinco Estrellas y Bodegas Cosme Palacio. En cuanto a la ambientación, el espacio presenta un diseño renovado gracias a la colaboración de Be Water Home, que transforma el entorno en un área sofisticada y envolvente. A esto se suman intervenciones florales de Elena Suárez & Co., cuyo trabajo se inspira en las tendencias textiles de la temporada.

El respaldo institucional y empresarial a la moda española

La MBFW Madrid no solo es una cita clave para los diseñadores, sino también un evento respaldado por un fuerte apoyo institucional y empresarial. Organizada por IFEMA Madrid con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, la pasarela cuenta con el patrocinio de compañías que han demostrado su compromiso con la moda española.

Entre los principales patrocinadores figuran Mercedes-Benz, L’Oréal Paris e Inditex, mientras que otras firmas como Iberia, MO de Multiópticas y GHD también participan en el evento. Además, la industria de la moda recibe un impulso gracias a la colaboración de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT), Castilla y León con su programa Uniendo Moda, la CEOE y la Diputación de Málaga.

The post El glamour se apodera de Madrid con la Mercedes-Benz Fashion Week first appeared on Hércules.

 

Marlaska insiste en que la Guardia Civil cuenta con medios suficientes para luchar contra el narcotráfico 

Marlaska se destacado que las FCSE “están haciendo unos trabajos excepcionales con un número importante de operaciones contra el narco”
The post Marlaska insiste en que la Guardia Civil cuenta con medios suficientes para luchar contra el narcotráfico  first appeared on Hércules.  Fernando Grande-Marlaska, ha visitado el destacamento del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil en el Parque Nacional de Doñana, donde ha aprovechado su visita para asegurar que los agentes que luchan contra el narcotráfico cuentan con m-as medios que nunca para eliminar este problema.

Marlaska ha destacado que el Gobierno de España tiene un fuerte “compromiso” en la lucha contra el narcotráfico, así mismo ha subrayado que para este delito no hay “impunidad”. También ha lamentado la difusión de unas imágenes de una descarga de droga en una ría de Huelva el pasado fin de semana.

En relación a estas imágenes polémicas ha lamentado que la percepción que se ha tenido sobre estas es que “se daba la sensación de una situación de impunidad del narco”, por lo que considera que “difundir ese tipo de bulos de desinformación con una voluntad manifiesta” es de “una peligrosidad máxima” y de “querer generar un sentimiento de inseguridad”.

En cuanto a las críticas sobre la falta de refuerzos y material de los agentes que se encargan de luchar contra el narcotráfico, Marlaska ha desmentido que este hecho sea real. Según Marlaska, el Gobierno ha hecho entrega a la Guardia Civil y Policía Nacional de “todos los medios necesarios y precisos para hacer frente al narco y las organizaciones que, evidentemente, son violentas”.

Marlaska dice que el Gobierno ha dotado a la Guardia Civil de recursos suficientes desde 2018

Un año después de la tragedia de Barbate, donde dos agentes de la Guardia Civil fallecieron y resultaron heridos como consecuencia de una persecución de los agentes contra una narcolancha. Según se ha conocido, este trágico final no sorprende debido a que los agentes se encuentran en inferioridad de recursos. Los narcotraficantes cuentan con mejores embarcaciones que los de la Guardia Civil, por lo que las persecuciones resultan fatales.

Los vídeos de aquella noche han permitido comprobar que la embarcación pilotada por Karim El Baqqaly llevó a cabo varias aproximaciones a la lancha de la Guardia Civil. En un momento determinado se alejó a una distancia suficiente y, a gran velocidad, se dirigió nuevamente hacia ella, atravesándola desde babor hasta estribor.

En el auto con el que envió a Karim El Baqqaly a prisión, el juez determinó que lo hizo “con el ánimo de causar la muerte a los seis agentes”.

The post Marlaska insiste en que la Guardia Civil cuenta con medios suficientes para luchar contra el narcotráfico  first appeared on Hércules.

