El PSOE pide ser acusación popular en las dos causas contra Aldama

Aldama señaló abiertamente a altos cargos de la estructura orgánica de la formación y del gabinete de Pedro Sánchez, incluyendo al propio presidente del Gobierno
The post El PSOE pide ser acusación popular en las dos causas contra Aldama first appeared on Hércules.  

Imagen: El empresario Víctor de Aldama, presunto comisionista del caso Koldo en una imagen de archivo. EFE/Sergio Pérez

Ante estas declaraciones, el PSOE ha solicitado este martes a la Audiencia Nacional que le permita ejercer la acusación popular en las dos causas abiertas en las que está imputado Aldama: el caso Koldo y la trama de hidrocarburos. El partido ha solicitado su personación a los dos juzgados que instruyen ambas causas pocos días después de que el empresario haya declarado y haya quedado en libertad con medidas cautelares.

The post El PSOE pide ser acusación popular en las dos causas contra Aldama first appeared on Hércules.

 

​»No ha dejado de intentarlo»: 30 años de la pedida de mano de la infanta Elena y Jaime de Marichalar 

 El 23 de noviembre de 1994, Casa Real oficializó el romance entre ambos. Como regalos de pedida, celebrada tres días después, Jaime recibió un reloj Royal Oak de Audemars Piguet y la infanta un anillo de la joyería madrileña Ansorena montado con brillantes. 

​El 23 de noviembre de 1994, Casa Real oficializó el romance entre ambos. Como regalos de pedida, celebrada tres días después, Jaime recibió un reloj Royal Oak de Audemars Piguet y la infanta un anillo de la joyería madrileña Ansorena montado con brillantes. 

​El desafío de la princesa Leonor: conectar con los jóvenes, dejar atrás los pecados de su abuelo, sostener la leonormanía… Hablan los expertos 

 Aristócratas, periodistas, personas de su entorno y el consejero de su bisabuelo don Juan analizan el papel de la heredera en los últimos 12 meses. Retrato de una princesa de Asturias que prefiere la boina y las maniobras militares a las tiaras de diamantes. 

​Aristócratas, periodistas, personas de su entorno y el consejero de su bisabuelo don Juan analizan el papel de la heredera en los últimos 12 meses. Retrato de una princesa de Asturias que prefiere la boina y las maniobras militares a las tiaras de diamantes. 

Seamos políticamente incorrectos

Los animo a hacer humor, sin pudor, sin remilgos y sin complejos
The post Seamos políticamente incorrectos first appeared on Hércules.  Imagen del polémico cómico Ricky Gervais

El lenguaje es un pilar básico en la vida del ser humano, la complejidad con la que somos capaces de expresarnos es uno de nuestros atributos distintivos. Como la gran mayoría de las cosas, el lenguaje ha evolucionado enormemente con el paso del tiempo, la forma de hablar y las palabras empleadas han ido variando, ejemplo de ello es que expresiones antes imprescindibles en el día a día ahora nos resultan ridículas y han quedado en desuso.

Hoy en día, se ha extendido el hábito de retorcer el lenguaje de todas las maneras habidas y por haber, lo que antes se podía comunicar de forma sencilla y directa ahora necesita pasar por múltiples filtros, cada palabra tiene que ser retocada o manipulada, no vaya a ser que algún pájaro o la rama de un árbol se sientan excluidos, hecho sin duda intolerable. En mi opinión, más nos valdría recuperar el usted y abandonar el todes, pero cómo le voy a pedir esto a figuras como Irene Montero o Yolanda Díaz, si el denominado lenguaje inclusivo les ocupa medio discurso, quitarles este recurso reduciría considerablemente el tiempo que dedican a intentar explicar sus ideas.

Junto al lenguaje siempre ha caminado el humor, que si cabe ha sido todavía más cambiante y también ha estado siempre en el punto de mira. Casi desde el principio de nuestra historia ha habido quienes se han dedicado a él: bufones, payasos, humoristas… son oficios que han ido transformándose y adaptándose a las corrientes que han predominado en cada momento, pero que siempre han tenido la misma función: entretener al público. Ahora el humor se puede difundir con facilidad, ya no se precisa de un escenario para llegar al público, un móvil y algo de imaginación e ingenio son suficientes para alcanzar a millones de personas.

