Vox lidera las críticas al PP por la gestión de la DANA en Valencia

Ante la crisis de la DANA, ha sido Vox el partido que más ha presionado al resto del Congreso para denunciar su inacción, liderando el discurso crítico
The post Vox lidera las críticas al PP por la gestión de la DANA en Valencia first appeared on Hércules.  La reciente catástrofe de la DANA en Valencia, que dejó graves consecuencias en la región, ha intensificado la presión política sobre el Partido Popular (PP) y el Gobierno central. Vox, liderado por Santiago Abascal, ha tomado un papel protagonista en las críticas a la gestión de ambos, posicionándose como el principal fiscalizador tanto del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, como del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Críticas a la Generalitat, al PP y al Gobierno

Desde Vox se ha señalado que el gobierno de Carlos Mazón no actuó con la celeridad ni la eficiencia necesarias para mitigar los daños de la DANA. En un comunicado reciente, la formación calificó la respuesta del PP en la región como “insuficiente” y “desorganizada”. Según Vox, la gestión del PP careció de un plan integral para prevenir y responder a los efectos del temporal, lo que dejó a miles de ciudadanos desprotegidos.

Vox ha exigido a Mazón un cambio radical en las políticas de gestión de emergencias, denunciando la falta de coordinación con los municipios más afectados y la ausencia de medidas preventivas efectivas. Pese a su dureza, el partido ha descartado por ahora impulsar una moción de censura contra el presidente valenciano, optando por ejercer una fiscalización constante y advertir de futuras consecuencias políticas si no se corrigen los errores detectados.

A nivel nacional, Vox ha dirigido fuertes críticas al presidente Pedro Sánchez, acusándolo de “negligencia criminal” por la falta de inversión en infraestructuras hidráulicas y de prevención en zonas vulnerables como Valencia. La formación sostiene que las promesas del Ejecutivo en materia de sostenibilidad y cambio climático no se han traducido en acciones concretas para proteger a los ciudadanos de fenómenos extremos como la DANA.

En un comunicado, Santiago Abascal subrayó que la gestión de Sánchez fue “irresponsable y negligente”, al considerar que el Gobierno no actuó con la diligencia debida ni antes ni después de la catástrofe. Además, criticó el perfil bajo del PP en su respuesta a las omisiones del Ejecutivo central, sugiriendo que la falta de confrontación directa debilita la posición del partido como alternativa real al actual Gobierno.

Mientras que tanto Pedro Sánchez como Feijóo se ausentaron en el primer debate en el congreso que abordaba la gestión de la catástrofe, la portavoz de Vox, Pepa Millán, fue implacable. Millán, por un lado, centró la responsabilidad en el Gobierno de Sánchez, pero también denunció la «incapacidad» del Gobierno valenciano, gozando de libertad de expresión tras la salida de Vox de este el pasado julio.

La portavoz del partido de Abascal, que la semana pasada interpuso una querella contra Sánchez por homicidio imprudente, habló de un «Gobierno malintencionado que ha actuado con dolo, vengándose de los valencianos por no haber elegido un Gobierno del PSOE».

Estrategia de Vox: oposición frontal y propuestas

Junto a sus duras críticas, han aprovechado para presentar medidas concretas, entre las cuales están la creación de un fondo específico para emergencias en la región, una revisión exhaustiva de las infraestructuras críticas y la agilización de las ayudas a los afectados.

El partido también ha manifestado su rechazo a apoyar iniciativas de censura propuestas por formaciones como Compromís y PSOE, reafirmando su independencia política. Vox sostiene que su objetivo es “construir una alternativa seria y contundente” y no alinearse con quienes, a su juicio, son corresponsables de los problemas actuales.

La postura de Vox frente al PP y al Gobierno central refuerza su imagen como un partido que critica y presiona para obtener resultados. La formación verde intenta posicionarse como líder del discurso crítico para mejorar su imagen y aumentar su influencia en la Comunidad Valenciana, especialmente en un contexto donde las expectativas hacia Mazón eran altas tras su reciente llegada al poder.