 

Las personas que duermen en el aeropuerto de Barajas se han multiplicado

De acuerdo con el sindicato ASAE de AENA, las cuatro terminales del aeropuerto de Madrid acogen cada noche entre 400 y 500 personas en sus instalaciones
The post Las personas que duermen en el aeropuerto de Barajas se han multiplicado first appeared on Hércules.  Cientos de personas se ven obligadas a convertir el aeropuerto en un refugio forzado, buscando escapar del frío, la violencia de los albergues y la precariedad que les impide acceder a una vivienda. Según AENA, cada noche duermen hasta 500 personas en los pasillos y suelos de las terminales, una cifra que ha aumentado drásticamente en los últimos meses, considerando que hace una década eran unas 40 o 50. Esta problemática se arrastra desde la inauguración de la T4 en 2006.

Problemas de seguridad e higiene

Esto ha generado problemas de seguridad, salubridad e higiene, según denuncia el sindicato ASAE. Algunas de estas personas son conflictivas, agresivas y pueden llevar armas blancas. Así, el sindicato ha advertido que esta situación supone un riesgo para los trabajadores de AENA y de las empresas concesionarias, quienes a diario reciben amenazas e insultos. Además, el deterioro de las instalaciones, especialmente de los aseos, y la imagen que está proyectando el aeropuerto han sido objeto de críticas.

“AENA está obligada por ley a proporcionar un entorno de trabajo seguro, pero no está haciendo lo suficiente para garantizarlo”, afirman desde ASAE, que insta a la empresa a tomar medidas para resolver el problema, ya sea por seguridad laboral o por preservar la imagen que promociona en campañas publicitarias.

Denuncias constantes por parte del sindicato SEAE

Cristina Blázquez, portavoz del sindicato SEAE, denuncia que “el problema está descontrolado. Los trabajadores de AENA llevan diez años denunciando esta situación y la empresa no ha hecho nada porque dice que no tiene herramientas para ello”. “Los trabajadores del turno de noche están desamparados, pasan mucho miedo. En los baños se ejerce la prostitución y la drogadicción“, añade Blázquez.

A las reiteradas denuncias del sindicato se une una pregunta del senador nacionalista por El Hierro, Javier Armas, en la que manifiesta que “estas personas son víctimas de exclusión social y muchas veces no se dejan ayudar, pero ese problema lo sufren también los trabajadores del aeropuerto de Barajas de todas las empresas concesionarias”.

Frente a esto, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha ofrecido este miércoles “toda la colaboración” al aeropuerto de Barajas para solucionar la situación de las personas sin hogar que viven allí. “Le ofrecemos toda nuestra colaboración al aeropuerto para poder dar una solución a ese problema y para poder encontrarles el cobijo y el alojamiento necesario”, ha apuntado Almeida sobre este servicio social que, ha matizado, está “en todo momento” funcionando en la ciudad de Madrid para “tratar de ayudar” a las personas sin hogar.

Exigen mayor actuación por parte del CNP

El sindicato también ha planteado la necesidad de una mayor actuación por parte del Cuerpo Nacional de Policía en el aeropuerto. Si bien hay una fuerte presencia policial debido a la alerta antiterrorista de nivel 4, consideran que falta una mayor intervención en este problema social. Han solicitado información detallada sobre el número de agentes asignados en Barajas, la cantidad de rondas de vigilancia diarias y las intervenciones realizadas desde 2022, desglosadas por tipo de delito y terminal.

Mientras las administraciones siguen sin encontrar una solución definitiva, la situación persiste, afectando tanto a los trabajadores como a los pasajeros que transitan por el aeropuerto más importante de España.

The post Las personas que duermen en el aeropuerto de Barajas se han multiplicado first appeared on Hércules.

 

​“Me gustaría abrazaros”: la infanta Elena sigue los pasos de la Familia Real en Valencia con una visita a 50 familias afectadas por la dana 

 Un encuentro con la alcaldesa María José Catalá y un almuerzo con voluntarios en el barrio de La Torre fueron otras de las actividades de la infanta Elena en Valencia. 