Desgraciadamente, hoy en día nos movemos en el mundo de lo políticamente correcto, en una sociedad en la que hay que andar de puntillas porque debajo de cada piedra se esconde un ofendido, siempre dispuesto a decir de qué y cómo debemos hablar, y para indicar de que sí y de que no se puede hacer humor. Por poder ya no puede uno reírse ni de sí mismo porque cuando no te ofendes tú ya llega otro a ofenderse por ti. Y personas con ganas de ofenderse con todos y por todo hay a montones.

Pero el humor, como cualquier otra cosa, no ha de ser políticamente correcto. El humor ha de ser atrevido a la par que valiente, no cabe que conozca la vergüenza, pues no hay nada más triste que un humor insulso. Y no hay mejor ejemplo de humor sin vergüenza que los cuplés, donde la música, el humor y la picardía cantan a coro. Quien también representa el humor sin vergüenza es Juan Dávila, en sus espectáculos cualquiera puede convertirse en su objetivo. Su éxito se debe precisamente a que no tiene reparos ni complejos a la hora de hablar, representa un humor auténtico que nada tiene que ver con lo políticamente correcto.

Pero tirando de humor mucho se puede hacer, más allá de arrancar un par de risas, es un medio útil para lanzar críticas, pues la sátira no acostumbra a hacer distinciones y siempre ha sabido cebarse con todos, incluidos los más poderosos. Buen ejemplo es el Carnaval de Cádiz, donde a golpe de canción se comenta la actualidad y de la crítica social se hace humor, allí los participantes tienen la lengua mucho más afilada que la mayoría de los políticos y periodistas, quienes en lugar de lanzar críticas optan por las palabras suaves y los aplausos.

Por todo lo anterior los animo a reírse, tanto de lo cotidiano como de lo inesperado. Los animo a hacer humor, sin pudor, sin remilgos y sin complejos. Porque tanto lo uno como lo otro brinda la oportunidad de expresarse con libertad, y no hay nada más preciado que la libertad.

The post Seamos políticamente incorrectos first appeared on Hércules.

 

Aldama VS Sánchez

Si Sánchez sale de esta yo no sabré ya que pensar, posiblemente no me pille por sorpresa, pero desde luego será muy desesperanzador
The post Aldama VS Sánchez first appeared on Hércules.  El cerco de la corrupción cada vez se va cerrando más, y parece que a Sánchez le ha surgido un competidor a su altura. Víctor de Aldama, de profesión turbio comisionista, es una persona que tiene los mismos o menos escrúpulos que Pedro Sánchez, ahora el presidente se está enfrentando a alguien de su tamaño, ahora tenemos que esperar que mafioso va a vencer.

Sánchez se encuentra rodeado de corrupción, el olor a podrido que emana a de la Moncloa cada vez se hace más insoportable. Todos los casos de corrupción que están surgiendo a su alrededor en realidad son uno sólo, es el caso PSOE, recordemos que la UCO de la Guardia Civil está encargada de investigar delitos de organizaciones criminales, es decir, que presuntamente el PSOE funcionaba como una organización criminal. A los que estudiamos psoelogia estas noticias no nos sorprende, ya sabemos que el PSOE deja a los Corleone en una organización benéfica, lo que nunca deja de sorpréndeme es la capacidad del votante medio para seguir tragando con las barbaridades del PSOE.

Bien es cierto que no haría falta que saliera a la luz todos los casos de corrupción que denuncia Aldama, con todas las corruptelas y escándalos de estos años sería más que suficiente para que cayera cualquier gobierno. Pero, por desgracia, creo que la única manera de que Pedro Sánchez abandone la Moncloa es detenido y esposado por la Guardia Civil, ni si quiera creo que dimitiera estando imputado.

Para unas elecciones quedan dos años, eso en política es muchísimo tiempo, el PSOE volvería a sacar 120 diputados y volvería a pactar con los socios habituales. Tampoco serviría una moción de censura, pese a que el PP, a mi juicio, debería de convocarla aun a sabiendas que la va a perder. Dudo mucho que cualquier socio del PSOE votara en su contra, todos sus acólitos saben que fuera del PSOE hace mucho frio, y ningún nacionalista lo tendría más fácil con el PP que con Sánchez.