Mientras tanto, el PP se enfrenta al reto de equilibrar la presión de sus aliados políticos y la responsabilidad de gestionar eficazmente las crisis, una tarea que será clave para su supervivencia electoral en la región.

The post Vox lidera las críticas al PP por la gestión de la DANA en Valencia first appeared on Hércules.

 

Seis años de fallos: cronología de los errores en el CIS de Tezanos

Los errores del CIS sobreestimando al PSOE bajo la dirección de Tezanos han sido una constante en las elecciones de los últimos años
The post Seis años de fallos: cronología de los errores en el CIS de Tezanos first appeared on Hércules.  José Félix Tezanos, al frente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), se ha convertido en el experto en encuestas más conocido de España, aunque también en el más cuestionado. Su prestigio como gurú demoscópico, que disfrutó antes de asumir la presidencia del CIS en 2018, ha caído en picado debido a los múltiples errores cometidos en sus predicciones.

En el último Barómetro de Opinión del CIS, realizado entre el 2 y el 7 de noviembre de 2024, muestra al PSOE liderando con 4,9 puntos de ventaja sobre el PP, a pesar de la gestión del Gobierno en la DANA y las protestas en Valencia. El PP, por su parte, bajaría dos puntos respecto al mes anterior, con una estimación de voto del 29,3%. Vox repetiría con un 11,8% de apoyo, mientras que Sumar experimentaría una ligera mejora con un 7%.

Sin embargo, cabe preguntarse la veracidad de estos resultados en relación con la larga lista de fallos que ha tenido el centro dirigido por Tezanos, siempre sobreestimando al PSOE por encima del resto de partidos.

Autonómicas de Andalucía (2018)

El primer gran fallo de Tezanos fue en las elecciones autonómicas de Andalucía en 2018. El CIS estimó que los partidos de izquierda, con el PSOE a la cabeza, tendrían mayoría absoluta. Predecía entre 45 y 47 escaños para Susana Díaz y 20 para Adelante Andalucía (Podemos-IU), mientras que al PP solo le otorgaban entre 20 y 22 escaños. Sin embargo, el resultado real fue muy diferente: el PSOE obtuvo solo 33 escaños, el PP consiguió 26, y Vox, que Tezanos había subestimado, logró 12, cambiando el panorama político de la región.

Autonómicas de la Comunidad Valenciana (2019)

El sondeo para las autonómicas de la Comunidad Valenciana en 2019 también mostró una clara sobreestimación del PSOE. Mientras que el CIS predecía entre 33 y 36 escaños para los socialistas, los resultados reales fueron mucho más bajos, con 27 escaños. El PP, por otro lado, obtuvo 19, y Ciudadanos alcanzó los 18 escaños, muy por encima de las estimaciones de Tezanos.

Repetición Electoral de 2019

La repetición electoral de noviembre de 2019 representó otro gran fracaso para el CIS. El sondeo predecía una victoria clara del PSOE, con una horquilla de entre 133 y 150 escaños, mientras que el PP, según Tezanos, quedaba con solo 74-81 escaños. Sin embargo, el PSOE se quedó con solo 120 escaños, y el PP subió a 88. Vox experimentó un crecimiento espectacular, alcanzando 52 escaños, lo que contradecía por completo las predicciones del CIS.

Autonómicas de Galicia (2020)

En Galicia, el CIS también mostró varias deficiencias. Tezanos acertó con la previsión para el PP, que alcanzó 42 escaños, pero subestimó al BNG, que logró 19 escaños frente a los 12-14 que predijo. Al PSOE también le pronosticó una mejor posición de la que obtuvo, quedándose en 14 escaños en lugar de los 16-18 previstos.

Municipales de 2023

En las municipales de 2023, el CIS volvió a equivocarse al estimar que el PSOE ganaría con el 31,7% de los votos. El PP, según Tezanos, quedaría en segundo lugar con el 27,3%, pero la realidad fue otra: el PP alcanzó el 31,5%, mientras que el PSOE quedó con el 28,1%. A pesar de sus fallos, Tezanos predijo correctamente los resultados de Vox y Ciudadanos, aunque la diferencia con los resultados reales fue mínima.