​Un encuentro con la alcaldesa María José Catalá y un almuerzo con voluntarios en el barrio de La Torre fueron otras de las actividades de la infanta Elena en Valencia. 

​Cayetano Martínez de Irujo y las pistas sobre su vida que da a través de Instagram: boxeo con el Tigre de Tetuán, una gran relación con su sobrina Tana Rivera y divertidas fiestas junto a Bárbara Mirján 

 El duque de Arjona muestra detalles de su día a día en las redes, donde comparte su apoyo a la familia y su pasión por el boxeo y los caballos. 

​El duque de Arjona muestra detalles de su día a día en las redes, donde comparte su apoyo a la familia y su pasión por el boxeo y los caballos. 

Adeslas vuelve a Muface

La compañía valora el “esfuerzo realizado por la Administración”, después de que el Gobierno haya mejorado el presupuesto hasta los 4.808,5 millones de euros para las tres anualidades
The post Adeslas vuelve a Muface first appeared on Hércules.  

Imagen: Albert Rigol Baulenas

Su negativa a participar en una primera licitación -junto con las de Asisa y DKV- había generado una gran incertidumbre entre el millón de funcionarios que están cubiertos por Muface. Ahora, en su comunicado, pone en valor “el esfuerzo realizado por la Administración”, después de que el Gobierno haya mejorado el presupuesto hasta los 4.808,5 millones de euros para las tres anualidades.

El 4 de marzo, la fecha límite

El pasado 7 de febrero, el Gobierno actualizó los pliegos de la licitación y dio a las aseguradoras hasta el 4 de marzo para presentar sus ofertas para el concierto mejorado con una subida de la prima del 41,2% frente al 33,5% anterior. Las otras dos compañías que han estado presentes en el concierto previo aún no se han pronunciado definitivamente.

Asisa (propiedad de una cooperativa de médicos) sí que se ha mostrado muy dispuesta a mantenerse en Muface. DKV (controlada por el gigante alemán Munich Re) “sigue analizando los pliegos”, según explican desde la entidad, pero parece más reticente a aceptar la nueva propuesta.

Con las nuevas condiciones, la prima registra una subida diferenciada en función de los tramos de edad, hasta finalizar 2027 en un rango que va desde los 32,9 euros por mes para los asegurados de entre 5 y 14 años hasta los 273,97 euros para aquellos con más de 74 años. Asimismo, los pliegos incluyen una cláusula de “restablecimiento del equilibrio económico-financiero” para las aseguradoras.

Tras la publicación del nuevo pliego de condiciones, se abrió un periodo para que las aseguradoras pudieran analizar la documentación y decidir si se presentan al concurso. Tras estudiar las nuevas condiciones, Adeslas considera que “el convenio actual ofrece unas condiciones económicas justas y equilibradas, tal y como como se venía solicitando a la Administración para garantizar su viabilidad”.

Por ello, en su comunicado, la aseguradora confirma que “continuará ofreciendo sus servicios sanitarios a más de 2 millones de beneficiarios de las tres mutualidades, Muface, Isfas y Mugeju, lo que confirma que siempre ha estado a favor de este modelo por los beneficios que ofrece a los funcionarios públicos y sus familiares y las ventajas que supone para el conjunto del sistema sanitario”.

El modelo Muface consiste en que esta mutualidad para empleados públicos (profesores, en un 66%) permite a sus mutualistas escoger cada año si quieren recibir atención sanitaria pública o a través de las aseguradoras concertadas. El Estado —por medio del Ministerio de Función Pública— paga cada año una aportación para contratar a las compañías de seguros. Para los próximos tres ejercicios, el presupuesto es de 4.800 millones de euros. El sistema lleva 50 años funcionando pero, en los últimos años, operando bajo una permanente denuncia infrafinanciación.

The post Adeslas vuelve a Muface first appeared on Hércules.