Por lo tanto, únicamente nos queda confiar en el poder judicial español. Si todo lo que dijo Aldama en su comparecencia es cierto evidentemente el gobierno español caerá, pero en un juicio hacen falta pruebas, y el abogado de Aldama no le dejaría hablar si no tuviera pruebas con las que demostrar todo lo que ha dicho. Soy de naturaleza optimista, pero no tengo todas conmigo, hemos dicho tantas veces que iba a caer que ya uno aprende de sus errores, Sánchez es un superviviente nato. Pero todos los imperios caen, y el de Sánchez no va a ser una excepción, después de la pandemia, la DANA, Begoña, control de jueces, censura…todo está en manos de las pruebas que tenga un tipo como Aldama.

Se trata del duelo final. Si Sánchez sale de esta yo no sabré ya que pensar, posiblemente no me pille por sorpresa, pero desde luego será muy desesperanzador. ¿Y el futuro? ¿Podrá sobrevivir un partido que sea condenado por crimen organizado?

The post Aldama VS Sánchez first appeared on Hércules.

 

Los choques entre PSOE y Sumar se agravan

La tensión en el Gobierno en pleno aumento con los continuos choques entre PSOE y Sumar por políticas fiscales, gasto en defensa, permisos parentales o pactos tácticos con el PP en el Congreso
The post Los choques entre PSOE y Sumar se agravan first appeared on Hércules.  El PSOE rompió el acuerdo fiscal pactado con Sumar, dejando sin respaldo dos medidas clave: el fin del régimen fiscal de las socimis y el aumento de impuestos a los seguros privados. Estas medidas formaban parte de una estrategia para equilibrar la carga fiscal entre las rentas del trabajo y del capital. Sumar decidió no enfrentarse abiertamente al PSOE antes del pleno sobre el paquete fiscal, aunque mostró su descontento por la ruptura unilateral del pacto, una actitud que se ha repetido en diversas ocasiones durante la legislatura, dejando entrever las costuras del Gobierno, que cada vez se ponen más trabas a la hora de colaborar.

Fricciones fiscales con las Socimis

Uno de los puntos de mayor conflicto recientemente ha sido la reforma fiscal de las Socimis. Estas sociedades, creadas para fomentar la inversión inmobiliaria, disfrutan de beneficios fiscales que el PSOE y Sumar habían acordado revisar. Sin embargo, en una votación clave, el PSOE decidió no apoyar la reforma impulsada por Sumar, que buscaba eliminar privilegios como el tipo reducido del 1% en el Impuesto de Sociedades.

Desde Sumar, Verónica Martínez Barbero expresó su descontento ante lo que consideró un incumplimiento del acuerdo. La ruptura de este pacto reavivó las críticas hacia el PSOE por priorizar intereses del sector inmobiliario sobre la crisis habitacional. Por su parte, el PSOE justificó su postura señalando la presión del sector empresarial y el posible impacto en la inversión inmobiliaria.

Sumar insiste en que la reforma fiscal integral sigue pendiente y que las medidas actuales, aunque útiles, son insuficientes para lograr una justicia tributaria real. A pesar de las tensiones, el grupo liderado por Yolanda Díaz apoya el paquete fiscal en debate, concediéndole la victoria al PSOE por el momento, pero confiando en llegar en algún momento a una reforma más ambiciosa en el futuro.

La confrontación sobre el gasto en defensa

La inversión militar ha sido otro motivo de discordia. En abril, el Consejo de Ministros aprobó un gasto extraordinario de 1.129 millones de euros para reforzar la reserva estratégica del Estado, una medida que Sumar rechazó categóricamente. Según fuentes del partido de Yolanda Díaz, la decisión fue tomada de forma precipitada y sin justificación suficiente, vulnerando compromisos previos.

Mientras Margarita Robles, ministra de Defensa, defendió la inversión como una apuesta por la paz, desde Sumar y sectores afines criticaron que estos fondos se destinen a armamento en lugar de a prioridades sociales. Este desacuerdo expuso la dificultad de Sumar para influir en áreas clave del gobierno, donde el PSOE sigue marcando la pauta.

La promesa incumplida del PSOE: los permisos parentales de 8 semanas

Otro tema que ha evidenciado las diferencias entre los socios es la remuneración de los permisos parentales de ocho semanas, exigida por la Unión Europea. España, que debía implementar esta medida antes de agosto, aún no lo ha hecho, lo que ha derivado en un expediente de la Comisión Europea.