Elecciones Europeas de 2024

En esta ocasión ninguna de las horquillas de resultados estuvo acertada. El PSOE, según el CIS, iba a ganar con entre un 31,6% y 33,2%, pero quedó en segunda posición con un 30,2%. El PP, que Tezanos estimaba entre el 28,3% y el 30,5%, alcanzó un 34,2%, superando ampliamente las expectativas. Vox, por su parte, fue un poco más cercano, con un 9,6% frente al rango del CIS de 9,9% a 11%.

El CIS también erró con Sumar y Podemos. La coalición de Yolanda Díaz obtuvo un 4,7%, por debajo de la horquilla estimada de 5,4%-7,1%, y Podemos consiguió solo un 3,3%, frente al 3,6%-3,9% pronosticado.

The post Seis años de fallos: cronología de los errores en el CIS de Tezanos first appeared on Hércules.

 

Brendan Carr, el adalid de Trump en la guerra contra la censura

Trump se encomienda a Brendan Carr para llevar a cabo su guerra contra la censura. Para ello, Carr dirigirá el regulador de telecomunicaciones estatal
The post Brendan Carr, el adalid de Trump en la guerra contra la censura first appeared on Hércules.  El presidente electo de los Estados Unidos nombró a Brendan Carr para dirigir el regulador de telecomunicaciones estadounidense, la FCC. La misión del hombre es enfrentarse a los gigantes tecnológicos y «desmantelar el cartel de la censura».

Defensor ferviente de la libertad de expresión

Brendan Carr es «un guerrero de la libertad de expresión», afirmó Donald Trump el domingo en el comunicado en el que anunció el nombramiento, respaldado por el ahora omnipresente Elon Musk. Y reaccionó de inmediato: «Debemos desmantelar el cartel de la censura», impuesto, según él, por gigantes tecnológicos como Google, Apple, Facebook y Microsoft, «y restaurar el derecho a la libertad de expresión de los estadounidenses».

Brendan Carr ha trabajado en la FCC desde 2012 y ha sido comisionado desde 2017, nombrado para el cargo por Donald Trump durante su primer mandato. Anteriormente había trabajado como abogado especializado en asuntos regulatorios. «Facebook, Google, Apple, Microsoft y otros han jugado un papel central en el cartel de la censura», ya había dicho el viernes 15 de noviembre también en la cadena X. «La organización orwelliana NewsGuard, junto con grupos de ‘verificación de hechos’ y agencias de publicidad, ayudaron a reforzar las narrativas unilaterales. El cartel de la censura debe ser desmantelado», agregó.

Para Donald Trump, Brendan Carr «pondrá fin al asalto regulatorio que ha paralizado a los creadores de empleo e innovadores estadounidenses y garantizará que la FCC cumpla con las expectativas de la América rural», dijo en su declaración.

Elon Musk como referente

El acceso a internet en las zonas rurales es el tema que le valió a Brendan Carr el apoyo de Elon Musk, designado por Donald Trump para encabezar una comisión para la «eficiencia gubernamental». En 2022, la FCC revocó un subsidio de 885 millones de dólares que se había concedido a finales de 2020 a Starlink, un proveedor de servicios de internet por satélite y una de las empresas de Elon Musk. Los fondos estaban destinados a llevar Internet de alta velocidad a hogares y negocios rurales, pero Starlink y la otra compañía que recibió los fondos «no lograron demostrar que los proveedores fueran capaces de brindar el servicio prometido», según la FCC. Brendan Carr se pronunció en contra de esta decisión en ese momento.

El 14 de octubre, cuando la campaña electoral estaba en pleno apogeo, mencionó esta decisión en un artículo de opinión publicado en el Wall Street Journal: «En mi opinión, esto no es más que una medida regulatoria de represalia contra uno de los principales objetivos de la izquierda: el señor Musk».