Desde el Ministerio de Derechos Sociales, liderado por Pablo Bustinduy, acusaron al PSOE de retrasar la medida por no incluirla en los Presupuestos Generales del Estado. En cambio, el PSOE argumentó que la falta de presupuestos hacía inviable la implementación. Este retraso ha generado críticas por el perjuicio a millones de familias que podrían beneficiarse de esta medida.

El pacto táctico con el PP

El octubre pasado, Sumar sorprendió al PSOE al pactar con el PP para sacar adelante dos leyes en el Congreso, una de ellas relacionada con la conciliación laboral. Este movimiento táctico generó molestia en el PSOE, que interpretó la alianza como una estrategia para distanciarse de su socio mayoritario y acercarse al PP en temas sociales. El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, recriminó a Sumar este movimiento asegurando que no sabe si está «a setas o a Rolex», manifestando claramente el enfado de su partido.

La portavoz de Sumar defendió la decisión como un paso necesario para desbloquear medidas sociales, mientras que el PSOE criticó la falta de lealtad en un momento de negociaciones clave en el Congreso.

Un futuro incierto para la coalición

A pesar de las discrepancias, ambos partidos han mostrado cautela al mostrar públicamente sus diferencias, conscientes de que la estabilidad de su alianza es esencial para la legislatura, sobre todo en el caso de Sumar. Sin embargo, los constantes choques revelan un clima de desconfianza que, cada vez más, suponen una complicación para futuros acuerdos.

The post Los choques entre PSOE y Sumar se agravan first appeared on Hércules.

 

Los cinco imperdibles de una nueva jornada de Champions

Con en Liverpool – Madrid siendo el encuentro más destacado, repasamos los otros partidos que nadie se querrá perder y los horarios y la TV de toda la jornada.
The post Los cinco imperdibles de una nueva jornada de Champions first appeared on Hércules.  Este martes se pone en marcha la quinta jornada de la Champions League. Hemos alcanzado la segunda mitad de la fase de liga y el margen de error para clasificar a la siguiente ronda se va achicando partido tras partido.

Todas las miradas estarán puestas en el partidazo que enfrentará a Liverpool y Real Madrid en Anfield Road el día miércoles. Dos habituales animadores del certamen, con algunos de los mejores futbolistas del mundo en el campo de juego, garantizan buen fútbol y espectáculo.

Entre los españoles, Barcelona recibirá al Brest en Montjuic, Atlético de Madrid viaja a Praga para medirse con el Sparta y Girona visita a Sturm Graz en Austria con la ilusión de alcanzar su segundo triunfo en la competencia.

Aquí elegimos los cinco encuentros más destacados de la jornada:

Barcelona vs Brest

El peor pecado que podría cometer el Barça es subestimar al conjunto francés. El Brest podrá no contar con estrellas en su plantilla, pero es un equipo muy serio. Marcha invicto en esta Champions con tres triunfos (dos de ellos de visitante) y un empate y se ubica un punto por encima del dueño de casa, en clasificación directa a octavos de final.

Sin Lamine Yamal ni Balde, el equipo de Flick deberá realizar un buen trabajo para quedarse con tres unidades que lo consoliden en el pelotón de arriba.

Juegan el martes en Estadio Olímpico de Montjuic desde las 21.00 Hs.
TV: Liga de Campeones por M+, Liga de Campeones 4 por M+, LaLiga TV Bar

Bayern Munich vs PSG

Aunque la actualidad no muestre su mejor momento, en Munich se enfrentan dos pesos pesados de la Champions para reeditar la final de 2020. El Bayern marcha 17º con 6 unidades y el PSG, con 4, se ubica en el 27º lugar. Si la Champions terminara hoy, el conjunto francés estaría eliminado.

Los bávaros son los grandes favoritos al triunfo ya que juegan en casa, donde han obtenido sus dos triunfos en el certamen. El equipo de Luis Enrique, por su parte, solo conoció la victoria en el estreno ante Girona y viene de caer de forma agónica ante el Atleti.

Juegan el martes en el Allianz Arena desde las 21.00 Hs.
TV: Liga de Campeones 2 por M+, Liga de Campeones 4 por M+

Sporting Lisboa vs Arsenal

Una de las grandes revelaciones de esta Champions afronta el desafío de no desviar su rumbo ante la salida de su entrenador, Ruben Amorim. Empujado por los goles Viktor Gyökeres, el Sporting marcha en el 2º lugar con 10 unidades, con el agregado de haber goleador al Manchester City por 4 a 1 en su última presentación.

Para los Gunners, 12º con 7 puntos, el partido representa una gran oportunidad de pisar tras un inicio un tanto irregular en un torneo que históricamente le resulta adverso.

Juegan el martes en el Estadio Jose Alvalade de Lisboa desde las 21.00 Hs.
TV: Liga de Campeones 4 por M+, Liga de Campeones 5 por M+

Manchester City vs Feyenoord

El equipo de Pep Guardiola atraviesa una crisis inédita en su historia reciente con cinco derrotas consecutivas. Con la obligación de salir del mal momento, recibirá a un Feyenoord sumamente irregular, capaz tanto de vencer al Benfica a domicilio como de caer como local ante el Salzburgo.

Juegan el martes en el Etihad Stadium desde las 21.00 Hs.
TV: Liga de Campeones 3 por M+, Liga de Campeones 4 por M+

Liverpool vs Real Madrid

El duelo más atractivo de esta jornada. El club con más Champions en su palmarés visita al tercero que más ha ganado (15 vs 6), repitiendo las finales de 2018 y 2022 (ambas con triunfos merengues). Aunque ambos irán por la victoria, el Madrid es de los dos el más necesitado de puntos luego de su caída ante Milan. El desafío será doble ya que los dirigidos por Ancelotti no podrán contar con varias de sus figuras (Vini, Carvajal, Militao, Rodrygo, entre otros).

Juegan el miércoles en Anfield Road desde las 21.00 Hs.
TV: Liga de Campeones por M+, Liga de Campeones 4 por M+, LaLiga TV Bar, Movistar Plus+

El cronograma completo y la TV de la jornada 5

Martes 26 de noviembre

18.45 Hs: Sparta Praga vs Atlético de Madrid (Liga de Campeones por M+, LaLiga TV Bar)

18.45 Hs: Slovan Bratislava vs Milan (Liga de Campeones 3 por M+)

21.00 Hs: Barcelona vs Brest (Liga de Campeones por M+, Liga de Campeones 4 por M+, LaLiga TV Bar)

21.00 Hs: Bayern Munich vs PSG (Liga de Campeones 2 por M+, Liga de Campeones 4 por M+)

21.00 Hs: Sporting Lisboa vs Arsenal (Liga de Campeones 4 por M+, Liga de Campeones 5 por M+)

21.00 Hs: Young Boys vs Atalanta (Liga de Campeones 3 por M+, Liga de Campeones 4 por M+, Liga de Campeones 8 por M+)

21.00 Hs: Bayer Leverkusen vs Salzburgo (Liga de Campeones 6 por M+, Liga de Campeones 4 por M+)

21.00 Hs: Inter vs Leipzig (Liga de Campeones 4 por M+, Liga de Campeones 7 por M+)

21.00 Hs: Manchester City vs Feyenoord (Liga de Campeones 3 por M+, Liga de Campeones 4 por M+)

Miércoles 27 de noviembre

18.45 Hs: Sturm Graz vs Girona (Liga de Campeones por M+, LaLiga TV Bar)

18.45 Hs: Estrella Roja vs Stuttgart (Liga de Campeones 3 por M+)

21.00 Hs: Liverpool vs Real Madrid (Liga de Campeones por M+, Liga de Campeones 4 por M+, LaLiga TV Bar, Movistar Plus+)

21.00 Hs: Celtic vs Brujas (Liga de Campeones 6 por M+, Liga de Campeones 4 por M+)

21.00 Hs: Dinamo Zagreb vs Borussia Dortmund (Liga de Campeones 4 por M+, Liga de Campeones 5 por M+)

21.00 Hs: Monaco vs Benfica (Liga de Campeones 3 por M+, Liga de Campeones 4 por M+)

21.00 Hs: Aston Villa vs Juventus (Liga de Campeones 2 por M+, Liga de Campeones 4 por M+)

21.00 Hs: Bologna vs Lille (Liga de Campeones 4 por M+, Liga de Campeones 8 por M+)

21.00 Hs: PSV vs Shakhtar Donetsk (Liga de Campeones 4 por M+, Liga de Campeones 7 por M+)

The post Los cinco imperdibles de una nueva jornada de Champions first appeared on Hércules.