Brendan Carr también es el autor del capítulo de telecomunicaciones del «Proyecto 2025», un documento de casi 900 páginas desarrollado por el grupo de expertos conservador Heritage Foundation y una hoja de ruta para la revisión del gobierno federal bajo Donald Trump. «La FCC debe cambiar de rumbo» y «lograr cuatro objetivos principales: recuperar el control de las grandes tecnológicas, promover la seguridad nacional, desencadenar la prosperidad económica y garantizar la responsabilidad y la buena gobernanza de la FCC», escribió.

Su nombramiento también podría tener consecuencias en el ámbito de los medios de comunicación. Durante su campaña, Donald Trump amenazó con revocar las licencias de transmisión de CBS y ABC, a las que acusó de favorecer a Kamala Harris, procedimientos muy complejos que pasarían por la FCC.

The post Brendan Carr, el adalid de Trump en la guerra contra la censura first appeared on Hércules.

 

​Bolsos de lujo: en cuáles invertir esta temporada si quieres comenzar una colección 

 Cada uno de ellos tiene el potencial de convertirse en un clásico, marcando la diferencia en cualquier armario y ofreciendo el equilibrio perfecto entre diseño y funcionalidad. 

​Cada uno de ellos tiene el potencial de convertirse en un clásico, marcando la diferencia en cualquier armario y ofreciendo el equilibrio perfecto entre diseño y funcionalidad. 

​Los calendarios de adviento más originales para la cuenta atrás navideña 

 Para aficionados a la magia, fans de Lego, coleccionistas de velas o devotos del té. La cuenta atrás para las celebraciones de Navidad es más divertida si tiene una sorpresa cada día. 

​Para aficionados a la magia, fans de Lego, coleccionistas de velas o devotos del té. La cuenta atrás para las celebraciones de Navidad es más divertida si tiene una sorpresa cada día. 

​La emoción de la reina Sofía en el homenaje a su hermana Irene del Premio BMW de Pintura tras años asistiendo juntas a su concierto benéfico 

 La tía de Felipe VI ha sido una de las protagonistas de la entrega del Premio BMW de Pintura, presidida como siempre por la reina Sofía en el Teatro Real de Madrid. 

​La tía de Felipe VI ha sido una de las protagonistas de la entrega del Premio BMW de Pintura, presidida como siempre por la reina Sofía en el Teatro Real de Madrid. 

¿Por qué sale papada, qué tipos existen y cómo prevenirla?

La papada o «cuello de ganso» es la capa de grasa o piel flácida que se acumula justo bajo la barbilla o el mentón. Si bien es cierto que no se trata de un problema de salud que ponga en riesgo la vida, puede hacer que el rostro se vea antiestético, lo que acompleja a
The post ¿Por qué sale papada, qué tipos existen y cómo prevenirla? appeared first on Mejor con Salud.  La papada o «cuello de ganso» es la capa de grasa o piel flácida que se acumula justo bajo la barbilla o el mentón. Si bien es cierto que no se trata de un problema de salud que ponga en riesgo la vida, puede hacer que el rostro se vea antiestético, lo que acompleja a muchas personas.

Ten en cuenta que puede sucederle tanto a hombres como a mujeres. Y, aunque suele asociarse al exceso de peso, este no es su único origen. En las siguientes líneas te explicaremos por qué sale papada, qué tipos hay y cómo prevenirla.

1. Genética

El primer motivo por el que sale la papada son los factores genéticos. Es decir, que si alguien en tu familia (papá, mamá, abuelos) la tiene, es probable que tú también llegues a desarrollarla.

Un punto que está muy relacionado es la proyección de la barbilla. Algunas personas heredan un mentón más marcado, mientras que otras lo tienen menos pronunciado. Y, como señala el Dr. Siew, experto en medicina estética y antienvejecimiento, esto último puede hacer que la zona se vea más abultada.

2. Obesidad y cambio de peso

El exceso de peso es la principal causa de aparición de la papada. Una persona con sobrepeso u obesidad acumula grasa o tejido adiposo en distintas zonas del cuerpo. Y aunque lo notorio suele estar en el abdomen, debajo del mentón es otra área crítica.

Ahora, ten en cuenta que un cambio brusco de peso también puede ser origen del cuello de ganso. Y es que si se pierde peso de forma acelerada, donde antes estaba la grasa, ahora solo quedará piel caída y un tipo de barbilla más laxa.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/segun-estatura-peso-ideal-hombres-mujeres/" target="_self" title="Según la estatura, ¿cuál es el peso ideal en hombres y mujeres?">Según la estatura, ¿cuál es el peso ideal en hombres y mujeres?</a>

        </div>

3. Envejecimiento

Por lo general, cuando hablamos de envejecimiento, lo primero que se nos viene a la cabeza son las arrugas. Pero, ¿sabías que la aparición de la papada también tiene que ver con el paso del tiempo? A medida que transcurren los años, la piel pierde colágeno y elastina, dos proteínas que se encargan de darle firmeza y elasticidad.

Esto también afecta al área bajo el mentón, haciendo que la piel se vuelva flácida y cuelgue. De igual manera, el envejecimiento provoca metabolismo más lento, lo que se traduce en una mayor acumulación de grasa, que puede formar papada.

4. Rayos solares

Es posible que no asocies al sol con la papada, pero la verdad es que sí guardan relación. La exposición prolongada a los rayos solares hace que la piel pierda su elasticidad, viéndose poco tensa y envejecida, como señalan los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos.

5. Mala postura

En la actualidad, la mayoría tenemos móviles o tabletas, y pasamos mucho tiempo utilizándolos por trabajo, estudios o solo para matar el aburrimiento. Una de las posiciones asociadas a estos dispositivos es inclinando la cabeza hacia abajo, lo que hace que la piel bajo la barbilla se abulte.

Así que si tienes dicha mala postura de forma recurrente, podrías hacer que los músculos del cuello y la piel de la zona pierdan tensión. Por lo que la papada se quedará allí más tiempo del que tú pasas mirando el móvil.

6. Fumar

Para nadie es un secreto que el tabaco tiene efectos negativos en la salud. Por ello se dice que fumar te quita años de vida.

Ahora bien, por el efecto que tiene en la piel, el tabaco se relaciona con la papada. El cigarrillo envejece el cutis y el cuello, haciéndolos menos firmes y pudiendo provocar la doble barbilla.

¿Qué tipos de papada hay?

Ahora que ya sabes por qué sale la papada, entenderás que hay distintos tipos de doble mentón, de acuerdo a las causas. Según el doctor en medicina estética José Saucillo, los más comunes son los ocasionados por grasa y por piel laxa.

Papada grasa

Es la que se produce por la acumulación de grasa entre la piel bajo el mentón y el músculo platisma, que se encuentra debajo. La causa es el exceso de peso.

En general, la acumulación de grasa no ocurre solo en el cuello, sino en distintas zonas del cuerpo al mismo tiempo.

Papada laxa

Este tipo tiene que ver con la flacidez de la piel de la zona. Puede ser por descenso brusco de peso y envejecimiento, entre otros.

La papada laxa puede aparecer en personas sin sobrepeso.

Papada tecnológica

Aunque no es un tipo reconocido como tal por todos los expertos, cada vez se habla más de este fenómeno. Es la formación de una papada por la mala postura al usar el móvil.

La postura inadecuada o antinatural al usar el móvil no solo se asocia con problemas estéticos, sino también con alteraciones en la columna cervical.

Papada muscular

Se relaciona con la pérdida de tensión del músculo platisma, que se encuentra debajo de la piel del cuello. Es de los tipos menos frecuentes.

Esta papada es más sutil que las otras.

        Finalmente, podemos tener una papada mixta. Sucede cuando se combinan algunas de las anteriores. Por ejemplo, grasa acumulada y piel colgante.

¿Se puede prevenir la aparición de papada?

Hay medidas de prevención que pueden ser útiles para los casos de papada por obesidad, mala postura o falta de elasticidad. Pero, si la causa es genética, la doble barbilla va a surgir en algún momento, hagamos lo que hagamos.

No obstante, puedes retrasar su aparición aplicando los siguientes consejos:

Bebe agua: una piel deshidratada se ve envejecida. Y el envejecimiento cutáneo es uno de los motivos por los que sale la papada.
Come equilibrado: se trata de evitar el exceso de peso. Entonces, será importante llevar una alimentación saludable. Limita el consumo de azúcares simples, grasas y alcohol.
Hidrata tu piel: muchos lo consideran un remedio casero para reducir y prevenir la papada. Basta con aplicar una crema hidratante en la zona, aunque también puedes elegir una que tenga acción reafirmante.
Usa protector solar: es de gran importancia para cuidar la piel de los rayos ultravioleta. El que utilizas para la cara también te servirá para el área bajo el mentón y el cuello. Te recomendamos uno con factor protector alto (FPS 50 o más).
Haz ejercicios para la papada: así como haces ejercicios para otras zonas del cuerpo, también puedes entrenar tu cuello. Una rutina podría ayudarte a reducir la grasa en el área y tonificar el músculo platisma. Hay varios para elegir, desde estiramientos, moviendo la cabeza hacia un lado y otro, hasta mascar chicle con una masticación muy pronunciada.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/3-formas-disminuir-papada-y-tonificar-cuello/" target="_self" title="3 formas de disminuir la papada y tonificar el cuello">3 formas de disminuir la papada y tonificar el cuello</a>

        </div>

Mejores hábitos y menos papada

Llevar hábitos más saludables te permitirá evitar o retrasar la llegada de la doble barbilla. Y lo mejor es que la mayoría de estos hábitos no solo te servirán para la papada, sino que también podrían prevenir enfermedades, como la obesidad.

En caso de que ya tengas algún tipo de papada y quieras acceder a un tratamiento con un fin estético, asegúrate de consultar con médicos expertos en el tema. Ellos te podrán asesorar sobre la mejor manera de abordar la situación.

The post ¿Por qué sale papada, qué tipos existen y cómo prevenirla? appeared first on Mejor con Salud.

 

Suecia y Finlandia intensifican su preparación ante la amenaza de guerra

El folleto sueco, titulado “Si llega la crisis o la guerra” , ha sido distribuido por la Agencia Sueca de Contingencias Civiles (MSB)
The post Suecia y Finlandia intensifican su preparación ante la amenaza de guerra first appeared on Hércules.  Suecia comenzó el lunes el envío de cinco millones de panfletos a sus ciudadanos con el objetivo de instruirlos sobre cómo prepararse para posibles crisis, incluida una guerra.

Al mismo tiempo, Finlandia lanzó un sitio web dedicado a la preparación ante emergencias, marcando un esfuerzo conjunto de ambas naciones nórdicas para enfrentar un contexto de seguridad cada vez más incierto.

Este material ofrece a los ciudadanos información sobre cómo actuar frente a emergencias como guerras, desastres naturales o ciberataques. “La situación de seguridad es grave, y todos necesitamos reforzar nuestra resiliencia para enfrentar diversas crisis y, en última instancia, la guerra”, afirmó Mikael Frisell, director del MSB, subrayando la importancia de esta medida.

Naciones nórdicas toman ante la incertidumbre

El folleto está disponible tanto en formato impreso como digital, y en varios idiomas, incluyendo árabe, farsi, ucraniano, polaco, somalí y finlandés, con el objetivo de llegar a la mayor cantidad posible de residentes en Suecia.

Ambos países han intensificado sus esfuerzos de preparación tras abandonar décadas de neutralidad militar y unirse a la OTAN en respuesta a la invasión rusa de Ucrania en 2022. En Suecia, figuras destacadas como el ex jefe del ejército, Micael Byden, han instado a los ciudadanos a estar preparados, no solo logísticamente, sino también mentalmente. “Los suecos tienen que prepararse mentalmente para la guerra”, advirtió Byden en enero, generando preocupación entre la población.

The post Suecia y Finlandia intensifican su preparación ante la amenaza de guerra first appeared on Hércules.